Usando Google Webmasters Tools en WordPress.com

Google Webmasters Tools es una herramienta que te permite conocer algunos detalles técnicos de como google indexa un sitio web en particular, estadísticas de links entrantes y posiciones en los resultados de búsqueda, entre otras cosas que te ayudan a hacer tu sitio más amigable con Google.

Para tener acceso a todas las opciones de esta herramienta, debes demostrar que eres el propietario del sitio. Esto se hace creando un archivo con el nombre que google te indique, o bien agregando un meta tag la página. En WordPress.com no es posible subir archivos al raíz del blog o agregar meta tags; pero dado que Google solo requiere que exista una dirección como blog.wordpress.com/google1234566789.html para dar tu sitio por verificado, si es posible conseguir el estatus de verificado para los blogs acá en wordpress.com

Wordpress - Page Slug

Todo consiste en crear una nueva página con el titulo que mejor te parezca, pero definiendo el page slug (o subtitulo de la página, como ha sido traducido al español) al código que Google te indique. Esto permite que exista la url blog.wordpress.com/google1234566789.html y que google te acceso a todas las opciones.

El haber validado mi blog me ha permito subir la velocidad de indexado a rápido, ahora Google se da una vuelta por acá una vez al día :D, antes era cada 3 o 4 días. La opción de indexado rápido depende del tiempo de respuesta del servidor a las peticiones de la araña de Google; como en WordPress.com el servidor responde en menos de 1 segundo (promedio), Google cree que el servidor puede manejar un trafico adicional al hacer más frecuente el indexado:

Frecuencia del Indexado de parte de Google

Algo que los clientes de Dreamhost no podemos esperar dado que la mayoría de sitios responden en 2 a 5 segundos, por eso no me voy de acá :mrgreen:

Etiquetas de búsqueda: , , herramientas,

29 thoughts on “Usando Google Webmasters Tools en WordPress.com”

  1. Esto es muy interesante para mí. Me gustaría saber si una vez creada la página puedo borrarla cuando Google verifique mi blog y seguir usando las herramientas de Google.

    Gracias de antemano 😉

    Un saludo!

  2. Yo lo que hice fue dejar la pagina como borrador, así cuando google me alega que no estoy verificado publico la pagina, valido y luego la dejo de nuevo como borrador :mrgreen:

  3. oye esto esta interesante, pero como valido mi blog, y como pido ese codigo?
    soy un poco nuevo pero, tu dime como pedir el codigo y lo demas, lo dejo listo
    saludos

  4. Miguel, ayer lo volví a probar con mi blog y no tuve problemas. Lo único es tener que verificar de nuevo con WebmasterTools si no has dejado la página publicada, pero una vez lo hagas debe funcionar.

  5. Hola Javier, yo tengo un blog en la página de WordPress (Es decir miblog.wordpress.com), pero ahí solo salen las extensiones tipo carpeta, no encuentro la opción para colocarlo con extensión .html, conoces donde se encuentra esa opcion?

  6. Javier, me sirvió mucho tu entrada. Me permito agregar información que puede serle útili a tus lectores para ocultar la página:

    1)Luego de crear la nueva página con el código de Google Webmaster Tools (GWT) y publicarla, ve al cuadro “Atributos” (Atributes) que está a la derecha y elige colocarla debajo de otra página cualquiera, sin ponerle ningún vínculo (en otras palabras, no debe ser página principal o superior). Así será pública, pero no quedará visible (requisito para ser indexada por Google).

    2)Anota la IDE numérica de la página (http://support.files.wordpress.com/2008/12/statusbar-page-id1.png?w=471&h=23), publícala, y luego ve al widget “Páginas” (Tablero/Aspecto/Widgets) y, pégala (si lo estás usando) en la opción Exclude o Excluir, así no aparecerá enlistada en el archivo de páginas.

    3) Ahora sí puedes verificarla en GWT.

  7. por favor soy nueva en esto. no puedo cambiar el subtitulo de la pagina del blog. no aparece en ningun lado. intento poner el metatag que me da google en el titulo de la pagina pero nada. lo he intentadode mil manera metiendo el metatag como permanlink de la pagina pero nada no me verifica

Comments are closed.