Driver ATI Catalyst 8.1 para GNU/Linux (fglrx 8.45.2) liberado

ATI ha liberado una nueva versión de su driver para GNU/Linux, que tiene tres puntos importantes a resaltar:

  • Soporte para Ubuntu 7.10
  • La resolución máxima permitida en monitores hasta 1680×1050 (antes 1280×1024)
  • Resuelve un bug muy molesto que llenaba la esquina inferior izquierda de la pantalla con “basura” o lineas erróneas, luego de mucho tiempo sin reiniciar:

    Bug en fglrx

Ya instalé el driver en mi Feisty Fawn y hasta el momento el molesto bug ya no ha regresado 🙂

Etiquetas: , ubuntu, , ,

Driver ATi 8.42 con soporte AIGLX

Después de tanto tiempo AMD y ATI estan dando buenas señales para los usuarios de GNU/Linux. ATI ha liberado la versión 8.42.3 de su driver fglrx que entre otros parches y correcciones, incluye el soporte para AIGLX. Está es un buena noticia, ya que como sabrán para Usar adecuadamente el driver ATi con Beryl o CompizFusión se debía instalar el servidor XGL, que no era precisamente lo más estable.

Bien por ATi, ahora solo nos queda prender una vela y esperar que el driver sea más estable ahora que usará AIGLX.

Descargar » Driver ATi 8.42.3.

Etiquetas: ati, amd, aiglx, drivers, hardware, gnu/linux, fglrx

fglrx + xgl + beryl == fuck!

O le pego fuego a la ATI y me compro otra, o me encabrono y lo hago funcionar por mis ** hahaha

Si, eso es lo que dicen en los foros de beryl; y justo es lo que me pasa por la mente en estos instantes, al haber pasado horas luchando contra el fglrx.

Llevo peleando mas de 2 semanas para hacer funcionar el puto driver ATI (fglrx) con XGL y Beryl, ya casi me doy por vencido. Dos fines de semana he investigado en foros de beryl para saber que diablos hay que hacer para que ese maldito driver ceda de una vez por todas… hasta un Edgy Eft ha salido mal herido en la lucha.

Todo el problema es porque al parecer usando fglrx y XGL, no se puede lograr el direct rendering:

$ glxinfo | grep direct
Xlib: extension “XFree86-DRI” missing on display “:1.0”.
direct rendering: No

Pero extrañamente si no entro con la sesión XGL, el direct rendering funciona a todo lujo… y glxgears no da problemas :S. Luego de compilar almenos 3 drivers ati, instalar varias versiones de beryl (al menos las mejorcitas) y nada de nada, es muy frustrante!

La única solución que medio ha funcionado es hacer que beryl no utilice Pixmap, y en su lugar usar Copy para el Rendering Path. Después de tanto batallar, ya voy viendo que es lo nuevo en Beyrl 0.2rc3 y corre a todo vapor :D. El rendimiento de los efectos a mejorado miles de veces, es mas estoy buscando como bajarles la velocidad jajajajaja

Lo malo es que la estabilidad está por los suelos 😦 cuesta hacer que arranque correctamente beryl, emerald no puede cambiar las plantillas y muchos plugins se fusilan unos a otros :S . A pesar de todo es muy bueno ver que el puto driver ya va cediendo, y no digamos ver cuanto ha cambiado Beryl desde las ultimas veces que lo pude hacer correr desde el SVN 😀 Ahora estoy con los repositorios de Treviño pero cuando estabilice el driver, fijo me engancho de nuevo a los fuentes jejejeje.

Parece que mejora la estabilidad, almenos pude hacer este post a las 5:26am desde la sesión XGL.

Beryl sobre el puto driver ati

Etiquetas de búsqueda: , , , , , ,