Blog

  • El iPod Touch

    Fue una larga espera desde que pedí en linea mi iPod Touch, hasta que finalmente el viernes pasado lo tuve en mis manos. Si alguien quiere comprar el suyo, les recomiendo hacerlo con GuatemalaDigital.

    En estos días que he estado probandolo, me ha convencido de que fue una buena decisión; en un inicio consideré comprar un iPhone, pero el ipod touch me pareció una mejor opción ya que actualmente no soy usuario de telefonía movil, y al final de cuentas el ipod es el iphone pero sin teléfono, cámara, micrófono y otras opciones de fábrica. El iPod touch es más un PDA que un simple reproductor de música, esa fue la principal razón para comprarlo.

    Destapando la caja del iPod Touch - Arrrrr! Primeras impresiones El contenido de la caja

    Mi experiencia hasta ahora muy es satisfactoria, he podido hacer muchas cosas con él: escuchar música, navegar por internet, moderar comentarios, leer feeds, pero sin duda lo máximo es ver videos de youtube desde el ipod, aunque con así tambien se termina la batería :S . Solo le falta tener cámara y teléfono para estar hecho 😛

    Nunca he logrado tener constancia en la lectura de feeds que tengo en Google Reader, siempre que terminaba de ponerme al día lo dejaba olvidado por algunas semanas; ahora creo que si podré dedicar al menos una hora de lectura y lo que me interese lo iré marcando. Es realmente cómodo con la versión móvil de Google Reader.

    Mi tendencia en la lectura de Feeds desde Google Reader

    La versión de safari que viene en el iPod Touch, tiene casi los mismos problemas que la versión desktop en la interpretación de algunas reglas CSS. Pero para ser un movil, dejo valiendo viente al Qtek 200 de mi hermano que incluye IE como navegador xD. Con safari algunas páginas no las pude usar, pero era lo esperado, usan frames, flash, abusan de ajax o son muy pesadas (como la de pownce).

    Me gusta mucho la forma en que Safari detecta los bloques de la página, así puedes hacer zoom a una sección de esta y que la linea texto se ajuste a los bordes de la pantalla. En serio que estos día leí mucho desde el ipod, realmente cómoda la lectura.

    Video de Youtube desde el Ipod Touch Mi desde el ipod Touch Viendo un post de mi blog

    Lo que definitiva Apple debió agregar al iPhone/iPod touch de fábrica es:

    • Copiar y pegar. De que sirve poder escribir posts si ni siquiera puedes copiar un link :-/
    • Block de notas. Nunca falta el momento en el que hay anotar algo.
    • Un mejor calendario. No es muy util tener un calendario al que no le puedes agregar eventos.
    • Permitir aplicaciones de terceros. Es una lástima que Apple haya decido cerrar tanto el iPhone/iPod touch, si se molestaron en crear toda una base capaz de ejecutar cualquier aplicación, lo mejor sería que permitieran aplicaciones de terceros sin tener que recurrir al jailbreak. Esta noche mi iPod tendrá más libertad xDDD.
    • Dependencia con iTunes. Nada nuevo, todos los ipods siempre han dependido del famoso itunes para pasar los datos

    Lo que no me está gustando, es ver como la cubierta metálica ya tiene sus primeros daños :-/ . También he notado que Safari se reinicia de cuando en cuanto… más cuando escuchas música, o sino la música de para :S.

    Etiquetas: , , , , , ,

  • 4to aniversario de Guate360

    Uno de los primeros blogs de Guatemala, el Blog de mi Guatema (aka Guate360) está cumpliendo su cuarto año en linea. ¡Felicidades!

  • Google, si que sabe!

    Con los recientes (y controversiales) cambios en el PageRank de muchos sitios queda demostrado lo bien que Google sabe hacer las cosas, el PageRank de YouTube (que es propiedad de Google) bajó de 8 a 3. Vaya que Google sabe lo que hace xD.

    Ahora la pregunta es: ¿A cuántos sitios más les han “penalizado” sin haber hecho una venta de enlaces? Sin duda a Youtube le van a restablecer el valor del PageRank… pero ¿qué pasará con el resto?

    BTW: Mi nuevo dominio, javieraroche.com, ya tiene PR2.

    Etiquetas: , , , ,

  • La mejor forma de comprar un iPod Touch o un iPhone barato en Guatemala

    iphoneComo ya sabrán, ahora soy el propietario de un iPod Touch; la forma en la que lo he comprado ha sido realmente fácil. Inicialmente consideré comprarlo en Amazon o incluso en Apple Store, pero luego me decidí probar en GuatemalaDigital.com más que todo por los precios.

    Haciendo los cálculos, pidiendo el aparato en USA con impuestos y flete sale casi al mismo precio al que lo vende Guatemala Digital acá, pero con la ventaja de que no hay que estar dando vueltas ni lidiar con el shipping. Toda la transacción se hace por medio de su página y hay diferentes formas de pago, yo lo hice en efectivo 😉

    Acá en Guatemala he visto bastante publicidad del iPhone y del iPod, todos a precios bastante elevados. El iPhone lo vi lo menos en Q6,000 de contado y el iPod Touch a Q3,600, comparado con los precios de GuatemalaDigital si tiene cuenta. Lo único es que con GuatemalaDigital, el desbloqueo del iPhone corre por tu cuenta, ellos te entregan el paquete sellado tal y como viene de USA.

    Con el pedido que hice, por ser uno de los primeros hubo un poco de retraso en la entrega pero el servicio me gusto mucho; lo recomiendo. La entrega fue a domicio, y aún cuando Cargo Expreso se retraso en la entrega, ellos mismos lo entregaron 😀

    PD: Este no es un post patrocinado ni nada parecido. Simplemente quiero compartir está información que seguro a más de alguien le va a servir.

    Etiquetas: apple, iphone, ipod, ipod touch, gadgets, guatemala

  • Google penaliza sitios, bajandoles el PageRank

    Como lo anunció, Google a iniciado las penalizaciones a aquellos sitios que hacen venta de enlaces aprovechando su alto valor de PageRank. Grandes sitios en inglés han caído de PR7 a PR4.

  • Mythubuntu 7.10

    Basado en Gutsy Gibbon, Mythubuntu 7.10 es la primera versión estable liberada desde que inició este proyecto.

  • Driver ATi 8.42 con soporte AIGLX

    Después de tanto tiempo AMD y ATI estan dando buenas señales para los usuarios de GNU/Linux. ATI ha liberado la versión 8.42.3 de su driver fglrx que entre otros parches y correcciones, incluye el soporte para AIGLX. Está es un buena noticia, ya que como sabrán para Usar adecuadamente el driver ATi con Beryl o CompizFusión se debía instalar el servidor XGL, que no era precisamente lo más estable.

    Bien por ATi, ahora solo nos queda prender una vela y esperar que el driver sea más estable ahora que usará AIGLX.

    Descargar » Driver ATi 8.42.3.

    Etiquetas: ati, amd, aiglx, drivers, hardware, gnu/linux, fglrx

  • Historial de funciones en WordPress

    Para los que escriben plugins para WordPress o bien tienen una instalación muy personalizada; es un verdadero problema descubrir que algunas funciones sufren muchos cambios entre una versión y otra de WordPress, sin razón alguna, haciendo los plugins/hacks incompatibles o bien introduciendo comportamientos inesperados en tu blog.

    En wp-hackers ya se ha mencionado (con flame incluido xD) el tener un mapa de funciones y sus cambios entre los diferentes releases, para poder comprobar que funciones se pueden usar en cual versión de WordPress. Hoy Ozh anuncia la disponibilidad de su Historial de implementaciones en funciones de WordPress, una herramienta que permite saber en que versión fue introducida o eliminada una función:

    Historial de funciones en WordPress

    También ha publicado 2 tablas con la lista completa de funciones para no depender del sitio al hacer consultas. Esta herramienta me viene muy bien ya que aún tengo cierto sitio que actualizar y siempre me da lata tener que buscar los cambios en funciones. Ahora lo que me gustaría tener es una forma de saber que funciones han sufrido importantes cambios entre versiones, ya sea que acepta nuevos argumentos o los datos son devueltos en diferente forma.

    PD: Acá explican un procedimiento para hacer algo similar usando grep y diff, encontrar cuales funciones están en tal versión de WordPress. Me pareció más curioso el dato de cuantas funciones hay por cada versión de wordpress: de 552 funciones en 1.5 a 1058 funciones en 2.3.

    Etiquetas: , ,

  • Tags Manager

    Tags Manager es un plugin que permite administrar de las etiquetas, recientemente introducidas en WordPress 2.3. Es un buen candidato a ser incluido dentro de WordPress por defecto, ya que han agregado un sistema incompleto donde ni siquiera puedes hacer operaciones básicas como eliminar etiquetas, o saber que posts están en cual etiqueta; es un plugin que desearía tener acá en javieraroche.com/

    Tags Manager incluye estas características:

    • Listado de todas las etiquetas, ya se ordenadas por nombre o por número de posts relacionados a ellas.
      Posibilidad de renombrar etiquetas.
    • Unir una etiqueta a otra ya existente (eliminando la primera).
    • Eliminar etiquetas.
    • Lista de posts que están en X etiqueta.
    • Agregar posts a una etiqueta sin tener que editar el post.
    • Últimos posts sin etiquetas.
    • Incluye un a utilidad para convertir todos las etiquetas a minúsculas.

    De momento está en versión Beta y es casi completamente funcional, solo tuve un problema con la función de unir etiquetas (un query mal escrito). Gracias a este plugin, descubrí que en mi blog tengo 14 etiquetas en blanco, que han sido creadas por dejar una coma de más :-/

    Etiquetas: , , ,