Google Webmasters Tools es una herramienta que te permite conocer algunos detalles técnicos de como google indexa un sitio web en particular, estadísticas de links entrantes y posiciones en los resultados de búsqueda, entre otras cosas que te ayudan a hacer tu sitio más amigable con Google.
Para tener acceso a todas las opciones de esta herramienta, debes demostrar que eres el propietario del sitio. Esto se hace creando un archivo con el nombre que google te indique, o bien agregando un meta tag la página. En WordPress.com no es posible subir archivos al raíz del blog o agregar meta tags; pero dado que Google solo requiere que exista una dirección como blog.wordpress.com/google1234566789.html
para dar tu sitio por verificado, si es posible conseguir el estatus de verificado para los blogs acá en wordpress.com
Todo consiste en crear una nueva página con el titulo que mejor te parezca, pero definiendo el page slug (o subtitulo de la página, como ha sido traducido al español) al código que Google te indique. Esto permite que exista la url blog.wordpress.com/google1234566789.html
y que google te acceso a todas las opciones.
El haber validado mi blog me ha permito subir la velocidad de indexado a rápido, ahora Google se da una vuelta por acá una vez al día :D, antes era cada 3 o 4 días. La opción de indexado rápido depende del tiempo de respuesta del servidor a las peticiones de la araña de Google; como en WordPress.com el servidor responde en menos de 1 segundo (promedio), Google cree que el servidor puede manejar un trafico adicional al hacer más frecuente el indexado:
Algo que los clientes de Dreamhost no podemos esperar dado que la mayoría de sitios responden en 2 a 5 segundos, por eso no me voy de acá
Esto es muy interesante para mí. Me gustaría saber si una vez creada la página puedo borrarla cuando Google verifique mi blog y seguir usando las herramientas de Google.
Gracias de antemano 😉
Un saludo!
Yo lo que hice fue dejar la pagina como borrador, así cuando google me alega que no estoy verificado publico la pagina, valido y luego la dejo de nuevo como borrador
Ahh ok ok muchas gracias 😉
¿Y que recibes un email de Google diciéndote que no estás verificado?
Gracias y un saludo 🙂
No, la única advertencia que recibes es cuando entras al servicio y no te da acceso a todas las opciones hasta que verifiques de nuevo.
Ah muchas gracias Javier. En cuanto pueda me pondré a hacerlo 😉
Un saludo!
[…] está en varios servidores, mucho más potentes ante los picos de tráfico. Yo he descubierto que los Servidores de WordPress.com son mucho más rápidos de los que puedas contratar por un bajo […]
Apunto, algo tarde, que la página se puede dejar como privada por si google vuelve a indexarla. De este modo existe pero no la ven tus lectores 😉
Las páginas privadas solo las pueden ver los usuarios con permisos, o sea google y usuarios ajenos al blog no las ven.
que chevere, esto responde a una de mis grandes dudas!!!, gracias
oye esto esta interesante, pero como valido mi blog, y como pido ese codigo?
soy un poco nuevo pero, tu dime como pedir el codigo y lo demas, lo dejo listo
saludos
coolkatt, si ya tienes una cuenta de gmail puedes registrarte en Webmaster Tools, agregar tu blog y ellos te darán el código necesario cuando te soliciten verificar que eres el propietario del blog.
[…] del día: Si quieres ser indexado, responde rápidamente Hace semanas atrás logre verificar mi blog de WordPress.com con Google Webmaster Tools, desde entonces tengo activada la opción para que Google indexe mi blog, tan pronto como pueda ya […]
Buenas y santas, Javier!
¿Puede ser que este truco haya dejado de funcionar?
Saludos.
Miguel
Miguel, ayer lo volví a probar con mi blog y no tuve problemas. Lo único es tener que verificar de nuevo con WebmasterTools si no has dejado la página publicada, pero una vez lo hagas debe funcionar.
Sí, no sé que pasó, pero ese día no funcionaba. Gracias!
[…] dejando mucho, logre estar en buenas posiciones para algunas búsquedas peculiares como pude ver en Google Webmaster Tools. Estoy dejando poco más de 9,500 enlaces externos y 68 suscriptores con agregadores de Google […]
Gracias por el dato Javier Aroche.
Saludos,
Damian
Una consulta ya valide mi pagina pero gracias a tu post, pero necesito tenerla para seguir usando googlewebmasters o la puedo borrar.
manv3l, Cuando ya he validado, la dejo como un draft para que no siga saliendo en el blog.
Hablando de las Google Webmaster Tools… tienen un error…
Reporta mal la cantidad de links externos hacia tu sitio…
Aca hay un artículo donde lo explica:
Error in Google Webmaster Tools
En ese sitio también hay una herramienta que te retorna la cantidad real de links hacia tu sitio: Who links to me
Gracias Capo!!!! Genial lo de la verificacion
Me sirvió! gracias, amigo!
[…] (ver nofollow en wikipedia) para que no me considere como un aprovechado. Y además voy a usar este truco y este post para añadirle un nombre que me permita verificar el “sitemap” (ver sitemap […]
No consigo hacer que funcione. No encuetro la opcion de Page Slug. ¿Pueden ayudarme? Muchas gracias
Hola Javier, yo tengo un blog en la página de WordPress (Es decir miblog.wordpress.com), pero ahí solo salen las extensiones tipo carpeta, no encuentro la opción para colocarlo con extensión .html, conoces donde se encuentra esa opcion?
@ottocedron, ya te respondí en los foros.
Javier, me sirvió mucho tu entrada. Me permito agregar información que puede serle útili a tus lectores para ocultar la página:
1)Luego de crear la nueva página con el código de Google Webmaster Tools (GWT) y publicarla, ve al cuadro “Atributos” (Atributes) que está a la derecha y elige colocarla debajo de otra página cualquiera, sin ponerle ningún vínculo (en otras palabras, no debe ser página principal o superior). Así será pública, pero no quedará visible (requisito para ser indexada por Google).
2)Anota la IDE numérica de la página (http://support.files.wordpress.com/2008/12/statusbar-page-id1.png?w=471&h=23), publícala, y luego ve al widget “Páginas” (Tablero/Aspecto/Widgets) y, pégala (si lo estás usando) en la opción Exclude o Excluir, así no aparecerá enlistada en el archivo de páginas.
3) Ahora sí puedes verificarla en GWT.
Holas, realmente excelente, estaba cabezeandome y no se me ocurria nada, funciono de 10 ^^!.
por favor soy nueva en esto. no puedo cambiar el subtitulo de la pagina del blog. no aparece en ningun lado. intento poner el metatag que me da google en el titulo de la pagina pero nada. lo he intentadode mil manera metiendo el metatag como permanlink de la pagina pero nada no me verifica