Según dicen, Windows 8 no necesitará más recursos de hardware que Windows 7, lo cual no sorprende con la considerable cantidad de netbook en el mercado, y el impulso que Microsoft pretende darle a las Tables con Win8 (bastante tarde, diría yo). Supongo que nos podemos olvidar que Win8 fuera liberado solo como 64-bits.
Tag: windows
Actualizar a Flash Player 10.1 sin instalar Adobe Download Manager
No Adobe, lo último que quiero es instalar más software del que necesito solamente para actualizar el Flash Player.
Continue reading “Actualizar a Flash Player 10.1 sin instalar Adobe Download Manager”
Activar multitouch en el touchpad de las HP Mini
Una actualización del driver del touchpad de las HP Mini, permite a las netbooks tener soporte multitouch y de unas gesturas:
- Scroll usando dos dedos.
- Llamar a una aplicación al presionar con 3 dedos
- Usar 3 dedos para desplazarse (atrás o adelante) entre fotos o en el historial de navegación
En mi HP Mini 1000 ha funcionado perfectamente. Lo único es que el área del touchpad no es muy grande que digamos.
¿Ayuda en algo desactivar el Pagefile si se tiene “suficiente” RAM?
Si se tiene mucha memoria RAM (ej. 8GB) ¿Mejora el rendimiento desactivar el Pagefile de Windows? Excepto si se conoce muy bien el uso de la memoria, no debería desactivarse el Pagefile ya que Windows mantiene una copia de toda la RAM en disco, en caso de necesitar una buena porción es más fácil hacer lugar.
En todo caso es mucho mejor tener suficiente espacio en disco duro: 8GB RAM => 8GB Pagefile + 8GB para hibernar, 16GB perdidos. Por cierto, recomendado leer “Out Of Memory” Does Not Refer to Physical Memory para entender mejor como funciona la memoria virtual y la física.
Windows 7 sin Internet Explorer en Europa
Windows 7 no llevará Internet Explorer instalado para los usuarios en Europa, entonces ¿Cómo van a bajar Firefox? 😀
Subversion desde la linea de comandos en Windows
Usualmente cuando trabajo con Subversion no necesito más que algunos comandos (commit, update, status, log
), por lo que no me gustar abrir un cliente Subversion, si lo puedo hacer desde la consola. Uso un cliente gráfico cuando necesito hacer un diff
entre diferentes revisiones o algo más complicado que me de pereza 😉
En Windows para tener Subversion desde la consola uso SilkSVN. Lo que si recomiendo usen una versión anterior (1.5.6) por si usan otro cliente y este no es compatible con Subversion 1.6.x
Más de un mes sin -reiniciar- Windows
Un dato curioso: Tengo casi dos meses con mi netbook HP Mini 1000 y desde hace más de un mes no la he reiniciado, solamente la apago usando la hibernación de Windows:
C:\>uptime \\HPMINI has been up for: 34 day(s), 16 hour(s), 16 minute(s), 48 second(s)
En mi uso diario con la Mini 1000, siempre está corriendo Firefox, Pidgin, mi cliente SSH, mi administrador de contraseñas y ocasionalmente Notepad++.
He mantenido la instalación de Windows lo más limpio posible, veremos hasta cuantos días puedo llegar antes de que deba reiniciar 😉 Por cierto el comando uptime hay que bajarlo por aparte, no viene con Windows.
Virus fuera del mundo Windows
A veces cuando uno habla con los fanboys de GNU/Linux o Mac pareciera que están completamente convencidos que SU sistema es infalible; aunque si hay que reconocer que la seguridad está mejor implementada por defecto comparado con Windows.
Conforme estas dos plataformas se popularizan y hay más usuarios neófitos usándolas, las probabilidades de ver noticias en Digg como la de “Miles de macs infectados por un trojano en software pirata” se incrementan, pasándose de largo toda la supuesta gran seguridad comparada a la de Windows… y todo por culpa de un usuario que no sabe. Esos trojanos seguirán dando vueltas por un tiempo, y si esos usuarios tuvieran un antivirus quizás no estarían tan indefensos.
Tampoco quiero decir que los Antivirus sean la quinta maravilla, yo los odio, detesto la cantidad de recursos que consumen a diario cuando en realidad son útiles muy pocas veces. Mi Windows no tiene antivirus porque creo saber lo que hago, y en el peor de los casos se como eliminar los problemas.
Si el usuario es estúpido, no habrá sistema que lo defienda, no importando si es del pingüino, la manzana de la discordia o la ventana.
Microsoft dice adiós a Windows XP
30 de Junio es el Día en el que Microsoft dejará de vender Windows XP oficialmente, ya solo quedarán las copias en existencias.
Wget para Windows
Últimamente me ha dado por utilizar programas muchos más sencillos, no tanto que tengan mil y un funciones que nunca usaré, sino que cumplan su tarea en la forma más eficiente posible. El más claro ejemplo es que he cambiado Flashget por Wget para Windows para realizar descargas de archivos más o menos grandes.
Flashget es bonito y tiene muchas cositas atractivas como las múltiples descargas y toda la interfaz gráfica., pero me parece muy cargado para hacer un tarea tan sencilla como bajar archivos y tener la opción de continuar la descarga si se interrumpiera por alguna razón. Y como maniático vigilante de los recursos de mi PC, wget le gana a Flashget en consumo de memoria: