Brasil ha pedido a sus ISPs bloquear el acceso a WordPress.com, veremos que pasa….
Category: Wordpress.com
Importar adjuntos de otro blog en WordPress 2.5
Una interesante nueva opción en WordPress 2.5 al importar un blog via el WordPress eXtended RSS (WXR), es la opción de importar los adjuntos del otro blog:
Para los usuarios que tengan su blog en un servidor propio, si tienen los conocimientos necesarios pueden importar todos sus adjuntos sin problemas; pero para los usuarios de WordPress.com resulta muy útil esta opción ya que no cuentan con acceso directo a todos los archivos subidos via WordPress.
Algunos conocidos que mudaron sus blogs, han tenido que dejar sus viejos blogs abiertos con tal de no perder sus adjuntos; ya que volver a subirlos de uno en uno resulta muy tedioso. Usar esta opción tomara bastante tiempo, pero funciona de maravilla.
WordPress 2.5 llega a WordPress.com, no todos felices…
Todos los que trabajamos en IT sabemos que los fines de semana son el mejor momento para hacer cambios en el sistema, aprovechando que la demanda es mucho menor. Por eso desde el viernes WordPress.com ha actualizado todos los blog a la versión 2.5 de WordPress.
Pero como era de esperarse, mucha gente no está contenta con los cambios en el Dashboard, ya sea por los colores, el cambio en la distribución del menu, pero principalmente por el hecho que fue un cambio no anunciado para los usuarios que no siguen de cerca el desarrollo de WordPress.
Los foros de WordPress.com tanto en inglés como en español, están plagados de temas expresando el rechazo al nuevo Dashboard, nuevos problemas y varias cosas que han dejado de funcionar después de la actualización:
- Reaction to New Dashboard 98% Negative
- I HATE THE NEW DASHBOARD
- New dashboard issues!
- Join the petition against WP 2.5 because it is slow and confusing!
- The New Dashboard is HORRIBLE
- El nuevo pánes de adminisración ESTA LLENO DE ERRORES. (sic)
- Protesto respetuosamente
Claro es imposible estar contento con todos los usuarios, es algo de que ya tengo experiencia directa con esas situaciones. Pero como se ha comentado en los foros, el cambio es definitivo y no hay marcha atrás… por más que los usuarios protesten:
And, No learning the new dashboard is not like riding a bike. It’s more like now that I’ve learned how to ride a bike, you’ve taken the bike away and giving me stilts.
En lo personal estoy medio conforme con los cambios, agradezco que ya exista una forma de administrar los tags, que ha sido una de las características peor implementadas por el equipo de desarrollo. Ver todas tus tags en blanco no tiene precio:
Y eso que aún no llega el Lunes
PD: Si alguién tiene problemas subiendo archivos al nuevo WordPress, actualicen Flash.
CSS Naked Day 2008
Hoy en la madrugada estaba casi seguro de que era el día del CSS Naked Day, pero resulta que este año será el 9 de abril, y no el 5 como el año pasado. Me quede con las ganas de dejar mi blog a lo pr0n xDD
Para quienes no sepan que es el CSS Naked Day, se trata de una iniciativa que busca promover el uso de estándares web demostrando lo fácil que ese quitar el diseño de nuestros sitios, si hacemos uso de los mismos, y dejar el contenido desnudo, tal cual está estructurado.
Quienes piensen participar en este evento, pueden agregar su sitio al listado oficial, y opcionalmente agregar una leyenda que explique a los visitantes que es lo que está pasando:
<h3>¿Que ha pasado con el diseño?</h3> <p>Para conocer más acerca de por que están deshabilitados los estilos de esta página, visita <a href="http://naked.dustindiaz.com" title="Web Standards Naked Day Host Website"> Annual CSS Naked Day</a>.</p>
Para participar basta con eliminar la referencia a cualquier hoja de estilos del sitio, si usan WordPress en un servidor propio pueden usar este plugin del CSS Naked Day que hará todo el trabajo sin editar código, o hacer lo a mano editando la plantilla.
Para los usuarios de WordPress.com si no tienen Custom CSS pueden usar la platilla SandBox que casí dejara el sitio con estilos; para los que tengan la mejora de pago Custom CSS hay que eligir que no use la hoja de estilos de la plantilla como base y dejar el cuadro de texto en limpio.
Custom CSS not woking
One thing I really hate, is when something isn’t working and you can’t do anything to fix it. Just now, Custom CSS paid upgrade in WordPress.com stop working…. I hate when this happens, my blog is now a naked blog. (Update: fixed now)
Mejoras a los feeds de blogs en WordPress.com
Hoy WordPress.com ha agregado nuevas mejoras a los feeds de los blogs hospedados en este servicio, ahora existe la opción mostrar cierta información adicional de los posts en los lectores de feeds:
- Categorías del post
- Etiquetas del post
- Contador de comentarios
- Agregar a Stumbleupon
- Agregar a Del.icio.us
- Agregar a Digg
Por defecto solo está activado el contador de comentarios, pero todas las opciones se pueden activar o desactivar desde el Tablero (Opciones » Lectura):
Personalmente me agrada el contador de comentarios y la opción para agregar a del.cio.us, la opción para indicar las categorías y etiquetas del post no me sirve porque desde hace tiempos lo agrego a mano (a falta de plugin).
Para que los cambios se reflejen en los feeds, hay que esperar que los lectores limpien el cache de los feeds. También he notado que se incluye la carita de las estadísticas de WordPress.com.
WordPress.com activa Gravatar
Luego de comprar el servicio de Gravatar, hoy WordPress.com ha activado este servicio a todos sus blogs. Lo curioso es que Sandbox 1.0 en WP.com no muestra avatars 🙄
Sandbox 1.0 en WordPress.com
Finalmente, después de una larga espera WordPress.com ha agregado la versión 1.0 de la plantilla Sandbox. Como hay muchos cambios en las identidades CSS de cada una, la versión 0.6 aún está disponible.
OpenID, WordPress.com y UserStyles.org
Es un verdadero problema estar muy metido en esto del Internet y el Web 2.0, terminas creando cuentas en muchos sitios; resulta difícil recordar todas esas combinaciones de usuarios y contraseñas. Yo utilizo un administrador de contraseñas para cuando definitivamente no recuerdo mi contraseña o incluso el usuario con que el que me registre.
Es por eso que iniciativas como OpenID me agradan tanto, usar una sola credencial para todos los sitios. Es una lástima que sea un tanto complicado de instalar y que no todos los sitios grandes lo utilicen; por eso cuando encuentro un servicio que soporte OpenID.
Desde que WordPress.com implemento OpenID en sus servidores, lo he estado usando con unos cuantos servicios, entre ellos Userstyles.org. Una de las razones por las que uso el OpenID de WordPress.com es porque no hay día que no entre a mi blog o a los foros de WordPress.com; me parece más lógico aprovechar esto a crear una cuenta más con otro proveerdor de openid.
Antes del cambio de dominio, mi OpenID en Worpdress.com era jaroche.wordpress.com
, ahora es javieraroche.com
. Creí que el cambio no afectaría en nada a OpenID… pero para mi sorpresa, si afecta. Como todas las peticiones a jaroche.wordpress.com son redirigidas, cuando intento usar OpenID con esta dirección ya no funcionan.
En principio eso está bien, es parte del diseño de OpenID. El gran problema es como han implementado OpenID en UserStyles.org, no existe la posibilidad de cambiar la cuenta de OpenID una vez hayas usado una no podes cambiarla (aún sigo esperando que respondan al correo que les he enviado). La mayor sorpresa fue descubrir que luego de habilitar OpenID para mi cuenta de UserStyles, el usuario y contraseña con los que la registre, dejaron de funcionar!
Definitivamente, si alguien quiere va a permitir autenticaciones usando OpenID debe permitir:
- Cambiar de Proveedor OpenID.
- No deshabilitar el usario y contraseña, esto es un grave error.
Para quienes usen el Servidor OpenID de WordPress.com, existe el riesgo que si su cuenta o blog es suspendido (típicamente por violaciones al ToS), todas sus cuentas relacionadas con este OpenID quedarán bloqueadas, peor aún si son como userstyles.org que no te permite ni siquiera entrar con el usuario original.
Además dados los últimos hechos, no se si sea correcto entregarle en bandeja de plata a Matt & Co. todas las cuentas que relacione con OpenID.
Etiquetas en WordPress 2.3 y WordPress.com
Desde hace muchas semanas atrás en WordPress han querido agregar el sistema de tags o etiquetas para los posts. Inicialmente planeado para WordPress 2.2 pero luego retrasado para WordPress 2.3 debido a múltiples conflictos con los desarrolladores y de como implementar este sistema.
Finalmente la otra semana veremos este sistema en WordPress 2.3 cuando sea liberado oficialmente, aunque para los más precavidos ya hemos probado los tags en las versiones betas de WordPress 2.3. Hoy luego de un período de mantenimiento, los blogs de WordPress.com ya cuentan con este sistema de tags activado. El nuevo sistema de etiquetas, se le puede apreciar al escribir un nuevo post o editar uno ya publicado, viendo un nuevo cuadro de texto debajo del cuerpo del post:
Para usarlo es muy sencillo, solo hay que escribir las etiquetas separadas por comas y wordpress se encargará del resto.
Categorías y Etiquetas
Desde siempre hemos usado las categorías, y ahora que han agregado las etiquetas puede que algunas personas no tengan clara cual es la diferencia entre ambos conceptos:
- Las categorías del blog, son como las secciones de tu blog. Son una estructura fuerte que debes de pensar un poco más cuando las creas, puedes crear jerarquías de categorías e influyen en las URLs de los posts (dependiendo del a configuración de permalinks).
- Los posts siempre deben llevar una categoría, si no marcas alguna WordPress usará la categoría por defecto.
- Las etiquetas del blog, son estructuras más débiles y flexibles del blog. No tienen jerarquías entre ellas y son creadas con facilidad.
- Las etiquetas son opcionales, el post puede omitirlas sin problemas.
- Las categorías deberían ser usadas para secciones generales, mientras que las etiquetas para secciones más específicas. Por ejemplo, si escribes un post de un viaje que has tenido lo pondrías en la categoría Viajes además podrías usar las etiquetas viajes, guatemala, amatitilan, hoteles, irtra usando etiquetas para los lugares que mencionas en tu post.
Trabajando con etiquetas
Desafortunadamente no todo son buenas noticias. Los inteligentes desarrolladores de WordPress han decido no agregar una parte administrativa para gestionar las etiquetas, al menos por ahora esperan que todo se haga via plugins para luego integrarlo al núcleo de WordPress. Los que estamos en WordPress.com ya nos amolamos, ya que por acá no podemos instalar plugins que faciliten la administración.
La característica de las etiquetas tal como viene en wordpress solo se pueden agregar al editar posts, no hay forma de tener una lista de las etiquetas que has creado u obtener sugerencias de etiquetas al escribirlas, para editar o eliminar una etiqueta hay que editar todos los posts donde aparezcan. Los blogs de WordPress.com no tienen control sobre la apariencia de las etiquetas, amenos de que tengan pagado el Custom CSS.
Otra graciosada de WordPress.com ha sido activar el sistema de etiquetas, pero sin que las plantillas hayan estado listas para tal característica. De momento solo Kubrick es la única plantilla que muestra las etiquetas asignadas a cada post.
Para los que tengan su blog en un servidor propio, tendrán que modificar su plantilla agregando dentro del loop:
<span class="entry-tags"><?php the_tags($antes, $separador, $depues); ?></span>
- $antes, se refiere a lo que va antes del listado de etiquetas
- $separador, es lo que va a separar cada etiqueta
- $despues, es lo que va a terminar la lista de etiquetas
Por ejemplo puedes definir la llamara así:
<span class="entry-tags"><?php the_tags("Etiquetas: ", ", ", ""); ?></span>
Para obtener:
Etiquetas: etiqueta1, etiqueta2
Otro ejemplo sería:
<span class="entry-tags"><?php the_tags("Etiquetas: ", " | ", "."); ?></span>
Y su resultado:
Etiquetas: etiqueta1 | etiqueta2.
Dependiendo de la plantilla el cambio deberás hacerlo en index.php
, single.php
y quizás para archive.php
. Lo más recomendable sería verificar si hay una nueva versión de tu plantilla que sea compatible con WordPress 2.3 y el sistema de etiquetas.
Plugins para administrar las etiquetas
Dado que la administración de etiquetas en WordPress se quedo en la nada, ya hay algunos plugins que nos ayudan a manejar las etiquetas. Uno que me gusto mucho fue Advanced Tag Entry WordPress Plugin, el cual luego de instalarlo agrega un cuadro de gestión de etiquetas debajo del cuadro para editar el post:
Advanced Tag Entry te permite administrar las etiquetas desde la página de edición de posts. Con este plugin puedes crear nuevas etiquetas, agregar una etiqueta de las ya existentes al post, quitar etiquetas del post e incluso eliminar las que no estén siendo utilizadas.
Otro plugin que lo he encontrado muy util para trabajar con las etiquetas es Click Tags WordPress Plugin, que simplemente agrega botones con los nombres de las etiquetas que tenga al menos un post asignado, así solo haces click en ellos para agregarlos. De esta forma sabrás que etiquetas has creado:
Con estos dos plugins, trabajar con las etiquetas ya no es tan horrible como sin ellas. Solo será un poco preocupante cuando abuses de las etiquetas y llegues a tener más de 500 o similar jejeje.
Para los que ya tengan un sistema de etiquetas como Ultimate Tag Warrior, WordPress 2.3 ya incluye la forma para importar las etiquetas creadas hacia el nuevo sistema. También les sorprenderá saber que el UTW de momento no es compatible con WordPress 2.3, habrá que esperar a que lancen una versión compatible.
Como ya lo mencione antes el sistema de etiquetas es opcional, si crees que no necesitas tal cosa puedes ignorarlo por completo y ahorrarte complicaciones. Si ya tienes categorías y quieres usar etiquetas, no deberías de borrar las categorías que ya existe en todo caso hacer alguna reestructuración de categorías y empezar a convivir con ambos sistemas.
Yo llevo usando desde hace tiempo etiquetas de búsqueda en mi blog y me han resultado bien, de momento el sistema de etiquetas en wordpress.com no me da mayores ventajas (ni siquiera mi plantilla es compatible aún) y la idea de que los tags también se vayan a los tags globales no me de agrada mucho.
Actualización para los blogs en WordPress.com: Horas después de haber publicado este post, han ido solucionando el problema de las etiquetas y las plantillas. Según he revisado, las únicas plantillas que no muestran el nuevo sitema de etiquetas son:
- Banana Smoothie
- Benevolence
- Connections
- Fleur De Lys
- Sandbox
- Shocking Blue Green
- Silver is the New Black
También encontré algunas inconsistencias en otras plantillas: algunas solo muestran los tags al ver el posts individual y otras que no muestran ni las categorías ni las etiquetas. Además encontré algunos fallos en el estilo por defecto de 3 plantillas:
- Plantilla Sapphire: Categorías tiene negrillas pero Etiquetas no. La fuente también es diferente.
- Plantilla Tarski: Difente tipo de fuente entre las etiquetas y las categorías.
- Plantilla Vermilion: De nuevo la fuente es diferente.
También han agregado un nuevo widget, la nube de etiquetas. Este se une a la nube de categorías que ya existía desde hace semanas:
Aunque de momento el widget de nube de etiquetas solo se le puede cambiar el título del widget, aún no incluye opciones como las del nube de categorías.
Otros posts relacionados: