Aún cuando la plataforma iPhone es bastante cerrada, comparada con Android, me agradaría mucho retomar un poco de programación no web ya son varios años sin hacer algo serio usando lenguaje C (o en el caso del iPhone, Objetive-C).
Como el iPhone SDK solo funciona en OSX / Leopard y no tengo ninguna Mac, inicialmente pensé en correrlo en un máquina virtual. Desafortunadamente virtualizando Leopard el rendimiento es bastante malo y con la copia para VM Player nunca logré hacer que detectara la tarjeta de red. Ante la decepción mejor busque una solución que corriera Leopard de forma nativa (como si una PC fuera hardware Apple).
Por lo que encontré hay dos “distribuciones” que hacen funcionar Leopard en el hardware de las PC, iATKOS y Kalaway; yo decidí bajar iATKOS y es el que logré hacer que funcionara casi a la perfección en mi PC. Para lograr esto, la parte más crucial es encontrar la combinación de parches que mejor se adapten al tu hardware.
Otra cosa, yo instalé Leopard como sistema operativo principal un disco duro adicional, sin dual boot ni nada por el estilo; no quise complicarme o arriesgar mi disco duro principal. La unidad en la cual lo instalarán hay que formatearla al sistema de archivos de mac, de lo contratio no dará opción a instalarse en esa unidad.
Como ya mencioné, antes de instalar hay que instalar ciertos parches que ayuden a Leopard a instalarse en nuestro hardware, seguramente para cada PC son diferentes y tendrás que intentar la instalación varias veces; yo lo hice como 5 veces antes de dar con la combinación correcta. En mi caso los parches que seleccione fueron:
- Darwin X86 for MBR (Non-EFI)
- Kernel 9.2.0 toH. Este kernel es compatible con más hardware
- Remove Thermal kexts. Curiosamente si no selecciono esta opción, Leopard no detecta los USB
También hay opción a instalar otros drivers, pero al menos en mi caso no ayudaron en nada; solo marque el soporte de discos SATA y NTFS-3G. Todo funciona bien, a excepción de que no detecta mi tarjeta de video, una ATi X300, y la máxima resolución que obtengo es 1024×768… trabajar a dicha resolución se siente bastante apretado. Intenté instalar un driver de ATI para Leopard, pero único que conseguí fue hacer que el OS no arrancara ¬¬
Por su puesto ni se les ocurra instalar una actualización del OS o simplemente dejará de funcionar. Las actualizaciones de Quicktime o iTunes no dan problemas; y por lo que he visto, con la instalación de software adicional tampoco.
En fin, aún no me acostumbro y no me agrada como funcionan varios cosas en OSX y tampoco estoy interesado en dedicarle mucho tiempo al OS en sí, mejor pasemos al XCode y el iPhone SDK 😉 . BTW, sigo prefiriendo Windows.