13 thoughts on “Se repite la historia con Apple una vez más”

  1. Fijate que a modo de anécdota, donde yo estudié en una oportunidad compraron todo el lote de Macintosh para el laboratorio y eran unas “compus”, no sé si recordarás, que todo estaba en el case, es decir, era una torre y con el monitor insertado, estaban calidad: El sistema operativo, nos decía el profe, se llamaba “Sistema 7” (según su explicación era porque en la barra principal del menú tenias siete opciones)

    En fin, a lo que voy es que, sin pajas tardó no mas de dos años el equipo, puesto que si se jodía un mouse (hablando de hardware) era bien difícil conseguir… y lo que sí recuerdo claramente, fue que nuestro viejos alegaban que tanto pisto para ni madres, jaja.

    (si no te dí datos exactos, fue porque apenas me acuerdo, hace un montón de tiempo, xD)

  2. Creo que tenés razón. Lo que va a costarle a Jobs es que es demasiado Nazi. Hasta pretende que el sabe mejor que el usuario como se debe usar el iPhone (prohibieron la venta de podcaster, un app que permitía bajar podcasts via 3G al iPhone). Apple le es a las PC’s (y aparentemente a Google) lo que AOL fue al Internet: un jardín cercado donde los niños pueden jugar libremente mientras no quieran ir muy lejos.

  3. PD. Bastante mara ha dicho que el G1 no es tan impresionante, pero creo que es cuestión de tiempo para que salgan handsets bien integrados con Android. Cada vez, mas fábricantes de telefonos se van a cansar de desarrollar su propio O.S. y/o se verán obligados a dejar el que tienen porque los terceros no podrán/querrán hacer apps tan buenos como con Android.

  4. Ya lo ví y no es tan impresionante, es como un hibrido entre el sidekick y el iphone, ademas el “provider” (t-mobile) tiene un servicio de baja calidad por no decir terrible. El precio es de 189 dolares con un contrto de 24 meses es muy dificil que llegue a tener tanto exito como el iphone o el blackberry en su defecto. Estoy seguro que algo tienen bajo la manga los de Apple.Saludos

  5. @espyder si en ese tiempo una computadora era carísima, no digamos conseguir un repuesto para un hardware tan cerrado como el apple en aquellos tiempos.

    @Juan Exacto, son demasiadas trabas para que un developer pueda publicar su aplicación, y en parte tienen razón al ser tan exigentes aunque deberían apresurar los procesos. Lo que si está mal es las apps que están rechazando y más porque son developers que ya tienen su licencia pagada y han invertido en el desarrollo de la aplicación.

    No se si viste los videos comparativos del G1 y el iPhone, el G1 no se ve muy impresionante y hasta es lento para navegar. Claro que por ser software libre, y más que está bajo el respaldo de google puede mejorar mucho. Será un excelente ejemplo de Software libre vrs Software Propierario.

    @sakis si, es una guerra declarada.

    @Carlos, si seguro que se van a venir muchos modelos con Android. Pero algo si le reconozco a Apple es que ha sabido mantener el hardware, quién iba a imaginar que el iphone fuera a correr juegos OpenGL como MonkeyBall? La plataforma iphone es bastante sólida.

    @Cristian pero apesar de todo es una buena oferta, y con todo el buzz que se ha generado va a tener buen nivel de ventas seguro, al menos en el arranque.

  6. lo q siento s q no me gusta el aspecto del G1… iPhone c mira mas cakero… iwal creo q cn todos los hacks q salen rapido para el iPhone es casi como si fuera software libre… yo tngo un iPhone y la vrdd stoi contento…

  7. Mucha tinta a corrido sobre Andrioid y IPhone OS, tanto electronica por fisica, pero pocos estan considerando otros sistemas como Symbian, que a mi criterio es el actual ganador, no estoy diciendo con esto que Android sea malo, todo lo contrario, promete ser el mejor pero aun esta en una face temprana, nos tocara que esperar un poco, talvez un par de años, para ver un Android realmente vencedor.

    Por lo pronto me quedo con los Aparatos Nokia que traen Symbian,

    Saluditos.

  8. @Alex hay que reconocer que Symbian (y el hardware de Nokia) son superiores en capacidades técnicas. Lo que si nunca me ha gustado es la interfaz de Symbian y el poco software disponible (comparado con todo el buzz de la App Store).

Comments are closed.