Misterios del Universo: Para contratar una linea fija con Telgua

Si algo no entendí de cuando empece le trámite para solicitar una linea fija de Telgua para la casa, fue uno de los requisitos: dar el número de telefónico de uno de los vecinos y suscriptor de Telgua. Por lo que supe, piden el número para saber si en el área hay disponibilidad en la red.

¿Tiene eso lógica? ¿No sería más sencillo que uno diera la dirección de la casa y que ellos vean que suscriptores hay en área y vean la disponibilidad?, sin que uno tenga que andar preguntado por los números de los vecinos. No se, eso suena a como que te pidan la dirección IP del servidor de correo para suscribirte a algo, en lugar del nombre de dominio… Lo raro es que la página no mencione nada al respecto, pero tampoco le doy mucho crédito.

¿Alguién con una experiencia similar? ¿La persona que me atendió estaba fumada o los procedimientos de Telgua andan por la calle de la amargura? ¿Ó Ambas? No más por quitarme la curiosidad….

13 thoughts on “Misterios del Universo: Para contratar una linea fija con Telgua”

  1. Desde agosto pase sin internet todas las noches durante 5 meses, en marzo cambiaron el cableado y de igual forma me dejaron 20 días sin señal sin explicación alguna, sin exagerar en ese tiempo hablé con unas 30 personas diferentes del call center a la fecha no me han arreglado el ajuste del pago por los días que no he tenido internet.

    Todo el texto se podría resumir en unas palabras o sinónimos que los dejo a discreción… ¡Asi es Telgua!

  2. Desgraciadamente en Guatemala no manejamos códigos de área los cuales son fáciles de buscar en un CRM, por tanto Telgua esta obligado a formar su propio mapa basado en la numeración telefónica, el vendedor te puede decir sin perder mucho tiempo si estas en el área con cobertura, cosa que sería más lento si tuviera que buscarte en el mapa chiquito XD.

    Igualmente la cobertura de Turbonet la tiene basada según tu teléfono.

    Se te termino el contrato con timofónica?

  3. Pues a mi me paso algo similar, me pidieron cedula, correo electronico, celular actual (que ni lo tengo con ellos), direccion donde queria la linea, telefono de mi casa actual y todo para decirme despues que no habia disponibilidad de linea donde queria. Me puse…$%&/()$%%&.
    Pero estamos en chapinlandia nimodo que pena grande.

  4. Por cierto, hablando de calabazines una pregunta que me asalta de noche y día: Existió algún día en el pasado la oferta de Turbonett movil ?. Soy yo el único fumado que estaba elevado o otra dimensión o todos a los que le he preguntado lo han olvidado

  5. J@C, ese es ooooootro rollo, haber que tal me va :S

    Talishte, yep… timofonica gonna die 🙂 . Claro buscar por número telefónico es la forma más fácil de buscar si el nodo más cercano tiene disponibilidad, aunque resulta raro dar otro número telefonico como referencia.

    Edna, ahhhh entonces debo estar más traquilo que no me pidieron tantos datos…

    Juan Manuel, si existió una vez un Turbonett Móvil, más o menos en la época cuando Telefonica introdujo el Speedy y tambien una opción movil (que solo funcionaba en carretera al Salvador). Creo que el tubonett móvil ya murio.

  6. @Juan Manuel Lemus
    Yo tenía esa onda y el download te dicen que es de 700kbps máximo y 256kbps mínimo según donde estes, es cierto eso depende, Funiona en Linux pero no te dan soporte ahí vos, el upload es el pero servicio que te podas imaginar, te funciona mejor un modem de 56kbps.

    @Javier Aroche
    Y solo regresaría con ellos si sacan WiMax (según leí hoy es lo que piensan hacer)

  7. esta bien un poco de paranoia pero tranquilo, jaja. Esa mara su trabajo son telefonos y con un telefono se encuentran mejor que con una direccion seguro. Ud tranquilo, lo peor que puede pasar es que empiezen a spammear por telefono a tus vecinos, jeje.

  8. porque telgua me manda la misma factura a la casa con el mismo precio de siempre y con los mismos numeros de telefonos y diciendo que yo llame de 10 minutos en adelante mientras que mis llamadas son de 3 a 5 minutos maximo.

  9. pues como decimos los chapines son unos rateros de los mas conocidos porque a mi me instalaron la linea y el turbo net y en el cobro me aprecen varias llamadas que ellos hicieron de mi linea el dia que la instalaron y yo las tengo que pagar que clase de rateros son ya no somos los mismos que nos vacilaban ese tiempo ya paso si alguno de los trabajadores de telgua visualiza este mensaje ya no le roben mas al pueblo mucha porque les van a dar en la torre por rateros,ç.

  10. pues como decimos los chapines son unos rateros de los mas conocidos porque a mi me instalaron la linea y el turbo net y en el cobro me aprecen varias llamadas que ellos hicieron de mi linea el dia que la instalaron y yo las tengo que pagar que clase de rateros son ya no somos los mismos que nos vacilaban ese tiempo ya paso si alguno de los trabajadores de telgua visualiza este mensaje ya no le roben mas al pueblo mucha porque les van a dar en la torre por rateros servico de claro para aclarar el mensaje

  11. Comprendo todos sus puntos de vista pero les comento yo no trabajo para claro Guatemala pero si para Telefonica, y es algo parecido realmente uno desea ayudar al cliente pero las diversas estupideces de las politicas de la empresa no lo dejan a uno, realmente no es que uno no quiera ayudar al cliente si no que las reglas de la empresa no te deja, y el problema es que si ayudas a alguien y no corresponde te echan, entonce cuando les suceda esto no perjudiquen al operador o a la persona, llamen y soliciten poner una reclamacion en calidad del servicio que presta claro y no el operador y suerte con sus problemas un saludo.

  12. estuve intentando por internet buscar algun numero de telefono de telgua para reportar un celular robado y no encontre por ningun lado y por eso la pirateria no se termina en guatemala

Comments are closed.