Cuando hable de las frases para redes social del futuro, no imaginaba que pronto aparecería una que pudiera usarlas: HateBook (más información).
Category: OverTheWeb
-
OpenID, WordPress.com y UserStyles.org
Es un verdadero problema estar muy metido en esto del Internet y el Web 2.0, terminas creando cuentas en muchos sitios; resulta difícil recordar todas esas combinaciones de usuarios y contraseñas. Yo utilizo un administrador de contraseñas para cuando definitivamente no recuerdo mi contraseña o incluso el usuario con que el que me registre.
Es por eso que iniciativas como OpenID me agradan tanto, usar una sola credencial para todos los sitios. Es una lástima que sea un tanto complicado de instalar y que no todos los sitios grandes lo utilicen; por eso cuando encuentro un servicio que soporte OpenID.
Desde que javieraroche.com/ implemento OpenID en sus servidores, lo he estado usando con unos cuantos servicios, entre ellos Userstyles.org. Una de las razones por las que uso el OpenID de javieraroche.com/ es porque no hay día que no entre a mi blog o a los foros de javieraroche.com/; me parece más lógico aprovechar esto a crear una cuenta más con otro proveerdor de openid.
Antes del cambio de dominio, mi OpenID en Worpdress.com era
jaroche.wordpress.com
, ahora esjavieraroche.com
. Creí que el cambio no afectaría en nada a OpenID… pero para mi sorpresa, si afecta. Como todas las peticiones a jaroche.wordpress.com son redirigidas, cuando intento usar OpenID con esta dirección ya no funcionan.En principio eso está bien, es parte del diseño de OpenID. El gran problema es como han implementado OpenID en UserStyles.org, no existe la posibilidad de cambiar la cuenta de OpenID una vez hayas usado una no podes cambiarla (aún sigo esperando que respondan al correo que les he enviado). La mayor sorpresa fue descubrir que luego de habilitar OpenID para mi cuenta de UserStyles, el usuario y contraseña con los que la registre, dejaron de funcionar!
Definitivamente, si alguien quiere va a permitir autenticaciones usando OpenID debe permitir:
- Cambiar de Proveedor OpenID.
- No deshabilitar el usario y contraseña, esto es un grave error.
Para quienes usen el Servidor OpenID de javieraroche.com/, existe el riesgo que si su cuenta o blog es suspendido (típicamente por violaciones al ToS), todas sus cuentas relacionadas con este OpenID quedarán bloqueadas, peor aún si son como userstyles.org que no te permite ni siquiera entrar con el usuario original.
Además dados los últimos hechos, no se si sea correcto entregarle en bandeja de plata a Matt & Co. todas las cuentas que relacione con OpenID.
-
¿Quieres seguir apoyanado a Carlos Peña? Ayudanos en Wikipedia
Anoche Carlos Peña fue declarado ganador del Latin American Idol 2007, eso es un gran logro para él (y Guatemala). Oscar, ha estado editando una entrada sobre Carlos Peña en Wikipedia en español.
Por desgracia ha sido marcada como un artículo sin relevancia aparente por un bibliotecario, la razón por la que quieren eliminar la entrada, es por que Carlos aún no ha grabado un disco con alguna disquera de renombre. Por eso si conoces datos relevantes acerca de Carlos Peña, por favor ayudanos a crear un artículo enciclopédico acerca de este cantante guatemalteco.
Si quieres colaborar con el atículo, antes de editarlo, por favor recuerda que:
- Los artículos son para una enciclopedia, deben ser serios e imparciales.
- No hagas spam, no incluyas enlaces irrelevantes.
- Evita colocar anécdotas o historias que no aporten información adicional.
Esperamos que si el artículo está bien redactado y tiene el nivel necesario, podría evitarse que sea borrado de Wikipedia.
-
¿WordPress 2.3 nos espía?
Parece que Matt ha decido recolectar información de los blogs aprovechando la liberación de WordPress 2.3. ¿Beware? La nota en Slashdot dicen lo contrario, pero a estas alturas…..
Como desactivar el sistema de actualizaciones: Vamos a /wp-admin/includes/admin.php y comentamos la linea:
require_once(ABSPATH . 'wp-admin/includes/update.php');
Luego editamos /wp-settings.php y comentamos
require (ABSPATH . WPINC . '/update.php');
Sweet 😀
-
WordPress 2.3 liberado, ¡beware!
Finalmente luego de varias versiones betas y Release Candiate, hoy está disponible el nuevo WordPress 2.3. Esta versión incluye algunos cambios importantes:
- El soporte para etiquetas que ya ha sido incluido en javieraroche.com/. Aún más importante que el soporte de etiquetas son los cambios en el esquema de la base de datos, mismos que provocaron el retraso en WordPress 2.2, se está cambiando la forma en como los posts son relacionados con las categorías y las etiquetas.
El gran problema es que hay plugins y plantillas que realizan consultas a la base de datos, sin utilizar la API de WordPress, que ahora pueden ser incompatibles; pueda que existan nuevas versiones de estos, sino tocará buscar otra solución o hacer los cambios a mano. - Sistema de notificaciones de nuevas versiones en plugins. Ahora al ver la página de los plugins instalados en WordPress (¿por qué no está esto en el Dashboard???) recibirás un aviso de si existe una nueva versión del plugin. En Wp-Hackers se ha desatado una discusión bastante candente sobre este sistema y los datos que WordPress 2.3 envía a
api.wordpress.org
, pero es algo que quiero confirmar. Si alguien no quiere que WordPress envíe datos, puede instalar este plugin que deshabilita esta característica por completo. - Mejor tratamiento de las URLS, dependiendo de la configuración de los permalinks ahora WordPress revisará si la URL termina en / o incluso si está incompleta WordPress buscará el post que más se le parezca, si lo hay. Mark ha explicado mejor el tema de las URLs canónicas en WordPress 2.3
- Mejoras en la administración de borradores, con la característica de post pendientes de revisión. Algo que solo les servirá a quienes tiene muchos autores en su blog y están bien organizados… o casi
- Otros 350 cambios en tickets cerrados en el Trac de WordPress
Para los que tenemos un WordPress muy personalizado/hackeado es un problema que hagan cambios en la Base de datos. Yo normalmente solo subo los archivos que han cambiado entre versión, pero en esta ocasión haré una migración desde cero… lo cual es bastante laborioso, tendré que hacer pruebas antes de hacerlo en el sitio real. Además aprovecharé para actualizar todas las versiones de los plugins y arreglar la plantilla.
Tengo el presentimiento que algo va a tronar… pero bueno: no risk, no fun.
- El soporte para etiquetas que ya ha sido incluido en javieraroche.com/. Aún más importante que el soporte de etiquetas son los cambios en el esquema de la base de datos, mismos que provocaron el retraso en WordPress 2.2, se está cambiando la forma en como los posts son relacionados con las categorías y las etiquetas.
-
Etiquetas en WordPress 2.3 y WordPress.com
Desde hace muchas semanas atrás en WordPress han querido agregar el sistema de tags o etiquetas para los posts. Inicialmente planeado para WordPress 2.2 pero luego retrasado para WordPress 2.3 debido a múltiples conflictos con los desarrolladores y de como implementar este sistema.
Finalmente la otra semana veremos este sistema en WordPress 2.3 cuando sea liberado oficialmente, aunque para los más precavidos ya hemos probado los tags en las versiones betas de WordPress 2.3. Hoy luego de un período de mantenimiento, los blogs de javieraroche.com/ ya cuentan con este sistema de tags activado. El nuevo sistema de etiquetas, se le puede apreciar al escribir un nuevo post o editar uno ya publicado, viendo un nuevo cuadro de texto debajo del cuerpo del post:
Para usarlo es muy sencillo, solo hay que escribir las etiquetas separadas por comas y wordpress se encargará del resto.
Categorías y Etiquetas
Desde siempre hemos usado las categorías, y ahora que han agregado las etiquetas puede que algunas personas no tengan clara cual es la diferencia entre ambos conceptos:
- Las categorías del blog, son como las secciones de tu blog. Son una estructura fuerte que debes de pensar un poco más cuando las creas, puedes crear jerarquías de categorías e influyen en las URLs de los posts (dependiendo del a configuración de permalinks).
- Los posts siempre deben llevar una categoría, si no marcas alguna WordPress usará la categoría por defecto.
- Las etiquetas del blog, son estructuras más débiles y flexibles del blog. No tienen jerarquías entre ellas y son creadas con facilidad.
- Las etiquetas son opcionales, el post puede omitirlas sin problemas.
- Las categorías deberían ser usadas para secciones generales, mientras que las etiquetas para secciones más específicas. Por ejemplo, si escribes un post de un viaje que has tenido lo pondrías en la categoría Viajes además podrías usar las etiquetas viajes, guatemala, amatitilan, hoteles, irtra usando etiquetas para los lugares que mencionas en tu post.
Trabajando con etiquetas
Desafortunadamente no todo son buenas noticias. Los inteligentes desarrolladores de WordPress han decido no agregar una parte administrativa para gestionar las etiquetas, al menos por ahora esperan que todo se haga via plugins para luego integrarlo al núcleo de WordPress. Los que estamos en javieraroche.com/ ya nos amolamos, ya que por acá no podemos instalar plugins que faciliten la administración.
La característica de las etiquetas tal como viene en wordpress solo se pueden agregar al editar posts, no hay forma de tener una lista de las etiquetas que has creado u obtener sugerencias de etiquetas al escribirlas, para editar o eliminar una etiqueta hay que editar todos los posts donde aparezcan. Los blogs de javieraroche.com/ no tienen control sobre la apariencia de las etiquetas, amenos de que tengan pagado el Custom CSS.
Otra graciosada de javieraroche.com/ ha sido activar el sistema de etiquetas, pero sin que las plantillas hayan estado listas para tal característica. De momento solo Kubrick es la única plantilla que muestra las etiquetas asignadas a cada post.
Para los que tengan su blog en un servidor propio, tendrán que modificar su plantilla agregando dentro del loop:
<span class="entry-tags"><?php the_tags($antes, $separador, $depues); ?></span>
- $antes, se refiere a lo que va antes del listado de etiquetas
- $separador, es lo que va a separar cada etiqueta
- $despues, es lo que va a terminar la lista de etiquetas
Por ejemplo puedes definir la llamara así:
<span class="entry-tags"><?php the_tags("Etiquetas: ", ", ", ""); ?></span>
Para obtener:
Etiquetas: etiqueta1, etiqueta2
Otro ejemplo sería:
<span class="entry-tags"><?php the_tags("Etiquetas: ", " | ", "."); ?></span>
Y su resultado:
Etiquetas: etiqueta1 | etiqueta2.
Dependiendo de la plantilla el cambio deberás hacerlo en
index.php
,single.php
y quizás paraarchive.php
. Lo más recomendable sería verificar si hay una nueva versión de tu plantilla que sea compatible con WordPress 2.3 y el sistema de etiquetas.Plugins para administrar las etiquetas
Dado que la administración de etiquetas en WordPress se quedo en la nada, ya hay algunos plugins que nos ayudan a manejar las etiquetas. Uno que me gusto mucho fue Advanced Tag Entry WordPress Plugin, el cual luego de instalarlo agrega un cuadro de gestión de etiquetas debajo del cuadro para editar el post:
Advanced Tag Entry te permite administrar las etiquetas desde la página de edición de posts. Con este plugin puedes crear nuevas etiquetas, agregar una etiqueta de las ya existentes al post, quitar etiquetas del post e incluso eliminar las que no estén siendo utilizadas.
Otro plugin que lo he encontrado muy util para trabajar con las etiquetas es Click Tags WordPress Plugin, que simplemente agrega botones con los nombres de las etiquetas que tenga al menos un post asignado, así solo haces click en ellos para agregarlos. De esta forma sabrás que etiquetas has creado:
Con estos dos plugins, trabajar con las etiquetas ya no es tan horrible como sin ellas. Solo será un poco preocupante cuando abuses de las etiquetas y llegues a tener más de 500 o similar jejeje.
Para los que ya tengan un sistema de etiquetas como Ultimate Tag Warrior, WordPress 2.3 ya incluye la forma para importar las etiquetas creadas hacia el nuevo sistema. También les sorprenderá saber que el UTW de momento no es compatible con WordPress 2.3, habrá que esperar a que lancen una versión compatible.
Como ya lo mencione antes el sistema de etiquetas es opcional, si crees que no necesitas tal cosa puedes ignorarlo por completo y ahorrarte complicaciones. Si ya tienes categorías y quieres usar etiquetas, no deberías de borrar las categorías que ya existe en todo caso hacer alguna reestructuración de categorías y empezar a convivir con ambos sistemas.
Yo llevo usando desde hace tiempo etiquetas de búsqueda en mi blog y me han resultado bien, de momento el sistema de etiquetas en javieraroche.com/ no me da mayores ventajas (ni siquiera mi plantilla es compatible aún) y la idea de que los tags también se vayan a los tags globales no me de agrada mucho.
Actualización para los blogs en javieraroche.com/: Horas después de haber publicado este post, han ido solucionando el problema de las etiquetas y las plantillas. Según he revisado, las únicas plantillas que no muestran el nuevo sitema de etiquetas son:
- Banana Smoothie
- Benevolence
- Connections
- Fleur De Lys
- Sandbox
- Shocking Blue Green
- Silver is the New Black
También encontré algunas inconsistencias en otras plantillas: algunas solo muestran los tags al ver el posts individual y otras que no muestran ni las categorías ni las etiquetas. Además encontré algunos fallos en el estilo por defecto de 3 plantillas:
- Plantilla Sapphire: Categorías tiene negrillas pero Etiquetas no. La fuente también es diferente.
- Plantilla Tarski: Difente tipo de fuente entre las etiquetas y las categorías.
- Plantilla Vermilion: De nuevo la fuente es diferente.
También han agregado un nuevo widget, la nube de etiquetas. Este se une a la nube de categorías que ya existía desde hace semanas:
Aunque de momento el widget de nube de etiquetas solo se le puede cambiar el título del widget, aún no incluye opciones como las del nube de categorías.
Otros posts relacionados:
-
WordPress 2.2.3, actualización de seguridad
Acaban de liberar WordPress 2.2.3, un actualización de seguridad. Corrige un fallo de seguridad que afecta a quienes tenga activados los permalinks a funcionar como URLs amigables (la mayoría de blogs). Adicionalmente han corregido algunos otros problemas menores y han aplicado cierta optimización al código.
Si ya tienes WordPress 2.2.2 puedes facilitar la actualización, al subir solo los archivos que han cambiado:
wp-includes/default-filters.php
wp-includes/feed-rss2-comments.php
wp-includes/formatting.php
wp-includes/pluggable.php
wp-includes/plugin.php
wp-includes/query.php
wp-includes/rewrite.php
wp-includes/version.php
wp-includes/widgets.php
wp-includes/rss.php
wp-includes/vars.php
xmlrpc.php
wp-mail.php
wp-admin/admin-ajax.php
wp-admin/admin-functions.php
wp-admin/install-rtl.css
wp-admin/options.php
wp-admin/rtl.css
wp-admin/widgets-rtl.css