¿Te sobran muchos discos de versiones ya obsoletas de Ubuntu? Reciclalos!:
Que mejor que tener un portavasos de ubuntu, o para evitar que se raye el iPhone 😀 😀
Hardcore developer ‧ Soloist ‧ Computer cloud ninja
Notas de GNU/Linux y algo de software libre que funciona sobre estos sistemas.
ATI ha liberado una nueva versión de su driver para GNU/Linux, que tiene tres puntos importantes a resaltar:
Resuelve un bug muy molesto que llenaba la esquina inferior izquierda de la pantalla con “basura” o lineas erróneas, luego de mucho tiempo sin reiniciar:
Ya instalé el driver en mi Feisty Fawn y hasta el momento el molesto bug ya no ha regresado 🙂
Siempre he bromeado que la solución a los problemas con ubuntu sería ejecutar un rm -rf /*
como root. Hoy encontré un video que grabó Fsckin w/ linux de lo que pasa al ejecutar este comando en Ubuntu:
El error de bash: /bin/ls no such file
es gracioso 🙂
La comunidad hispana de Ubuntu ahora cuenta con un nuevo recurso donde encontrar información útil, ya que hoy a sido presentado oficialmente el Wiki de documentación Ubuntu en español. Los objetivos de este wiki son:
La organización de la información es buena y hay muchos artículos útiles según he visto. Al ser un wiki, cualquiera puede participar creando o ampliando artículos que sean de utilidad a la comunidad, en especial a aquellos que dan sus primeros pasos con ubuntu. También puedes colaborar al escribir una nota en tu blog/sitio/comunidad acerca de este wiki.
Más información en Ubuntu-es.
Hace unos días descubrí con desagrado que mi iPod Touch (y por tanto el iPhone) no recarga la batería al conectarlo en Linux. Todo el problema es que hay que enviar una secuencia al iPod / iPhone cuando este se conecta al USB, así como hacer una pequeña modificación al Kernel de linux para que no suspenda el dispositivo y pueda cargar la batería sin problema.
Para que el iPod Touch / iPhone pueda recargarse en linux necesitamos al menos la versión 2.6.22 del Kernel, Ubuntu 7.10 (Gusty Gibson) ya incluye esta versión. Luego necesitamos bajar el iPhone Module, el modulo del kernel que se encargará de enviar los datos apropiados al iPhone.
Si tienes un iPod Touch, necesitas modificar el valor de #define IPHONE
de 0x1290
a 0x1291
. Luego para ambos iPhone y iPod hay que agregar la linea de código:
udev->autosuspend_disabled = 1;
Esto es para que el Kernel no suspenda el dispositivo. Yo agregue esta instrucción en la función iphone_probe
en iphone.c
, que al final quedó así:
static int iphone_probe(struct usb_interface *intf, const struct usb_device_id *id) { struct usb_device *udev = interface_to_usbdev(intf); if (udev->actconfig->desc.bConfigurationValue == 3) { dbg(&udev->dev, "Configuration changed"); return -ENODEV; } /* turn the power on */ select_configuration(udev); udev->autosuspend_disabled = 1; /* we don't really want to bind to the device, userspace programs can * handle the syncing just fine, so get outta here. */ return -ENODEV; }
Para instalar este modulo (una vez modificado) debes ejecutar:
make -C /lib/modules/2.6.22-14-generic/build M=`pwd` modules
Sino hay errores, con esto debería ser todo lo que debes instalar. En mi caso, ahora ya no tengo que arrancar windows para mantener con carga mi iPod Touch.
La única forma de recargar la batería del iPhone y del iPod Touch es vía USB. Pero ¡Sorpresa! Si lo conectas en linux no se recarga, necesitas Windows o Mac para hacerlo…. que cagada :S
Actualización: ya encontre como hacer que el iphone / ipod touch se recarge en linux.
Basado en Gutsy Gibbon, Mythubuntu 7.10 es la primera versión estable liberada desde que inició este proyecto.
Después de tanto tiempo AMD y ATI estan dando buenas señales para los usuarios de GNU/Linux. ATI ha liberado la versión 8.42.3 de su driver fglrx que entre otros parches y correcciones, incluye el soporte para AIGLX. Está es un buena noticia, ya que como sabrán para Usar adecuadamente el driver ATi con Beryl o CompizFusión se debía instalar el servidor XGL, que no era precisamente lo más estable.
Bien por ATi, ahora solo nos queda prender una vela y esperar que el driver sea más estable ahora que usará AIGLX.
Descargar » Driver ATi 8.42.3.
Hoy la ultima versión de Ubuntu ya está liberada oficialmente, con ello muchos estarán bajando los ISOs o bien haciendo actualizaciones desde Feisty Fawn. Cuando actualize de Edgy Eft a Feisty Fawn, aprendí dos buenas lecciones:
Para usar un servidor en otra localidad, tienes que editar /etc/apt/sources.list
y remplazar http://archive.ubuntu.com/ubuntu
por la dirección del servidor que has elegido. Al menos yo, actualizaré hasta la otra semana usando un servidor en Suiza jeje.