Category: Wordpress.com

  • ¿WordPress.com permitirá Adsense? :S

    Via timethief, una de las colaboradoras en los foros de javieraroche.com/ en inglés
    , me entero que es muy probable que javieraroche.com/ permita la inclusión de anuncios de Google Adsense para los bloggers que no formen parte del Hosting VIP (quienes son los únicos que pueden tener anuncios en sus blogs).

    La fuente es el mismo Matt, en una entrevista para un periódico Griego según lo informan en los foros en inglés:

    Great News! WordPress is cooperating with Google Adsense and is going to permit ads to its bloggers in javieraroche.com/.

    That's what Matt Mullenweg told in an interview to a greek newspaper [kathimerini] on Sunday. [Matt visited Greece 10 days ago to participate in the 1st Greek Blogger Camp at the island of Ios.]

    You can read Matt's interview here Η συνέντευξη του Matt Mullenweg στην Καθημερινή [unfortunately in Greek], BUT you can listen to him [in english] downloading the two parts interview from the Net-Box in the left sidebar here: http://tsimitakis.wordpress.com

    Some impatience out there? I' m translating from greek [sorry for any mistakes]:

    Matt: "In addition, we 're working with Google Adsense and we're going to permit to the users to host ads and earn money from their blogs. We're trying to find a way that will permit especially to the users of javieraroche.com/ to earn more money than the money they could earn in any other platform".

    Traduciendo las palabras de Matt:

    “Además, estamos trabajando con Google Adsense y pronto vamos a permitir a los usuarios ganar dinero con sus blogs. Buscamos la forma que en especial permita ganar más dinero que con cualquier otra plataforma”.

    ¿Por qué incluir Google Adsense es un error?

    • Es dejar una puerta abierta a spammers y más splogs de los que ya hay. Aún cuando sea una mejora de pago, Timethief ha confirmado que ha visto a varios spammers pagando por redirección de dominios, no digamos lo que pagarían por tener adsense en blogs que reciben trafico y posicionamiento extra de javieraroche.com/
    • javieraroche.com/ no permite modificar las plantillas, por tanto solo darán ciertas posiciones por defecto donde colocar los anuncios. Para obtener los mejores resultados de los anuncios debes experimentar diferentes posiciones y combinaciones.
    • Atenta contra el espíritu blogger que yo veo en javieraroche.com/, tener un blog por amor al arte, no por ganar dinero. Sabemos que no estamos 100% libres de anuncios pero yo no he visto uno, hasta el momento.
    • Si permiten adsense, pronto veremos más blogs que roban contenidos y buscar atraer más tráfico, tan solo para obtener ganancias

    Me desilusiona un poco saber que permitirán Google Adsense, pero espero que sea una de las mejoras más costosas de todas para alejar a los spammers y a los ilusos. Mi punto es, si quieres ganar dinero debes hacer una inversión comprando tu propio espacio en un servidor y jugar completamente con los anuncios.

    Y yo que hasta tengo mi tecolote de bronce:

    Add Free Blog

    Etiquetas: publicidad, spammers, , , blogging, javieraroche.com/

  • WordPress.com o Hosting Propio

    Ya son varias personas las que me han preguntado porque estoy en javieraroche.com/ y no en un hosting propio, y cuales son las ventajas y contras de cada uno. En el FAQ de javieraroche.com/ ya tienen una respuesta similar, pero como esta en inglés voy a traducir los puntos más importantes y agregar algunos propios.

    Ventajas de usar un Hosting propio para el blog:

    • Total control sobre la configuración de WordPress. Ideal para los más técnicos.
    • Posibilidad de instalar plugins
    • Posibilidad de instalar plantillas y modificarlas a gusto.
    • Sin limites para insertar código javascript o html.
    • Puedes integrarlo con cualquier servicio que exista

    Desventajas de usar un Hosting propio para el blog:

    • Necesitas un hosting de pago, tipicamente entre $7 y $12 mensuales, con características apropiadas para que wordpress funcione.
    • Tipicamente necesitaras comprar un dominio, $10 al año.
    • Necesitas conocimientos técnicos: la instalación y configuración de wordpress, XHTML, CSS y algo de PHP.
    • Debes encargarte de los backups, quizás tu hosting te ayude.
    • Debes actualizar la versión de WordPress cuando llegue la hora, hay hostings que ofrecen automatizar este proceso.. pero es poco recomendado, en especial si has personalizado mucho tu blog
    • Probablemente si te vuelves muy popular, tengas problemas y debas mudar a un servicio más caro que soporte tu tráfico.
    • Riegos de seguridad si no te mantienes al día con las actualizaciones.
    • Debes comprar un dominio, lo cual son $9/año. Algunos servicios de hospedaje te permiten hospedarte como subdominio de ellos.

    Ventajas de usar javieraroche.com/ para el blog:

    • Mucho más facil, ideal para los menos técnicos.
    • Las actualizaciónes, backups y seguridad son manejados por el equipo de javieraroche.com/
    • El blog está en varios servidores, mucho más potentes ante los picos de tráfico. Yo he descubierto que los Servidores de javieraroche.com/ son mucho más rápidos de los que puedas contratar por un bajo precio.
    • Backups del blog cada hora.
    • Tráfico extra desde los Blogs del Día y las páginas de tags También recibes extra posicionamiento, mi blog alcanzo rápidamente PageRank 6 en un par de meses, ahora esta en PageRank 5, el cual no es nada despreciable 😉
    • Mejor relacionado con la comunidad dentro de javieraroche.com/, tienes soporte con los foros (en español) y puedes descubrir otros blog usando el Bog y Tag Surfer. Yo ya he hecho varios amigos gracias a estas características 🙂
    • Inicio de Sesión seguro usando SSL.
    • No te preocupas del gasto en ancho de banda, no hay limites al respecto.
    • Puedes usar tu propio dominio o quedarte como un subdominio de javieraroche.com/

    Desventajas de usar javieraroche.com/ para el blog:

    • Personalización limitada, hay pocas plantillas (cada mes se agregan más) o debes pagar para poder modificar el CSS de las plantillas. Ni siquiera se puede tocar el código de fondo o subir plugins
    • Restricciones de Seguridad, no se permite código JavaScript o HTML inseguro. javieraroche.com/ es un ambiente compartido, un fallo de seguridad afectaría a todos
    • Espacio limitado para fotos y archivos, solo 50MB en total recientemente el espacio fue aumentado a 3GBs gratis, eso es más que suficiente. Con mejoras de pago puedes aumentar el espacio o bien utilizar servicios gratuitos para hospedar tus imágenes.
    • No puedes ganar dinero con tu blog, los anuncios están estrictamente prohibidos. Al menos por ahora.
    • Restricción del tipo de contenidos del cual puedes hablar en tu blog: no promocionar la piratería, violar los derechos de autor de contenidos ajenos, no hacer spam o intentar dirigir tráfico a sitios externos. Por supuesto, lo mismo aplica para la mayoría de servicios de hospedaje decentes, con la diferencia que en javieraroche.com/ tu blog es cerrado sin previo aviso y sin regreso si violas los Términos del Servicio, en cambio en un servicio de hospedaje te dan oportunidad a limpiar el nombre.

    Un caso especial de javieraroche.com/ son los blogs del Hospedaje VIP:

    • Posibilidad de editar las plantillas (via Subversion).
    • Sin restricciones de anuncios o javascript.
    • Posibilidad para instalar plugins, al menos los que no hacen modificaciones de la base de datos.
    • Balanceo de carga en varios servidores dedicados.
    • Inclusión en las listas de Top Blogs, que garantiza trafico adicional.

    Pero estos Blogs VIP tienen un alto precio, varios cientos de dolares mensuales y no cualquiera puede optar al programa, aún cuando puedas pagar el precio. Está dirigidos a blogs de alto tráfico (más medio millón de páginas al mes) y autores de reconocimiento.
    En resumen, Hospedar tu blog en un servidor propio es útil cuando tienes los conocimientos necesarios y quieres tener todo el control sobre lo que pasa. Usar javieraroche.com/ para hospedar tu blog, es útil cuando no sabes nada de la parte técnica de los servidores y lo que hay detrás del blog.

    javieraroche.com/ refleja mejor el espíritu bloggler, bloggear sin preocuparte de que el servidor vaya lento, que el ancho de banda te queda corto o que hay que actualizar la versión de wordpress.

    Yo tengo los conocimientos y el espacio para correr mi propio wordpress, modificarlo y hackearlo a mi gusto, incluso administro varios; pero es un verdadero placer saber que mi blog esta bien cuidado en javieraroche.com/ sin preocuparme de lo técnico, solo postear y ya. Extraño mucho algunos plugins y modificar los permalinks como quisiera, incluso aplicar algo de SEO, pero es el precio de lo gratuito; bueno ya pague por CSS custom así que no es gratuito xD

  • Bug en la Edición en Masa de Comentarios de WordPress 2.2

    Como de costumbre en WordStress cada nueva versión viene cargada de sorpresas. Esta vez encontramos un Bug en el Modo de edición de Comentarios en Masa (característica introducida en WordPress 2.1 y en 2.0 como plugin) para los blogs corriendo WordPress 2.2 y los hospedados en javieraroche.com/.

    El problema es cuando se esta en el Mode de edición en masa, los enlaces a las siguientes páginas no llevan la variable mode=edit, lo cual hace que regrese al modo normal de edición de comentarios. No es un bug grave, pero cuando se cuela mucho spam resulta algo tedioso tener que trabajar las urls de la paginación (ya que el enlace de Mass Mode Edit siempre apunta a la primera página, y el servidor no siempre responde rápido para usar tanto ajax en el modo normal)

    Curiosamente el ticket que he creado reportando el bug, es el número 4,300. ¡Vaya que tiene movimiento!

    Actualización 21 de Mayo: En el commit#5497 ya fue arreglado este problema. Tocará bajar la nueva versión de edit-comments.php para obtener el parche.

    Actualización 11:10 am: joder! probe el parche que publicaron y aunque funciona bien el paso de la variable mode, ahora no pasa el valor de la paginación correctamente….. he reabierto el ticket *suspiro*.

    Actualización 6:58 pm: Finalmente el parche funciona en el commit #5508…. fue un error de mecanografía el problema.

  • Usando Google Webmasters Tools en WordPress.com

    Google Webmasters Tools es una herramienta que te permite conocer algunos detalles técnicos de como google indexa un sitio web en particular, estadísticas de links entrantes y posiciones en los resultados de búsqueda, entre otras cosas que te ayudan a hacer tu sitio más amigable con Google.

    Para tener acceso a todas las opciones de esta herramienta, debes demostrar que eres el propietario del sitio. Esto se hace creando un archivo con el nombre que google te indique, o bien agregando un meta tag la página. En javieraroche.com/ no es posible subir archivos al raíz del blog o agregar meta tags; pero dado que Google solo requiere que exista una dirección como blog.wordpress.com/google1234566789.html para dar tu sitio por verificado, si es posible conseguir el estatus de verificado para los blogs acá en javieraroche.com/

    Wordpress - Page Slug

    Todo consiste en crear una nueva página con el titulo que mejor te parezca, pero definiendo el page slug (o subtitulo de la página, como ha sido traducido al español) al código que Google te indique. Esto permite que exista la url blog.wordpress.com/google1234566789.html y que google te acceso a todas las opciones.

    El haber validado mi blog me ha permito subir la velocidad de indexado a rápido, ahora Google se da una vuelta por acá una vez al día :D, antes era cada 3 o 4 días. La opción de indexado rápido depende del tiempo de respuesta del servidor a las peticiones de la araña de Google; como en javieraroche.com/ el servidor responde en menos de 1 segundo (promedio), Google cree que el servidor puede manejar un trafico adicional al hacer más frecuente el indexado:

    Frecuencia del Indexado de parte de Google

    Algo que los clientes de Dreamhost no podemos esperar dado que la mayoría de sitios responden en 2 a 5 segundos, por eso no me voy de acá :mrgreen:

    Etiquetas de búsqueda: , , herramientas,

  • Plugin de estadísticas basado en WordPress.com

    Quizás una de las cosas que muchos usuarios envidian de javieraroche.com/ es su sistema de estadísticas, no tan completo como Analytics, pero suficientemente funcional como para ver que es lo que más se mueve por el blog. Genera unas bonitas gráficas Flash como esta imagen:

    Estadisticas en WordPress.com

    Ahora, estas estadísticas ya están disponibles para quienes tengan su blog fuera de javieraroche.com/ por medio del plugin de estadísticas liberado hace unas horas. Este plugin llamado Automatic Stats, esta disponible en el Repositorio de plugins para worpdres; para instalarlo es necesario contar con WordPress 2.1 o superior y contar con una API Key de javieraroche.com/.

    La instalación es bastante sencilla: bajas el zip, lo subes a tu blog, luego lo activas y automáticamente te pedirá la API Key. Lo bueno es que si ya tienes Akismet funcionando (seguro que lo tienes!) detectará la clave y podrás usarla. Una vez completada la instalación verás una nueva pestaña en el Dashboard de tu blog que es un enlace hacia el Gobal Dashboard acá en javieraroche.com/. Ojo, que vas a necesitar tu usuario y contraseña del usuario con el cual te registraste, para acceder a las estadísticas.

    Para quienes no coscan las estadísticas de javieraroche.com/, estas te permiten ver:

    • Total de páginas vistas en el blog, medido respecto a la hora UTC.
    • Top Lins Entrantes/Referidos
    • Posts más vistos
    • Top de palabras claves usadas para llegar a tu blog
    • Top de Clics salientes
    • Estadísticas Generales (mejor día en page views, pagevies de hoy y total de pageviews)
    • y los últimos enlaces entrantes a tu blog.

    La Gran ventaja de este plugin, es que no agrega carga adicional a tu servidor o espacio en la base de datos, estas usando los servidores de javieraroche.com/ así que no pierdes nada con dar le una probada 😉 Otra ventaja es que los datos son en tiempo real o casi, no tardan tanto en aparecer como en el caso de Analytics, muy util cuando quieres ver que es lo ultimo que se mueve en el blog.

    Si están interesados en saber más detalles técnicos del funcionamiento de este plugin, Andy lo explica en su blog.

    Actualización 21 de Agosto: Ahora puedes ver los datos agrupados por días, semanas o meses; aunque solo es para la gráfica principal de paginas vistas y no para el resto de opciones.

  • Post al Azar, Combo Box de Archivos, y Nube de Etiquetas en WordPress.com

    javieraroche.com/ ha agregado tres nuevas herramientas para el uso de los blogs, las cuales he decir me han gustado mucho:

    Post al Azar - WordPress.comLa primera es Post al Azar, la cual al agregar la terminación ?random a la dirección de tu blog, automáticamente saltará a un post aleatoriamente. Así para mi blog, la dirección a usar es: http://jaroche.wordpress.com/?random. Como pueden ver en mi blog he agregado en el encabezado un enlace hacia esta función.

    Luego, han agregado la opción para convertir los listados de Archivos y Categorías en Combo Box. Para hacerlo debes ir la configuración de los Widgets y configurar el de Archivos o el de Categorías, seleccionando la opción Display as a drop down (aún no esta traducida):

    Widget de Archvos - WordPress.com

    Guardas los cambios y debes obtener algo como esto:

    Listado de Archivos en Combo Box - WordPress.com

    Me gusta esta opción, por que así no ocuparan demasiado espacio en la barra lateral principalmente para los blogs que tienen muchas categorías (mi caso) o los que ya tienen muchos meses activos 😉

    Por último está la nube de categorías, una de las cosas más solicitadas en los foros de javieraroche.com/.

    Wordpress.com Widget: Category Cloud

    Para tenerla en el sidebar es necesario agregar el widget Category Could. Exite la opción Contar sub-categorías para el padre que sirve para ponderar las categorías padre tomando en cuenta o no el peso de sus categorías hijas. Así para una categoría padre que tenga pocos posts, pero que sus categorías hijas tengan muchos posts, se mostrará con un tamaño grande:

    Nube de Etiquetas - WordPress.com

    La versión de la izquierda de la nube de etiquetas, tiene Pad parent count activado. La versión de la derecha no, cada categoría se pesa por sí sola. En mi blog estoy usando la nube de etiquetas con Pad parent count activado.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , ,

  • Usando etiquetas de búsqueda en WordPress.com

    Como es bien sabido aquí en javieraroche.com/ no podemos instalar plugins, como el Ultimate Tag Warrior que agrega etiquetas (tags) a tu posts. Pero hay formas de poder imitar esa funcionalidad; por eso desde hace unos días estoy probando a usar etiquetas de búsqueda en mi blog, como seguramente ya lo habrán notado. Todo el truco consiste en crear enlaces hacia la página de búsqueda de tu blog usando la etiqueta que deseas, a fin de que puedas crear un listado de artículos relacionados con el actual. Los enlaces hacia tu página de búsqueda deben ser como:

    <a href="/?s=etiqueta+de+búsqueda" rel="tag">etiqueta de búsqueda</a>

    De esta forma, Worpdress buscará todos aquellos posts que contenga esta(s) palabra(s). Debes tener cierto cuidado al elegir las palabras a buscar, ya que WordPress buscará el texto aún dentro de las palabras, si usas la palabra blog también coincidirá con blogging, blogueando, bloggers, blogocosa, etc. Recuerda usar el signo + para buscar varias palabras a la vez.

    Adicionalmente si has comprado la opción de CSS Custom, puedes agregarle mayor estilo a sección de etiquetas de búsqueda. Yo he creado esta clase CSS para distinguir mis etiquetas del contenido del post:

    .tags {font-size:0.8em;
    padding-left:20px;
    background: url( ‘https://javieraroche.com/wp-content/uploads/2007/02/etiquetado.gif’ ) left 5px no-repeat;
    }

    Y la sección de etiquetas de búsqueda termina siendo de esta forma:

    <p class=”tags”><strong>Etiquetas de búsqueda:</strong> <a href=”/?s=blogging” rel=”tag”>blogging</a>, <a href=”/?s=tips” rel=”tag”>tips</a>, <a href=”/?s=wordpress” rel=”tag”>wordpress</a>, <a href=”/?s=etiquetas” rel=”tag”>etiquetas</a></p>

    Quedando como resultado:

    Etiquetas de búsqueda

    Sencillo no?. Pero resulta algo incomodo tener que escríbir el código en cada post, ¿no habrá alguna forma de automatizarlo? Pues si, si la hay. Usando GreaseMonkey puedes instalar (y modificar) el script creado por LouCypher: Technorati Tags Button Bookmarklet. LouCypher creó tres scripts para GreaseMonkey, uno para usar etiquetas de Technorati, otro para usar las etiquetas globales de WordPress y otro más para usar etiquetas de búsqueda. Tomando este ultimo y modificandolo para genere justo el código que hemos pensado. En mi caso he el script ha quedado así:

    (function() {
    var tagger = document.createElement(‘input’);
    tagger.type = ‘button’;
    tagger.id = ‘ed_searchTags’;
    tagger.className = ‘ed_button’;
    tagger.value = ‘Etiquetas’;
    tagger.title = ‘Inserta las Etiquetas de búsqueda’;
    tagger.addEventListener(‘click’, function(e) {
    var a = ”;
    var t = prompt(‘Etiquetas sin comas:’,”);
    if(!t) return;
    var tr = t.split(‘ ‘);
    a += ‘\n\n<p class=”tags”><strong>Etiquetas de búsqueda:</strong> ‘;
    for(var i=0; i < tr.length; i++) {
    if(i > 0) a += ‘, ‘;
    a += ‘<a href=’ + unescape(‘%22’) + ‘/?s=’ + tr[i] + unescape(‘%22’) + ‘ rel=’+unescape(‘%22’) + ‘tag’ + unescape(‘%22’) + ‘>’ + tr[i] + ‘</a>’;
    }
    a += ‘</p>’;
    document.getElementById(‘content’).value += a;
    }, false);
    var toolbar = document.getElementById(‘ed_toolbar’);
    toolbar.appendChild(tagger);
    })();

    Esto me ahorrará el tener que escribir todo el código de las etiquetas en cada post, y solamente concentrarme en cuales usar 😉 . Para usar este script solo tienes que cambiar la vista de tu editor hacia código, ir al posición donde quieres que las etiquetas estén y presionar el botón etiquetas. Seguidamente aparecerá una ventana para que ingreses las etiquetas de búsqueda:

    Etiquetas de búsqueda

    Y listo, ya no tenemos que escribir todo el código. Aunque he de advertir que no trabaja muy bien con los acentos y hay veces que el script no carga a la primera… pero son detalles.

    Ya podemos tener etiquetas sin necesidad de haber instalado un plugin, aunque seguramente esto aumentará el uso de CPU en los servidores de Wordpres 😛 . Usar etiquetas ayuda a relacionar contenidos similares y mejora la navegación en tu blog. Por ejemplo: No creo que sea muy apropiado crear una categoría para los posts que hablen de Dreamhost, pero con una etiqueta pone alcance todos esos posts. Ahora el reto es agregar estas etiquetas a los más de 500 posts que he hecho en mi blog…

    Hay que tener cuidado en no abusar en el número de etiquetas por post, ya que se pude caer en una polución de etiquetas. Como buen ejemplo vean los posts de Lorelle, ella si agrega demasiadas etiquetas por post!

    Polución de etiquetas

    Procuren mantener un número adecuado de etiquetas, y usar las palabras adecuadas para relacionar bien el contenido.

    Adicional: Si no tienen muy claro cual es la diferencia entre etiqueta y categoría, les recomiendo el artículo escrito por Lorelle: Categories versus Tags – What’s the Difference and Which One?. Básicamente un etiqueta tiende hacer una palabra clave de tu artículo y hacer relaciónes más directas hacia otros artículos, mientras que una categoría esta pensado para ser una sección dentro de tu blog que contenga muchos artículos.

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Nuevo agregado en WordPress.com: Paginación de comentarios

    Para los que estamos hospedados en javieraroche.com/, ahora tenemos un nuevo agregado que nos va ha facilitar mucho la moderación de comentarios, se trata del plugin Paged Comment Editing que como su nombre lo indica, permite moderar comentarios agrupados por páginas:

    Wordprss.com::Paged Edit Comments

    Ahora si va hacer más facil ver todos los comentarios, ya no solo los últimos 20 que hemos recibido. Y lo merjor es el modo de edición en masa, para esos casos en que Akismet falla ;).

    Aún no hay anuncio oficial en el blog de javieraroche.com/, pero no tardarán mucho.

  • Agregale más espacio a tu blog

    Semanas atrás descubrí que los blogs en javieraroche.com/ solo tienen 50MB de espacio para subir archivos. Hoy javieraroche.com/ anuncia la posibilidad de agregar más espacio a tu blog por una cuota al año:

    Más espacio para tu blog - Coutas

    * 1 Crédito = $1

    Pagar $20/año por 1GB de espacio suena caro, considerando que no se puede subir cualquier tipo de archivo; pero en un hosting de buena calidad.

    Adicionalmente ya podemos saber que porcentaje de esos 50MBs tenemos ocupados en tu blog, en mi caso tengo el 68% ocupado, es de decir, unos 34MB en fotos. Realmente esperaba estar más corto de espacio despues de haber subido más de 400 fotos, pero ya que aún tengo 16MBs disponibles bien puedo llegar a cumplir el año aquí sin terminarme dicho espacio.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Solo 50MBs de archivos para tu blog

    Durante mucho tiempo he sido fiel defensor de javieraroche.com/, a pesar de lo limitado de los temas y el no tener algunos plugins popular. Hospedar tu blog en javieraroche.com/ tiene sus ventajas: no te preocupas del hosting, ni de actualizar el software, muy dificilmente tu blog se caerá o algún travieso hará de las suyas, te posicionas muy rápido, no te cuesta ni un centavo, y estas junto a una comunidad muy extensa de bloggers de todo el mundo.

    Todo era muy bueno hasta el día de hoy…. Via las Preguntas y Respuestas Frecuentes de javieraroche.com/ me entero que SOLO tienes 50MBs disponibles para tus archivos (jpg, jpeg, png, gif, pdf, doc, ppt), al llegar al llegar al límite ya no podrás subir más archivos, deberas buscar un hosting externo para ellos. Este límite no aplica para los posts y comentarios, solo a los archivos.

    Ahhh me hubiera enterado antes! :'( ahora que he subido tantas cosas creo que debo tener unos 30-40MB… debo estar cerca del límite. Y con decir que en algún momento ellos duplicaron la capacidad, es decir, antes eran solo 25MBs … que poco! Para los que planeábamos tener el blog por mucho tiempo, 50MBs no va a durar para siempre… tarde o temprano ha de terminarse.

    Bueno, ¿Qué hacer para que esos 50MBs me duren lo más posible? Lo más recomendable es optimizar tus imágenes para el web, utilizando Photoshop o mejor aún The Gimp, que es totalmente Software Libre y funcional. Si lo haces no solo ahoras espacio sino que harás que cargen más rápido… menos tiempo de espera para tus visitantes.

    ¿Y si ya llegué al limite de espacio que hacer? Supuestamente en el futuro habrá un mejora de pago para aumentar el espacio disponible para tus archivos, probablemente hasta 100MBs. ¿Y si no quiero pagar? Pues no habrá de otra más que utilizar servicios gratuitos como flickr, photobucket, box.net, o googlepages.

    Yo no debo tener mucho espacio disponible :(, ya que he subido muchas fotos de tamaño considerable y sin optimizar. Voy a cuidar más los archivos que suba, y cuando llege al límite será buena excusa para usar mi server en DreamHost. Si ustedes son de los que les gusta subir muchas fotos, optimicenlas y suban solo las necesarios para que su espacio les dure lo suficiente.

    Actualización: Otra sugerencia de los foros es editar las imagenes que ya tengas subidas, quitar las viejas y subir la nueva version optimizada. Solo hay un problema, worpdress almacena las imagenes en carpetas /año/# de mes/, si editas imagenes del mes pasado o anteriores, deberas actualizar los respectivos posts. Yo en particular tengo 413 imagenes de todos tamaños y colores que he subido en 7 meses de tener est blog… ya no resulta nada practico para mí editarlas y volverlas a subir.

    Actualización: Desde Enero de 2008 todos los blogs de javieraroche.com/ tiene 3GB de espacio gratuito.

    Etiquetas: , ,