Spam en las listas de correo de Ubuntu.com

Por cosas del destino termine siendo administrador de una lista de correo en Ubuntu.com (y eso que Ubuntu ya no me interesa), la de ubuntu-gt para ser preciso, lo que nunca me dijeron es que iba a recibir ofertas de viagra, descuentos en viajes y títulos MBA ¬¬

Y es que los spammers mandan a todas las direcciones y listas que encuentran en su camino, por ejemplo:

From: “EuroPrimeCasino” <oeuoocpehco[arroba]weather.com>
To: <hardy-changes[arroba]lists.ubuntu.com>, <ubuntu-us-ny[arroba]lists.ubuntu.com>,
<ubuntu-ch-owner[arroba]lists.ubuntu.com>, <ubuntu-au[arroba]lists.ubuntu.com>,
<ubuntu-pl-request[arroba]lists.ubuntu.com>, <upstart-devel[arroba]lists.ubuntu.com>,
<ubuntu-l10n-am[arroba]lists.ubuntu.com>, <ubuntu-bo[arroba]lists.ubuntu.com>,
<ubuntu-it[arroba]lists.ubuntu.com>, <ubuntu-l10n-gl-request[arroba]lists.ubuntu.com>,
<edubuntu-devel-request[arroba]lists.ubuntu.com>,
<ubuntu-us-tx-dallas[arroba]lists.ubuntu.com>, <ubuntu-us-ok[arroba]lists.ubuntu.com>,
<ubuntu-gt-owner[arroba]lists.ubuntu.com>, <ubuntu-bo-owner[arroba]lists.ubuntu.com>,
<list[arroba]lists.ubuntu.com>, <bughelper-owner[arroba]lists.ubuntu.com>,
<ubuntu-cu[arroba]lists.ubuntu.com>

La salida más rápida sería bloquear todo lo que llegue vía ubuntu-gt-owner[arroba]lists.ubuntu.com o incluso dejar una dirección de correo inexistente como admin de mailman, por no es ese el chiste.

¿Alguien de casualidad conoce alguna configuración de mailman que ayude a parar a los spammers? ¿que no haga forward de lo que llega a las cuentas *-owner? He revisado en el panel y lo único que veo es batallar con expresiones regulares. También comparé con algunas listas (ya sin actividad) de SourceForge de las que quede de admin y no veo nada raro. Solo se me ocurre que en SourceForge tenga algun filtro que los admins de Ubuntu.com no ¬¬

¿Ideas?

Sourceforge ahora soporta OpenID

OpenIDMuy buena sorpresa la de hoy, al ver que SourceForge ha agregado soporte de OpenID en su sitio, pero la forma en la que lo han hecho me pareció muy buena:

  • Funcionan como proveedor de OpenID para otros sitios usando tu cuenta:
    http://sf.net/users/username
  • También aceptan cuentas OpenID externas, y puedes usar varias con las misma cuenta de usuario.
  • Si ya no estuvieras interesado un usar SourceForge como proveedor OpenID, puedes delegar la autenticación a cualquiera de las cuentas OpenID externas que estén relacionados con tu usuario. Es el primer proveedor que conozco permite hacer esto.
  • Decides si quieres hacer públicas las cuentas OpenID externas que estén relacionadas con tu usuario. Útil para los paranoicos.

SourceForge - OpenID

Solo el hecho de que actúen como cliente y proveedor de OpenID ya es bastante, la gran mayoría de quienes quieren participar con OpenID lo hacen como proveedor (e irónicamente son pocos los sitios que funcionan como clientes OpenID), tal el caso de WordPress.com o Yahoo.

Me gusta mucho el hecho de que permitan usar varias cuentas a la vez, la última vez que me propuse usar OpenID en serio, me dio problemas con implementaciones a medias 🙄

Se nota que Sourceforge cuido mucho los detalles, tiene todas las opciones que uno quisiera ver en un cliente/proveedor OpenID. Por supuesto, OpenID solo funciona en los servicios web… para SVN y CVS aún tendrás que usar tu usuario y contraseña de siempre.

Etiquetas: , ,

Cambios en el acceso SVN de SourceForge

En Diciembre de 2006, Sourceforge agrego un nuevo método de acceso hacia los repositorios SVN de los proyectos hospedados, debido a misteriosos problemas:

( 2006-12-01 06:50:42 – Project Subversion (SVN) Service ) As of 2006-11-31 the Subversion access method has been changed to resolve a number of problems relating to the previous Subversion access method. This new method uses the same data as the old, it just provides a less trouble-prone method of access. All users of the old access method (https://svn.sourceforge.net/svnroot/PROJECTNAME) should switch to the new access method immediately. Instructions for doing so can be found here: https://sourceforge.net/docs/E09#notice . A timetable for deprecating the old access method has not been set yet, but you should update all scripts and other programs to use this new method immediately to ensure future functionality. The old ViewVC URLs are currently being rewritten to ensure they function into the future.

Ahora según informan en el boletín de SourceForge, el viejo método de acceso al SVN será eliminado a partir del 28 de Junio, y por tanto cualquier script o repositorio que lo use dejará de funcionar.

Si has trabajado con algún repositorio SVN en SourceForge desde antes de Diciembre de 2006 es probable que aún uses el viejo método de acceso, será mejor que lo actualices para no llevarte sorpresas. Según está explicado en Sourceforge, todo lo que debe hacer es:

  1. Ejecutar svn info en el raíz del repositorio
  2. Si la URL es similar a:
    https://svn.sourceforge.net/svnroot/PROJECTNAME/trunk entonces
  3. debes ejecutar:
    svn switch --relocate https://svn.sourceforge.net/svnroot/PROJECTNAME/trunk https://PROJECTNAME.svn.sourceforge.net/svnroot/PROJECTNAME/trunk

Etiquetas: , hosting,

Pronto Sourceforge + WikiSpaces

Leyendo el boletín de este mes que envía Sourceforge, me entero de una futura integración con Wikispaces y los proyectos registrados en Sourceforge:

We’re preparing for the public launch of our integration with Wikispaces, which will provide projects with dedicated, easy-to-use, tightly-integrated wikis. Keep your eyes peeled for a new Wiki link in your project’s Admin menu, which should pop up in the next few weeks.

Muy buena noticia considerando que el actual gestor de documentos para los proyectos es bastante arcaico:

Gestor de Documentos - Sourceforge.net

Estaré pendiente de esa integración, tal vez llegue al punto de reemplazar a los sitios que debemos mantener para cada proyecto 🙂

Etiquetas: , wiki, software libre

BlogsChapines registrado en SourceForge

Como ya saben yo soy quien esta desarrollando una nueva propuesta para blogschapines.com desde hace 2 meses. Para garantizar el desarrollo de esta idea y alentar el espíritu OpenSource, a principios de este mes registre el proyecto de BlogsChapines en SourceForge y ya me lo aprobaron, pueden visitar la pagina en esta dirección: https://sourceforge.net/projects/blogschapines/

Existen otros directorios de blogs en latinoamerica como Veneblogs y muchos basados en el mismo software, pero no son OpenSource… parece que es posible obtener el código fuente pero no es accesible para cualquiera. Por eso yo decidi registrar este proyecto en SourceForge para que los que se interesen en este proyecto puedan ver las tareas que me mantiene ocupado, hacer sugerencias o reportar bugs; el código fuente ha sido puesto en Subversion, y cualquiera puede obtenerlo. La licencia del código fuente es GPL v2, es la más popular y a mi criterio la mas adecuada. Aun no hay instrucciones para instalarlo o siquiera un instalador en php, talvez uno de estos días lo haga o alguien que quiera colaborar.

Bueno alli esta todo, todavía estoy organizando el proyecto y haciendo mas bonito el código fuente, cuando tenga una versión mas bonita voy a hacer un release. Por ahora el directorio no tiene una interface administrativa, asi que si loquieren probar les tocara lidiar con phpMyAdmin :P. Si entran al pagina del Directorio, veran que he puesto un boton de SourceForge para que los lleve a la pagina del proyecto en el mismo y para que tengamos algo de estadísticas.

Etiquetas: blogschapines, , , software libre