Por qué ya no pedire discos de ubuntu…

Seguramente ya sabrán que ya está disponible la preorden para el envío de discos de la siguiente versión de Ubuntu 8.04 (Hardy Heron). Yo en otras ocasiones lo he hecho, pedi mi disco de 6.06 y uno de 7.04, también he bajado y quemado en CDs otras versiones. Cuando veo la cantidad de discos «utilizados» ni ganas me dan de pedir más:

Discos de Ubuntu

Muchos de estos discos solo se usaron pocas veces, si es que pasaron de las 2 veces. También que Ubuntu ya no me parece una Distro interesante, se ha vuelto muy pesado, incluso más lento que un Windows XP en estado aceptable.

El ritmo al que se mueve Ubuntu, una nueva versión cada 6 meses, me parece demasiado rápido… entregan un producto con bastantes bugs en los primeros días de vida; Ni hablar de caer en la trampa de actualizar a los pocos días que sale una nueva versión, te topas con servidores saturados, o te topas con molestos bugs de ultima hora.

En la casa estoy corriendo un Ubuntu 6.10 que fue actualizado a 7.04, y hasta hace unos pocos días a 7.10, todavía me encontré con problemas al actualizar como que al iniciar sesión solo funciona el Failsafe GNOME, supongo que algo relacionado con el ATi Driver. Podría reconfigurar Xorg o investigar cual es el problema, pero la verdad instalo más rápido un Windows XP en lo que encuentro una solución en los foros de Ubuntu.

A este punto ya no me importa en que fecha saldrá Ubuntu 8.04, me actualizaré cuando me vea forzado ha hacerlo, al ver las «mejoras» o cuando otra aplicación no me deje alternativa. Por ahora le estoy dando otro uso a los discos de ubuntu, reciclándolos 🙂

Linux Mint

Desde hace algunas semanas, aprovechando que mi Edgy Eft estaba moribundo gracias al ATi Driver, que vengo probando una de las tantas variantes de Ubuntu, se trata de Linux Mint “Bianca” 2.2. Pero ¿Qué tiene Linux Mint que no tenga Ubuntu, si al fin y al cabo son la misma cosa? Algunos se apresuraran a decir que Mint es Ubuntu + w32codecs + flash player. En realidad el concepto detrás de Linux Mint es:

Linux Mint’s purpose is to produce an elegant, up to date and comfortable GNU/Linux desktop distribution.

Si para crear dicho escritoro elegante hay que incluir software “sucio” (propietario/no libre), como el Flash Player, se hace el “sacrificio”. Me gusta este concepto, algo muy contrario a gNewSense, hay algunas comodidades que por el momento solo el Software “Sucio” ofrece y no por ello hay que castigar a los usuarios.

Pero ¿Es legal Incluir software no libre dentro de Mint? En teoría sí, sino de todos modos los terminas instalando a pesar de que no lo sea jajajajaja. En realidad creo que no es legal sólo en Estados Unidos, el resto del mundo puede tener la conciencia tranquila 😛

Como ya lo mencioné Linux Mint incluye Codecs de video, Flash player, Java 1.5, junto a OpenOffice 2.1, Xchat, Amarok; con los repositorios universe y multiverse habilitados por defecto, e incluye algunos drivers wireless por defecto:

Linux Mint - Wireless drivers

Continue reading “Linux Mint”