Quienes han usado alguna Mac, sabrán muy bien lo sencillo que es tomar screenshots. Tan solo se de presionar Command+Shift+3
para capturar toda la pantalla, o Command-Shift-4
para capturar solo un área de la pantalla; y que automáticamente quede guardo como un archivo en el escritorio.
En GNOME al presionar la tecla PrintScr
o Alt+PrintScr
se obtiene una captura del escritorio o la ventana activa (sin opción para capturar una región) con la ayuda de la pequeña aplicaciones gnome-screenshot. Lo malo es que siempre pregunta en donde guardar y con que nombre de archivo, lo cual hay veces que no me importa mucho solo necesito un screenshot para luego mandarlo por correo o editarlo en GIMP. Claro en GIMP es posible tomar capturas de la pantalla, ventana o región; pero muchas vences es mucho programa para tan solo una captura o la ventana de GIMP termina estorbando.
Pero con ayuda de ImageMagick (wikipedia), una serie de herramientas de linea de comandos, se puede mejorar mucho el proceso de toma de screenshots. Lo primero que necesitamos es instalarlo con $ sudo aptitude install imagemagick
, luego toca modificar algunos valores de metacity.
Ahora ejecuta gconf-editor
y ve hacia la ruta /apps/metacity/keybinding_commands/
para modificar el valor de command_screenshot
y cambia su valor por:
import -silent -w root /home/jaroche/Desktop/screen.png
Ahora busca modifica el valor de command_window_screenshot
a:
import -silent -w /home/jaroche/Desktop/screen.png +repage /home/jaroche/Desktop/screen.png
Con esto hemos modificado el programa que se ejecutará al presionar PrintScr
, para que guarde una captura de la pantalla en el escritorio del usuario jaroche, al archivo screen.png
(recuerda modificar la ruta a la de tu usuario). Al presionar Alt+PrintScr
te dará la opción de hacer click en la ventana deseada (aunque no captura los bordes de la misma) o seleccionar el área de captura. Si el archivo ya existe, este será sobre escrito.
Sencillo ¿no? con esto se ha simplificado mucho el proceso de tomar screenshots 😉 . Si tienes Beryl como Gestor de Ventanas, este truco no funcionará ya que Beryl toma control sobre los eventos de PrintScr
y Alt+PrintScr
, y aún cuando modifiques los valores de Command Line: Screenshot
y Command Line: Windows Screenshot
, desgraciadamente ImageMagick no maneja apropiadamente las transparencias en las ventanas y efectos.
Lo bueno es que Beryl cuenta con el plugin Screenshot que pude sustituir perfectamente lo que hemos hecho con ImageMagick. Asegúrate de tener activado este plugin, viendo en Beryl Settings Manager > Extras > Screenshot. Una vez activado, inicias la captura presionando Ctrl+Super+Clic Izquierdo
y arrastrando el mouse para seleccionar el área de captura.
Automáticamente guardará un archivo screenshot1.png
en el Escritorio (puedes modificar la carpeta) y si ya existe el archivo incrementará el número correlativo del nombre. Usando el plugin Screenshot si se capturarán las transparencias de Beryl correctamente.
Otra razón más para no envidiar al los de mac y sus miles de accesos directos del teclado (para mi que es por la falta de clic derecho 😛 ).
Etiquetas: beryl, gimp, gnome, herramientas, image magic, ubuntu