Mucho se ha dicho de la publicidad en Internet, y últimamente en los blogs. Seguramente habrán muchas posturas del sí a la publicidad o no a la publicidad en los medios, y hasta los que decían no a la misma terminan vendiéndose a ella. Yo no quiero repetir todo lo que ya se ha dicho, así que si quieren saber más del tema pregunte le a Google .
Yo no soy muy partidario de la publicidad en los blogs, pero tampoco quiero parecer un talibán porque eventualmente la publicidad me da de comer. La publicidad es lo que ha llevado al origen del Spam, popups, AdWare, redes de pseudo-blogs copy&paste, y tantos otro males que sufrimos muy frecuentemente.
Yo soy de la idea que la publicidad debe ser mostrada solo a los que están buscando algo, a quienes les interesa adquirir algo; no a quienes frecuentan y trollean participan en esos blogs. Si ya existen formas para saber cuando alguien visita tu blog en busca de algo, los llamados turistas, ¿Por qué castigar a los fieles trolles lectores? Algunos me dirán instalá AdBlock y sé feliz, ¿pero por qué tengo que ser yo el que bloquee esas cosas, si es tan fácil seleccionar a los lectores objetivo? Suficiente tengo ya con los filtros de spam; además uso varias computadoras, algunas con Dual Boot, y mi navegador está bastante cargado de tanta extensión así que ¿para qué agregar otra más?
Quizás nunca haga clic en los anuncios, pero con las discusiones en las que participo tal vez les deje uno que otro enlace de interés. Eso de llegar al punto de escribir posts tan solo para atraer a las visitas si ya es demasiado! ¿Qué paso con el espíritu blogger de contar las cosas y compartir buenos posts? Resultaron unos vendidos de miercoles XXXD. En fin, son sus sitios y hacen lo que les de la gana.
¿Y qué hay de este blog en el hosting gratuito de WordPress.com? Aún cuando no he visto ni un solo anuncio en casi un año que llevo aquí, no puedo garantizar que sea 100% libre de publicidad pero puedo afirmar que es va por un 99.999% y estoy seguro que a los lectores (y turistas) de este blog no han visto anuncios por acá. Así que puedo decir que este es un blog libre de publicidad:
Allí esta mi tecolote, prometo no jugar futbol con él por largo tiempo XD, y si en dado caso quiero jugar con publicidad contextual prefiero crear un sitio a aparte antes que ser un vendido a google en mi propio blog.
los ads a veces me desesperan.. por eso mis proyectos en los cuales van a vivir de publicidad.. los estoy disenando con minusuoso cuidado para caer bien al “ojo” del lector…
mira.. ese tecolote esta bonito.. porque no nos hechamos una publicidad para “free ad blog”? me refiero que deberiamos poner un tecolote de esos en los blogs que piensan como nosotros, como el monito gordo del Sida..
a ver que te parece?
De hecho el Tecolote es el de adfreeblog.org, hay una versión del mismo para ponerla en el sidebar. Microsiervos tiene un listado de blogs libres de publicidad. Creo que al final de cuentas voy a poner mi tecolote en el sidebar 🙂
Para ser honesto he visto algunos Blogs muy cargados de publicidad, algunos hasta desesperan, no es malo agenciarse de unos centavitos extras, pero sin abusar.
y lo del tecolote donde esta el vinculo para jalarlo a mi sidebar tambien
Yo he visto blogs que acaban de empezar, no tienen el tráfico suficiente, pero ya los socaron de publicidad de google y amazon.
Cuando entras a adfreeblog.org más abajo salen las versiones más pequeñas para sidebar del tecolote.
como decís, empezar a escribir solo por que sí no es el asunto, yo a veces prefiero dejar abandonado el blog que escribir cualquier charada y otras veces sí lo hago con hecho pensado en muuucha menor cantidad.
Ahora con el tema de a quién mostrárselos a quien no, está dificil, si entrás a prensalibre.com siendo asiduo lector jamás te qutarán la publicidad, alguien ya pagó por ella parejo, entrá a techcrucnch, amazon, yahoo, google, etc.. es lo mismo, no son blogs pero muestran publicidad y bastante, si el lineamiento de mostrársela solo a los que llegaran de paracaídas fuera adecuado, ellos ya la hubieran quitado.
El caso de PL y otras sitios es comprensible, son portales y tienen un modelo de negocios para sobre vivir. Pero también hay niveles, mira la publicidad de PL, que se desplaza y es animada al punto que te distrae.
Yo más me refiero a los blogs que solo viven de adsense, si ves blogs como Sigt no muestra publicidad a sus lectores o el mismo Microsiervos que tiene un página para que te den una cookie que garantiza 0% publicidad en el sitio.
Yo sigo manteniendo mi blog sin publicidad y creo que esa será la línea a manejarlo pues es un espacio propio, para compartir con los amigos, no precisamente para lucrar. Ahora, por otro lado, hay proyectos donde en efecto, la publicidad nos da de comer y hay que saber ponerla, sin saturar, sin abusar y en efeco tratando de lastimar a los turistas que van de paso y no tanto a la comunidad que ya está formada.
En Foros del Web hay adsense para los turistas, pero no para los usuarios que participan, los que ya llevan un tiempo inscritos. Incluso ayuda muchísimo a la efectividad de la colocación.
Jaroche has dado en el clavo y aplaudo tus palabras. Mucho se dice que el guatemalteco está expresándose en internet y aprovechando este espacio sabiamente y bla bla… mentira… la mayor parte de la masa está escribiendo por escribir para poner su blog con publicidad… y como no saben nada de contenidos creen que les funcionará.
Vos lo mencionabas una vez hace ratos, que esperabas que la gente creara contenidos originales pero miren lo que abunda…
Claro, con el tiempo la misma autoselectividad los sacará del “mercado virtual”. No hay concepto que encima, los que visitan sus blogs lo hacen para ganar un “link” (aegún ellos) hacia el suyo… por ende, si es ADSENSE, el SP los mata porque ningún click genera ventas…
Veo que la mayoría de bloggers lo usa para llorar “hace ratos no te veyo, por qué te juistes…??? si yo te quelo…”
Gracias por el comentario 🙂 . Creo que has adivinado mis pensamientos, pero que yo al menos dejare de comentar en blogs que piensan primero en generar más ingresos, que en generar buenos contenidos.
En mi caso siempre busco que el proyecto web se al menos autosostenible, sea éste un blog (personal o no), un foro o cualquier otro. Todo con el fin de que sobrevivan lo más que se pueda, qué se yo 2, 5, 10 años. Estar preparado para no morir de éxito, o de fracaso…
En tu caso específico, creo que te iría bien con el método de sigt.net que me parece muy bueno y del cual saqué el código para adaptar a mis sitios (vos me recordaste el enlace).
A la hora que me vengo a dar cuenta de esto,.. blasfemias jaroche… no te has reformado y no me vengas con pajas!!!
No pues la verdad me gusta ver el contraste de adfree actual, contra digamos un a;o atras,. bien dicen que lo unico constante es el cambio. La verdad yo estoy al reves,.. lo se y lo confiezo.
Uno empieza con la idea de un lugar para sacarle la madre a tod@s y a todo… pero al final de cuentas si alguien me quiere dar mis lenes por mis mulada… bienvenido.
Me uno a vuestro pensamiento, pero no me digaís que no es bonito que entren en tu blog y pongan algún comentario, más allá del animo de lucro, esto os lo comento porque llevo un mes con mi blog http://www.entrenamiento.tv, y sólo he tenido un comentario, y la verdad es que te desanimas un poco, pero luego reaccionas y dices vamos a escribir sobre lo que más me apasiona y algún día alguien entrará en mi blog. Suerte a todos.
[…] de Adsense en mi blog, otros si los han visto en el suyo; ahora me gustaría una opción para mantener mi blog libre de anuncios… ni modo el precio de la […]
[…] muchos no nos gustan los anuncios en los blogs, peor aún si vemos que alguien más toma el contenido que hemos escrito y se gana algunas monedas […]
[…] con ¿Es posible vivir de tu blog?. A mi esta charla me provoca un poco de controversía, ya que no me agrada la publicidad en blogs personales, pero tampoco estoy en contra de los blogs comerciales que incluyen publicidad no […]
[…] Realmente nunca me gustó el diseño de Twitpic, mucho menos que agreguen publicidad a mi contenido. […]