Blog

  • Nuevas características en Firefox 3 Alpha 8

    Desde hace semanas he estado probando la versión Alpha de Firefox, Gran Paradiso. La última ocación hable la versión Alpha 6. Hace pocos días liberaron la nueva versión alpha 8 de firefox y ya la he estado probando.

    En la Alpha 6 señale algunos errores y problemas que experimente, y que afortunadamente han sido solucionados en esta nueva versión. Además en esta versión han incluido nuevas características que me parecen muy acertadas. Una de las novedades en Alpha 8 es el cambio en la solicitud para recordar contraseñas, ahora muestra un aviso luego de iniciar sesión en vez de una ventana popup:

    Firefox3 Alpha 8 - Aviso para recordar contraseña

    Me gusta mucho este cambio ya que no resulta molesto, en especial cuando tienes más de 30 perfiles en linea en diferentes sitios y estás en una computadora que no usas a diario. Otra de las mejoras ha sido el estilizado de los listados de Archivos en sesiones FTP:

    Firefox 3 Alpha 8 - Listado estilizado de archivos en FTP

    No es que sea frecuente usuario del ftp y que haga transferencias desde ftp, cuando exiten programas para hacerlo más efecientemente y sin consumir tantos recursos; pero este tipo de mejoras siempre se agradecen.

    La ultima de las mejoras que yo he notado, son los cambios en el Administrador de descargas:

    Firefox 3 Alpha 8 - Administrador de Descargas

    Yo lo veo mucho más limpio y sencillo, incluso ese buscador para las descargar me esta resultando útil ya que a menudo descargo muchos archivos pequeños a la vez y me cuesta un poco ubicarlos entre la lista. También, ahora el administrador de descargar permitirá pausar y continuar descargas entre sesiones, aunque esto es algo que yo no pienso usar con Firefox, para eso existen otros programas dedicados a ello pero siempre hay personas que prefieren tener todo en una sola aplicación.

    Hay otras características de esta versión de las que pueden leer más, pero estas 3 son las más relevantes a mi parecer. Me gusta que Firefox esté madurando y mejorando mucho su interface, aún quedan muchos detalles por afinar pero almenos el problema de la perdida de la memoria se ha reducido considerablemente, que es uno de los grandes males de Firefox 2.

    Etiquetas de búsqueda: firefox, gran paradiso, firefox 3, ftp, administrador descargas

    Agrega tu comentario

  • Adios al Google & Technorati Love

    Technorati LoveDesde ayer, estoy diciendo adiós al Google y Technorati Love que obtuvo mi blog por de más de un año bajo un subdominio de javieraroche.com/. Ayer en la noche, tal como lo anuncie hace unos días, mi blog se a movido hacia JavierAroche.com (sin www).

    Desde hoy sufriré las consecuencias de estar en un dominio sin posicionamiento ni pagerank ni enlaces entrantes, será como empezar desde cero. Antes en este dominio tuve hospedado mi tumbleblog, consiguiendo unos cuantos enlaces, pero en realidad no tengo tiempo para llevar un tumbleblog así que he decido mover mi blog personal hacia acá.

    Fue interesante ver como jaroche.wordpress.com obtuvo mucho posicionamiento. En un inicio alcance PageRank 6, luego baje a PR5 y ahora con este cambio estoy en PR0. También pude ver como mi blog fue subiendo en el Ranking de Technorati, no fue mucho pero puede llegar a 149 de Autoridad:

    Perfil de technorati

    Ahora mi Autoridad está en cero. Con Google también estoy dejando mucho, logre estar en buenas posiciones para algunas búsquedas peculiares como pude ver en Google Webmaster Tools. Estoy dejando poco más de 9,500 enlaces externos y 68 suscriptores con agregadores de Google (iGoogle o Google Reader) al RSS Feed de mi blog.

    Con Google no todo está perdido , javieraroche.com/ está aplicando una redirección 302 de todo el tráfico entrante en jaroche.wordpess.com hacia mi nuevo dominio. Almenos conservaré el trafico mientras google se percate del cambio y me saque del índice.

    Pero vamos, no todo son números y rankings; lo importante es el contenido y aún más los lectores. Así que de ahora en adelante me concentraré más en el contenido y en hacerlo útil para todos. Si todo sale bien, la redirección que aplica javieraroche.com/ no debe afectar a quienes estén suscritos al feed; pero siempre les agradecería mucho si pueden cambiar sus suscripciones al nuevo feed.

    Si has enlazado o agregado en tus favoritos a jaroche.wordpress.com, te ruego ahora enlaces a javieraroche.com (sin www). Si tienes cuenta en technorati, entonces puedes agregar mi blog a tus favoritos o bien puedes guardarlo en tus favoritos de del.icio.us.

    Bueno no queda de otra, deberé ganarme el PageRank de nuevo aunque aún tengo el respaldo de javieraroche.com/ así que no será tan difícil 😉 . Gracias a todos ustedes, espero poder cumplir con sus expectativas.

    Etiquetas: blogging, google, , personales, , javieraroche.com/

    Agrega tu comentario

  • dBug, var_dump() con estilo

    Hace unos poco días encontré un pequeño script php para poder mostrar el contenido e información de alguna variables que indiques, muy similar al funcionamiento de var_dump(), pero con la gran diferencia que despliega la información dentro de tablas HTML y estilos CSS. El script se llama dBug y está disponible bajo licencia GNU GPL.

    Por ejemplo, me ha servido para curiosear dentro de las variables de WP-Cache mientras le hago algunas modificaciónes. Usando var_dump() resulta un poco incomodo ya que firefox presenta los datos mal agrupados:

    salida de var_dump() vista en firefox

    Usando dBug, la información de las variables las presenta así:

    PHP dBug

    Facilita mucho la lectura e interpretación de las variables. Incluso al hacer clic sobre las filas, estas se encojen para ocultar contenidos que no necesitamos o son muy amplios. Pueden ver algunos ejemplos de dbug y los datos que presenta.

    Para usar dBug es tan sencillo como primero tener:

    include_once("dBug.php"); 

    En alguna parte de nuestro script (como dentro de wp-config.php) y luego hacer la llamada pasando la variable de la cual deseamos obtener más información usando dBug:

    new dBug($variable); 

    A mi me parece muy útil para enfocarse en depurar o curiosear las variables, sin tener que perder tiempo en presentar los datos en forma leíble.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , debug

    Agrega tu comentario

  • Etiquetas en WordPress 2.3 y WordPress.com

    Desde hace muchas semanas atrás en WordPress han querido agregar el sistema de tags o etiquetas para los posts. Inicialmente planeado para WordPress 2.2 pero luego retrasado para WordPress 2.3 debido a múltiples conflictos con los desarrolladores y de como implementar este sistema.

    Finalmente la otra semana veremos este sistema en WordPress 2.3 cuando sea liberado oficialmente, aunque para los más precavidos ya hemos probado los tags en las versiones betas de WordPress 2.3. Hoy luego de un período de mantenimiento, los blogs de javieraroche.com/ ya cuentan con este sistema de tags activado. El nuevo sistema de etiquetas, se le puede apreciar al escribir un nuevo post o editar uno ya publicado, viendo un nuevo cuadro de texto debajo del cuerpo del post:

    Sistema de etiquetas en WordPress

    Para usarlo es muy sencillo, solo hay que escribir las etiquetas separadas por comas y wordpress se encargará del resto.

    Categorías y Etiquetas

    Desde siempre hemos usado las categorías, y ahora que han agregado las etiquetas puede que algunas personas no tengan clara cual es la diferencia entre ambos conceptos:

    • Las categorías del blog, son como las secciones de tu blog. Son una estructura fuerte que debes de pensar un poco más cuando las creas, puedes crear jerarquías de categorías e influyen en las URLs de los posts (dependiendo del a configuración de permalinks).
    • Los posts siempre deben llevar una categoría, si no marcas alguna WordPress usará la categoría por defecto.
    • Las etiquetas del blog, son estructuras más débiles y flexibles del blog. No tienen jerarquías entre ellas y son creadas con facilidad.
    • Las etiquetas son opcionales, el post puede omitirlas sin problemas.
    • Las categorías deberían ser usadas para secciones generales, mientras que las etiquetas para secciones más específicas. Por ejemplo, si escribes un post de un viaje que has tenido lo pondrías en la categoría Viajes además podrías usar las etiquetas viajes, guatemala, amatitilan, hoteles, irtra usando etiquetas para los lugares que mencionas en tu post.

    Trabajando con etiquetas

    Desafortunadamente no todo son buenas noticias. Los inteligentes desarrolladores de WordPress han decido no agregar una parte administrativa para gestionar las etiquetas, al menos por ahora esperan que todo se haga via plugins para luego integrarlo al núcleo de WordPress. Los que estamos en javieraroche.com/ ya nos amolamos, ya que por acá no podemos instalar plugins que faciliten la administración.

    La característica de las etiquetas tal como viene en wordpress solo se pueden agregar al editar posts, no hay forma de tener una lista de las etiquetas que has creado u obtener sugerencias de etiquetas al escribirlas, para editar o eliminar una etiqueta hay que editar todos los posts donde aparezcan. Los blogs de javieraroche.com/ no tienen control sobre la apariencia de las etiquetas, amenos de que tengan pagado el Custom CSS.

    Otra graciosada de javieraroche.com/ ha sido activar el sistema de etiquetas, pero sin que las plantillas hayan estado listas para tal característica. De momento solo Kubrick es la única plantilla que muestra las etiquetas asignadas a cada post.

    Para los que tengan su blog en un servidor propio, tendrán que modificar su plantilla agregando dentro del loop:

    <span class="entry-tags"><?php the_tags($antes, $separador, $depues); ?></span>
    • $antes, se refiere a lo que va antes del listado de etiquetas
    • $separador, es lo que va a separar cada etiqueta
    • $despues, es lo que va a terminar la lista de etiquetas

    Por ejemplo puedes definir la llamara así:

    <span class="entry-tags"><?php the_tags("Etiquetas: ", ", ", ""); ?></span>

    Para obtener:

    Etiquetas: etiqueta1, etiqueta2

    Otro ejemplo sería:

    <span class="entry-tags"><?php the_tags("Etiquetas: ", " | ", "."); ?></span>

    Y su resultado:

    Etiquetas: etiqueta1 | etiqueta2.

    Dependiendo de la plantilla el cambio deberás hacerlo en index.php, single.php y quizás para archive.php. Lo más recomendable sería verificar si hay una nueva versión de tu plantilla que sea compatible con WordPress 2.3 y el sistema de etiquetas.

    Plugins para administrar las etiquetas

    Dado que la administración de etiquetas en WordPress se quedo en la nada, ya hay algunos plugins que nos ayudan a manejar las etiquetas. Uno que me gusto mucho fue Advanced Tag Entry WordPress Plugin, el cual luego de instalarlo agrega un cuadro de gestión de etiquetas debajo del cuadro para editar el post:

    Etiquetas en WordPress - Plugin: Advanced Tag Entry

    Advanced Tag Entry te permite administrar las etiquetas desde la página de edición de posts. Con este plugin puedes crear nuevas etiquetas, agregar una etiqueta de las ya existentes al post, quitar etiquetas del post e incluso eliminar las que no estén siendo utilizadas.

    Otro plugin que lo he encontrado muy util para trabajar con las etiquetas es Click Tags WordPress Plugin, que simplemente agrega botones con los nombres de las etiquetas que tenga al menos un post asignado, así solo haces click en ellos para agregarlos. De esta forma sabrás que etiquetas has creado:

    Click Tags

    Con estos dos plugins, trabajar con las etiquetas ya no es tan horrible como sin ellas. Solo será un poco preocupante cuando abuses de las etiquetas y llegues a tener más de 500 o similar jejeje.

    Para los que ya tengan un sistema de etiquetas como Ultimate Tag Warrior, WordPress 2.3 ya incluye la forma para importar las etiquetas creadas hacia el nuevo sistema. También les sorprenderá saber que el UTW de momento no es compatible con WordPress 2.3, habrá que esperar a que lancen una versión compatible.

    Como ya lo mencione antes el sistema de etiquetas es opcional, si crees que no necesitas tal cosa puedes ignorarlo por completo y ahorrarte complicaciones. Si ya tienes categorías y quieres usar etiquetas, no deberías de borrar las categorías que ya existe en todo caso hacer alguna reestructuración de categorías y empezar a convivir con ambos sistemas.

    Yo llevo usando desde hace tiempo etiquetas de búsqueda en mi blog y me han resultado bien, de momento el sistema de etiquetas en javieraroche.com/ no me da mayores ventajas (ni siquiera mi plantilla es compatible aún) y la idea de que los tags también se vayan a los tags globales no me de agrada mucho.

    Actualización para los blogs en javieraroche.com/: Horas después de haber publicado este post, han ido solucionando el problema de las etiquetas y las plantillas. Según he revisado, las únicas plantillas que no muestran el nuevo sitema de etiquetas son:

    • Banana Smoothie
    • Benevolence
    • Connections
    • Fleur De Lys
    • Sandbox
    • Shocking Blue Green
    • Silver is the New Black

    También encontré algunas inconsistencias en otras plantillas: algunas solo muestran los tags al ver el posts individual y otras que no muestran ni las categorías ni las etiquetas. Además encontré algunos fallos en el estilo por defecto de 3 plantillas:

    • Plantilla Sapphire: Categorías tiene negrillas pero Etiquetas no. La fuente también es diferente.
      Worpdress.com Plantilla Saphire Tags
    • Plantilla Tarski: Difente tipo de fuente entre las etiquetas y las categorías.
      Wordpress.com Plantilla Tarski Tags
    • Plantilla Vermilion: De nuevo la fuente es diferente.
      Wordpress.com Plantilla Vermilion Tags

    También han agregado un nuevo widget, la nube de etiquetas. Este se une a la nube de categorías que ya existía desde hace semanas:

    Wordpress.com Widget: Category y Tag Cloud

    Aunque de momento el widget de nube de etiquetas solo se le puede cambiar el título del widget, aún no incluye opciones como las del nube de categorías.

    Otros posts relacionados:

    Agrega tu comentario

  • Cambio de dominio

    En unos días estaré cambiando de dominio, javieraroche.com/ hará la redirección respectiva pero por si alguien tiene problemas con su lector de feeds les dejo el aviso por si no ven más posts del blog.

  • Wordprexy.com y de como clonar todo WordPress.com

    Si aún no se han enterando, Wordprexy.com es un sitio que está duplicando el contenido de todos los blogs hospedados en javieraroche.com/, sin pedir permiso alguno agregando anuncios, duplicando el contenido respecto a buscadores y quedándose con el tráfico de los blogs que han duplicado.

    La historia detrás de Wordprexy y del por qué están copiando todos esos blogs, es debido al bloqueo que Turquía le ha impuesto a todo javieraroche.com/ bajo alegatos de que es muy facil crear un blog difamatorio en contra de una persona muy influyente (supongo yo) que presento su queja ante un tribunal y este ordenó el bloqueo de todos los blogs hospedados acá, limitando así la libertad de expresión en aquel país.

    Según declaron ellos, no están tratando de robar contenidos si no su intención es evadir el blogqueo impuesto por Turquía, y los anuncios que muestran son solo para pagar las cuentas de sus servidores. Todo creo que estaría bien si no mostrarán anuncios en los contenidos y esfuerzo de otros.

    Si bien mantener un sitio con 12 millones de páginas vistas, como aseguran, es algo un tanto difícil; no creo que sea tan difícil pagar los $20 que les costaría el primer año de hospedaje en Dreamhost (si son pilas y buscan descuentos), quienes son los que dan el hosting según se ve en el registro whois del dominio (en la configuración de los nameservers).

    A muchos no nos gustan los anuncios en los blogs, peor aún si vemos que alguien más toma el contenido que hemos escrito y se gana algunas monedas extras cuando ni siquiera nosotros podemos ganarlas en javieraroche.com/. A pesar de que hay una buena intensión en la idea, sigo viendo a Wordprexy.com como otro pinche scrapper/spammer aprovechado. Para mí que ellos deberían detectar la IP de donde viene el visitante, si es de Turquía le presentan la página espejo, sino lo fuera deberían de redirigir al blog legítimo ya que no se vería afectado por el bloqueo y no se afecta al autor original del blog con la perdida de tráfico.

    Algo que me pareció bastante curioso fue ver que aquellos blogs que han comprado Custom CSS no muestran correctamente los estilos y los anuncios de adsense, después de todo no clonaron todos los blogs correctamente. Aquellos que tengan un dominio para su blog, pues no perderán todo el tráfico ya que solo están remplanzando *.javieraroche.com/ por *.wordprexy.com, así que aún pueden ganar algunos entrantes adicionales.

    Mi blog está duplicado, ¿Qué puedo hacer?

    Si no estas de acuerdo con las acciones de Wordprexy.com y sientes que duplicar tu blog no es legar, afortunadamente no todo está perdido. Yo mismo tuve mis reservas de las intenciones de esta gente, así que de todos modos les escribí en el formulario de contacto que ellos proveen y solicite que dieran de baja mi blog en su proxy:

    Hi guys,
    I’ll ask you to stop mirroring my blog: jaroche.wordpress.com in your servers, I don’t wanna get banned by google and other search engines by your duplicate content; and as I never have been asked for this, now I wanna you stop this.

    Thanks for your collaboration,
    –Javier Aroche

    Al cabo de unas horas la copia de mi blog estaba fuera, mostrando el mensaje que yo les escribí. Otros amigos les han escrito y wordprexy los ha elimando rápidamente, después de todo hay buenas intenciones. Si tienes dudas de si esto es legal o no, yo te recomiendo escribirles (no es necesario que des tu dirección de correo por aquellas) y solicitarles de buena manera que den de baja el espejo de tu blog, parece que atienen estas solicitudes sin mayor problema.

    Lo mejor sería que el mismo javieraroche.com/ bloqueara el acceso de los servidores de Wordprexy.com e impidiera que sigan copiando los contenidos de los blogs acá hospedados, pero según me contestaron en los foros y via correo electrónico dicen que esto está fuera de sus manos y que en todo caso hay que escribir a Dreamhost con todo y cartas DMCA solicitando el respectivo cierre. Pienso que javieraroche.com/ podría bloquear la clonación de blogs al limitar las IPs de los servidores involucrados, pero parece que no quieren meterse en esos asuntos…. Quizás sea hora de escribir a Dreamhost.

    ¿javieraroche.com/ hackeado si o no?

    Inicialmente varios bloggers pensaron que se trataba de algun hack a Worpdress.com o alguien del equipo facilito el acceso a las bases de datos. Pero como se lo mencione a David, el tamaño de javieraroche.com/ es enorme. Tienen unas 4,096 bases de datos distribuidas en 3 DataCenters, con más de un millón de blogs y muchos más miles de posts, toda esa información no la copias de la noche a la mañana y la pones en un hosting como Dreamhost.

    Ellos deben estar usando algun tipo de CDN o script que les facilite copiar los contenidos generardos por javieraroche.com/ y hacerlos pasar a nombre Wordprexy.com con algunos anuncios de Adsense; es lo que supongo por el cache que están manejando en las páginas y por los problemas con el Custom CSS que algunos blogs tenemos comprado.

    En fin, mientras unos apoyan la protestas, otros ven como su trabajo es duplicado; yo por mi parte ya solucione el problema y veo que cualquiera lo puede hacer basta un mensaje para que te den de baja; aunque sigo pensando que después de todo van a sacar buenas monedas si tienen tanto tráfico como dicen tener. Google como siempre ya los está indexando, casi 20,000 páginas hasta el momento.

    Actualización 24 de Septiembre: Según me comentan, Wordprexy.com ha eliminado la publicidad en todos sus copias, seguramente debido a la lluvia de críticas de los últimos días.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , , , , ,

    Agrega tu comentario

  • Yahoo Mash, otra red social al montón

    Parece que este es el año de las redes sociales (y posiblemente el de una nueva burbuja 2.0). Yo realmente soy poco para las redes sociales, aún prefiero contactar a las personas vía correo cuando el momento llega y a mis amigos más cercanos regularmente les escribo o llamo, a pesar de que ellos tienen perfiles en varias redes sociales. Tampoco he de negar que gracias a las redes sociales me he enterado de una que otra cosilla, pero de allí a que sean lo más cool es otra historia.Yahoo Mash

    Yahoo en estos días presento Mash, lo que ellos mismos denominan la versión wikipedia de una red social. El principal concepto detrás de esta nueva red social, es que cualquiera de tus amigos o tu mismo puedas editar los perfiles de cualquiera de las personas que conozcas, ya sea creando el perfil para quienes aún no estén en la red social o agregando más datos a sus perfiles.

    La idea en principio parece buena, deja de serlo cuando tus amigos se dedican a molestar y adornar tu perfil con colores bien guay y agregarte cualquier tontera; eso mismo hicimos nosotros y aunque resulto divertido (para nosotros, claro) todos terminaron bloqueando la edición de sus perfiles. Probablemente Yahoo Mash y ninguna otra esté preparada para un público tan troll que no pierde oportunidad para hacer de las suyas.

    Algo que si me gusto de Yahoo Mash, fue poder tocar algo del CSS para tu perfil… característica de la cual seguramente medio mundo abusará de ella; al menos esa es la ventaja en Facebook, todos los perfiles son iguales y no te encuentras con colores e imágenes en el fondo que lastimen tus ojos (Mash incluye una opción para deshabilitar todo el CSS, pero no quita el riesgo a exponerte a esas sorpresas).

    Yahoo Mash - Perfil personalizado con un poco de CSS

    Mash también incluye una opción para incluir módulos a tu perfil, similar a las aplicaciones de Facebook, aunque la variedad es limitada y en su mayoría bastante malos e inútiles. Por el ejemplo el módulo de RSS no funciona con el feed de mi blog.

    De momento Mash está disponible solo por invitación, si desean una pueden dejar un comentario acá; pero desde ya digo que Mash no tiene absolutamente nada que valga la pena; al menos me gusto jugar un rato con el CSS de Mash pero el resto de opciones son bastante básicas, por no decir malas comparadas con Facebook o alguna otra red social más madura. Sigo pensando que Mash solo le causará gastos a Yahoo, ya es un poco tarde para reinventar la rueda y presentar algo sin bases sólidas. En fin, mi perfil en Mash es:

    http://mash.yahoo.com/javaroche/

    Etiquetas: , , , ,

    Agrega tu comentario

  • Entrevista para BBC News

    Esta semana, estuve en una pequeña en una pequeña entrevista para BBC News con Clark Boyd y Julio Serrano, gracias a la invitación de Renata Avila. Hablamos un poco de los blogs y su rol en el proceso electoral acá en Guatemala, acá pueden escucharla. Fue entretenido y no hay como un buen café para terminar una entrevista 😉

    ——-

    This week, I have been in a short interview for BCC news with Clark Boyd and Julio Serrano, thanks to the Renata Avila invitation’s. We talked about blogs and their role in the electoral process here in Guatemala, you can listen it here. It was funny and there is nothing like a good coffee to finish.

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

    Agrega tu comentario

  • WordPress 2.2.3, actualización de seguridad

    Acaban de liberar WordPress 2.2.3, un actualización de seguridad. Corrige un fallo de seguridad que afecta a quienes tenga activados los permalinks a funcionar como URLs amigables (la mayoría de blogs). Adicionalmente han corregido algunos otros problemas menores y han aplicado cierta optimización al código.

    Si ya tienes WordPress 2.2.2 puedes facilitar la actualización, al subir solo los archivos que han cambiado:

    wp-includes/default-filters.php
    wp-includes/feed-rss2-comments.php
    wp-includes/formatting.php
    wp-includes/pluggable.php
    wp-includes/plugin.php
    wp-includes/query.php
    wp-includes/rewrite.php
    wp-includes/version.php
    wp-includes/widgets.php
    wp-includes/rss.php
    wp-includes/vars.php
    xmlrpc.php
    wp-mail.php
    wp-admin/admin-ajax.php
    wp-admin/admin-functions.php
    wp-admin/install-rtl.css
    wp-admin/options.php
    wp-admin/rtl.css
    wp-admin/widgets-rtl.css

    Etiquetas de búsqueda: , ,

    Agrega tu comentario

  • Frases para las redes sociales del futuro

    Que pasaría si alguien creara una futura red social, en lugar de tener solo amigos también pudieras decir quienes son tus enemigos. Chateando con José Joaquín del tema, él se invento algunas frases de lo que verías en una de esas redes sociales:

    1. Fulanito y menganito ahora son enemigos.
    2. Menganito y zutanita, ahora no se hablan.
    3. Fulanito y Zutanito eran amigos pero ya no.
    4. Fulanito te ha agregado a su red de enemigos y detractores, pulsa el link para aceptar.
    5. Zutanita te agregó a su red de enemigos a morir.
    6. Zutanita te envía un mensaje de desamor, pulsa el link.
    7. Menganito ahora es amigo de Zutanita, la que dejó de ser tu amiga ayer. Pulsa el link para agregarla a tu lista de enemigos.
    8. Fulanito y menganito ahora se odian a morir.
    9. Menganita no quiere saber más de ti, pulsa aquí para salir de su vida.
    10. ¡Has sido aceptado como enemigo de Zutanita! (la que ahora es amigo de Menganito).

    La número 7 es mi favorita 😆 . En realidad no se porque nadie a creado una así, en la vida real no todo es amistad.

    Etiquetas de búsqueda: ,

    Agrega tu comentario