Opera sucks!

Ya son muchas personas las que me han recomendado que use el navegador Opera, ya que Firefox/Swiftfox no me ha resultado tan estable y rápido como dicen (pero eso es tema de otro psot). Así que decidí probarlo un rato hoy en mi Ubuntu, y la verdad Opera sucks! . Algunos defectos importantes y del porque digo que sucks son:

  • Gmail no funciona. Si, ya se que hay parches para hacer que funcione, pero un navegador en el cual no funciona Gmail no merece atención alguna… hasta en IE6 funciona!.
  • Cuando muevo la ventana de Opera deja una estela donde el sistema tarda en actualizar el fondo… da la impresión que fuera muy pesado.
  • Cero integración con entorno. Yo tengo instalada la plantilla de Ubuntu Studio y todas las ventanas tiene la barra de herramientas con fondo negro, excepto Opera.
  • Y lo peor, tiene un díalogo al estilo Windows 3.1 cuando quieres guardar un archivo a descargar:

Opera y su dialogo a lo Windows 3.1

¿Como que Opera se inspira en la innovación de Windows Vista? Simplemente absurdo, si algunos se sienten cómodos con este navegador que bien, lo siento pero para mí Opera Sucks!

Etiquetas de búsqueda: , ,

19 thoughts on “Opera sucks!”

  1. Pues tienes razon en que Gmail no se ve bien todo distorsionado se ve, en cuanto a cuando lo moves a ni si no me deja ninguna estela, me resulta ser mas rapido para la navegacion inclusive mejor que usando firefox o swiftfox, y lo mejor es lo de marcado rapido, mis paginas favoritas estan al alcance de un ctrl +#, en cuanto a apariencia no se integra con la apariencia de Ubuntu Studio igual caso tambien sucede con firefox y swiftfox, pero se puede arreglar con que bajes un apariencia que sea color negro, en la ventana de descargas si parece la de un windows.

    Parece que Opera funciona mucho mejor con windows, es una lastima que no se integre muy bien al de Ubuntu.

  2. Jajajaja, y eso que no has visto cuando abris una ventana emergente sin barra de navegacion y menu, eso es lo peor que he visto en la historia (ni Windows 3.1 se miraba asi).

  3. @Jaroche yo he usado opera y tenes razón que hay un montón de paginas que no se ven bien o simplemente no se miran, pero en lo que si le gana a los demás es que tu windows no se llena de spyware, si sabes de una pagina donde estas seguro que te van a meter spyware el opera es una solución excelente para que no salgas de la pagina con bichos raros.

  4. vos morral… yo ya te dije mejor viejo conocido que hijueputanuevo por conocer… quedate con firefox pesado y todo pero ahi la lleva jejeje

  5. Y lo más importante:

    Los cuadros de diálogos que aparecen al tener que insertar un nombre y contraseña para loguearte en algún sitio cortan la url en el caracter 34 con lo que la url queda cortada parcialmente sin posibilidad de ver el resto de la url, facilitando así el phishing.

  6. Opera, es increble desde el core (Presto) hasta la interfaz (de windows) en todas las demas plataformas… pues digamos que se esfuerze mas…

    Por cierto, el cuadro “3.1” es por QT…

    Para winddoze Opera Rules,
    Para Mac Camino
    Para linux, Lynx, o Konqueror

    Aunque safari me anda haciendo ojitos… http://www.apple.com/safari/download/

  7. por cierto, lo unico que no funciona es el Chat, que ya estan arreglando, por lo menos eso es lo unico que siento yo…

  8. Sebastian, ah entonces debería decir QT sucks! 🙂 Y si, creo que es más sano usar Lynx y evitarse tanto fallo .. aunque es una lástima que no funcione bien con ajax =P.
    BTW: bueno hay que probar a ver que tal Safari.

  9. Gmail no funciona. Si, ya se que hay parches para hacer que funcione, pero un navegador en el cual no funciona Gmail no merece atención alguna… hasta en IE6 funciona!.

    Saludos, buen post. Como usuario de Opera, tengo algunos comentarios que pueden ayudar a cambiar tu opinión de Opera:
    Acerca de Google y Opera:
    http://my.opera.com/suribe/blog/2007/04/21/google-y-opera

    Cuando muevo la ventana de Opera deja una estela donde el sistema tarda en actualizar el fondo… da la impresión que fuera muy pesado.

    Opera, de todos los navegadores gráficos, el que utiliza menos recursos. Es cosa de ver el monitor de procesos. Ahora, acerca de la integración, revisa aquí:
    http://my.opera.com/suribe/blog/2006/11/24/opera-gnome-y-qt

    Cero integración con entorno. Yo tengo instalada la plantilla de Ubuntu Studio y todas las ventanas tiene la barra de herramientas con fondo negro, excepto Opera.
    Prueba cualquiera de estas skins:
    http://my.opera.com/community/customize/skins/black/

    Y lo peor, tiene un díalogo al estilo Windows 3.1 cuando quieres guardar un archivo a descargar
    De acuerdo y ese es un punto que se espera arreglar con Opera 10. El problema es que Opera no esta solo diseñado para Windows o Linux, sino que para Solaris Sparc, Solaris Intel, QNX, OS/2, MacOS, Linux Sparc, Linux PowerPC, Linux i386, FreeBSD i386 y por supuesto BeOS.

    Espero que esta información te sea de utilidad, y si tienes cualquier comentario o consulta, no dudes en escribirme 🙂
    Saludos

  10. Suribe estas en lo cierto. totalmente.
    En este momento estoy usando una computadora prestada con una instalacion nueva de Opera 9.51 y todo funciona a la perfeccion. Es en TODO sentido mas rapido que IE7 y FF3 (tambien instalados en esta maquina), y no es para nada lento, de hecho, consume mnos memoria. El problema del skin parece ser en Linux, ya que aca en XP funciona bien, igual en mis maquinas con Windows Vista y MacOSX Tiger.

    El unico problema que me da Opera en ocasiones es con la nueva interfaz de Facebook aun en Beta (new.facebook.com) que a veces parece no leer bien algunos mensajes AJAX. Gmail y cualquier otra pagina funcionan perfecto.

    Cabe destacar que esta maquina que estoy usando ahora es prestada, es un P3 933 con 256 de RAM. Ya quisiera que Firefox o IE funcionaran asi en este aparato! Saludos!

  11. Jajaja muchachos por dios! a ver si ntes de hablar se informan un poco, no es que en opera no anda gmail… es g mail que no anda en opera!, eso por un lado y segundo, evidentemente no sabes nada sobre como configurar el opera, tiene un entorno grafico, practicamente no tiene cuelgues, es rapido, seguro… no es como el firefox que a medida que pasa el tiempo si el navegador esta abierto consume mas y mas ram… jaja les guste o no opera es el mejor navegador que hay, y antes de hablar cosas sin sentido por favor tratar de interiorizarse un poco mas… todo esto es sin animos de ofender, digo esto con el mayor de los respetos, que no se me malinterprete… un saludo a todos!

  12. *nota traten de interpretar en algunos lugares faltaron palabras eso pasa por escribir rapido jajaja por ejemplo donde dice “tiene un entorno grafico” falto la palabra “buenisimo”… jajaj salute!

  13. mmmm, este articulo es de hace casi 3 años XD hoy en dia Opera no tiene NINGUNO de los problemas q describes y supera por mucho a Firefox.

    Una cosa importante sobre los estilos, opera usa el suyo propio q puedes personalizar a tu gusto o descargarte el q quieras 😀 aprende a leer y despues escribes temas con informacion erronea.

    Saludos.

Comments are closed.