Blog

  • Sandbox 1.0 en WordPress.com

    Finalmente, después de una larga espera javieraroche.com/ ha agregado la versión 1.0 de la plantilla Sandbox. Como hay muchos cambios en las identidades CSS de cada una, la versión 0.6 aún está disponible.

  • Actualizar a Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon y no morir en el intento

    Hoy la ultima versión de Ubuntu ya está liberada oficialmente, con ello muchos estarán bajando los ISOs o bien haciendo actualizaciones desde Feisty Fawn. Cuando actualize de Edgy Eft a Feisty Fawn, aprendí dos buenas lecciones:

    1. No actualizar el mismo día de la liberación, no solo por la saturación de los servidores sino por los bugs que aparezacan… yo sufrí uno :-/.
    2. Usar servidors espejo, de preferencia uno cercano a tu localidad, incluso varios días después de que sea oficial la nueva versión.

    Para usar un servidor en otra localidad, tienes que editar /etc/apt/sources.list y remplazar http://archive.ubuntu.com/ubuntu por la dirección del servidor que has elegido. Al menos yo, actualizaré hasta la otra semana usando un servidor en Suiza jeje.

    Etiquetas: , , , , ,

  • GMail aumenta el espacio

    Acabo de notar que ya es efectivo el incremento de espacio que Google ha anunciado para su servicio de correo, gmail:

    Espacio de GMail

    Para enero de 2008, llegara a los 6GBs. Vaya que me va quedar subrando todo ese espacio, ya que no soy usuario frecuente de gmail jejeje. Sigo pensando que debería existir una forma de aprovechar todo ese espacio sin tener que utilizar hacks/extensiones y jugar con los adjuntos 😀

    Etiquetas: ,

  • HateBook, la red social de enemigos

    Cuando hable de las frases para redes social del futuro, no imaginaba que pronto aparecería una que pudiera usarlas: HateBook (más información).

  • Invitaciones para Pownce

    Tengo 7 invitaciones 21 invitaciones para Pownce, si quieres una deja un comentario y te enviaré una.

  • Firefox Tango Theme

    Me gusta como lucen los proyectos que usan las guías de estilo del proyecto Tango; anteriormente instale Shiny-Tango, que es una plantilla para Metacity basada en las guía de dicho proyecto. Para Firefox conocía un tema basado en tango, pero desafortunadamente solo funciona en Windows.

    Hoy navegando por allí, encontré un tema basado en Tango que si funciona en ubuntu; de hecho no se como no lo había visto antes… creo que lo confundí con el Human Theme para Firefox. Desde ahora mi firefox luce algo así:

    Firefox Tango

    El Ubuntu Tango Theme está disponble en la página de Firefox Addons, o bien al instalar el paquete firefox-themes-ubuntu.

    Etiquetas: firefox, tango project, eye candy

  • Versión imprimible del blog via CSS

    Aunque no sea una práctica muy común, hay personas que aún imprimen páginas de sitios en Internet; Así que, ¿por qué no facilitarles una versión imprimible de nuestro blog? Con ayuda de la regla @media podemos agregar un CSS específico para dispositivos de impresión.

    Para mi blog, que usa la plantilla Sandbox, he definido estas reglas CSS en la versión imprimible:

    @media print {
    div#wrapper {width:100%;}
    
    div#wrapper * {width:auto;}
    
    div#header {
    	height:auto !important;
    	margin:0 !important;
    	padding:0 !important;
    }
    
    #blog-title {
    	text-align:center;
    	margin:0 !important;
    	padding:0 !important;
    }
    
    #wpcombar,#blog-description, div#footer, #wpstats, 
    div.sidebar, #globalnav,.navigation {
    	display:none !important;
    	margin:0;
    	padding:0;
    }
    
    div.container {
    	margin:0;
    	padding:0;
    }
    
    
    h2.entry-title { padding:0 !important; }
    
    .comments { display:none; }
    
    a,a:visited {
    	color:black !important;
    	text-decoration:none;
    	border-bottom:1px dotted #333;
    }
    
    }

    Fácilmente puede ser adaptado a otras plantillas sin necesidad de un plugin adicional. Básicamente hay que dejar el contenido real y ocultar aquellos elementos que no sean de importancia en la versión imprimible como:

    • La descripción del blog.
    • La navegación.
    • La barra lateral.
    • Los comentarios del post.
    • El formulario de envío de comentario.
    • El footer.

    Puedes considerar eliminar paddings, colores y otros adornos en el texto innecesarios. Si imprimen alguno de los post de este blog, deber verse como similar a esto:

    Versión imprimible de un post

    Etiquetas: diseño, ,

  • OpenID, WordPress.com y UserStyles.org

    OpenIDEs un verdadero problema estar muy metido en esto del Internet y el Web 2.0, terminas creando cuentas en muchos sitios; resulta difícil recordar todas esas combinaciones de usuarios y contraseñas. Yo utilizo un administrador de contraseñas para cuando definitivamente no recuerdo mi contraseña o incluso el usuario con que el que me registre.

    Es por eso que iniciativas como OpenID me agradan tanto, usar una sola credencial para todos los sitios. Es una lástima que sea un tanto complicado de instalar y que no todos los sitios grandes lo utilicen; por eso cuando encuentro un servicio que soporte OpenID.

    Desde que javieraroche.com/ implemento OpenID en sus servidores, lo he estado usando con unos cuantos servicios, entre ellos Userstyles.org. Una de las razones por las que uso el OpenID de javieraroche.com/ es porque no hay día que no entre a mi blog o a los foros de javieraroche.com/; me parece más lógico aprovechar esto a crear una cuenta más con otro proveerdor de openid.

    Antes del cambio de dominio, mi OpenID en Worpdress.com era jaroche.wordpress.com, ahora es javieraroche.com. Creí que el cambio no afectaría en nada a OpenID… pero para mi sorpresa, si afecta. Como todas las peticiones a jaroche.wordpress.com son redirigidas, cuando intento usar OpenID con esta dirección ya no funcionan.

    En principio eso está bien, es parte del diseño de OpenID. El gran problema es como han implementado OpenID en UserStyles.org, no existe la posibilidad de cambiar la cuenta de OpenID una vez hayas usado una no podes cambiarla (aún sigo esperando que respondan al correo que les he enviado). La mayor sorpresa fue descubrir que luego de habilitar OpenID para mi cuenta de UserStyles, el usuario y contraseña con los que la registre, dejaron de funcionar!

    Definitivamente, si alguien quiere va a permitir autenticaciones usando OpenID debe permitir:

    • Cambiar de Proveedor OpenID.
    • No deshabilitar el usario y contraseña, esto es un grave error.

    Para quienes usen el Servidor OpenID de javieraroche.com/, existe el riesgo que si su cuenta o blog es suspendido (típicamente por violaciones al ToS), todas sus cuentas relacionadas con este OpenID quedarán bloqueadas, peor aún si son como userstyles.org que no te permite ni siquiera entrar con el usuario original.

    Además dados los últimos hechos, no se si sea correcto entregarle en bandeja de plata a Matt & Co. todas las cuentas que relacione con OpenID.

    Etiquetas: internet, openid, javieraroche.com/

  • Tercer día en la Semana de las Mejores Prácticas.

    Alexis BellidoEl miercoles fue el el último día de charlas en Exponet, nosotros llegamos hasta la segunda charla por cuestiones del trabajo. Alexis estaba comenzando con ¿Cómo y dónde venderte como desarrollador Web?, esta es como la segunda parte de Sistemas de administración de contenido y código abierto, donde se hablo un poco de como hacer negocio con el código abierto y ahora de como explotar nuestro perfil como desarrolladores (no precisamente de código abierto) para hacer negocios.

    Este es un tema bastante interesante, y donde a muchos nos da un poco de incertidumbre ya que nuestra especialidad no son los negocios. Algunos de los puntos que Alexis compartió y que me resultaron interesantes fueron: Alexis Bellido

    • Tener todo lo que necesitas antes de empezar a trabajar
    • Incluir tiempo para el aprendizaje dentro del tiempo del proyecto, ya que siempre habrán cosas nuevas que realizar o tecnologías que conocer.
    • No regalarse tan fácil, cobrar lo que creas será suficiente para vivir cómodamente.
    • Ser único, dejar de pensar en la competencia y explotar lo que nos diferencia de ellos.
    • Disfrutar tu trabajo, sino lo disfrutarás mejor no lo hagas.
    • Juntate con los de tu especie, refieriendose a personas que tengan los mimos gustos que tú; reunirse no solo a compartir sino también ha hacer contactos futuros.
    • Los clientes deben ser amigos, realmente importante a mi parecer. El que sean tus amigos, te permite tener una mucha mejor comunicación con ellos.

    Manolo GuerreroLuego de esta charla tomamos la hora de almuerzo, la cual por cierto se alargo bastante jejeje; total que a la siguiente charla con Manolo llegamos bastante tarde, aunque tampoco la vi muy interesante, pero aún escuchamos algo de la misma.

    El siguiente evento fue la Discusión con los jurados del Festival de Premios, que desde el principio prometía mucho. Se prensento el Jurado (aunque creo que no eran todos… o si?) calificador de los premios Exponet, para darnos una demostración de como se realizo el proceso de calificación de los sitios inscritos en el concurso.

    El Jurado de Exponet El jurado de Exponet El jurado de Exponet
    El jurado de Exponet El jurado de Exponet

    El jurado nos mostró la aplicación que usaron para realizar la calificación, me pareció que tenía lo necesario. Recuerdo que en la arroba de oro, todo el proceso de calificación se hizo mediante hojas de Excel, ahora en Exponet todo se hizo por medio de un sitio especial con esta aplicación, una mejora considerable. Incluso, los jurados podían rechazar la calificación de un sitio por diversos motivos como el tener una relación con este.

    Como parte de la demostración se pidió al público que sugirieran sitios para evaluarlos allí mismo y mostrar cual fue todo el proceso. Alguien sugirió a Maestros del Web, casualmente este fue el primer sitio en ser evaluado. Los jurados calificaron bastante duro (y más que eran todos juntos durante la evaluación), cuestionaron hasta la presencia de una etiqueta HR sin uso real, aún cuando sus mismos sitios personales tienen decenas de errores de validación.

    De cualquier modo, la crítica fue buena y vamos a tomarlas en cuenta. Lástima, porque estoy seguro que no todos calificaron tan duramente a los sitios, como lo hicieron con MdW, para que hayan llegado sitios bastante malos y sin mayor relevancia como finalistas en las categorías; o quizás era lo menos peor de los 1,000 sitios inscritos jejeje.

    Despues de la discusión con el jurado, y siendo este el último día de las conferencias, todos nos tomamos fotos con todos:

    Jurado de Exponet - Foto oficial Leo y Gustavo Reyes Leo y CarlosCRC Equipo MdW y Pena2 Leo y Stephanie Las chicas presentes Stephanie y CarlosCRC Manoloweb y Stephanie

    A lo largo de la semana estaré subiendo el resto de fotos, que no he publicado en flickr, a mi galería sobre la Semana de las Mejores Prácticas; si les interesa, esten pendientes.

    Etiquetas: , , , ,