Versión Móvil de Pownce

Hace unos días he estado probando la versión movil de Pownce, bastante completa y muy ligera. Se puede hacer todo lo que permite la interface «mayor» de Pownce, excepto enviar archivos desde el iPhone por limitaciones en Safari.

Versión movil de Pownce

Bastante cómodo usar esta versión, no me ha dado problemas con las cookies como sucede con otros clientes para twitter. Aunque para el iPhone me gustaría algo que aprovechara las ventajas del navegador como lo hace iPownce.

Etiquetas: pownce, redes sociales, movil

Twitter conoce el spam

Pues parece que los spammers ya están haciendo de las suyas en twitter, en los ultimos días he recibido bastantes notificaciones de que tengo nuevos seguidores en twitter:

notificaciones de twitter

Todos con nombres de letras y números, muchos amigos y muy pocos seguidores; algunos son insistentes y te agregan varias veces con tal que hagas lo mismo. Lo bueno es que twitter te permite bloquearlos para que dejen de molestarte. Realmente me parece que a twitter le va haciendo falta una forma sencilla para reportar estos spammers, de momento está el formulario de ayuda pero parece que no da resultados.

Me parece que están usando la API de Twitter para agregar amigos a estos usuarios, es realmente fácil, solo se necesita tener un listado de usuarios y aferrarse al límite de 70 peticiones por hora.

Almenos lo bueno es que el numero de mis seguidores sigue aumentando 😉

Etiquetas: , , , ,

iPownce, cliente pownce para el iPhone

Siempre que navego hacia la página de Pownce desde el iPod Touch, a pesar de que el Safari que incluye se defiende, se pone todo lento por el tamaño de las imágenes y el resto de elementos que carga, que en total suman 526KB. Resulta bastante complicado usar Pownce desde el iPod Touch/iPhone.

Justamente el fin de semana encontré iPownce, un cliente pownce hecho para el iPhone / iPod Touch. Utiliza la API pública de Pownce y iUI para crear un cliente bastante ligero:

iPownce - cliente pownce para el iphone

La verdad tiene buen pinta iPownce, solo parece que no maneja bien los caracteres UTF8 como las tildes. Lo malo sigue siendo que Pownce solo tiene una API para leer notas, aún nada para publicar notas…. mientras tanto se queda retrasado respecto a Twitter o Jaiku.

Etiquetas: , , , , ,

Algunos datos de los chapines en Twitter

Desde hace tiempos quería usar la API de twitter para más de algo, solo por curiosidad, y encontré una buena excusa para hacerlo. He tomado los datos de los chapines (guatemaltecos) que sigo en twitter y sacado algunas estadísticas, aprovechando la ocasión para depurar un poco a quienes sigo en twitter y agregar otros chapines más. Me sorprendió encontrar muy pocos chapines en twitter, apenas 28 activos y unos cuantos más que se olvidaron de su cuenta rápidamente.

Los datos que he recolectado con la API de twitter de cada usuario los he publicado como html y xml, acá solo voy a publicar algunas estadísticas.

Usuarios con más amigos:

  • cvander – 268
  • SiRGt – 88
  • pacunar – 73
  • abasme – 68
  • j_aroche – 56

Usuarios con más seguidores:

  • cvander – 288
  • pacunar – 110
  • j_aroche – 81
  • SiRGt – 75
  • iemz – 66

Parece que a cvander le ha servido mucho el “networking” 😉

En total se han publicado 12,948 tweets por los chapines, de los cuales los siguientes son los que han enviado más tweets:

  • j_aroche – 2335 (18%)
  • iemz – 1510 (11%)
  • SiRGt – 1080 (8%)
  • pena2 – 1068 (8%)
  • strgt – 915(7%)

Todo parece indicar que yo utilizo twitter como chat ;). Sería interesante idear alguna formula para ponderar a los usuarios y ver quién la tiene más larga xD, o aún más hacer un pequeño script que saque estos datos semana a semana (y ponerlo en blogschapines)… solo por diversión 😀

¿Alguien tiene idea de que otro dato podemos sacar de twitter he inferir conductas peculiares? Sé que se puede sacar más, pero es una limitante que twitter solo permita 60 consultas a la API por hora… en teoría. Veremos si es cierto jeje

Etiquetas: , , , , ,

¿Pownce vrs Digg? ¿Mujeres contra Hombres?

Pownce es una red social de micro-blogging, muy similar a twitter, iniciada por Kevin Rose (fundador de Digg), Leah Culver, Daniel Burka, and Shawn Allen. En pocas palabras Pownce es un twitter con esteroides, aunque la falta de una API pública o un cliente apropiado afecta su crecimiento.

Pero no es de Pownce de que quiero hablar, sino de un incidente muy gracioso que ha sucedido hoy entre Leah Culver (Fundadora y Desarrolladora Lider) y Digg. Hoy en Digg, Leah mando una historia acusando a Digg de haber copiado la lista de géneros (muy particular por cierto) de Pownce:

Digg copia a Pownce

Obviamente es un problema de comunicación, en vez de hacerlo en forma privada envía una historia a Digg… eso es profesionalismo no? 😆 . La historia ahora no aparece en portada ni en las notas enviadas por Leah; la historia enlaza a una imagen a una imagen flickr que ha sido eliminada por Leah… parece que después de todo si se comunicaron jejeje.

Curiosamente hoy leí una nota sobre las declaraciones de Tim Berners-Lee y su llamado a la No discriminación geek masculina, necesitamos más mujeres en el mundo informático. Si le preguntará a Kevin Rose, ¿Qué respondería? O ¿qué es lo que Leah tiene que decir de Kevin? Saquen sus conclusiones.

Etiquetas de búsqueda: , , , ,

Agrega tu comentario

Yahoo Mash, otra red social al montón

Parece que este es el año de las redes sociales (y posiblemente el de una nueva burbuja 2.0). Yo realmente soy poco para las redes sociales, aún prefiero contactar a las personas vía correo cuando el momento llega y a mis amigos más cercanos regularmente les escribo o llamo, a pesar de que ellos tienen perfiles en varias redes sociales. Tampoco he de negar que gracias a las redes sociales me he enterado de una que otra cosilla, pero de allí a que sean lo más cool es otra historia.Yahoo Mash

Yahoo en estos días presento Mash, lo que ellos mismos denominan la versión wikipedia de una red social. El principal concepto detrás de esta nueva red social, es que cualquiera de tus amigos o tu mismo puedas editar los perfiles de cualquiera de las personas que conozcas, ya sea creando el perfil para quienes aún no estén en la red social o agregando más datos a sus perfiles.

La idea en principio parece buena, deja de serlo cuando tus amigos se dedican a molestar y adornar tu perfil con colores bien guay y agregarte cualquier tontera; eso mismo hicimos nosotros y aunque resulto divertido (para nosotros, claro) todos terminaron bloqueando la edición de sus perfiles. Probablemente Yahoo Mash y ninguna otra esté preparada para un público tan troll que no pierde oportunidad para hacer de las suyas.

Algo que si me gusto de Yahoo Mash, fue poder tocar algo del CSS para tu perfil… característica de la cual seguramente medio mundo abusará de ella; al menos esa es la ventaja en Facebook, todos los perfiles son iguales y no te encuentras con colores e imágenes en el fondo que lastimen tus ojos (Mash incluye una opción para deshabilitar todo el CSS, pero no quita el riesgo a exponerte a esas sorpresas).

Yahoo Mash - Perfil personalizado con un poco de CSS

Mash también incluye una opción para incluir módulos a tu perfil, similar a las aplicaciones de Facebook, aunque la variedad es limitada y en su mayoría bastante malos e inútiles. Por el ejemplo el módulo de RSS no funciona con el feed de mi blog.

De momento Mash está disponible solo por invitación, si desean una pueden dejar un comentario acá; pero desde ya digo que Mash no tiene absolutamente nada que valga la pena; al menos me gusto jugar un rato con el CSS de Mash pero el resto de opciones son bastante básicas, por no decir malas comparadas con Facebook o alguna otra red social más madura. Sigo pensando que Mash solo le causará gastos a Yahoo, ya es un poco tarde para reinventar la rueda y presentar algo sin bases sólidas. En fin, mi perfil en Mash es:

http://mash.yahoo.com/javaroche/

Etiquetas: , , , ,

Agrega tu comentario