Para los que trabajamos desarrollando sitios y que nos toca revisar que nuestros sitios se vean decentes en todos los (pseudo)navegadores allá afuera, sin dudas el que más dolores de cabeza da es Internet Explorer 6.
Me gusto la convocatoria que está haciendo Noruega, y que Maestros del Web está haciendo eco, sobre informar a los visitantes que hay mejores alternativas que IE6. El problema con IE6 no solo es lo poco que entiende de los estándares web y lo lento que corre el javascript, sino la experiencia en general es bastante mala.
Esto no significa que hagamos de menos a los que todavía usan IE6, deberíamos hacer que el sitio funcione “bien” para ellos, los que aún lo usan ya sea porque:
- No pueden actualizar o usar uno navegador más moderno, tienen un 8086 (o corre como tal) y su PC no da para más.
- Políticas estúpidas de la empresa.
- No sabe como actualizar o que hay otras alternativas, y su PC no anda tan mal
Acá en WordPress.com no puedo poner el código necesario para mostrar dicho aviso, pero para los que sí pueden solo deben agregar este código a su sitio (obviamente pueden modificarlo a su gusto):
<!--[if IE 6]> <div id="usuarios-ie"> La versión de Internet Explorer que estás utilizando no es recomendada para navegar en Internet. Te recomendamos que actualices a <a href="http://www.microsoft.com/windows/products/winfamily/ie/default.mspx">una versión más reciente</a> o pruebes otros navegadores como <a href="http://www.mozilla.com" title="Firefox web browser"<Firefox>/a>, <a href="http://www.opera.com/" title="Opera Browser">Opera</a>, <a href="http://www.apple.com/safari/" title="Apple Safari">Safari</a> o <a href="http://www.google.com/chrome" title="Google Chrome">Chrome</a> </div> <![endif]-->
Para complementar el código, solo agrega los estilos:
#usuarios-ie {font-family: Verdana, Arial, sans-serif; background: #FFFFDE;color:#000; border-bottom: 2px solid #7F0C00;} #usuarios-ie p {font-size: 1.3em; margin: 0; padding: 5px 0; line-height: 1.5em;} #usuarios-ie a {text-decoration: underline; font-weight: bold; color: #D64411;}
Esto está basado en los comentarios condicionales que solo IE entiende, el resto de navegadores será ciego a este código. Esto no requiere detectar con PHP o Javascript el navegador que este usando el visitante.
Ojalá con estos avisos, más personas usen otro navegador o aunque sea que actualicen a Internet Explorer 7.
Desde que me avisaron en el 2006 de Mozzila, me enamoré rápidamente de ese navegador ya que traía muchas opciones y pluggins que lo diferenciaban del explorer, además de la rápides y sobre todo de los estándares web.
Por supuesto que el explorer no lo usa nadie que conoce de internet, pero hay muchas personas que no trabajan en internet y utilizan el explorer porque no les agrada cambiarse a algo nuevo.
Lo que he visto del explorer 8 es que supuestamente acepta estándares y es más rápido.
Saludos.
Voy a dejar de visitar tu sitio porque estás hablando mal de Internet Explorer u_U
[…] Maestros del Web y Javier Aroche me entero de que en Noruega se está haciendo una campaña masiva para incentivar a que se remueva […]
jeje pues yo cuando estoy en windows y en el msn aparece que tengo un correo nuevo, que normalmente es una cadena 😛 a veces le doy clic a esa onda y pues siempre abre el ie6, por eso todavía puedo decir que uso ese navegador jajaja
@robertux, msn? eso ya es del pasado mano 😛 espero que uses amsn o pidgin para conectarte a esa onda jejeje.
jaja simon, si es del pasado, pero ni modo, la costumbre y hueva de instalar otra cosa, peor ahora que ya casi ni me conecto. amsn no me gusta mucho, no se porque, lo que si uso en Linux es pidgin y ese si no lo cambio. Pero bueno, la onda que ya no usemos ie6 pues jajaja
Si, por favor. Estamos en 2009. Paremos.
SAFARI RULEZ!!!! (excepto cuando ocupas un navegador de verdad) xD
[…] usando Internet Explorer 6. Está bajo licencia CC-By-ND por si la quieren usar en sus sitios y no les incomoda castigar a los usuarios de IE6. Esta entrada fue escrita por Javier Aroche, publicada en 17 de Junio de 2009 a las 8:15 pm, […]
With havin so much content do you ever run into any problems of plagorism or copyright infringement? My site has a lot of unique content I’ve either written myself or outsourced but it looks like a lot of it is popping it up all over the web without my permission. Do you know any methods to help reduce content from being stolen? I’d definitely appreciate it.