Vaya forma de ser “abiertos”, Apple

Luego de todo el bullshit que Apple ha lanzado contra Flash, acusándolo de ser poco “cerrado” y llenándose la boca de que ellos si promueven estándares abiertos (léase HTML5).

No hace mucho Apple publicó una galería de ejemplos de HTML5, pero lo curioso es que deliberadamente solo se pueden ver en Safari:

Galeria HTML5 solo para Safari

Continue reading “Vaya forma de ser “abiertos”, Apple”

Por qué no seré usuario de Chrome, Safari, Opera y -Suricata Webbrowser-

Cada quién es libre de definir los criterios que le ayuden a decidir cual será su programa principal para hacer X tarea, o en este caso, el navegador que estaría corriendo la mayor parte del tiempo (hablando como un desarrollador web).

Algunos lo hacen según lo rápido que ejecuta javascript, porque pasa el Acid Test 3 al 100%, porque presenta la página más rápido que todos (aunque las conexiones en latinoamerica no nos permiten apreciarlo), o porque viene a revolucionar Internet (alias Vaporware), etc. Para mí hay dos requisitos muy importantes al a hora de usar un navegador como «principal»: las extensiones y la interfaz.

Continue reading “Por qué no seré usuario de Chrome, Safari, Opera y -Suricata Webbrowser-“

Sucks: Nuevo diseño del Mobile Safari ¬¬

Aún no termino de entender cual fue la razón para que cambiaran el diseño de la barra de direcciones del MobileSafari. En el firmware 2.1 y anteriores, este era el diseño del navegador del iPhone:

Mobile Safari / Firmware 2.1

Y ahora, en el firmware 2.2 el diseño lo cambiaron a esto:

Mobile Safari / Firmware 2.2

A como quedo ahora me sigue dando problemas de precisión (por la costumbre más que todo), cuando quiero detener o actualizar una página, termina dando le a la barra de direcciones o al buscador en lugar del diminuto botón que es ahora. A parte que ahora ese botón es está casi en el centro de la plantalla, me resulta menos cómodo llegar hasta allí usando el pulgar.

Se aprecia el hecho de que ya no se muestre el http:// en las URLs (¿intento por ganar más espacio?), pero no me gusta que la posición ni tamaño de la caja del buscador, ni si quiera muestra lo que uno ha escrito allí. Yo suelo usar mucho más el botón de detener/actualizar que el buscador.

Ojalá alguien encuentre un .plist para modificar esto…. oh wait!! conociendo lo cerrado que son las plataformas de Apple, seguro que no ¬¬

El iPod Touch

Fue una larga espera desde que pedí en linea mi iPod Touch, hasta que finalmente el viernes pasado lo tuve en mis manos. Si alguien quiere comprar el suyo, les recomiendo hacerlo con GuatemalaDigital.

En estos días que he estado probandolo, me ha convencido de que fue una buena decisión; en un inicio consideré comprar un iPhone, pero el ipod touch me pareció una mejor opción ya que actualmente no soy usuario de telefonía movil, y al final de cuentas el ipod es el iphone pero sin teléfono, cámara, micrófono y otras opciones de fábrica. El iPod touch es más un PDA que un simple reproductor de música, esa fue la principal razón para comprarlo.

Destapando la caja del iPod Touch - Arrrrr! Primeras impresiones El contenido de la caja

Mi experiencia hasta ahora muy es satisfactoria, he podido hacer muchas cosas con él: escuchar música, navegar por internet, moderar comentarios, leer feeds, pero sin duda lo máximo es ver videos de youtube desde el ipod, aunque con así tambien se termina la batería :S . Solo le falta tener cámara y teléfono para estar hecho 😛

Nunca he logrado tener constancia en la lectura de feeds que tengo en Google Reader, siempre que terminaba de ponerme al día lo dejaba olvidado por algunas semanas; ahora creo que si podré dedicar al menos una hora de lectura y lo que me interese lo iré marcando. Es realmente cómodo con la versión móvil de Google Reader.

Mi tendencia en la lectura de Feeds desde Google Reader

La versión de safari que viene en el iPod Touch, tiene casi los mismos problemas que la versión desktop en la interpretación de algunas reglas CSS. Pero para ser un movil, dejo valiendo viente al Qtek 200 de mi hermano que incluye IE como navegador xD. Con safari algunas páginas no las pude usar, pero era lo esperado, usan frames, flash, abusan de ajax o son muy pesadas (como la de pownce).

Me gusta mucho la forma en que Safari detecta los bloques de la página, así puedes hacer zoom a una sección de esta y que la linea texto se ajuste a los bordes de la pantalla. En serio que estos día leí mucho desde el ipod, realmente cómoda la lectura.

Video de Youtube desde el Ipod Touch Mi desde el ipod Touch Viendo un post de mi blog

Lo que definitiva Apple debió agregar al iPhone/iPod touch de fábrica es:

  • Copiar y pegar. De que sirve poder escribir posts si ni siquiera puedes copiar un link :-/
  • Block de notas. Nunca falta el momento en el que hay anotar algo.
  • Un mejor calendario. No es muy util tener un calendario al que no le puedes agregar eventos.
  • Permitir aplicaciones de terceros. Es una lástima que Apple haya decido cerrar tanto el iPhone/iPod touch, si se molestaron en crear toda una base capaz de ejecutar cualquier aplicación, lo mejor sería que permitieran aplicaciones de terceros sin tener que recurrir al jailbreak. Esta noche mi iPod tendrá más libertad xDDD.
  • Dependencia con iTunes. Nada nuevo, todos los ipods siempre han dependido del famoso itunes para pasar los datos

Lo que no me está gustando, es ver como la cubierta metálica ya tiene sus primeros daños :-/ . También he notado que Safari se reinicia de cuando en cuanto… más cuando escuchas música, o sino la música de para :S.

Etiquetas: , , , , , ,

Safari en Windows… una estafa

Apple ha tenido el renombre durante mucho tiempo que sus productos son de buena calidad, seguro haces una buena inversión de tu dinero dicen muchos. Yo tengo poca experiencia con Apple, a no se de mi primera computadora que fue una Macintosh 😉

Muchos de los fans de Apple babearon por Steve Jobs en el WWDC07, en el cual presento entre otras cosas:

  1. Algunas de las “300” nuevas características de Mac OS X Leopard, y que al fin sale en Octubre… aunque a mí me tiene sin mucho cuidado eso 🙂
  2. El nuevo Safari 3 y su salida a la plataforma Windows. De esto es lo que voy a comentar acá.

El Vaquero más rápido del viejo oeste

El punto de batalla de Safari 3 ha sido su velocidad de renderizado de las páginas, frente a otros navegadores:

Rendimiento de Safari segun Apple

Lo único que puedo decir, es que me parece demasiando idealista que Safari pueda lograr esa velocidad, ya que en el Mundo Real las cosas difíciles:

  1. Influye el ancho de banda que tenga el visitante, ya que no es lo mismo un enlace en Europa que en Japón.
  2. La concurrencia del servidor al que se solicite la página.
  3. E incluso el país de donde estén ambos, por diferencias en las rutas por las que pasa la información. (BTW: Telefónica es lo peor!)
  4. Seguro que con 6MBs que te den en el Keynote todo se despliega al instante, aún usando IE4 😆
  5. ¿De donde sacaron esos datos? hay estadísticas que fundamenten esos números o es puro mercadeo y el 2.14 es el número de elementos HTML promedio para lograr dicha velocidad ¿?

Para la Conexión de 1MB (telgua) que tenemos en la oficina, Safari sobre Windows no tiene gran diferencia en velocidad comparado con Firesucks Firefox o incluso con Internet Explorer. Solo me parece muy curioso que la pagina de Yahoo cargue tan rápido y el resto no ¿será que hay algo detrás para favorecer a Yahoo? ¿tendrá que ver con que en la página de Safari se le muestre desplegando Yahoo? No se, no se, es sospechoso.

Para los mortales que tenemos decadentes enlaces a Internet como el Slowly de telefónica, da igual el tiempo que tarde en renderizar la página X navegador. Recuerdo que una vez fui a uno de los Laboratorios de New Media en la UF, donde la salida a Internet según algunos medidores es de 6Mbps/s, y en verdad que Firefox volaba! tan rápido como trabajar con un Servidor Web local 🙂

Incluso Wired ha hecho una comparativa de la velocidad real de Safari contra Firefox e IE7, cargando algunas aplicaciones de Google…. la verdad es otra a la que quiere vender Apple:

Firefox, IE7 y Safari 3

Pero seamos rudos 🙂 , si eliminamos las latencias de transferencia por internet y trabajamos con un archivo HTML local nos podemos dar una buena idea del rendimiento de cada navegador. Uno de los documentos más grandes que conozco es la Documentación de Mysql compilada en un solo archivo HTML de 11MBs de tamaño, ese un documento enorme. Hice unas pruebas rápidas en mi PC sin haber cargado nada más que le navegador con la documentación de Mysql (use la versión 5):

Navegador Tiempo de renderizado (aprox) Memoria Virtual
Firefox 2.0 4 – 6 minutos 250MBs
Internet Explorer 7 1 minuto 185MBs
Safari 25 Segundos 225MBs
Gran Paradiso A5 30 Segundos 153MBs

Son pruebas rápidas de carga de la documentación de MySQL en cada navegador. Repetí varias veces la prueba, cerrando completamente el navegador entre cada una y en Firefox todas las extensiones fueron deshabilitadas.

En este caso extremo, Safari le gana a IE7 y a Firefox 2 (aún en linux Swiftfox no logró mayor cosa.. 4 minutos para cargar), pero Gran Paradiso Alpha 5 le pisa los talones y de hecho responde mucho mejor que Safari mientras carga la pagina y optimiza el uso de memoria, tan solo 153MBs contra 225MBs de Safari. Gran Paradiso Promete!! Por cierto, IE7 no hizo tan mal papel comparado con Firefox 2.0; aunque nadie cargaría un HTML de 11MBs en un día cualquiera.

El rendimiento javascript no lo pude comparar ya que la versión para Windows resulto tan inestable que no pude estar en más de 3 servicios por mucho tiempo como Gmail, DeviantArt, WordPress; lo cuales hacen modesto uso de AJAX. Lo probé un poco con RoundCube Mail, y parece que le gana a Firefox y sus problemas de javascript pesado.

Podría señalar 5 formas de como trabar Safari en Windows, desdeguate menciona una, pero sería una perdida de tiempo jejeeje y eso sin mencionar que el mismo día que lanzaron Safari, le encontraron agujero de seguridad al vaquerito de Apple. Pobres los desarrolladores de Safari, lanzan una pre-alpha como Beta 3 y les meten código como si fuera queso suizo el mismo día 😉

Porque odio a Safari

Según entiendo Safari esta basado en el motor de Konqueror, KHTM, de KDE; y este junto a Presto son los pocos que logran pasar el Acid Test 2 y por tanto Safari también; Entonces porque hay CSS que en Firefox/IE funcionan y en Safari no !?!?!?!

Por ejemplo en mi blog no funciona el margen superior del <div id=”container”> (windows y mac):

Fallo de CSS con Safari

Y eso que mi CSS no está tan pateado. Otra cosa que no funciona es el evento hover del widget de estadísticas de akismet (solo windows):

Estad�sticas de Akismet

Algo que hasta IE6 puede hacer! Y es un selector CSS tan sencillo como:

#aka:hover #akismet1 { display: none; }
#aka:hover #akismet2 { display: block; }

#akismet1 { display: block; }
#akismet2 { display: none; padding-top: 2px; }

Aún más, veo que los atributos title no son tomados en cuenta dentro de Safari (en windows). Los atributos title sirven para mostrar información adicional de enlaces, imágenes o abreviaturas. Por ejemplo en deviantArt me ayuda mucho para saber que tipo de mensajes tengo por leer:

uso del atributo title en deviantArt

Incluso para las abreviaturas no se muestra el toltip 😦 . Peor aún cuando un enlace/ancla a la misma página no funciona…

Algo que aplica para la versión Mac y Windows, es que la ventana solo se puede redimencionar con el cuadrito en la esquina inferior derecha, no hay bordes a ninguno de los lados… frustrante:

Cuadrito para redimencionar en Safari

Dado los múltiples colapsos del pobre navegador, desee tanto que incluyera una opción para recuperar la sesión antes del colapso; algo que hasta a IE7 se le puede agregar con una extensión. Por defecto Safari trae activado un sistema similar a ClearType para las fuentes, que no se como se desactiva y no me disgusta como lucen los textos… todo parece ser en negrillas :S

Al igual que Opera, Safari usa su propia interfaz independiente de la plantilla que use mi Sistema Operativo, lo cual me disgusta mucho. Si quiero usar una plantilla que no combine con el color metal de Safari, simplemente se verá mal. Al menos Safari si usa los Common Dialogs de Windows para interactuar con el sistema de archivos.

Si Apple quiere conquistar al mercado que aún usa Intenet Explorer, empezó mal… muy mal, al lanzar una supuesta Beta 3 que no llega ni a alpha. Si bajan Gran Paradiso Alpha 4 (Firefox 3), resulta por mucho más estable que Safari (ambos en Windows). En cuanto al renderizado, viendo los errores menores de CSS y la ridícula interfaz, me hace dudar de este navegador.

Como rematan en recomendable el artículo de Ars Technica:

Safari’s user interface simply doesn’t provide the usability or flexibility of competing products. If the folks at Apple think that providing Windows users with a taste of Mac OS X through Safari is going to entice them to buy a Mac, it’s going to take a better effort than the Safari 3 beta. Even if the final release is more polished and completely bug-free, it still won’t be as powerful or feature-loaded as Opera or Firefox.

Lo siento Safari, eres una estafa. Prefiero trabajar con Gran Paradiso y enviar reportes de bugs, a perder tiempo acostumbrándome a tus defectos y caprichos.

Etiquetas: apple, css, internet, , microsoft, , ,

Un Bug por Día

Un grupo de hackers ha declarado este mes de Julio, el Mes de los Bugs en los Navegadores (del ingles Month of Browser Bugs) y para ello han creado un blog en donde publicaran un hack/bug/truco al día en todo el mes de Julio:

Welcome to the Browser Fun Blog!

This blog will serve as a dumping ground for browser-based security research and vulnerability disclosure. To kick off this blog

, we are announcing the Month of Browser Bugs (MoBB), where we will publish a new browser hack, every day, for the entire month of July. The hacks we publish are carefully chosen to demonstrate a concept without disclosing a direct path to remote code execution. Enjoy!Browser Fun

Este blog de seguro tendra buenos frutos… tanto para ke los hackers tengan un buen recurso, como para los desarrolladores de los navegadores afectados inicien la carrera de parchar los bugs que se vayan publicando.

Viendo los 9 bugs que han publicado, el mas afectado es IE (aun con todos los parches) con 7 bugs, 1 para Firefox y otro mas para Safari. Hay que notar que hasta el momento estos no son nuevos bugs, todos ya han sido reportados a sus respectivos desarrolladores.

 

Visitar >> Browser Fun

Etiquetas: , ,