Mejora de Pago para desactivar anuncios en WordPress.com

Desde hace bastante tiempo WordPress.com incluye anuncios ocasionales en todos los blogs hospedados en este servicio. La mayoría de usuarios frecuentes de WordPress.com no habrá visto anuncios en los blogs, ya que para que se muestren se debe cumplir:

  • La visita debe venir desde un buscador
  • No tener una sola cookie de WordPress.com, al visitar por primera vez cualquier blog se te dará una cookie que evitará que se te muestren anuncios… por un tiempo.
  • Usar Internet Explorer, si usas cualquier otro navegador no se te mostraran anuncios.

Luego tiempo después hubieron muchos rumores sobre una futura mejora de pago que permitiría mostrar anuncios en el blog todo el tiempo en beneficio del autor. Hasta el momento aun no se sabe nada más al respecto, excepto que hoy WordPress.com anunció una nueva mejora de pago que permite desactivar los anuncios a todos los visitantes del blog, registrados o no en WordPress.com.

Sin anuncios

La mejora de pago cuesta $30 al año por cada blog, precio que está por debajo del costo de cualquier hosting shared decente. Claro cuando ya estas pagando por Custom CSS ($15) y Domain Mapping ($10) agregar otros $30 a la cuenta ya se acerca a lo que me costo el hosting de $65 el año. Mejor veré de usar Custom CSS para bloquear los anuncios 😉

Wordprexy.com y de como clonar todo WordPress.com

Si aún no se han enterando, Wordprexy.com es un sitio que está duplicando el contenido de todos los blogs hospedados en WordPress.com, sin pedir permiso alguno agregando anuncios, duplicando el contenido respecto a buscadores y quedándose con el tráfico de los blogs que han duplicado.

La historia detrás de Wordprexy y del por qué están copiando todos esos blogs, es debido al bloqueo que Turquía le ha impuesto a todo WordPress.com bajo alegatos de que es muy facil crear un blog difamatorio en contra de una persona muy influyente (supongo yo) que presento su queja ante un tribunal y este ordenó el bloqueo de todos los blogs hospedados acá, limitando así la libertad de expresión en aquel país.

Según declaron ellos, no están tratando de robar contenidos si no su intención es evadir el blogqueo impuesto por Turquía, y los anuncios que muestran son solo para pagar las cuentas de sus servidores. Todo creo que estaría bien si no mostrarán anuncios en los contenidos y esfuerzo de otros.

Si bien mantener un sitio con 12 millones de páginas vistas, como aseguran, es algo un tanto difícil; no creo que sea tan difícil pagar los $20 que les costaría el primer año de hospedaje en Dreamhost (si son pilas y buscan descuentos), quienes son los que dan el hosting según se ve en el registro whois del dominio (en la configuración de los nameservers).

A muchos no nos gustan los anuncios en los blogs, peor aún si vemos que alguien más toma el contenido que hemos escrito y se gana algunas monedas extras cuando ni siquiera nosotros podemos ganarlas en WordPress.com. A pesar de que hay una buena intensión en la idea, sigo viendo a Wordprexy.com como otro pinche scrapper/spammer aprovechado. Para mí que ellos deberían detectar la IP de donde viene el visitante, si es de Turquía le presentan la página espejo, sino lo fuera deberían de redirigir al blog legítimo ya que no se vería afectado por el bloqueo y no se afecta al autor original del blog con la perdida de tráfico.

Algo que me pareció bastante curioso fue ver que aquellos blogs que han comprado Custom CSS no muestran correctamente los estilos y los anuncios de adsense, después de todo no clonaron todos los blogs correctamente. Aquellos que tengan un dominio para su blog, pues no perderán todo el tráfico ya que solo están remplanzando *.wordpress.com por *.wordprexy.com, así que aún pueden ganar algunos entrantes adicionales.

Mi blog está duplicado, ¿Qué puedo hacer?

Si no estas de acuerdo con las acciones de Wordprexy.com y sientes que duplicar tu blog no es legar, afortunadamente no todo está perdido. Yo mismo tuve mis reservas de las intenciones de esta gente, así que de todos modos les escribí en el formulario de contacto que ellos proveen y solicite que dieran de baja mi blog en su proxy:

Hi guys,
I’ll ask you to stop mirroring my blog: jaroche.wordpress.com in your servers, I don’t wanna get banned by google and other search engines by your duplicate content; and as I never have been asked for this, now I wanna you stop this.

Thanks for your collaboration,
–Javier Aroche

Al cabo de unas horas la copia de mi blog estaba fuera, mostrando el mensaje que yo les escribí. Otros amigos les han escrito y wordprexy los ha elimando rápidamente, después de todo hay buenas intenciones. Si tienes dudas de si esto es legal o no, yo te recomiendo escribirles (no es necesario que des tu dirección de correo por aquellas) y solicitarles de buena manera que den de baja el espejo de tu blog, parece que atienen estas solicitudes sin mayor problema.

Lo mejor sería que el mismo WordPress.com bloqueara el acceso de los servidores de Wordprexy.com e impidiera que sigan copiando los contenidos de los blogs acá hospedados, pero según me contestaron en los foros y via correo electrónico dicen que esto está fuera de sus manos y que en todo caso hay que escribir a Dreamhost con todo y cartas DMCA solicitando el respectivo cierre. Pienso que WordPress.com podría bloquear la clonación de blogs al limitar las IPs de los servidores involucrados, pero parece que no quieren meterse en esos asuntos…. Quizás sea hora de escribir a Dreamhost.

¿Wordpress.com hackeado si o no?

Inicialmente varios bloggers pensaron que se trataba de algun hack a Worpdress.com o alguien del equipo facilito el acceso a las bases de datos. Pero como se lo mencione a David, el tamaño de WordPress.com es enorme. Tienen unas 4,096 bases de datos distribuidas en 3 DataCenters, con más de un millón de blogs y muchos más miles de posts, toda esa información no la copias de la noche a la mañana y la pones en un hosting como Dreamhost.

Ellos deben estar usando algun tipo de CDN o script que les facilite copiar los contenidos generardos por WordPress.com y hacerlos pasar a nombre Wordprexy.com con algunos anuncios de Adsense; es lo que supongo por el cache que están manejando en las páginas y por los problemas con el Custom CSS que algunos blogs tenemos comprado.

En fin, mientras unos apoyan la protestas, otros ven como su trabajo es duplicado; yo por mi parte ya solucione el problema y veo que cualquiera lo puede hacer basta un mensaje para que te den de baja; aunque sigo pensando que después de todo van a sacar buenas monedas si tienen tanto tráfico como dicen tener. Google como siempre ya los está indexando, casi 20,000 páginas hasta el momento.

Actualización 24 de Septiembre: Según me comentan, Wordprexy.com ha eliminado la publicidad en todos sus copias, seguramente debido a la lluvia de críticas de los últimos días.

Etiquetas de búsqueda: , , , , , , , , , ,

Agrega tu comentario

Bloqueando publicidad desde el archivo hosts

Cuando Internet era joven y el número de dominios muy reducido, la resolución de nombres se hacía por medio del archivo HOSTS en el cual se listan las direcciones IPs y sus correspondientes nombres de dominio.

Con el enorme crecimiento de Internet y la introducción de los servicios DNS, el propósito original del archivo HOSTS fue impractico quedando como una reliquia, que aún hoy los Sistemas Operativos soportan. Cuando se hace una petición por un nombre de dominio, la mayoría de SOs actuales revisan primero si existe una entrada en el archivo HOSTS, de no estar revisan en su caché de DNSs y si tampoco está allí, proceden a mandar una petición a su servidor DNS.

El que el archivo HOSTS tenga la más alta prioridad, nos permite definir nuestras propias entradas por sobre lo que nuestro DNS diga. Si queremos agregar nuestra propia entrada al archivo HOSTS, basta con agregar una linea como está al mismo:

255.255.255.255       nombre.de.dominio

¿Y en dónde se encuentra el tan famoso archivo HOSTS? Varía según el Sistema Operativo, en Windows XP y 2000 se encuenta en C:\WINDOWS\system32\drivers\etc mientras que en Mac y Linux lo encuentras en /etc/hosts.

Es precisamente esta técnica la que yo he usado desde hace algún tiempo para «bloquear» algunos sitios que no me son útiles y solo roban tiempo de carga a las páginas que visito. En mi caso estoy bloqueando algunos los servicios de publicidad y estadísticas más populares; mi archivo hosts termina luciendo así:

127.0.0.1	www.google-analytics.com
127.0.0.1	pagead2.googlesyndication.com #adsense
127.0.0.1	ad.doubleclick.net
127.0.0.1	rcm.amazon.com # publicidad de amazon
127.0.0.1	a.tribalfusion.com
127.0.0.1	botones.blogalaxia.com
127.0.0.1	s23.sitemeter.com
127.0.0.1	www.statcounter.com

Es recomendable usar 127.0.0.1 por motivos de velocidad. Usar este truco tiene sus ventajas frente a otras soluciones de bloqueo o filtro:

  • El archivo HOSTS tiene la más alta prioridad, las entradas allí definidas serán resueltas al «instante»
  • Es independiente del navegador, e incluso no tendrás que instalar ninguna extensión como AdBlock para Firefox
  • Rápido y sencillo, con una linea estarás bloqueando un dominio entero sin sacrificar ciclos de CPU

Y también sus desventajas:

  • Primitivo, no tendrás heurística para bloquear nuevos sistemas de publicidad ni posibilidad de aplicar excepciones bajo ciertas condiciones.
  • Para bloquear un nuevo sistema de publicidad deberás investigar que dominios usan e irlos agregando a tu archivo, algo que pude complicarse si usan muchos subdominios

Usar el archivo HOSTS para bloquear sitios indeseables no es nada nuevo, incluso el sitio Most Valuable Professional mantienen un archivo HOSTS de 604 kb con miles de entradas de sitios maliciosos; y mantienen un blog relacionado donde publican algunos datos interesantes. A mi me parece un poco pesado dicho archivo de MVP pero como es actualizado continuamente luce una buena solución para mantener libre de pestes.

Es curioso, cuando bloqueas tantos sitios de publicidad y empiezas a ver muchos espacios vacíos en los sitios, te das cuenta de que tan «contaminado» está Internet hoy en día.

¿WordPress.com permitirá Adsense? :S

Via timethief, una de las colaboradoras en los foros de WordPress.com en inglés
, me entero que es muy probable que WordPress.com permita la inclusión de anuncios de Google Adsense para los bloggers que no formen parte del Hosting VIP (quienes son los únicos que pueden tener anuncios en sus blogs).

La fuente es el mismo Matt, en una entrevista para un periódico Griego según lo informan en los foros en inglés:

Great News! WordPress is cooperating with Google Adsense and is going to permit ads to its bloggers in wordpress.com.

That’s what Matt Mullenweg told in an interview to a greek newspaper [kathimerini] on Sunday. [Matt visited Greece 10 days ago to participate in the 1st Greek Blogger Camp at the island of Ios.]

You can read Matt’s interview here Η συνέντευξη του Matt Mullenweg στην Καθημερινή [unfortunately in Greek], BUT you can listen to him [in english] downloading the two parts interview from the Net-Box in the left sidebar here: http://tsimitakis.wordpress.com

Some impatience out there? I’ m translating from greek [sorry for any mistakes]:

Matt: “In addition, we ‘re working with Google Adsense and we’re going to permit to the users to host ads and earn money from their blogs. We’re trying to find a way that will permit especially to the users of WordPress.com to earn more money than the money they could earn in any other platform”.

Traduciendo las palabras de Matt:

“Además, estamos trabajando con Google Adsense y pronto vamos a permitir a los usuarios ganar dinero con sus blogs. Buscamos la forma que en especial permita ganar más dinero que con cualquier otra plataforma”.

¿Por qué incluir Google Adsense es un error?

  • Es dejar una puerta abierta a spammers y más splogs de los que ya hay. Aún cuando sea una mejora de pago, Timethief ha confirmado que ha visto a varios spammers pagando por redirección de dominios, no digamos lo que pagarían por tener adsense en blogs que reciben trafico y posicionamiento extra de WordPress.com
  • WordPress.com no permite modificar las plantillas, por tanto solo darán ciertas posiciones por defecto donde colocar los anuncios. Para obtener los mejores resultados de los anuncios debes experimentar diferentes posiciones y combinaciones.
  • Atenta contra el espíritu blogger que yo veo en WordPress.com, tener un blog por amor al arte, no por ganar dinero. Sabemos que no estamos 100% libres de anuncios pero yo no he visto uno, hasta el momento.
  • Si permiten adsense, pronto veremos más blogs que roban contenidos y buscar atraer más tráfico, tan solo para obtener ganancias

Me desilusiona un poco saber que permitirán Google Adsense, pero espero que sea una de las mejoras más costosas de todas para alejar a los spammers y a los ilusos. Mi punto es, si quieres ganar dinero debes hacer una inversión comprando tu propio espacio en un servidor y jugar completamente con los anuncios.

Y yo que hasta tengo mi tecolote de bronce:

Add Free Blog

Etiquetas: publicidad, spammers, , , blogging, wordpress.com