Que en paz descanse: Flash para móviles

Es oficial, Adobe quiere deshacerse pronto de Flash, con el anuncio que este ya no tendrá soporte oficial para móviles con Android 4.1 (Jelly Bean). No es una novedad, pero de todas formas acelerará el final del Flash player en Android.

Reproductor Flash de Vimeo

En mi Nexus One tuve instalado el Flash player casi solo por sitios de reseñas que aún usan reproductores propios. Para cualquier otra cosa, el 99% del contenido nunca fue optimizado para móviles, es decir, botones minúsculos pensados para un mouse. De hecho, el único que recuerdo que sea optimizado es el reproductor flash de Vimeo.

Hace unos años para hacer una interfaz animada en el web, Flash era la respuesta. ahora esto se puede hacer sin problemas con HTML5 (ejemplo), o incluso hasta mejor porque no se trabaja en “una ventana” de dimensiones fijas, sino se puede usar diseños adaptativos.

Si bien HTML5 no es la panacea universal, buena parte del contenido que existe en Flash se puede hacer en HTML5, y esto mismo puede usarse en el sitio principal, en lugar de mantener flash para desktops y html5 solo para móviles. Obvio que HTML5 no tendrá las mismas capacidades de Flash, pero la gente que las necesita es muy poca; para móviles la respuesta es irse por desarrollo de aplicaciones nativas, en el desktop Flash aún seguirá vivo por algunos años más.

Nuevos dominios de alto nivel

¿Recuerdan de esos proveedores de correo que ofrecían múltiples dominios? Como tuusuario@losabogados.org o tuusario@losmejores.info; Justo me recordé esto con la propuesta de la ICANN para agregar nuevas extensiones de dominio de primer nivel, que hasta ahora han recibido 1930 solicitudes para estas nuevas extensiones.

Continue reading “Nuevos dominios de alto nivel”

Twitter, t.co y meterse con el contenido del usuario

En caso que no se hayan enterado, Twitter anunció hace unos días que en un futuro (6-8 semanas según ellos) todos los enlaces generados por sus usuarios serán acortados con su propio acortador de URL’s (http://t.co/). Eso significa que:
Continue reading “Twitter, t.co y meterse con el contenido del usuario”

Vaya forma de ser “abiertos”, Apple

Luego de todo el bullshit que Apple ha lanzado contra Flash, acusándolo de ser poco “cerrado” y llenándose la boca de que ellos si promueven estándares abiertos (léase HTML5).

No hace mucho Apple publicó una galería de ejemplos de HTML5, pero lo curioso es que deliberadamente solo se pueden ver en Safari:

Galeria HTML5 solo para Safari

Continue reading “Vaya forma de ser “abiertos”, Apple”

Bloquear Google Analytics sin instalar plugins

Mientras Google Anatytics anuncia que ofrecerán un plugin para todos los navegadores con el que los usuarios puedan elegir ser excluidos de este servicio, a mi me gusta más hacer este tipo de bloqueos sin instalar nada:

Desde el archivo hosts, tal como bloqueo publicidad:
Continue reading “Bloquear Google Analytics sin instalar plugins”

Evitar que tu sitio esté dentro de un IFrame

Nunca falta el que se pasa de listo y pone tu sitio dentro de un iframe, tal vez para medir el tráfico hacia un dominio similar al tuyo o para hacer Clickjacking (tal como le pasó a twitter); aún así se puede hacer algo en contra.

Cambiar la dirección del navegador:
Continue reading “Evitar que tu sitio esté dentro de un IFrame”

Adios Twitpic y Flickr, hola WordPress

Desde finales de Octubre he estado usando una instalación de WordPress a modo de Fotoblog, como remplazo a mis cuentas en Twitpic y Flickr, Los que ya me siguen en Twitter ya se habrán dado cuenta. Mis razones para dicho cambio:

  • Tengo mucho mayor control sobre el contenido, el diseño, comentarios, estadísticas, etc.
  • Realmente nunca me gustó el diseño de Twitpic, mucho menos que agreguen publicidad a mi contenido.
  • Tampoco le veo gran valor a la cuenta Pro en Flickr, y como desde hace mucho había pasado el límite de las 200 fotos para la cuenta gratuita, prefiero gastar que el costo de esto en Amazon S3 o en el hosting que ya estoy usando.
  • Obviamente me estoy perdiendo la parte “social” al no depender de un tercero, pero al final tampoco recibía tantos comentarios, favoritos, etc. 😛
  • Me he puesto a jugar con algunas modificaciones al WordPress, como: extraer las coordenadas GPS de las fotos tomadas con el iPhone, agregar Geotagging las páginas, hacer algunos ajustes de accesibilidad y SEO, crear short urls en base al ID del post, entre otras cosas.

Continue reading “Adios Twitpic y Flickr, hola WordPress”

Promoción: Datos entrantes sin costo en Amazon Web Services

¿Aún no están usando un web service de Amazon? Si no, es una buena oportunidad para empezar ya que hasta junio del 2010, no estarán cobrando por los datos subidos hacia AWS. Yo llevo más de dos años usando S3 para mis backups de archivos personales y sitios que mantengo, y aún pago menos de un dolar al mes; realmente barato para la tranquilidad que te da 😉