Hoy es el Decimo Aniversario de Maestros del Web. Dicen que un año en internet equivale a 10 años en el Mundo Real, eso quiere decir que Maestros del Web ya es parte del Inventario de Internet . Para celebrar estos 10 años estamos organizando un concurso de fotografía para que nos compartas tu día a día con MdW.
Category: OverTheWeb
-
Maestros del Web cumple 10 años
-
Blogs.com.gt RIP
Blogs.com.gt, el hosting gratuito para blogs en Guatemala (basado en WordPress MU) ha dejado de funcionar desde hace varios días. Era una muy buena idea, pero últimamente hubo mucho spam y algo ha de haber fallado.
-
Sandbox en WordPress 2.3
Tentativamente la plantilla Sandbox será incluida por defecto en la próxima versión de WordPress. Si no conoces la plantilla Sandbox, se trata de una plantilla en la cual solo deberías editar la hoja de estilos para personalizarla a tu gusto, ya que incluye gran cantidad de clases; y es la que yo uso en mi blog.
El que se incluya Sandbox dentro de WordPress será de beneficio para los que participen el en Competición de Diseño con Sandbox para WordPress, ya que aumentará la base de usuarios que tenga Sandbox instalado en su blog y para instalar un nuevo estilo, solo deben cambiar la hoja de estilos y subir algunas imágenes, sin preocuparse de que lo demás deje de funcionar.
Aún no se ponen de acuerdo si cambiar la plantilla Clásica por Sandbox o incluir las dos junto a Kubrick; pero esperemos que Sandbox sea incluida cuando antes
-
Forosdelweb.com se renovará
Mañana, forosdelweb.com tendrá nuevo diseño, ha sido un trabajo arduo de varias personas. Estén pendientes, se que les gustará el cambio.
-
WordPress 2.2.1 disponible
Otra nueva versión de WordPress ya esta disponible, la 2.2.1, que incluye numerosos parches de errores y algunos de seguridad:
- Correcciones en la validación de Atom feeds.
- Parches con XML-RPC
- Parches con los Widgets en IE7
- Compatibilidad hacia atrás con algunos widgets.
- Mejoras con los Widgets de texto y páginas
SigT menciona una lista de archivos que han cambiado desde la versión anterior, por si te es muy complicado hacer el largo pero recomendado proceso de actualización.
-
WordPress.com o Hosting Propio
Ya son varias personas las que me han preguntado porque estoy en javieraroche.com/ y no en un hosting propio, y cuales son las ventajas y contras de cada uno. En el FAQ de javieraroche.com/ ya tienen una respuesta similar, pero como esta en inglés voy a traducir los puntos más importantes y agregar algunos propios.
Ventajas de usar un Hosting propio para el blog:
- Total control sobre la configuración de WordPress. Ideal para los más técnicos.
- Posibilidad de instalar plugins
- Posibilidad de instalar plantillas y modificarlas a gusto.
- Sin limites para insertar código javascript o html.
- Puedes integrarlo con cualquier servicio que exista
Desventajas de usar un Hosting propio para el blog:
- Necesitas un hosting de pago, tipicamente entre $7 y $12 mensuales, con características apropiadas para que wordpress funcione.
- Tipicamente necesitaras comprar un dominio, $10 al año.
- Necesitas conocimientos técnicos: la instalación y configuración de wordpress, XHTML, CSS y algo de PHP.
- Debes encargarte de los backups, quizás tu hosting te ayude.
- Debes actualizar la versión de WordPress cuando llegue la hora, hay hostings que ofrecen automatizar este proceso.. pero es poco recomendado, en especial si has personalizado mucho tu blog
- Probablemente si te vuelves muy popular, tengas problemas y debas mudar a un servicio más caro que soporte tu tráfico.
- Riegos de seguridad si no te mantienes al día con las actualizaciones.
- Debes comprar un dominio, lo cual son $9/año. Algunos servicios de hospedaje te permiten hospedarte como subdominio de ellos.
Ventajas de usar javieraroche.com/ para el blog:
- Mucho más facil, ideal para los menos técnicos.
- Las actualizaciónes, backups y seguridad son manejados por el equipo de javieraroche.com/
- El blog está en varios servidores, mucho más potentes ante los picos de tráfico. Yo he descubierto que los Servidores de javieraroche.com/ son mucho más rápidos de los que puedas contratar por un bajo precio.
- Backups del blog cada hora.
- Tráfico extra desde los Blogs del Día y las páginas de tags También recibes extra posicionamiento, mi blog alcanzo rápidamente PageRank 6 en un par de meses, ahora esta en PageRank 5, el cual no es nada despreciable 😉
- Mejor relacionado con la comunidad dentro de javieraroche.com/, tienes soporte con los foros (en español) y puedes descubrir otros blog usando el Bog y Tag Surfer. Yo ya he hecho varios amigos gracias a estas características 🙂
- Inicio de Sesión seguro usando SSL.
- No te preocupas del gasto en ancho de banda, no hay limites al respecto.
- Puedes usar tu propio dominio o quedarte como un subdominio de javieraroche.com/
Desventajas de usar javieraroche.com/ para el blog:
- Personalización limitada, hay pocas plantillas (cada mes se agregan más) o debes pagar para poder modificar el CSS de las plantillas. Ni siquiera se puede tocar el código de fondo o subir plugins
- Restricciones de Seguridad, no se permite código JavaScript o HTML inseguro. javieraroche.com/ es un ambiente compartido, un fallo de seguridad afectaría a todos
- Espacio limitado para fotos y archivos,
solo 50MB en totalrecientemente el espacio fue aumentado a 3GBs gratis, eso es más que suficiente. Con mejoras de pago puedes aumentar el espacio o bien utilizar servicios gratuitos para hospedar tus imágenes. - No puedes ganar dinero con tu blog, los anuncios están estrictamente prohibidos. Al menos por ahora.
- Restricción del tipo de contenidos del cual puedes hablar en tu blog: no promocionar la piratería, violar los derechos de autor de contenidos ajenos, no hacer spam o intentar dirigir tráfico a sitios externos. Por supuesto, lo mismo aplica para la mayoría de servicios de hospedaje decentes, con la diferencia que en javieraroche.com/ tu blog es cerrado sin previo aviso y sin regreso si violas los Términos del Servicio, en cambio en un servicio de hospedaje te dan oportunidad a limpiar el nombre.
Un caso especial de javieraroche.com/ son los blogs del Hospedaje VIP:
- Posibilidad de editar las plantillas (via Subversion).
- Sin restricciones de anuncios o javascript.
- Posibilidad para instalar plugins, al menos los que no hacen modificaciones de la base de datos.
- Balanceo de carga en varios servidores dedicados.
- Inclusión en las listas de Top Blogs, que garantiza trafico adicional.
Pero estos Blogs VIP tienen un alto precio, varios cientos de dolares mensuales y no cualquiera puede optar al programa, aún cuando puedas pagar el precio. Está dirigidos a blogs de alto tráfico (más medio millón de páginas al mes) y autores de reconocimiento.
En resumen, Hospedar tu blog en un servidor propio es útil cuando tienes los conocimientos necesarios y quieres tener todo el control sobre lo que pasa. Usar javieraroche.com/ para hospedar tu blog, es útil cuando no sabes nada de la parte técnica de los servidores y lo que hay detrás del blog.javieraroche.com/ refleja mejor el espíritu bloggler, bloggear sin preocuparte de que el servidor vaya lento, que el ancho de banda te queda corto o que hay que actualizar la versión de wordpress.
Yo tengo los conocimientos y el espacio para correr mi propio wordpress, modificarlo y hackearlo a mi gusto, incluso administro varios; pero es un verdadero placer saber que mi blog esta bien cuidado en javieraroche.com/ sin preocuparme de lo técnico, solo postear y ya. Extraño mucho algunos plugins y modificar los permalinks como quisiera, incluso aplicar algo de SEO, pero es el precio de lo gratuito; bueno ya pague por CSS custom así que no es gratuito xD
-
Nueva característica en WordPress 2.3: Post pendiente de revisión
Probablemente para los que tengan blogs con muy pocos autores (por no decir solo uno), esto será completamente inútil; pero en WordPress 2.3 viene una nueva característica para el manejo de borradores.
Como lo explica Mark Jaquith han agregado un nuevo estado a los post: pendiente de revisión. Dentro de WordPress existe el tipo de usuario contribuyente el cual no tiene opción a publicar automáticamente. Entonces la idea es que edite su post el tiempo que requiera y cuando este listo, que lo marque como pendiente de revisión. Así un editor o administrador pueda saber de que ya esta listo para los últimos detalles:
Claro aún debe haber cierto control editorial de fondo, pero para los que tiene muchos autores en el blog, esto va a ser útil 😉 . Los cambios ya están en el SVN de WordPress, por si quieren probar, o bien esperar a WordPress 2.3.
-
Safari en Windows… una estafa
Apple ha tenido el renombre durante mucho tiempo que sus productos son de buena calidad, seguro haces una buena inversión de tu dinero dicen muchos. Yo tengo poca experiencia con Apple, a no se de mi primera computadora que fue una Macintosh 😉
Muchos de los fans de Apple babearon por Steve Jobs en el WWDC07, en el cual presento entre otras cosas:
- Algunas de las “300” nuevas características de Mac OS X Leopard, y que al fin sale en Octubre… aunque a mí me tiene sin mucho cuidado eso 🙂
- El nuevo Safari 3 y su salida a la plataforma Windows. De esto es lo que voy a comentar acá.
El Vaquero más rápido del viejo oeste
El punto de batalla de Safari 3 ha sido su velocidad de renderizado de las páginas, frente a otros navegadores:
Lo único que puedo decir, es que me parece demasiando idealista que Safari pueda lograr esa velocidad, ya que en el Mundo Real las cosas difíciles:
- Influye el ancho de banda que tenga el visitante, ya que no es lo mismo un enlace en Europa que en Japón.
- La concurrencia del servidor al que se solicite la página.
- E incluso el país de donde estén ambos, por diferencias en las rutas por las que pasa la información. (BTW: Telefónica es lo peor!)
- Seguro que con 6MBs que te den en el Keynote todo se despliega al instante, aún usando IE4 😆
- ¿De donde sacaron esos datos? hay estadísticas que fundamenten esos números o es puro mercadeo y el 2.14 es el número de elementos HTML promedio para lograr dicha velocidad ¿?
Para la Conexión de 1MB (telgua) que tenemos en la oficina, Safari sobre Windows no tiene gran diferencia en velocidad comparado con
FiresucksFirefox o incluso con Internet Explorer. Solo me parece muy curioso que la pagina de Yahoo cargue tan rápido y el resto no ¿será que hay algo detrás para favorecer a Yahoo? ¿tendrá que ver con que en la página de Safari se le muestre desplegando Yahoo? No se, no se, es sospechoso.Para los mortales que tenemos decadentes enlaces a Internet como el Slowly de telefónica, da igual el tiempo que tarde en renderizar la página X navegador. Recuerdo que una vez fui a uno de los Laboratorios de New Media en la UF, donde la salida a Internet según algunos medidores es de 6Mbps/s, y en verdad que Firefox volaba! tan rápido como trabajar con un Servidor Web local 🙂
Incluso Wired ha hecho una comparativa de la velocidad real de Safari contra Firefox e IE7, cargando algunas aplicaciones de Google…. la verdad es otra a la que quiere vender Apple:
Pero seamos rudos 🙂 , si eliminamos las latencias de transferencia por internet y trabajamos con un archivo HTML local nos podemos dar una buena idea del rendimiento de cada navegador. Uno de los documentos más grandes que conozco es la Documentación de Mysql compilada en un solo archivo HTML de 11MBs de tamaño, ese un documento enorme. Hice unas pruebas rápidas en mi PC sin haber cargado nada más que le navegador con la documentación de Mysql (use la versión 5):
Navegador Tiempo de renderizado (aprox) Memoria Virtual Firefox 2.0 4 – 6 minutos 250MBs Internet Explorer 7 1 minuto 185MBs Safari 25 Segundos 225MBs Gran Paradiso A5 30 Segundos 153MBs Son pruebas rápidas de carga de la documentación de MySQL en cada navegador. Repetí varias veces la prueba, cerrando completamente el navegador entre cada una y en Firefox todas las extensiones fueron deshabilitadas.
En este caso extremo, Safari le gana a IE7 y a Firefox 2 (aún en linux Swiftfox no logró mayor cosa.. 4 minutos para cargar), pero Gran Paradiso Alpha 5 le pisa los talones y de hecho responde mucho mejor que Safari mientras carga la pagina y optimiza el uso de memoria, tan solo 153MBs contra 225MBs de Safari. Gran Paradiso Promete!! Por cierto, IE7 no hizo tan mal papel comparado con Firefox 2.0; aunque nadie cargaría un HTML de 11MBs en un día cualquiera.
El rendimiento javascript no lo pude comparar ya que la versión para Windows resulto tan inestable que no pude estar en más de 3 servicios por mucho tiempo como Gmail, DeviantArt, WordPress; lo cuales hacen modesto uso de AJAX. Lo probé un poco con RoundCube Mail, y parece que le gana a Firefox y sus problemas de javascript pesado.
Podría señalar 5 formas de como trabar Safari en Windows, desdeguate menciona una, pero sería una perdida de tiempo jejeeje y eso sin mencionar que el mismo día que lanzaron Safari, le encontraron agujero de seguridad al vaquerito de Apple. Pobres los desarrolladores de Safari, lanzan una pre-alpha como Beta 3 y les meten código como si fuera queso suizo el mismo día 😉
Porque odio a Safari
Según entiendo Safari esta basado en el motor de Konqueror, KHTM, de KDE; y este junto a Presto son los pocos que logran pasar el Acid Test 2 y por tanto Safari también; Entonces porque hay CSS que en Firefox/IE funcionan y en Safari no !?!?!?!
Por ejemplo en mi blog no funciona el margen superior del <div id=”container”> (windows y mac):
Y eso que mi CSS no está tan pateado. Otra cosa que no funciona es el evento hover del widget de estadísticas de akismet (solo windows):
Algo que hasta IE6 puede hacer! Y es un selector CSS tan sencillo como:
#aka:hover #akismet1 { display: none; }
#aka:hover #akismet2 { display: block; }#akismet1 { display: block; }
#akismet2 { display: none; padding-top: 2px; }Aún más, veo que los atributos
title
no son tomados en cuenta dentro de Safari (en windows). Los atributostitle
sirven para mostrar información adicional de enlaces, imágenes o abreviaturas. Por ejemplo en deviantArt me ayuda mucho para saber que tipo de mensajes tengo por leer:Incluso para las abreviaturas no se muestra el toltip 🙁 . Peor aún cuando un enlace/ancla a la misma página no funciona…
Algo que aplica para la versión Mac y Windows, es que la ventana solo se puede redimencionar con el cuadrito en la esquina inferior derecha, no hay bordes a ninguno de los lados… frustrante:
Dado los múltiples colapsos del pobre navegador, desee tanto que incluyera una opción para recuperar la sesión antes del colapso; algo que hasta a IE7 se le puede agregar con una extensión. Por defecto Safari trae activado un sistema similar a ClearType para las fuentes, que no se como se desactiva y no me disgusta como lucen los textos… todo parece ser en negrillas :S
Al igual que Opera, Safari usa su propia interfaz independiente de la plantilla que use mi Sistema Operativo, lo cual me disgusta mucho. Si quiero usar una plantilla que no combine con el color metal de Safari, simplemente se verá mal. Al menos Safari si usa los
Common Dialogs
de Windows para interactuar con el sistema de archivos.Si Apple quiere conquistar al mercado que aún usa Intenet Explorer, empezó mal… muy mal, al lanzar una supuesta Beta 3 que no llega ni a alpha. Si bajan Gran Paradiso Alpha 4 (Firefox 3), resulta por mucho más estable que Safari (ambos en Windows). En cuanto al renderizado, viendo los errores menores de CSS y la ridícula interfaz, me hace dudar de este navegador.
Como rematan en recomendable el artículo de Ars Technica:
Safari’s user interface simply doesn’t provide the usability or flexibility of competing products. If the folks at Apple think that providing Windows users with a taste of Mac OS X through Safari is going to entice them to buy a Mac, it’s going to take a better effort than the Safari 3 beta. Even if the final release is more polished and completely bug-free, it still won’t be as powerful or feature-loaded as Opera or Firefox.
Lo siento Safari, eres una estafa. Prefiero trabajar con Gran Paradiso y enviar reportes de bugs, a perder tiempo acostumbrándome a tus defectos y caprichos.
-
El Blog de Flickr ahora en WordPress
Via Matt me entero que ahora el blog oficial de Flickr, se han cambiado de Typepad hacia el hosting VIP de javieraroche.com/. Que bien, cada día tienen más peces gordos y le dan mayor credibilidad a la CMS (y de paso nos pagan a nosotros el hosting jejejeje)