Que en paz descanse: Flash para móviles

Es oficial, Adobe quiere deshacerse pronto de Flash, con el anuncio que este ya no tendrá soporte oficial para móviles con Android 4.1 (Jelly Bean). No es una novedad, pero de todas formas acelerará el final del Flash player en Android.

Reproductor Flash de Vimeo

En mi Nexus One tuve instalado el Flash player casi solo por sitios de reseñas que aún usan reproductores propios. Para cualquier otra cosa, el 99% del contenido nunca fue optimizado para móviles, es decir, botones minúsculos pensados para un mouse. De hecho, el único que recuerdo que sea optimizado es el reproductor flash de Vimeo.

Hace unos años para hacer una interfaz animada en el web, Flash era la respuesta. ahora esto se puede hacer sin problemas con HTML5 (ejemplo), o incluso hasta mejor porque no se trabaja en “una ventana” de dimensiones fijas, sino se puede usar diseños adaptativos.

Si bien HTML5 no es la panacea universal, buena parte del contenido que existe en Flash se puede hacer en HTML5, y esto mismo puede usarse en el sitio principal, en lugar de mantener flash para desktops y html5 solo para móviles. Obvio que HTML5 no tendrá las mismas capacidades de Flash, pero la gente que las necesita es muy poca; para móviles la respuesta es irse por desarrollo de aplicaciones nativas, en el desktop Flash aún seguirá vivo por algunos años más.

La locura de las versiones de Firefox

Mi navegador principal aún es Firefox, muchos de mis conocidos se movieron a Chrome, pero yo sigo con Firefox. ¿Mi excusa? Cualquier navegador sin Firebug (y otras de mis extensiones) me resulta completamente inútil, casi como tener una computadora sin conexión a Internet. Mi PC no tiene problemas con que Firefox decida usar un tercio de la memoria disponible, y sigue sin ser rival para mi Core i7-920.

De cuando en cuando me gusta usar las versiones beta de Firefox, por diversión y ver que de bueno incluirá la siguiente versión. Pero ahora que Mozilla ha decido lanzar una nueva versión mayor de Firefox cada 6 semanas, lo que ellos llama Rapid Releases, empiezo a ver un problema por venir:

Continue reading “La locura de las versiones de Firefox”

Vaya forma de ser “abiertos”, Apple

Luego de todo el bullshit que Apple ha lanzado contra Flash, acusándolo de ser poco “cerrado” y llenándose la boca de que ellos si promueven estándares abiertos (léase HTML5).

No hace mucho Apple publicó una galería de ejemplos de HTML5, pero lo curioso es que deliberadamente solo se pueden ver en Safari:

Galeria HTML5 solo para Safari

Continue reading “Vaya forma de ser “abiertos”, Apple”

Extensión para Firefox: Locationbar

Firefox: Locationbar

Locationbar, una extensión para Firefox que:

  • Resalta el nombre de dominio del a URL actual (similar a lo que hace Google Chrome)
  • Si se presiona alt, ctrl o shift, hace que parte de la URL se convierta en un enlace (y se abre en una nueva ventana/tab)
  • Al dar clic sobre la barra de direcciones, automáticamente selecciona todo el texto; útil cuando se quiere copiar la URL

Por qué no seré usuario de Chrome, Safari, Opera y -Suricata Webbrowser-

Cada quién es libre de definir los criterios que le ayuden a decidir cual será su programa principal para hacer X tarea, o en este caso, el navegador que estaría corriendo la mayor parte del tiempo (hablando como un desarrollador web).

Algunos lo hacen según lo rápido que ejecuta javascript, porque pasa el Acid Test 3 al 100%, porque presenta la página más rápido que todos (aunque las conexiones en latinoamerica no nos permiten apreciarlo), o porque viene a revolucionar Internet (alias Vaporware), etc. Para mí hay dos requisitos muy importantes al a hora de usar un navegador como «principal»: las extensiones y la interfaz.

Continue reading “Por qué no seré usuario de Chrome, Safari, Opera y -Suricata Webbrowser-“

La “revolución” de Opera Unite

Thoughts on Opera Unite una recomendada lectura, para entender la supuesta revolución (con sabor a vaporware) presentada por Opera esta semana. Algunos puntos a resaltar:

  • Queda claro que los navegadores buscarán tener más interacciones, pero yo sigo prefiriendo que estas vengan en extensiones que en un navegador monolítico.
  • Me da gracia que Opera Unite hable de descentralización de La Nube, cuando al usar Unite terminas usando la infraestructura de Opera y su feo navegador.
  • Si bien Unite es mucho más sencillo que instalar Apache/PHP/Mysql y pelear con DynDNS, es decir un producto listo para las masas, la mayoría de la gente no sabe y no le interesa lo que significa “hospedar sus contenidos” por si mismos.

Salvo por los ya fans de Opera, no apostaría que muchos se cambien de navegador solo por ser parte de la revolución.

Todo por usar versiones beta de firefox…

Desde hace bastante tiempo vengo usando la versión Beta de Firefox 3.5 (así como lo hice con Firefox 3.0), y a pesar de que pierdo varias extensiones, me gusta ir observando (y sintiendo por así decirlo) como evoluciona la siguiente versión de Firefox. Con la ultima actualización a la versión previa (3.5b99) me lleve algunas sorpresas.

Resulta que luego de actualizar el javascript del administrativo de WordPress no funciona correctamente, como en mi trabajo WordPress es el día a día, decidí regresar a la versión anterior (3.5b4). El problema fue que con la actualización, las bases de datos .sqlite que usa Firefox tuvieron algún cambio que hizo que 3.5b4 pensara que estaban corruptas:
Continue reading “Todo por usar versiones beta de firefox…”