Wikipedia agrega NoFollow a sus enlaces externos

Via digg y slashdot, me entero de que la Wikipedia en inglés agrego el atributo nofollow a sus enlaces externos desde el pasado sábado 20 de Enero, como una medida para combatir los ataques de spam de un concurso de SEO (sumado a los que reciben a diario) que se esta llevando a cabo. En el 2005 hubo una votación acerca del nofollow en los enlaces externos que termino en eliminar tal atributo.

El spam es una lacra, todos lo sabemos muy bien, pero para mí el agregar el atributo nofollow no es la mejor solución. Wikipedia ha adquirido ese alto PageRank gracias a los enlaces de la comunidad, y ahora resulta que Wikipedia no devolverá todo ese crédito (o PageRank siquieren verlo así) que ha recibido hacia aquellos buenos artículos que merecen ser acreditados como debe de ser. Además Wikipedia es un producto/servicio para la gente, no para Google; el agregar el nofollow no eliminará el spam de los artículos y seguirá allí hasta que alguien lo elimine. Estoy seguro de que se pueden aplicar mejores medidas para combatir el spam en los artículos ya sea creando filtros o con métodos de control, pero ignorarlo con el atributo nofollow no es la solución.

Si Wikipedia no quita el nofollow entonces propongo que nosotros como comunidad hagamos los mismo, agregar el nofollow a todos los enlaces hacia Wikipedia; si el problema del spam es el alto PageRank de Wikipedia (según ellos), entonces hay que quitárselo. Total, las personas que nos leen no lo notaran 😉

8 thoughts on “Wikipedia agrega NoFollow a sus enlaces externos”

  1. Tengo mal vistos este tipo de proyectos. Comienzan con eso de “para todos y por todos” mientras crecen y robustecen alimentándose de quienes los apoyan. Una vez ya fuertes, comienzan a imponer cosas. Wiki “aún” no se pone tan agresivo pero ya apareció su indicador de “donaciones” y no son precisamente $50.00 lo que ya llevan.

    Ya lanzaron su buscador (que deja bastante que desear por cierto).

  2. Una de dos, o empiezan a sacar las uñas o empieza el fenomeno de criticar al que hace algo. El hecho de que lleven tantas donaciones recaudadas o quiera liberarse un poco de la carga del spam no es motivo de desconfianza, la Wikipedia siempre ha sido fiel a sus principios y mucha gente se ha beneficiado de ella asi que no nos pongamos con la paranoia de que ahora “sacan las uñas”. Veo mucha obsesion con el famoso “Pagerank” por estos rumbos…

  3. jcab, Wikipedia es la que esta obsesionada con el PageRank. En lugar de buscar mejores medidas contra el spam, ellos suponen que agregar el nofollow sera el santo remedio al vandalismo en sus artículos (que por cierto el nofollow no siempre funciona). Las wikipedias en otros idiomas ya tenían el nofollow pero la mayoría de artículos siempre están atrasados con especto al Ingles, no son de mucha importancia.

    Si ellos dicen que su alto PageRank es el problema, entonces “evitamos” transferir pagerank de nuestros blogs hacia ellos y listo, pagerank == 0 y no mas spam… dicen. Jcab, ¿vos no has visto como han dejado la entrada de Guatemala verdad? Y eso que Wikipedia en español tiene nofollow. ¿Ves de lo que hablo? Con o sin nofollow siempre habrá spam.

    El chiste de los enlaces externos es enlazar a páginas de interés y reconocer el crédito de sus fuentes. La comunidad les ha dado muchos enlaces ya que son un buen recurso, lo justo es que ellos hagan lo mismo con los sitios de donde han sacado sus contenidos.

  4. Acabo de ver un link que me muestra la herramienta de google para webmaster y proviene de un blog en donde deje un mensaje sobre un trabajo. Y en el link aparece el famoso “nofollow”. Para mi que Google ya descarto esta etiqueta.
    Escuche que la wiki va a sacar un dvd tipo encarta. Para mi esta bien.

  5. Sé que este comentario está algo fuera de fecha, pero buscando información sobre los enlaces de la wikipedia me he topado con este artículo.
    La cuestión es que hace unas semanas agregué varios links a algunas secciones concretas, como historia de la informática, Windows Vista y Hacker, cosa que he hecho en diversas ocasiones cuando he considerado que una página con contenido concreto podía aportar algo más. Llevo más de tres años escribiendo y corrigiendo artículos en esa enciclopedia, y ahora me decidí a publicar una sencilla web de contenido libre para usuarios recién llegados al mundo de la informática (la página es http://www.informatica-pc.net por si interesa). Pues bien, para mi sorpresa, unos días después el link que enlazaba sobre mi artículo de los hackers había sido borrado… No hace falta decir que el contenido de esa sección de mi página está escrito con total seriedad, pretende dar un enfoque diferente a lo habitual que se publica sobre el colectivo hacker y así lo hice constar en el enlace, resumiéndolo como un artículo de concienciación…
    Varias semanas después, concretamente ayer, cuando ya ni me preguntaba el motivo de la exclusión, vi que el enlace había sido recolocado…
    La verdad, no lo entiendo. Primero pensé que podía ser porque mi página es reciente y no tiene pagerank, luego lo descarté porque los otros enlaces no habían sido omitidos, así que me quedo igual…

  6. Pués para mí el problema es que la gente en cuanto ve un enlace externo en la wikipedia, aunque sea de mucha utilidad, lo borran sin pensarlo dos veces. Incluso a veces sin ni siquiera abrir dicho enlace.

Comments are closed.