Category: Hosting

Servicios y servidores para el hospedaje de sitios web.

  • WordPress.com o Hosting Propio

    Ya son varias personas las que me han preguntado porque estoy en javieraroche.com/ y no en un hosting propio, y cuales son las ventajas y contras de cada uno. En el FAQ de javieraroche.com/ ya tienen una respuesta similar, pero como esta en inglés voy a traducir los puntos más importantes y agregar algunos propios.

    Ventajas de usar un Hosting propio para el blog:

    • Total control sobre la configuración de WordPress. Ideal para los más técnicos.
    • Posibilidad de instalar plugins
    • Posibilidad de instalar plantillas y modificarlas a gusto.
    • Sin limites para insertar código javascript o html.
    • Puedes integrarlo con cualquier servicio que exista

    Desventajas de usar un Hosting propio para el blog:

    • Necesitas un hosting de pago, tipicamente entre $7 y $12 mensuales, con características apropiadas para que wordpress funcione.
    • Tipicamente necesitaras comprar un dominio, $10 al año.
    • Necesitas conocimientos técnicos: la instalación y configuración de wordpress, XHTML, CSS y algo de PHP.
    • Debes encargarte de los backups, quizás tu hosting te ayude.
    • Debes actualizar la versión de WordPress cuando llegue la hora, hay hostings que ofrecen automatizar este proceso.. pero es poco recomendado, en especial si has personalizado mucho tu blog
    • Probablemente si te vuelves muy popular, tengas problemas y debas mudar a un servicio más caro que soporte tu tráfico.
    • Riegos de seguridad si no te mantienes al día con las actualizaciones.
    • Debes comprar un dominio, lo cual son $9/año. Algunos servicios de hospedaje te permiten hospedarte como subdominio de ellos.

    Ventajas de usar javieraroche.com/ para el blog:

    • Mucho más facil, ideal para los menos técnicos.
    • Las actualizaciónes, backups y seguridad son manejados por el equipo de javieraroche.com/
    • El blog está en varios servidores, mucho más potentes ante los picos de tráfico. Yo he descubierto que los Servidores de javieraroche.com/ son mucho más rápidos de los que puedas contratar por un bajo precio.
    • Backups del blog cada hora.
    • Tráfico extra desde los Blogs del Día y las páginas de tags También recibes extra posicionamiento, mi blog alcanzo rápidamente PageRank 6 en un par de meses, ahora esta en PageRank 5, el cual no es nada despreciable 😉
    • Mejor relacionado con la comunidad dentro de javieraroche.com/, tienes soporte con los foros (en español) y puedes descubrir otros blog usando el Bog y Tag Surfer. Yo ya he hecho varios amigos gracias a estas características 🙂
    • Inicio de Sesión seguro usando SSL.
    • No te preocupas del gasto en ancho de banda, no hay limites al respecto.
    • Puedes usar tu propio dominio o quedarte como un subdominio de javieraroche.com/

    Desventajas de usar javieraroche.com/ para el blog:

    • Personalización limitada, hay pocas plantillas (cada mes se agregan más) o debes pagar para poder modificar el CSS de las plantillas. Ni siquiera se puede tocar el código de fondo o subir plugins
    • Restricciones de Seguridad, no se permite código JavaScript o HTML inseguro. javieraroche.com/ es un ambiente compartido, un fallo de seguridad afectaría a todos
    • Espacio limitado para fotos y archivos, solo 50MB en total recientemente el espacio fue aumentado a 3GBs gratis, eso es más que suficiente. Con mejoras de pago puedes aumentar el espacio o bien utilizar servicios gratuitos para hospedar tus imágenes.
    • No puedes ganar dinero con tu blog, los anuncios están estrictamente prohibidos. Al menos por ahora.
    • Restricción del tipo de contenidos del cual puedes hablar en tu blog: no promocionar la piratería, violar los derechos de autor de contenidos ajenos, no hacer spam o intentar dirigir tráfico a sitios externos. Por supuesto, lo mismo aplica para la mayoría de servicios de hospedaje decentes, con la diferencia que en javieraroche.com/ tu blog es cerrado sin previo aviso y sin regreso si violas los Términos del Servicio, en cambio en un servicio de hospedaje te dan oportunidad a limpiar el nombre.

    Un caso especial de javieraroche.com/ son los blogs del Hospedaje VIP:

    • Posibilidad de editar las plantillas (via Subversion).
    • Sin restricciones de anuncios o javascript.
    • Posibilidad para instalar plugins, al menos los que no hacen modificaciones de la base de datos.
    • Balanceo de carga en varios servidores dedicados.
    • Inclusión en las listas de Top Blogs, que garantiza trafico adicional.

    Pero estos Blogs VIP tienen un alto precio, varios cientos de dolares mensuales y no cualquiera puede optar al programa, aún cuando puedas pagar el precio. Está dirigidos a blogs de alto tráfico (más medio millón de páginas al mes) y autores de reconocimiento.
    En resumen, Hospedar tu blog en un servidor propio es útil cuando tienes los conocimientos necesarios y quieres tener todo el control sobre lo que pasa. Usar javieraroche.com/ para hospedar tu blog, es útil cuando no sabes nada de la parte técnica de los servidores y lo que hay detrás del blog.

    javieraroche.com/ refleja mejor el espíritu bloggler, bloggear sin preocuparte de que el servidor vaya lento, que el ancho de banda te queda corto o que hay que actualizar la versión de wordpress.

    Yo tengo los conocimientos y el espacio para correr mi propio wordpress, modificarlo y hackearlo a mi gusto, incluso administro varios; pero es un verdadero placer saber que mi blog esta bien cuidado en javieraroche.com/ sin preocuparme de lo técnico, solo postear y ya. Extraño mucho algunos plugins y modificar los permalinks como quisiera, incluso aplicar algo de SEO, pero es el precio de lo gratuito; bueno ya pague por CSS custom así que no es gratuito xD

  • Cambios en el acceso SVN de SourceForge

    En Diciembre de 2006, Sourceforge agrego un nuevo método de acceso hacia los repositorios SVN de los proyectos hospedados, debido a misteriosos problemas:

    ( 2006-12-01 06:50:42 – Project Subversion (SVN) Service ) As of 2006-11-31 the Subversion access method has been changed to resolve a number of problems relating to the previous Subversion access method. This new method uses the same data as the old, it just provides a less trouble-prone method of access. All users of the old access method (https://svn.sourceforge.net/svnroot/PROJECTNAME) should switch to the new access method immediately. Instructions for doing so can be found here: https://sourceforge.net/docs/E09#notice . A timetable for deprecating the old access method has not been set yet, but you should update all scripts and other programs to use this new method immediately to ensure future functionality. The old ViewVC URLs are currently being rewritten to ensure they function into the future.

    Ahora según informan en el boletín de SourceForge, el viejo método de acceso al SVN será eliminado a partir del 28 de Junio, y por tanto cualquier script o repositorio que lo use dejará de funcionar.

    Si has trabajado con algún repositorio SVN en SourceForge desde antes de Diciembre de 2006 es probable que aún uses el viejo método de acceso, será mejor que lo actualices para no llevarte sorpresas. Según está explicado en Sourceforge, todo lo que debe hacer es:

    1. Ejecutar svn info en el raíz del repositorio
    2. Si la URL es similar a:
      https://svn.sourceforge.net/svnroot/PROJECTNAME/trunk entonces
    3. debes ejecutar:
      svn switch --relocate https://svn.sourceforge.net/svnroot/PROJECTNAME/trunk https://PROJECTNAME.svn.sourceforge.net/svnroot/PROJECTNAME/trunk

    Etiquetas: , hosting,

  • Cuentas FTP en Dreamhost Comprometidas (lease hackeadas)

    No hay como levantarse en la mañana y ver un correo de tu Proveedor de Hosting, Dreamhost, como este:

    This email is regarding a potential security concern related to your
    ‘xxxxxxxxxxxxxx’ FTP account.

    We have detected what appears to be the exploit of a number of
    accounts belonging to DreamHost customers, and it appears that your
    account was one
    of those affected.

    We’re still working to determine how this occurred, but it appears
    that a 3rd party found a way to obtain the password information
    associated with approximately 3,500 separate FTP accounts and has
    used that information to append data to the index files of customer
    sites using automated scripts (primarily for search engine
    optimization purposes).

    Our records indicate that only roughly 20% of the accounts accessed –
    less than 0.15% of the total accounts that we host – actually had
    any changes made to them. Most accounts were untouched.

    We ask that you do the following as soon as possible:

    1. Immediately change your FTP password, as well as that of any other
    accounts that may share the same password. We recommend the use of
    passwords containing 8 or more random letters and numbers. You may
    change your FTP password from the web panel (“Users” section, “Manage
    Users” sub-section).

    2. Review your hosted accounts/sites and ensure that nothing has been
    uploaded or changed that you did not do yourself. Many of the
    unauthorized logins did not result in changes at all (the intruder
    logged in, obtained a directory listing and quickly logged back out)
    but to be sure you should carefully review the full contents of your
    account.

    Again, only about 20% of the exploited accounts showed any
    modifications, and of those the only known changes have been to site
    index documents (ie. ‘index.php’, ‘index.html’, etc – though we
    recommend looking for other changes as well).

    It appears that the same intruder also attempted to gain direct
    access to our internal customer information database, but this was
    thwarted by protections we have in place to prevent such access.
    Similarly, we have seen no indication that the intruder accessed
    other customer account services such as email or MySQL databases.

    In the last 24 hours we have made numerous significant behind-the-
    scenes changes to improve internal security, including the discovery
    and patching to prevent a handful of possible exploits.

    We will, of course, continue to investigate the source of this
    particular security breach and keep customers apprised of what we
    find. Once we learn more, we will be sure to post updates as they
    become available to our status weblog:

    http://www.dreamhoststatus.com/

    Thank you for your patience. If you have any questions or concerns,
    please let us know.

    – DreamHost Security Team

    Una palabra: JOOOOOOODER!!! Bueno ni modo a ver que ondas con los sitios que tenemos y a cambiar la clave de las cuentas…. *suspiro* En Technorati ya se pueden leer a los alegres clientes de DH cambiando sus claves.

    BTW: Hace casi un año fue la caída masiva de sitios en Dreamhost, como que es de todos los años ver a Murphy paseando por Dreamhost ¿no?

  • Dreamhost: 16 GBs Diarios de Transferencia

    La mayoría de personas que he conozco que tengan una cuenta en Dreamhost en más de alguna ocasión han tenido algún tipo de problema con su cuenta. En mi caso me toco un servidor con poco over selling y me ha funcionado bastante bien.

    Mi cuenta tiene 2.5TB de transferencia asignados, los cuales hasta hace poco no usaba para nada. Para aprovechar toda esa transferencia hace casi un mes que estoy dando hosting al ISO de Uberyl BETA, una modificación de Ubuntu que inlcluye Beryl y muchos otros porgramas de serie facilitando mucho poder disfrutar de los efectos de Beryl.

    El mes pasado mi cuenta transfirio 16GBs Diarios, poco más de 500GBs en total:

    Uso de transferencia en Dreamhost

    Y aún queda para más 🙂 Dreamhost cumple, viva el over selling jajaja

    Etiquetas: , , , , ,,

  • Importante actualización de PHP en Dreamhost

    Actualización: Al parecer es más una cagada de Dreamhost que un problema de los scripts y php5.2, como era de esperarse. Matt confirma que no debe haber problemas con php5.2. Seguramente Dreamhost dira que la respuesta es 42 😉

    Si tienes una cuenta en Dreamhost con un dominio bajo PHP 5, utilizando WordPress, MediaWiki o ZendCart; preparate porque este Lunes 19 de Febrero, Dreamhost hará una importante actualización hacia PHP 5.2 (ojalá fuera hacia 5.2.1, porque no queda claro cual versión es). Debes actualizar tus scripts ya que algunas versiones de estos no funcionan correctamente con la actualización de php. Las versiones compatibles son:

    • WordPress 2.1
    • MediaWiki 1.9.2
    • ZendCart 1.3.7
    • A Drupal hay que aplicarle un parche.

    Si utilizas algún otro script, asegurate de que este sea compatible. También podrías optar por cambiar la configuración del dominio hacia PHP4, pero es mejor que actualices por razones de seguridad.

    Más información: PHP5 Downgrade Complete/Upgrade Scheduled for 02/19

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , ,

  • Problemas con el hosting Blogschapines.

    Temporalmente Blogschapines, va esta abajo por problemas con el hosting… parece que todo el server se fue a freír patatas, por problemas al montar los unidades de disco: Larchmont is getting over

    Prometen regresar en una hora… así que no les extrañe ver el sitio abajo.

    Actualización 1:45pm: ya esta de regreso el sitio.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Agregale más espacio a tu blog

    Semanas atrás descubrí que los blogs en javieraroche.com/ solo tienen 50MB de espacio para subir archivos. Hoy javieraroche.com/ anuncia la posibilidad de agregar más espacio a tu blog por una cuota al año:

    Más espacio para tu blog - Coutas

    * 1 Crédito = $1

    Pagar $20/año por 1GB de espacio suena caro, considerando que no se puede subir cualquier tipo de archivo; pero en un hosting de buena calidad.

    Adicionalmente ya podemos saber que porcentaje de esos 50MBs tenemos ocupados en tu blog, en mi caso tengo el 68% ocupado, es de decir, unos 34MB en fotos. Realmente esperaba estar más corto de espacio despues de haber subido más de 400 fotos, pero ya que aún tengo 16MBs disponibles bien puedo llegar a cumplir el año aquí sin terminarme dicho espacio.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • ¿El nombre de su empresa .com?

    nombredesuempresa.com?

    nombredesuempresa.com?

    Publicidad de Servicios Web a muy bajo costo! (al menos no hacen spam jajaja) me pregunto que tal trabarán para el diseño web jaja. Visto en la Zona 1, cerca del Mercado Colón.

    Fotos: cvander

    Etiquetas de búsqueda: , hosting, , ,

  • Round Cube Mail

    Desde haca varios días estube buscando un remplazo para el viejo y no uy bonito SquirrelMail, el cliente de correo web por defecto en Dreamhost. Via goolgle, econtre el RoundCube Mail cuya característica principal es el uso de AJAX dentro de su interface, como la interface que utiliza gmail pero totalmente Software Libre. Es bastante pequeño y sencillo, pero tiene todo lo necesario para sacar la tarea diaria. Les dejo un video que tome mientras lo probaba un poco:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jIKofjOXG78]

    Lo que me gusto fue que al empezar a escribir el destinatario de un correo, RoundCube te muestra una lista de contactos que coinciden con lo que hayas escrito.

    Para los que estamos en Dreamhost, en el wiki hay un tutorial sobre como configurarlo en sus servidores.

    >> RoundCube Mail

    Etiquetas de búsqueda: , , , , software libre

  • Solo 50MBs de archivos para tu blog

    Durante mucho tiempo he sido fiel defensor de javieraroche.com/, a pesar de lo limitado de los temas y el no tener algunos plugins popular. Hospedar tu blog en javieraroche.com/ tiene sus ventajas: no te preocupas del hosting, ni de actualizar el software, muy dificilmente tu blog se caerá o algún travieso hará de las suyas, te posicionas muy rápido, no te cuesta ni un centavo, y estas junto a una comunidad muy extensa de bloggers de todo el mundo.

    Todo era muy bueno hasta el día de hoy…. Via las Preguntas y Respuestas Frecuentes de javieraroche.com/ me entero que SOLO tienes 50MBs disponibles para tus archivos (jpg, jpeg, png, gif, pdf, doc, ppt), al llegar al llegar al límite ya no podrás subir más archivos, deberas buscar un hosting externo para ellos. Este límite no aplica para los posts y comentarios, solo a los archivos.

    Ahhh me hubiera enterado antes! :'( ahora que he subido tantas cosas creo que debo tener unos 30-40MB… debo estar cerca del límite. Y con decir que en algún momento ellos duplicaron la capacidad, es decir, antes eran solo 25MBs … que poco! Para los que planeábamos tener el blog por mucho tiempo, 50MBs no va a durar para siempre… tarde o temprano ha de terminarse.

    Bueno, ¿Qué hacer para que esos 50MBs me duren lo más posible? Lo más recomendable es optimizar tus imágenes para el web, utilizando Photoshop o mejor aún The Gimp, que es totalmente Software Libre y funcional. Si lo haces no solo ahoras espacio sino que harás que cargen más rápido… menos tiempo de espera para tus visitantes.

    ¿Y si ya llegué al limite de espacio que hacer? Supuestamente en el futuro habrá un mejora de pago para aumentar el espacio disponible para tus archivos, probablemente hasta 100MBs. ¿Y si no quiero pagar? Pues no habrá de otra más que utilizar servicios gratuitos como flickr, photobucket, box.net, o googlepages.

    Yo no debo tener mucho espacio disponible :(, ya que he subido muchas fotos de tamaño considerable y sin optimizar. Voy a cuidar más los archivos que suba, y cuando llege al límite será buena excusa para usar mi server en DreamHost. Si ustedes son de los que les gusta subir muchas fotos, optimicenlas y suban solo las necesarios para que su espacio les dure lo suficiente.

    Actualización: Otra sugerencia de los foros es editar las imagenes que ya tengas subidas, quitar las viejas y subir la nueva version optimizada. Solo hay un problema, worpdress almacena las imagenes en carpetas /año/# de mes/, si editas imagenes del mes pasado o anteriores, deberas actualizar los respectivos posts. Yo en particular tengo 413 imagenes de todos tamaños y colores que he subido en 7 meses de tener est blog… ya no resulta nada practico para mí editarlas y volverlas a subir.

    Actualización: Desde Enero de 2008 todos los blogs de javieraroche.com/ tiene 3GB de espacio gratuito.

    Etiquetas: , ,