Wiki de documentación Ubuntu en español

La comunidad hispana de Ubuntu ahora cuenta con un nuevo recurso donde encontrar información útil, ya que hoy a sido presentado oficialmente el Wiki de documentación Ubuntu en español. Los objetivos de este wiki son:

  • Crear un lugar común y albergar toda la documentación “Oficial” de Ubuntu en español
  • Ofrecer a los usuarios de Ubuntu que se inician en esta distro no solo documentación técnica, sino una visión amplia sobre lo que es el movimiento y la filosofía del Software Libre, la importancia del uso de Estándares y una información completa sobre la situación actual de temas que afectan a la Comunidad.
  • Servir como guía, apoyo y ayuda a las Comunidades Locales hispanas (LoCos)
  • Tener un sitio en español donde albergar proyectos hispanos

La organización de la información es buena y hay muchos artículos útiles según he visto. Al ser un wiki, cualquiera puede participar creando o ampliando artículos que sean de utilidad a la comunidad, en especial a aquellos que dan sus primeros pasos con ubuntu. También puedes colaborar al escribir una nota en tu blog/sitio/comunidad acerca de este wiki.

Más información en Ubuntu-es.

AboutUs, El wiki sobre dominios y sitios

Aboutus - El wiki acerca de los sitios web AboutUs.org, es el wiki sobre sitios web. El objetivo de este wiki, es recolectar la información de todos los dominios y sitios web que existen en Internet; la mayoría de la información es recolectada de la información publica disponible a través del whois a cada dominio. El servicio Whois de DomainTools, incluso enlaza a AboutUs:

AboutUs.org - Enlace desde el Whois de DomainTools

Cuando sigues este enlace en DomainTools, y si la entrada del dominio no existe, AboutUs la creará automáticamente con la información disponible. Es así como muchas páginas se han ido creando, por la curiosidad de muchas personas. Las entradas por defecto incluyen:

  • Título del sitio.
  • Descripción extraída de http://sitio.tld/about/ o un extracto del sitio.
  • Ubicación e información del contacto (las direcciones de correo se protegen como imágenes).
  • Con que registrador está el dominio
  • Enlaces a el tráfico del dominio según Alexa, al whois de DomainTools, a información del sitio con BuiltWith.
  • Si existe un logotipo, incluyen una copia.

Siendo un Wiki, cualquier persona puede contribuir ampliando los contenidos de cada entrada. Las entradas de grandes sitios como Digg, Yahoo, SourceForge, o Mozilla.org, incluyen mucha información sobre los servicios y productos que ofrecen, historia y otros datos relevantes.

Si tienes un dominio con algo de tráfico, probablemente ya exista una entrada para tu dominio con los datos básicos; al menos la mayoría de dominios que yo he adquirido ya estaban… la gente parece que es bastante curiosa. Luego de registrar una cuenta de usuario, he estado editando la información de mis dominios y los de mis conocidos, agregando información básica y útil más algunos otros enlaces relevantes. Por ejemplo para la entrada de JavierAroche.com he agregado:

  • Descripción del sitio en inglés y en español.
  • Enlace al perfil del blog en Technorati.
  • Enlace los Feeds y a la página de archivos.
  • Corregí la ubicación de donde es el sitio.
  • Corregí la lista de dominios relacionados, a los que verdaderamente son y no a los que enlazaba cuando crearon la entrada.

Otro buen ejemplo es la entrada de BlogsChapines.com, en la descripción agregue bastante historia del sitio… hasta pienso que esta mejor que el Acerca de que tenemos.

He leído a varias personas quejándose que AboutUs está invadiendo su privacidad y tomando datos sin su permiso; pienso que esas quejas no son totalmente válidas, ya que toda esa información es pública en el Whois de cada dominio, como lo exige la ICANN cualquiera puede tomarlos y usarlos… si has puedo muchos datos privados, pues ya sabrás. Si no estás conforme con que AboutUs publique tus datos, puedes pedir que eliminen la entrada o simplemente editarla y quitar lo datos privados (además de comprar un registro privado para tu dominio).

AboutUs podría ser útil, pero lastimosamente solo encuentras la misma información del Whois. Sería interesante que cada dueño completara la información de su dominios (algo que no va a pasar). ¿Ya editaste la entrada de tu dominio?

Actualmente, AboutUs tiene registrados más o menos 3 millones de dominios, lo cual es nada comparado con el número total de dominios registrados en Internet. Y de esos 3 millones, muchos son solo la información del Whois y otros enlaces. Veremos si AboutUs tiene éxito o no, de momento ya han recibido algunas inversiones.

Etiquetas: dominios, icann, , , wikis,

Agrega tu comentario

¿Quieres seguir apoyanado a Carlos Peña? Ayudanos en Wikipedia

Anoche Carlos Peña fue declarado ganador del Latin American Idol 2007, eso es un gran logro para él (y Guatemala). Oscar, ha estado editando una entrada sobre Carlos Peña en Wikipedia en español.

Por desgracia ha sido marcada como un artículo sin relevancia aparente por un bibliotecario, la razón por la que quieren eliminar la entrada, es por que Carlos aún no ha grabado un disco con alguna disquera de renombre. Por eso si conoces datos relevantes acerca de Carlos Peña, por favor ayudanos a crear un artículo enciclopédico acerca de este cantante guatemalteco.

Si quieres colaborar con el atículo, antes de editarlo, por favor recuerda que:

  • Los artículos son para una enciclopedia, deben ser serios e imparciales.
  • No hagas spam, no incluyas enlaces irrelevantes.
  • Evita colocar anécdotas o historias que no aporten información adicional.

Esperamos que si el artículo está bien redactado y tiene el nivel necesario, podría evitarse que sea borrado de Wikipedia.

Etiquetas: , , , wikis, , ,

Agrega tu comentario

Pronto Sourceforge + WikiSpaces

Leyendo el boletín de este mes que envía Sourceforge, me entero de una futura integración con Wikispaces y los proyectos registrados en Sourceforge:

We’re preparing for the public launch of our integration with Wikispaces, which will provide projects with dedicated, easy-to-use, tightly-integrated wikis. Keep your eyes peeled for a new Wiki link in your project’s Admin menu, which should pop up in the next few weeks.

Muy buena noticia considerando que el actual gestor de documentos para los proyectos es bastante arcaico:

Gestor de Documentos - Sourceforge.net

Estaré pendiente de esa integración, tal vez llegue al punto de reemplazar a los sitios que debemos mantener para cada proyecto 🙂

Etiquetas: , wiki, software libre

MediaWiki 1.9.x y los problemas con las extensiones

MediaWiki es el software detrás de los diversos proyectos de Wikipedia, que incluye soporte de extensiones que agregan nuevas características al wiki. En su versión más reciente, MediaWiki 1.9.x, algunas extensiones que hacen llamadas al interprete de sintaxis wiki (parser) tienen problemas para funcionar en la nueva versión. El problema es la forma en que se llama ahora al interprete de sintaxis wiki, antes era un código similar a:

function customfunction($input, $argv) {
   [...]
   global $wgOut;
   $output = $wgOut->parse($input, false);
   [...]
   return $output;
}

Para solucionarlo solo hay que adecuar la función de la extensión a esta nueva forma:

function customfunction($input, $argv, &$parser) {
   [...]
   $poutput = $parser->parse( $input, $parser->mTitle,
                   $parser->mOptions, false, false );
   $output = $poutput->getText();
   [...]
   return $output;
}

Y listo, ya esta hecho el chapuz para que nuestra extensión vuelva a funcionar ;).

Etiquetas: , , wikis

Plugin para WordPress: Agrega nofollow a los enlaces hacia Wikipedia

Wikipedia ahora ofusca los enlaces externos con nofollow, porque no hacerles lo mismo y agregarles nofollow a todos los enlaces que publiquen en sus blogs de ahora en adelante hacia wikipedia? con este plugin para agregar nofollow a todo enlace hacia wikipedia (sin importar el idioma), un pequeño mod a otro plugin ya existente, pueden hacer esta tarea de manera automática.  Ojo, solo funciona para los nuevos enlaces que publiquen, ya publicados deberán editarlos de nuevo para que el plugin haga los suyo.

¿Por qué utilizar este plugin? Como lo comentaba ayer, ahora la Wikipedia en ingles tiene el atributo nofollow para todos los enlaces externos (para otros idiomas ya estaba esto presente), todo con tal de hacer frente al vandalismo/spam en los artículos de esta y frenar a los “concursos” de SEO que utilizan la facilidad de edición para incluir sus enlaces. Yo soy de la idea de que esto no servirá de nada para controlar el spam… quizás para esos fanáticos del SEO los desilusione, porque?

  1. No, la “transferencia” de Pagerank no es el problema, como algunos piensan. La idea de enlazar a las fuentes es reconocer a la fuente como deber ser, eso incluye decirle a los buscadores de donde has sacado tus contenidos, o “recomendar” algún sitio que valga la pena. Enlazar, es como hacer un pacto de caballeros. Pienso que recurrir al nofollow es quedarse con todo ese reconocimiento que la comunidad le ha dado a Wikipedia, de no ser así nunca estarían en los primeros resultados de las búsquedas.
  2. No hay certeza de que los buscadores ignoren el nofollow, o al menos eso dicen por acá.
  3. Tener el nofollow no ha reducido el spam en los comentarios en los blogs. No me creen, vean las estadísticas de Akismet, si el mismo que hace el trabajo sucio por ustedes. 94% de los comentarios son spam :S
  4. Mucho del spam que se ve en wikipedia, no es por cuestiones del SEO, sino por atraer algunos visitantes y como los enlaza wikipedia, se convierten en son fuentes confiables, no?. La entrada de Guatemala en la Wikipedia en español ha sido victima de esos ataques, ahora dicha entrada esta semiprotegida a las ediciones. Recuerden que esos enlaces ya tenían nofollow, de todos modos un moderador los tuvo que eliminar….
  5. MediaWiki, el software detrás de Wikipedia, tiene algunos plugins para lidiar contra el spam, he incluso ya los utilizan pero son solo para medidas muy extremas. Moderar Spam no es tarea facil, pero seguro se pude inventar algo… akismet nos ha funcionado.
  6. Como ellos dicen el problema es el Alto PageRank que ellos tienen (gracias a enlaces sin nofollow) lo cual los convierte en victimas perfectas del spam. Así que porque no agregar nofollow a todos los enlaces y no más artículos de wikipedia en google no?

El spam es una lacra y hay que hacerle frente, no solo ignorarlo y perjudicar aquellos sitios que si valen la pena. Ojala los administradores de Wikipedia aprendan algo de todos esos artículos que tienen…

Etiquetas: wikis, , , , , ,

Wikipedia agrega NoFollow a sus enlaces externos

Via digg y slashdot, me entero de que la Wikipedia en inglés agrego el atributo nofollow a sus enlaces externos desde el pasado sábado 20 de Enero, como una medida para combatir los ataques de spam de un concurso de SEO (sumado a los que reciben a diario) que se esta llevando a cabo. En el 2005 hubo una votación acerca del nofollow en los enlaces externos que termino en eliminar tal atributo.

El spam es una lacra, todos lo sabemos muy bien, pero para mí el agregar el atributo nofollow no es la mejor solución. Wikipedia ha adquirido ese alto PageRank gracias a los enlaces de la comunidad, y ahora resulta que Wikipedia no devolverá todo ese crédito (o PageRank siquieren verlo así) que ha recibido hacia aquellos buenos artículos que merecen ser acreditados como debe de ser. Además Wikipedia es un producto/servicio para la gente, no para Google; el agregar el nofollow no eliminará el spam de los artículos y seguirá allí hasta que alguien lo elimine. Estoy seguro de que se pueden aplicar mejores medidas para combatir el spam en los artículos ya sea creando filtros o con métodos de control, pero ignorarlo con el atributo nofollow no es la solución.

Si Wikipedia no quita el nofollow entonces propongo que nosotros como comunidad hagamos los mismo, agregar el nofollow a todos los enlaces hacia Wikipedia; si el problema del spam es el alto PageRank de Wikipedia (según ellos), entonces hay que quitárselo. Total, las personas que nos leen no lo notaran 😉

Juegopedia

Via meneame vi el enlace a una propuesta para crear una enciclopedia de JuegoPediajuegos: Juegopedia. Todavía se encuentra en sus primeras etapas, basado en wikis, pretende tener información sobre juegos de PC, PS2, X-Box, Freeware, GameCube, Nintendo DS, etc.

Me parece muy buena la idea y desde ya les doy un link para que mas personas la conozcan y hagan sus aportaciones.

>> Juegopedia

Eitquetas: juegos, , internet,