Category: Navegadores

  • Firefox Tango Theme

    Me gusta como lucen los proyectos que usan las guías de estilo del proyecto Tango; anteriormente instale Shiny-Tango, que es una plantilla para Metacity basada en las guía de dicho proyecto. Para Firefox conocía un tema basado en tango, pero desafortunadamente solo funciona en Windows.

    Hoy navegando por allí, encontré un tema basado en Tango que si funciona en ubuntu; de hecho no se como no lo había visto antes… creo que lo confundí con el Human Theme para Firefox. Desde ahora mi firefox luce algo así:

    Firefox Tango

    El Ubuntu Tango Theme está disponble en la página de Firefox Addons, o bien al instalar el paquete firefox-themes-ubuntu.

    Etiquetas: firefox, tango project, eye candy

  • Nuevas características en Firefox 3 Alpha 8

    Desde hace semanas he estado probando la versión Alpha de Firefox, Gran Paradiso. La última ocación hable la versión Alpha 6. Hace pocos días liberaron la nueva versión alpha 8 de firefox y ya la he estado probando.

    En la Alpha 6 señale algunos errores y problemas que experimente, y que afortunadamente han sido solucionados en esta nueva versión. Además en esta versión han incluido nuevas características que me parecen muy acertadas. Una de las novedades en Alpha 8 es el cambio en la solicitud para recordar contraseñas, ahora muestra un aviso luego de iniciar sesión en vez de una ventana popup:

    Firefox3 Alpha 8 - Aviso para recordar contraseña

    Me gusta mucho este cambio ya que no resulta molesto, en especial cuando tienes más de 30 perfiles en linea en diferentes sitios y estás en una computadora que no usas a diario. Otra de las mejoras ha sido el estilizado de los listados de Archivos en sesiones FTP:

    Firefox 3 Alpha 8 - Listado estilizado de archivos en FTP

    No es que sea frecuente usuario del ftp y que haga transferencias desde ftp, cuando exiten programas para hacerlo más efecientemente y sin consumir tantos recursos; pero este tipo de mejoras siempre se agradecen.

    La ultima de las mejoras que yo he notado, son los cambios en el Administrador de descargas:

    Firefox 3 Alpha 8 - Administrador de Descargas

    Yo lo veo mucho más limpio y sencillo, incluso ese buscador para las descargar me esta resultando útil ya que a menudo descargo muchos archivos pequeños a la vez y me cuesta un poco ubicarlos entre la lista. También, ahora el administrador de descargar permitirá pausar y continuar descargas entre sesiones, aunque esto es algo que yo no pienso usar con Firefox, para eso existen otros programas dedicados a ello pero siempre hay personas que prefieren tener todo en una sola aplicación.

    Hay otras características de esta versión de las que pueden leer más, pero estas 3 son las más relevantes a mi parecer. Me gusta que Firefox esté madurando y mejorando mucho su interface, aún quedan muchos detalles por afinar pero almenos el problema de la perdida de la memoria se ha reducido considerablemente, que es uno de los grandes males de Firefox 2.

    Etiquetas de búsqueda: firefox, gran paradiso, firefox 3, ftp, administrador descargas

    Agrega tu comentario

  • Estilizando los Controles HTML con Stylish (y Firefox)

    Firefox incluye una forma para darle un borde redondeado los elementos de nuestra páginas, usando la propiedad CSS -moz-border-radius. Si combinamos esta propiedad con Stylish, la extensión para Firefox que nos permite modificar el CSS de cualquier documento, podemos darle estilos a todos los controles de las páginas que veamos.

    Esta idea la vi por primera vez en Input Style, pero no fue totalmente de mi gusto que agregara bordes celestes, agregara negrillas a los textos, entre otros defectos. Por ello he creado una variante de dicho estilo que:

    • Elimina la imagen de fondo, si la tuviera.
    • No usa negrillas
    • Funciona para los textarea y select.
    • El color del borde es gris.

    El resultado de aplicar este estilo debe ser similar a este:

    Para obtener este estilo, deben bajarlo de userstyle.org y agregarlo a su Stylish, si aún no tienes dicha extensión puedes obtenerla en el sitio de Mozilla.

    El único defecto que le he encontrado a este truco es con aquellos sitios que han personalizado mucho más sus controles… la mezcla de ambos estilos resulta un poco fuera de lugar jeje.

    Etiquetas: , diseño, firefox, , software libre,

  • YSlow, analizador de rendimiento web de Yahoo para Firebug

    Yslow es un addon muy recomendado para la poderosa extensión Firebug de Firefox. Muy util para saber el rendimiento de tus sitios, ya me di cuenta que mi blog está algo pesado.

  • Gran Paradiso, el futuro Firefox 3

    Gran ParadisoHace unos días Mozilla libero la sexta versión alpha de Firefox 3, rama de desarrollo bajo el nombre código Gran Paradiso. Firefox 2.0 me ha parecido una verdadera decepción, comparado con la estabilidad de Firefox 1.5; probablemente sea que tengo muchas extensiones pero hay veces que se vuelve sumamente insoportable navegar con él.

    Yo vengo probando la rama de Gran Paradiso desde la alpha 4 y me ha parecido bastante más estable. Hay días en los que navego mucho y abro muchos tabs, Firefox 2 (y Swiftfox) o bien consume demasiada memoria, se vuelve muy lento o simplemente colapsa sin aviso alguno.

    En cambio en Gran Paradiso el número de incidentes ha sido mucho menor y el consumo de memoria ha mejorado. Pero no todo es color de rosa en una versión alpha:

    • Como era de esperarse no todas las extesiones son compatibles.
    • En la alpha 4 gmail era completamente inservible, tuve que esperar a la aplha 5 a que funcionara.
    • En la alpha 5 por alguna razón muchas funciones ajax dejaron de funcionar. En alpha 6 ya funcionan de nuevo.
    • Ocasionalmente el renderizado de las páginas se ensucia al desplazarse hacia abajo.
    • Los tipos de letra han sido otro problema, a pesar de que tengo instaladas las Windows Fonts simplemente no las reconoce.
    • Justo ahora que estoy probando alpha 6 y escribo este post he perdido la capacidad de usar las teclas de desplazamiento en el editor visual (tinymce) de WordPress; en los demás controles si funcionan.

    En fin, son cosas que hay que ir reportando para que el producto mejore. Le tengo muchas esperanzas a Gran Paradiso desde que descubrí que maneja mucho mejor la memoria y es tan rápido como Safari jejeje.

    MozillaLinks hizo un resumen de las nuevas características en la alpha 6, de las cuales la que más me agradó fue esta:

    Guardar Tabs al cerrar Gran Paradiso

    Cuando cierras Gran Paradiso y tienes varias pestañas abiertas ahora te pregunta si quieres recordarlas y salir. Eso tiene mucho más sentido que solo avisarte que estas a punto de cerrar varias pestañas. También me agrado descubrir que ahora utilizan los controles GTK2 para los formularios:

    Controles HTML en Gran Paradiso sobre Linux

    Para Firefox 2 existen los firefox widgets que dan el mismo resultado. Sobre Ubuntu, Gran Paradiso se ve mucho más elegante 😉 .

    Veremos que tal funciona esta nueva versión, y que nuevos bugs han metido.

    Etiquetas de búsqueda: , firefox 3 , ,

  • Script para buscar dentro de Google Reader

    Siempre ha sido un poco irónico que Google Reader siendo de propiedad un buscador, no tengo opción a buscar algo dentro de los feeds. Ahora con este script para la extensión Greasemonkey de Firefox, ya puedes hacerlo:

    Buscador integrado en google reader

    Utiliza Google Co-op para las búsquedas, así que solo funciona al ver un solo feed… que ya es bastante.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , ,

  • Safari en Windows… una estafa

    Apple ha tenido el renombre durante mucho tiempo que sus productos son de buena calidad, seguro haces una buena inversión de tu dinero dicen muchos. Yo tengo poca experiencia con Apple, a no se de mi primera computadora que fue una Macintosh 😉

    Muchos de los fans de Apple babearon por Steve Jobs en el WWDC07, en el cual presento entre otras cosas:

    1. Algunas de las “300” nuevas características de Mac OS X Leopard, y que al fin sale en Octubre… aunque a mí me tiene sin mucho cuidado eso 🙂
    2. El nuevo Safari 3 y su salida a la plataforma Windows. De esto es lo que voy a comentar acá.

    El Vaquero más rápido del viejo oeste

    El punto de batalla de Safari 3 ha sido su velocidad de renderizado de las páginas, frente a otros navegadores:

    Rendimiento de Safari segun Apple

    Lo único que puedo decir, es que me parece demasiando idealista que Safari pueda lograr esa velocidad, ya que en el Mundo Real las cosas difíciles:

    1. Influye el ancho de banda que tenga el visitante, ya que no es lo mismo un enlace en Europa que en Japón.
    2. La concurrencia del servidor al que se solicite la página.
    3. E incluso el país de donde estén ambos, por diferencias en las rutas por las que pasa la información. (BTW: Telefónica es lo peor!)
    4. Seguro que con 6MBs que te den en el Keynote todo se despliega al instante, aún usando IE4 😆
    5. ¿De donde sacaron esos datos? hay estadísticas que fundamenten esos números o es puro mercadeo y el 2.14 es el número de elementos HTML promedio para lograr dicha velocidad ¿?

    Para la Conexión de 1MB (telgua) que tenemos en la oficina, Safari sobre Windows no tiene gran diferencia en velocidad comparado con Firesucks Firefox o incluso con Internet Explorer. Solo me parece muy curioso que la pagina de Yahoo cargue tan rápido y el resto no ¿será que hay algo detrás para favorecer a Yahoo? ¿tendrá que ver con que en la página de Safari se le muestre desplegando Yahoo? No se, no se, es sospechoso.

    Para los mortales que tenemos decadentes enlaces a Internet como el Slowly de telefónica, da igual el tiempo que tarde en renderizar la página X navegador. Recuerdo que una vez fui a uno de los Laboratorios de New Media en la UF, donde la salida a Internet según algunos medidores es de 6Mbps/s, y en verdad que Firefox volaba! tan rápido como trabajar con un Servidor Web local 🙂

    Incluso Wired ha hecho una comparativa de la velocidad real de Safari contra Firefox e IE7, cargando algunas aplicaciones de Google…. la verdad es otra a la que quiere vender Apple:

    Firefox, IE7 y Safari 3

    Pero seamos rudos 🙂 , si eliminamos las latencias de transferencia por internet y trabajamos con un archivo HTML local nos podemos dar una buena idea del rendimiento de cada navegador. Uno de los documentos más grandes que conozco es la Documentación de Mysql compilada en un solo archivo HTML de 11MBs de tamaño, ese un documento enorme. Hice unas pruebas rápidas en mi PC sin haber cargado nada más que le navegador con la documentación de Mysql (use la versión 5):

    Navegador Tiempo de renderizado (aprox) Memoria Virtual
    Firefox 2.0 4 – 6 minutos 250MBs
    Internet Explorer 7 1 minuto 185MBs
    Safari 25 Segundos 225MBs
    Gran Paradiso A5 30 Segundos 153MBs

    Son pruebas rápidas de carga de la documentación de MySQL en cada navegador. Repetí varias veces la prueba, cerrando completamente el navegador entre cada una y en Firefox todas las extensiones fueron deshabilitadas.

    En este caso extremo, Safari le gana a IE7 y a Firefox 2 (aún en linux Swiftfox no logró mayor cosa.. 4 minutos para cargar), pero Gran Paradiso Alpha 5 le pisa los talones y de hecho responde mucho mejor que Safari mientras carga la pagina y optimiza el uso de memoria, tan solo 153MBs contra 225MBs de Safari. Gran Paradiso Promete!! Por cierto, IE7 no hizo tan mal papel comparado con Firefox 2.0; aunque nadie cargaría un HTML de 11MBs en un día cualquiera.

    El rendimiento javascript no lo pude comparar ya que la versión para Windows resulto tan inestable que no pude estar en más de 3 servicios por mucho tiempo como Gmail, DeviantArt, WordPress; lo cuales hacen modesto uso de AJAX. Lo probé un poco con RoundCube Mail, y parece que le gana a Firefox y sus problemas de javascript pesado.

    Podría señalar 5 formas de como trabar Safari en Windows, desdeguate menciona una, pero sería una perdida de tiempo jejeeje y eso sin mencionar que el mismo día que lanzaron Safari, le encontraron agujero de seguridad al vaquerito de Apple. Pobres los desarrolladores de Safari, lanzan una pre-alpha como Beta 3 y les meten código como si fuera queso suizo el mismo día 😉

    Porque odio a Safari

    Según entiendo Safari esta basado en el motor de Konqueror, KHTM, de KDE; y este junto a Presto son los pocos que logran pasar el Acid Test 2 y por tanto Safari también; Entonces porque hay CSS que en Firefox/IE funcionan y en Safari no !?!?!?!

    Por ejemplo en mi blog no funciona el margen superior del <div id=”container”> (windows y mac):

    Fallo de CSS con Safari

    Y eso que mi CSS no está tan pateado. Otra cosa que no funciona es el evento hover del widget de estadísticas de akismet (solo windows):

    Estad�sticas de Akismet

    Algo que hasta IE6 puede hacer! Y es un selector CSS tan sencillo como:

    #aka:hover #akismet1 { display: none; }
    #aka:hover #akismet2 { display: block; }

    #akismet1 { display: block; }
    #akismet2 { display: none; padding-top: 2px; }

    Aún más, veo que los atributos title no son tomados en cuenta dentro de Safari (en windows). Los atributos title sirven para mostrar información adicional de enlaces, imágenes o abreviaturas. Por ejemplo en deviantArt me ayuda mucho para saber que tipo de mensajes tengo por leer:

    uso del atributo title en deviantArt

    Incluso para las abreviaturas no se muestra el toltip 🙁 . Peor aún cuando un enlace/ancla a la misma página no funciona…

    Algo que aplica para la versión Mac y Windows, es que la ventana solo se puede redimencionar con el cuadrito en la esquina inferior derecha, no hay bordes a ninguno de los lados… frustrante:

    Cuadrito para redimencionar en Safari

    Dado los múltiples colapsos del pobre navegador, desee tanto que incluyera una opción para recuperar la sesión antes del colapso; algo que hasta a IE7 se le puede agregar con una extensión. Por defecto Safari trae activado un sistema similar a ClearType para las fuentes, que no se como se desactiva y no me disgusta como lucen los textos… todo parece ser en negrillas :S

    Al igual que Opera, Safari usa su propia interfaz independiente de la plantilla que use mi Sistema Operativo, lo cual me disgusta mucho. Si quiero usar una plantilla que no combine con el color metal de Safari, simplemente se verá mal. Al menos Safari si usa los Common Dialogs de Windows para interactuar con el sistema de archivos.

    Si Apple quiere conquistar al mercado que aún usa Intenet Explorer, empezó mal… muy mal, al lanzar una supuesta Beta 3 que no llega ni a alpha. Si bajan Gran Paradiso Alpha 4 (Firefox 3), resulta por mucho más estable que Safari (ambos en Windows). En cuanto al renderizado, viendo los errores menores de CSS y la ridícula interfaz, me hace dudar de este navegador.

    Como rematan en recomendable el artículo de Ars Technica:

    Safari’s user interface simply doesn’t provide the usability or flexibility of competing products. If the folks at Apple think that providing Windows users with a taste of Mac OS X through Safari is going to entice them to buy a Mac, it’s going to take a better effort than the Safari 3 beta. Even if the final release is more polished and completely bug-free, it still won’t be as powerful or feature-loaded as Opera or Firefox.

    Lo siento Safari, eres una estafa. Prefiero trabajar con Gran Paradiso y enviar reportes de bugs, a perder tiempo acostumbrándome a tus defectos y caprichos.

    Etiquetas: apple, css, internet, , microsoft, , ,

  • Opera sucks!

    Ya son muchas personas las que me han recomendado que use el navegador Opera, ya que Firefox/Swiftfox no me ha resultado tan estable y rápido como dicen (pero eso es tema de otro psot). Así que decidí probarlo un rato hoy en mi Ubuntu, y la verdad Opera sucks! . Algunos defectos importantes y del porque digo que sucks son:

    • Gmail no funciona. Si, ya se que hay parches para hacer que funcione, pero un navegador en el cual no funciona Gmail no merece atención alguna… hasta en IE6 funciona!.
    • Cuando muevo la ventana de Opera deja una estela donde el sistema tarda en actualizar el fondo… da la impresión que fuera muy pesado.
    • Cero integración con entorno. Yo tengo instalada la plantilla de Ubuntu Studio y todas las ventanas tiene la barra de herramientas con fondo negro, excepto Opera.
    • Y lo peor, tiene un díalogo al estilo Windows 3.1 cuando quieres guardar un archivo a descargar:

    Opera y su dialogo a lo Windows 3.1

    ¿Como que Opera se inspira en la innovación de Windows Vista? Simplemente absurdo, si algunos se sienten cómodos con este navegador que bien, lo siento pero para mí Opera Sucks!

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • El BUG de Firefox 2.0

    Si señores, así como lo leen tambien hay un bug en Firefox 2.0 (y 1.5) y no es nada nuevo por cierto. Luego de que muchos nos alegraramos de que a IE7 le detectaran una vulnerabilidad en menos de 24 horas (que viene de su version anterior, IE6) ahora nos toca a nosotros los usuarios de Firefox.

    El bug consiste en:

    Disparar ciertos eventos del navegador de forma asíncrona (con Javascript, generalmente) mientras otros componentes del navegador se están aún ejecutando. El episodio puede terminar corrompiendo la memoria, colgando el navegador y -quizás- facilitando la ejecución de código arbitrario…

    Este bug supuestamente fue reparado, pero no se sabe exactamente para que versión, ya que la 1.5.0.7 y 2.0 final sucumben ante el ataque. Si no me creen y quieren probar solo entren a cualquiera de estos links (el 3ro parece que ya no le afecta)…. Advertencia: Firefox se colapsará, así que no me hechen la culpa si pierden algo importante durante el experimento

    Torpedo 1
    Torpedo 2
    Torpedo 3

    Bueno ¿y el bug que tan grave es? Dado que hay cierta corrupción de la memoria podría darse el caso de que puedan ser explotados, pero no hay evidencias de ello hasta ahora.
    ¿O sea que Firefox no es mejor que IE y si tiene bugs? Quién dijo que Firefox era perfecto! Claro que puede tener bugs y que estos sean explotados, pero OJO en Firefox a diferencia de IE cualquiera puede ver el código, darse a la tarea de resolver el error y enviarlo a Mozilla para que sea corregido. En IE eso no pasa, es más Microsoft ni se molesta en corregir los errores de 3 años atrás, o dice que no es un Bug de IE sino de OutLook (pero igual allí esta el Bug y SI es explotable)… ¿ven la diferencia? En Firefox es la misma comunidad la que hace al navegador más seguro, no el fabricante.

  • IE7, que malo es!

    Aprovechando que mi Windows Media Center sí es una original, hoy le instale el tan “famoso” IE7… y la verdad me arrepiento de haber descargado los casi 15MB y desperdiciar unos 15 Minutos de CPU en esa porquería!!!

    Es más pareciera que esta basado en JAVA, ufff relento. Segundo, no entiendo porque las páginas se ven como que fueran un jpeg con mucha compresión, me desagrada en verdad. Luego lo pésimo del nuevo GUI, está muy mal distribuido, y la forma de los tabs… nada presentable. De hecho me tarde más en instalarlo que en lograr que se colgara.

    Como era de esperarse, ni siquiera se acerca en lo más mínimo a la prueba Acid 2 Test. Les dejo las vistas para IE6, IE7, Firefox 1.5 y Firefox 2.0:

    Acid 2 Test Acid 2 Test Firefox 1.5: Acid 2 Test Firefox 2.0: Acid 2 Test

    Si alguién me dice que IE7 está bueno: ó le pagan por decir eso, ó no ha probado Firefox 2.0, que porcierto ya lo pueden descargar aquí. Por cierto yo no tuve problemas con mis marcadores al pasar de Firefox 1.5.07 a Firefox 2.0 Final.

    Esto me recuerda lo del bug que le encontrarón a IE7 en menos de 24 horas, claro porque viene desde IE6… pero resulta que Microsoft dice que eso no es cierto, sino que el bug esta en Outlook Express, así que ese bug no cuenta para IE7 (dicen ellos, pero igual truena) . Ahhhhh Microsoft me da mucha risa.

    Etiquetas: internet explorer, navegadores, microsoft, bugs