Por qué ya no pedire discos de ubuntu…

Seguramente ya sabrán que ya está disponible la preorden para el envío de discos de la siguiente versión de Ubuntu 8.04 (Hardy Heron). Yo en otras ocasiones lo he hecho, pedi mi disco de 6.06 y uno de 7.04, también he bajado y quemado en CDs otras versiones. Cuando veo la cantidad de discos «utilizados» ni ganas me dan de pedir más:

Discos de Ubuntu

Muchos de estos discos solo se usaron pocas veces, si es que pasaron de las 2 veces. También que Ubuntu ya no me parece una Distro interesante, se ha vuelto muy pesado, incluso más lento que un Windows XP en estado aceptable.

El ritmo al que se mueve Ubuntu, una nueva versión cada 6 meses, me parece demasiado rápido… entregan un producto con bastantes bugs en los primeros días de vida; Ni hablar de caer en la trampa de actualizar a los pocos días que sale una nueva versión, te topas con servidores saturados, o te topas con molestos bugs de ultima hora.

En la casa estoy corriendo un Ubuntu 6.10 que fue actualizado a 7.04, y hasta hace unos pocos días a 7.10, todavía me encontré con problemas al actualizar como que al iniciar sesión solo funciona el Failsafe GNOME, supongo que algo relacionado con el ATi Driver. Podría reconfigurar Xorg o investigar cual es el problema, pero la verdad instalo más rápido un Windows XP en lo que encuentro una solución en los foros de Ubuntu.

A este punto ya no me importa en que fecha saldrá Ubuntu 8.04, me actualizaré cuando me vea forzado ha hacerlo, al ver las «mejoras» o cuando otra aplicación no me deje alternativa. Por ahora le estoy dando otro uso a los discos de ubuntu, reciclándolos 🙂

27 thoughts on “Por qué ya no pedire discos de ubuntu…”

  1. Ya mande a pedir mi disco de Ubuntu ahora solo uno te dan, pues lo de lentitud del ubuntu se lo atribuia al firefox mas que todo ya que consume mucha memoria ram por eso lo siento lento, pero ya que estas hablando me voy a poner a investigar.

  2. es cierto, pero igual se le atrubulle muxo a gnome el que gaste demasiada memoria en el entorno grafico, gnome es muxo mas pesado que kde, kde lo puedes llamar en version lite por si no tienes muxos recursos…

    pero pasando al punto de los discos, si es bueno reciclarlos, pero igual guardar unos de coleccion, por ejemplo un amigo tiene uno de solaris 10 que mandamos a comprar y la verdad se ven bien, no los reciclaria para nada, jojojjojojjoojoj.

  3. Te recomiendo que para las próximas versiones que grabes utilices un disco regrabable, y en el mismo disco vas grabando todas las versiones que vengan, manteniendolo actualizado.

  4. Muy cierto Javier (Arroche) Ubuntu se pone cada vez mas pesado, como que en su intento de ser famoso se esta convirtiendo en Windows (Lento, incluye cosas que no te sirven, inestable, publicaciones muy rapidas y con muchos bugs). Yo intente montar un Arch Linux pero en mi experiencia de usuario intermedio me fue muy dificil, me llama mucho la atencion el proyecto Fluxbuntu.org (fluxbox+idesk por defecto) un proyecto que canonical deberia agregar a las futuras versiones de Ubuntu para que sea optimo para cualquier maquina (claro un Fluxbox con Fbpanel).
    Yo de momento instalare el 8.04 y lo usare hasta que termine el LTS.
    Aunque ArchLinux siempre se me queda en el tintero para intentar usarlo en un futuro.
    Saludos

  5. PD: el clavo con Ubuntu es que te instalas la nueva version y de nuevo a bajar todos los programas que tenias antes, y era algo por lo que ma habia llamado la atencion ArchLinux, porque no necesitas de mucho para tener un sistema actualizado.

  6. La verdad si, ubuntu está bien lento, y no es solo el firefox, sino tambien el gimp y otras vainas. Ya practicamente se necesitan los recursos de windows vista para correr ubuntu 😛

    You will have to try debian 😀

    Saludos!!

  7. zcgt21, en mi caso Firefox es el pan de cada día… un día tuve la experiencia de llegar Ubuntu a 450MBs de memoria virtual en mi PC de 512MBs y estaba que no daba una. Al otro día, el Windows XP en la misma PC llego a 450MBs de memoria virtual (luego de mucho cargar muchos flash) y en realidad se comporto mucho mejor que Ubuntu.

    vevni, cierto! yo por allí tengo un disco de Sackware como regalo de un disco.. nunca lo logre hacer levantar jejejee.

    Ferk, por ahora dejare de bajar cuanto Distro derivada de Ubuntu salga, y bajare una versión por año… a los seis meses un upgrade y luego a ver si aguanta otro jeje. Gracias por el tip, no lo había pensado así 😉

    gualb, tenes razón… con cada instalación toca instalar todo de nuevo, junto a personalizar la distro de nuevo con temas y atajos. Por eso me gusta Linux Mint, te ahora unos cuantos pasos al instalar desde cero. Interesante el dato de ArchLinux… Bueno verte por acá 🙂

    David, Ubuntu es una derivación de Debian no? me da mala espina ejejejeje. Creo que irá siendo hora de dejar la distro para principiantes y moverse a una mejor.

    Saludos, gracias por los comentarios!

  8. Yo no he tenido ningún problema con ubuntu, siento que cada versión es más pulida que la otra, y cada vez hay una mayor compatibilidad con hardware. No tengo nada malo que decir sobre ubuntu.

  9. Ciertamente ubuntu se esta poniendo muy pesado, pero que pasa con xubuntu? yo la proble una vez y me encantó. Cuando salga heron voy a montarla de nuevo-

  10. A mi hace tiempo que me pasó esto con Ubuntu, no tanto lo de la lentitud – que también – sino como los errores sin corregir. Además errores extraños en algunos paquetes y cosas así. Me pasé a Debian, y es una maravilla. Es todo lo que es Ubuntu, pero funcionando a la perfección, sin el más mínimo error por ahí escondido (a parte de los lógicos claro). Me parece genial que con Ubuntu se quiera acercar Linux a la gente, pero no creo que vayan a conseguir este objetivo por el camino que han tomado. Actualizar cada 6 meses me parece algo demasiado rápido para un S.O con tantos paquetes. Creo que sería muy bueno que sacaran una versión de “optimización”, es decir, sólo corregir errores y mejorar rendimiento, y dejar de añadir cosas que, no siendo malas, no aportan demasiado. Al principio era un sistema rápido y fiable (antes cuando actualizabas a una nueva versión hasta iba más rápido, además de que funcionaba la actualización claro), y ahora ya no es tan rápido, y cada vez es menos fiable. Creo que es un mal ejemplo de cómo llevar una distro, al menos visto desde el punto de vista técnico.

  11. La verdad uso varias ditros pero estoy de acuerdo con vos sobre Linux Mint que es la que más uso (con KDE), al parecer mantienen un fork desde la 7.4 puesto que para usar el driver de vídeo me instalo desde un inicio el i810 algo que lo hice de forma manual y cuyo driver agregue a Tuanix que le dí a Guillermo Abate es bug no permitía correr Ubuntu en muchas Laptop Dell actuales (las de Telgua), por lo demas en la 7.10 Ubuntu a creado sus propios drivers, el problema real con la lentitud de Ubuntu es Gnome, Arch puede ser más rápido puesto que está optimizado para 686 pero si le pones Gnome caes en lo mismo.

  12. Muy cierto lo que decis, pero por el momento tendré que continuar con (K)ubuntu… ahí cuando tenga tiempo hago el cambio a Debian, definitivamente.

  13. Bueno pues yo la verdad estoy agradecido con Ubuntu por mostrarme el camido del Software libre, y por el momento estoy satisfecho, talvez mas adelante cambiare de distro.

    pero por el momento Ubuntu es simplemente la mejor distro

  14. Cannonical se convirtio en exactamente lo mismo que Microsoft… no por el lucro si no por la falta de testeo y debugueo en cada lanzamiento… por otro lado es culpa del usuario tambien en querer usar lo ultimo al nomas salir… para eso creo que habian sacado una version LST porque era la mas estable… si queres estabilidad quedate en esa (define=”estable”) la otra es que no se para que usan ubuntu podrian usar debian (paquetes viejos pero estable) o aprender linux en serio y agarrar una distro como Slackware (no dije gentoo vaya xDDD)
    saludos perra!

  15. Yo hice mi pedido de Ubuntu 10.7 porque no tengo Internet en casa no pensaba hacer otro pedido por que aprendí a descargarme de esos sitios de Internet en las calles, me descargue Xubuntu y es bastante rápido no tengo quejas de inicio tengo una suite ofimatica y mi impresora es reconocida de inmediato (en winbugs instalar dicha impresora me toma 15 minutos).
    Es verdad que windowsxp se instala más rápido pero si consideramos instalar adicionalmente Office un antivirus la impresora etc… se debe tardar un poquito mas tiempo seguramente y ademas que con el tiempo los registros se llenan de basura..
    En fin mis conluciones son
    – no pidan mas cds dejen ese servicio para los que no tienen Internet en casa
    – actualicen se sistema cada año (y no con la ultima version)
    – prueben otras distro ya que existe para todos los gustos (yo he probado muchos comprándolos en las calles)

  16. el problema no es la lentitud de ubuntu, es que quieren tener todos los efectos graficos instalados en maquinas de 156 de ram un procesador de 600 mhz, en vez de criticar tanto a ubuntu ahorren para comprarse algo decente

  17. No puedo discutir tu experiencia con Ubuntu porque particular a tu caso, la mía ha sido buena tanto con instalacion de 0 como haciendo una actualizacion en línea.

    Tambien creo que la atinaste mal a la distro para comentar lo de su ciclo de releases, porque precisamente la 8.04 es su release LTS (por Soporte de Largo Plazo) lo cual significa que es una version que soportaran y corregirán durante año y medio, la opcion de migrar cada seis meses es para los que nos gusta estar con lo ultimo y estamos concientes lo que eso siempre significa.

    Otro punto que hay que entender es que una “distribucion Linux” es un empaque a cientos de productos (la mayoria opensource/free software) cuyo mantenimiento y responsabilidad no pertenece a una empresa, cada producto que usas tiene un ciclo de vida y un responsable que puede ser diferente, por lo que realmente hay que considerar que es un éxito “empacar” una distribución basada en la riqueza de las alternativas.

    Tambien estas olvidando comentar que quizas en tu caso Windows XP te funcione mejor que el Ubuntu actual, pero estas comparando sistemas operativos de distinta generación, quisiera saber si alguien ha visto una maquina donde Vista sea mas rápida que Ubuntu ? Alli estarías comparando lo ultimo de Microsoft, con lo último de su principal rival GNU/Linux. Comparto además la observacion que tienes Xubuntu, kubuntu y otras distribuciones que pueden adaptarse a tu hardware y necesidades, que te ofrece MS para tu maquina no tan buena ???

    Lo que si comparto es que pedir los CDs no es necesario, aunque para quienes promovemos GNU/Linux es una muy buena carta de presentación porque el usuario que se deja llegar por el empaque ve un CD -de marca- y le cambia la impresión sobre Linux, no tiene sentido, pero asi es.

  18. En mi caso en particular he notado un rendimiento superior de mi equipo con hardy sobre gusty, aunque tambien tengo que comentar que mi equipo es una dell m1330 y en el caso de gusty use la version x86, en el caso de hardy heron ya he utilizado la version de 64bits, y se nota superior y estable.

  19. Pues sí, cada vez Ubuntu se parece más a Windows…¿Poqué no lo llaman ya Ubuntu Vista Ultimate?

    He probado todos los Ubuntus desde la 6.06 (Dapper), y he de reconocer que desde el primer ServiPack va muy fino, es rápida y relativamente estable, pero despues…Feisty, Gutsy, Hardy…son inestables a más no poder, y cada vez más lentas. Si ha mejorado en lo del asistente para instalar software propietario, pero si el precio es cuelgues, lentitud y problemas, prefiero investigar e instalarlo a mano, que para eso está S. Google, una vez instalado, te guardas lod deb en un CD y listo, ya tienes drivers al estilo Windows.

    Después de sufrir tanto con Ubuntu, me pasé a Debian Etch (la estable, sí, ya sé que soy el único que la usa, pero soy un fanático de la estabilidad), y es otro mundo. Instalación muy fácil, al estilo ubuntu, rápida, personalizable, y va muy fluido.

    Y antes de que se me echeis encima con el compiz,… pues tengo mi acceso directo para activar compiz-fusion cuando quiera, que es bastante estable en esta distro, aunque a veces da errores, pero para vacilar a algún windozero, o usar su “exposé” cuando trabajo con muchas ventanas, sirve de sobra.

    Por cierto: 1 año con Debian etch, cero cuelgues, 0 reinicios…0 problemas y 0 formateos (es otro mundo).

    Un saludo.

  20. amigos ubuntu es mas pesado porque logico te instala muchas cosas que son para servidores pero sabiendo buscar hallaras algun articulo para saber que quitar para optimizar y aunque windows xp puede ser mas liviano pero en calidad deja mucho que desear

  21. Mucho que decir de Ubuntu en Bien y en Mal….
    A mi parecer no estoy conforme con que Canonical, acelere demasiado sus pasos.
    Pero Ubuntu es abierto pone a prueba tus conocimientos.
    Para muestra un botón:
    Las especies mejores adaptadas son las que sobreviven al medio.

    Saludos

Comments are closed.