Blog

  • Meme: Cinco cosas que probablemente no sabias de mi

    1. Programo mejor escuchando música pop(/rock) que con rock, me gusta el rock pero hay veces que definitivamente no va cuando quieres fumar algo bastante abstracto jejeje
    2. Hace tiempo quise aprender Esperanto, y últimamente he leído mucho sobre Quenya y Sindarin. Me gusta aprender lenguajes artificiales pero nunca logro dedicarles suficiente tiempo. Tal vez aprenda algo de Klingon un día de estos 😉
    3. Tiempo atrás hubo mucha gente que me considero hacker (junto a otros amigos) solo por ser desarrollador de BO2K. En realidad no sabía mucho de hackear pero con BO2K aprendí mucho de desarrollo usando C y de software libre… vaya tiempo aquellos, llevo tiempo sin saber que fue de BO2K cuando el grupo se vino abajo.
    4. Soy autodidacta de primera, no me gusta preguntar sin antes haberme documentado lo suficiente; mis posts en foros y listas de correo son escasos. Así fue como aprendí a programar en C, mi hermano compro un libro para uno de sus cursos, y yo aproveche para devorarmelo. Gracias a la curiosidad por saber como funcionan las cosas, desde muy pequeño mi interese mucho por la Computación y aquí estoy.
    5. No me gustan los planes, prefiero sentarme y hacer las cosas… aunque aveces me arrepiento de ello, es un mal que no puedo quitarme jeje.

    Este meme me lo paso Roberto hace tiempo, pero hasta hoy lo vi 😛 Queda la invitación abierta para quien quiera seguirlo.

    Etiquetas: , personal

  • Video: Rammstein – Feuer Frei – Version LEGO!!

    Gracias a webonauta encontré este estupendo video de Rammstein hecho solamente con LEGO:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=qxUZUnRwH7s]

    Genial!!

    Etiquetas de Búsqueda: rammstein, videos, lego

  • Llego el día: Actualizando a Feisty Fawn

    Hoy finalmente ya esta disponible la nueva versión de Ubuntu: Feisty Fawn (7.04). Yo por lo pronto no bajaré el CD (voy a esperar que vengan), mis dos intalaciones de ubuntu las voy a actualizar en caliente XD, justo ahora estoy actualizando mi Linux Mint (basado en Edgy) para no perder tiempo 😉

    Actualizando de Edgy a Festy

    Por ahora solo he tenido que eliminar algunos repositorios extras, ya que no respondieron a tiempo jejeje.

    Actualizando de Edgy a Festy

    Listo, llego la hora de bajar todo el montón de paquetes, 839 MBs…. espero no tarde mucho XD

    Actualizando de Edgy a Festy

    Voy a ir actualizando esta entrada, a ver que tal me va.

    10:22 AM : La actualización iba lenta, así que mande a volar el Wizard de actualización. He modificado mi /etc/apt/sources.list a fin de utilizar un sitio espejo y que las descargas vayan más rápido, según se menciona acá. Básicamente lo que hay que hacer es reemplazar “http://archive.ubuntu.com/ubuntu” con alguno de los sitios espejo. Antes la velocidad de descarga era unos 20Kb/s ahora van a 60Kb/s y con buenos ratos de 80Kb/s :D. BTW ya también me pase a apt-get dist-upgrade para hacer las cosas más sencillas (como dice sirgt, cero stress jejeje)

    Actualizando de Edgy a Festy - desde consola ;)

    Etiquetas: , , , , , , .

  • WordPress 2.2 se retrasa

    Cuando liberaron WordPress 2.1, se dijo que la siguiente versión de WordPress sería lanzada el 23 Abril, apoyando un ciclo de desarrollo rápido. Bien, Matt ha anunciado en WP-Hackers que WP2.2 se retrasa debido al trolleo de los últimos días sobre como manejar en la base de datos la nueva característica de tags, junto a las categorías y los links del blogroll.

    De momento los tags no van más para WP2.2, creando una rama especial que no los incluya, aunque en el trunk siempre van a existir; esperaran a que la nueva propuesta del esquema de base de datos madure y puedan incluirlo en WP2.3

    Dependiendo de como vayan las pruebas, WP2.2 podría salir este 30 de Abril o sino hasta el 7 de Mayo. En fin, espero que aprovechen para meter más parches y nos ahorren un realease que actualizar XD

  • ¿Tan solo 7 minutos para salvar el planeta?

    De la basura que llega a mi buzón de correo electrónico:

    El día Martes 17 de abril, de 19:53 hrs. a 20:00 hrs., Se propone apagar todas las luces para darle un respiro al PLANETA!!! (La propuesta nace desde Caracas). Si la respuesta es masiva, el ahorro energético puede ser importante.
    Solo 7 minutos, a ver que pasa. Tomemos CONCIENCIA del CALENTAMIENTO GLOBAL, miren nada mas el ejemplo de los osos polares…….. los icebergs se están derritiendo y junto con eso los osos mueren cada día y ya no porque los cace el hombre, sino porque estos animales tienen la peculiaridad de aprenderse sus rutas en el mar, y con los derretimientos se pierden y se mueren ahogados! Si, ya se que estaremos 7 minutos a oscuras, aprovecha para hacer un alto al stress, quién sabe si generamos una tremenda cadena por el planeta.
    Recordemos que Internet tiene mucha fuerza y podemos hacer algo grande.
    Y pasa la noticia! POR FAVOR No reenvíes este mensaje, COPIA Y PEGA EL TEXTO EN UN MENSAJE NUEVO para no crear listas de usuarios para correo basura, solo se tardarán unos segundos más…. GRACIAS

    Patético la verdad. La gente cree en cualquier cosa que llegue por correo y peor aún la fomenta. Siempre que veo una de esas cadenas por correo motivando a hacer una pausa en las actividades diarias con el supuesto fin de hace conciencia en el Calentamiento Global, lo veo con muy malos ojos.

    No, no estoy en contra de que se de a conocer el problema del Calentamiento Global. Estoy en contra de estas campañas tan ridículas que no llevan a absolutamente nada más que una perdida de tiempo. Ya paso lo del Shutdown Day y el Apagón Mundial, en donde se logro la maravillosa reducción de 1,000MW en 5 minutos del apagón; como dijo Alvy de Microsiervos:

    Resultaría irónico que la «leve bajada de 1000 MW» hubiera sido «superada» durante todos estos días debido a los envíos masivos de correos encadenados y el trabajo extra de tantos ordenadores… A mi me han llegado correos de esos por todos lados, incluyendo uno con 307 tíos copiados (sin BCC) pasto de spammers… En fin… 1.000 MW…

    Aún no termino de comprender como es que la gente promueve esos apagones temporales, en lugar de informarse sobre el Calentamiento Global y tomar medidas; pero no prefieren enviar cientos de correos y desperdiciar el tiempo. A mí esos llamados a hacer un apagón me huelen como a expiar los pecados de hoy, para mañana cometer el doble …

    Por cierto, no apagamos nada en mi casa… fue otra noche normal 🙂

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Full Circle, e-magazine dedicada a Ubuntu

    Ya esta disponible parra descarga el primer (#0) ejemplar de Full Circle, una revista electrónica solamente sobre Ubuntu. En este primer número tratan brevemente la historia de Ubuntu desde Warty hasta Feisty y un repaso de las principales características de Festy.

    Full Circle e-magazine

    Full Circle es mantenida por la Comunidad, cualquiera que lo desee puede colaborar.

    Descarga: Full Circle #0 (pdf, 2.5 MBs)

    Etiquetas: ubuntu, ,

  • Gnome Launch Box

    Gnome Lauch BoxHace unos días encontré una de las aplicaciones más útiles para Gnome: Gnome Launch Box, que es la implementación para Linux de Quicksilver, el iniciador de aplicaciones para Mac, hermano de Katapult para KDE y de Launchy para Windows (estos dos últimos no los he probado, solo los conozco de vista).

    La idea de los cuatro (Quicksilver, Launch Box, Katapult y Launch) es la misma: Utilizas una acceso desde el teclado, luego muestra una ventana donde puedes escribir las primeras letras de la aplicación que deseas ejecutar.

    Si no estoy mal con Quicksilver solo acepta las primeras letras, en el caso de Launch Box busca en todo el nombre de la aplicación. Launch Box, no solo busca aplicaciones sino también contactos de Evolution, marcadores de Firefox, Documentos en el escritorio y los recientemente abiertos.

    Para tener Lauch Box hay que bajar los fuentes y compilarlos, no hay de otra, aunque no son muchas las dependencias que requiere. Una vez compilado y instalado lo puedes agregar a tu inicio de sesión como gnome-launch-box -n (la -n es para que no muestre la ventana de búsqueda al arranque). Si tienes Beryl o Compiz puedes agregar el parámetro -t para tener el soporte de transparencia y cambiar a color negro.

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=6HDiim6TcSk]

    El acceso del teclado por defecto es Alt+Espacio, igual que Quicksilver. Yo tuve problemas en XGL (pero no en AIXGL) para que funcionara este acceso, así que mejor lo modifique desde gconf-editor, buscando /apps/gnome-launch-box/bindings/activate.

    Bueno, ¿Y para qué otro agregado si ya esta Run Application accesible desde Alt+F2? Launch Box es más rápido, porque en Run Application debes escribir todo el nombre (o hasta que lo auto complete) o usar el mouse, lo cual no es muy cómodo como tan solo escribir parte del nombre y luego Enter.

    Gnome Launch Box aún esta en desarrollo (como todo :P) y no trae soporte para plugins, pero seguro cuando más personas lo usen más rápido madurará. A mí me gustaría que se pudiera llamar a las Aplicaciones de Sistema, como la configuración de Red o cambiar el Fondo de Escritorio.

    Allí esta, otro agregado junto con Avant Window Navigator para dejar de envidiar las Mac 😀

    Etiquetas de Búsqueda: gnome, ubuntu, gnu/linux, mac, gnome-launch-box, beryl, herramientas, agregados escritorio

  • Avant Window Navigator

    Avant Window Navigator es una barra tipo dock que se instala en la parte baja de la pantalla y te permite intercambiar entre las ventanas que tengas abiertas:

    Avant Window Navigator

    Es muy similar a la que incluyen los sistemas Mac OS, pero esta es una implementación libre de la misma idea. Para usarla necesitas tener instalado o beryl o compiz para que funcionen las transparencias y demás efectos.

    Es bastante personalizable: puedes cambiar los colores o bien usar una imagen de fondo, eliges usar esquinas redondeadas o cuadradas, agregar accesos directos a aplicaciones (siempre aparecen a la izquierda), ver todas la ventanas abiertas o solo las que tengas en el escritorio actual. Lo único que no se puede modificar es el tamaño de los iconos (por ahora).

    ¿Quieres tenerla en tu escritorio? Hay 2 formas de hacerlo, desde los repositorios (solo Edgy 32-bit):

    1. Agregas:
      /etc/apt/sources.list

      deb http://download.tuxfamily.org/syzygy42 edgy avant-window-navigator
      deb-src http://download.tuxfamily.org/syzygy42 edgy avant-window-navigator
    2. Luego ejecutas:
      wget http://download.tuxfamily.org/syzygy42/8434D43A.gpg
      sudo apt-key add 8434D43A.gpg
      rm 8434D43A.gpg
      sudo apt-get update
    3. Por último instalas avant-window-navigator-svn

    O desde los fuentes en el SVN (como yo lo he hecho):

    1. Instalas las dependencias:
      sudo apt-get install build-essential autotools-dev libgnome2-common libgnome2-dev libgnome-desktop-dev libgnome-vfs-dev libgtk2.0-dev libwnck-dev libgconf2-dev libglib2.0-dev libgnomevfs2-0 libgnome-desktop-2 libgnome2-0 libwnck-common python-gtk2 python-gconf subversion
    2. Obtienes ls fuentes del SVN:
      svn checkout http://avant-window-navigator.googlecode.com/svn/trunk/ avant-window-navigator
    3. Compilas y listo:
      cd avant-window-navigator
      ./autogen.sh
      make
      sudo make install

    En este punto ya tiene que haber un nuevo elemento en tu menú, lo ejecutas y obtienes algo como esto:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=lHt5wSFsBjM]

    Si quieres que AWN se auto oculte, debes ejecutar gconf-editor e ir a /apps/avant-window/navigator, luego modificas la llave auto_hide a verdadero (cheque puesto).

    Aún esta en desarrollo pero funciona bastante bien. Yo solo tuve el problema que aveces minimizas una ventana y luego no regresa ni a patadas… hay que cerrarla y comenzar de nuevo. Igual que a la Dock de Mac OS, a AWN se le puede criticar:

    1. No hay forma de cambiar el tamaño.
    2. Los iconos idénticos lucen idénticos. Si por alguna razón 2 aplicaciones tienen el mismo icono no sabes cual es cual, hasta llevar el mouse encima de una de ellas.
    3. Los objetos necesitan colores. Si tienes 2 ventanas de Firefox o varias ventanas de Gimp no hay diferencia notable.
    4. No se puede cambiar de posición ni ponerla en vertical. La famosa kiba-dock ya hace esto desde hace mucho.

    Afortunadamente tienen buenas ideas por hacer, aunque con forme avance AWN habrá que estar pendientes para no llegar a problemas como este (una solución drástica sería usar el plugin AddHelper de Beryl).

    Referencia: HOWTO: functional eye-candy with Avant-Window-Navigator and Affinity

    Etiquetas: , gnu/linux, ubuntu, , , , ,

  • Plugin para WordPress: Bluetrait Event Viewer

    Recuerdo que hace varias semanas tuvimos un pequeño percance con el WordPress del trabajo, pocos días después de haber migrado desde un CMS propietario. Nuestro jefe editó varios posts a fin de que estuviesen en varias categorías ala vez (el CMS anterior no soportaba esto), pero durante la migración los autores no quedaron bien provocando que al editar los posts de estos se perdiera su autoría y pasara a quien lo había editado.

    ¡Ay! pequeña cantada, no sabíamos que posts fueron editados con total certeza pero por fortuna el CMS anterior estaba en un sitio espejo y tuvimos que perder varias horas revisando nota a nota, editanto y contestanto mails a los autores. En fin todo quedo resuelto sin mayores problemas, pero allí fue cuando desee que WordPress incluyera algún tipo de registro de acciones hechas por los usuarios, en especial saber quién edito cual post y cuando.

    Hace unos días encontré un plugin para WordPress que promete solucionar eso: Bluetrait Event Viewer, aún se encuentra en un etapa temprana de desarrollo, pero ya es totalmente funcional. Bluetrait agrega una pestaña adicional al Dashboard de WordPress y te muestra los últimos eventos con una descripción, fecha y responsable del mismo:

    Bluetrait Event Viewer

    También es posible hacer que muestre los últimos eventos en la portada del Dashboard. Los eventos que mostrará serán solo los que sucedan dentro wp-admin, comentarios en posts y demás no cuentan. La versión actual (0.4) muestra los siguientes eventos:

    • La activación y desactivación del plugin (solo de él mismo, no de los demás)
    • Registro/Agregado y eliminación de usuarios.
    • Cambios en los perfiles de usuarios.
    • Subida de adjuntos.
    • Cambio de plantilla.
    • Perdida de contraseña.
    • Inicio y salidas de sesión, así como intentos fallidos de inicio. (solo si se activa la opción). Lo de intentos fallidos si es para paranoicos 😉

    Aún esta verde, pero prometen agregar más eventos conforme se desarrolle. Algo interesante es que permite que otros plugins utilicen el registro (en teoría) por medio de la llamada de una función. Veremos que tal se desarrolla este plugin.

    Etiquetas de búsqueda: wordpress plugins, registro eventos, seguimiento

  • De publicidad en los blogs

    Mucho se ha dicho de la publicidad en Internet, y últimamente en los blogs. Seguramente habrán muchas posturas del sí a la publicidad o no a la publicidad en los medios, y hasta los que decían no a la misma terminan vendiéndose a ella. Yo no quiero repetir todo lo que ya se ha dicho, así que si quieren saber más del tema pregunte le a Google :mrgreen: .

    Yo no soy muy partidario de la publicidad en los blogs, pero tampoco quiero parecer un talibán porque eventualmente la publicidad me da de comer. La publicidad es lo que ha llevado al origen del Spam, popups, AdWare, redes de pseudo-blogs copy&paste, y tantos otro males que sufrimos muy frecuentemente.

    Yo soy de la idea que la publicidad debe ser mostrada solo a los que están buscando algo, a quienes les interesa adquirir algo; no a quienes frecuentan y trollean participan en esos blogs. Si ya existen formas para saber cuando alguien visita tu blog en busca de algo, los llamados turistas, ¿Por qué castigar a los fieles trolles lectores? Algunos me dirán instalá AdBlock y sé feliz, ¿pero por qué tengo que ser yo el que bloquee esas cosas, si es tan fácil seleccionar a los lectores objetivo? Suficiente tengo ya con los filtros de spam; además uso varias computadoras, algunas con Dual Boot, y mi navegador está bastante cargado de tanta extensión así que ¿para qué agregar otra más?

    Quizás nunca haga clic en los anuncios, pero con las discusiones en las que participo tal vez les deje uno que otro enlace de interés. Eso de llegar al punto de escribir posts tan solo para atraer a las visitas si ya es demasiado! ¿Qué paso con el espíritu blogger de contar las cosas y compartir buenos posts? Resultaron unos vendidos de miercoles XXXD. En fin, son sus sitios y hacen lo que les de la gana.

    ¿Y qué hay de este blog en el hosting gratuito de javieraroche.com/? Aún cuando no he visto ni un solo anuncio en casi un año que llevo aquí, no puedo garantizar que sea 100% libre de publicidad pero puedo afirmar que es va por un 99.999% y estoy seguro que a los lectores (y turistas) de este blog no han visto anuncios por acá. Así que puedo decir que este es un blog libre de publicidad:

    Ad-Free Blog

    Allí esta mi tecolote, prometo no jugar futbol con él por largo tiempo XD, y si en dado caso quiero jugar con publicidad contextual prefiero crear un sitio a aparte antes que ser un vendido a google en mi propio blog.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , ,