Blog

  • CompComm, la unión de Compiz y Beryl

    Compiz y BerylYa es oficial la unión de Compiz y Beryl, dando paso a Composite Community, abreviado como CompComm (no me gusta ese nombre… pero ya es tarde para gustos); los foros de beryl y compiz han sido cerrados y se han mudado a opencompositing.org.

    Citando la traducción de Go Beryl Go:

    Después de varias semanas de discusión los lideres de Compiz y Beryl han aceptado que las dos comunidades deberían estar unidas. Esta decisión fue aceptada por ambos, David y Quinn y representa la decisión de la mayoría, tanto administradores como desarrolladores de cada comunidad. En esta temprana etapa todavia no hay mucho decidido, pero estos son algunos puntos importantes del acuerdo:

    – Como había sido decidido previamente, Compiz efectivamente se fractura en dos divisiones: Compiz-core y Compiz-extra.

    – La división Compiz-Core continuará en la forma descrita aquí
    http://forum.go-compiz.org/viewtopic.php?t=677. El nombre del paquete continuará siendo compiz.

    – La división Compiz-Extra (lo que todos conocemos como Compiz) se fusionará con el Proyecto Beryl para formar una nueva comunidad con el nombre provisorio de “Composite Community”.

    – El código base de la nueva comunidad consistirá en los mejores plugines, decoradores, herramientas de gestión y aplicaciones relacionadas desde las comunidades tanto de Beryl como de Compiz. Se creará un panel de revisión de código constituido por los mejores desarrolladores de cada comunidad quienes verán que el código incluido en los paquetes de lanzamiento reúnan el mas alto standard y sea muy conveniente para la distribución en el paquete oficialmente soportado. El soporte de los paquetes existentes seguirá como ahora hasta que la primera versión estable del nuevo proyecto sea liberada.

    – Los sitios Web de cada comunidad también seguirán online y funcionando hasta que un nuevo (y totalmente orientado al usuario) sitio web sea diseñado. Y teniendo en cuenta que los foros son el corazón de cada comunidad, ellos serán los primeros en fusionarse. Una vez que el nuevo proyecto tenga un solo foro en común y que pueda ser usado por una sola comunidad ya unida, servirá para que se pueda discutir los detalles adicionales, incluido el nombre del nuevo proyecto, como también los objetivos de ese nuevo proyecto y su primera versión.

    Felicitaciones a todos quienes han trabajado para reunir ambas comunidades. Bien hecho!

    Parece que ahora si tendrán en cuenta mucho la calidad y con toda la experiencia que han adquirido, seguro harán un buen trabajo. Ya hay una guía para compilar CompComm en Feisty Fawn, pero no me he animado a probarla… jeje no quiero estropear nada aún.

  • Instalando GIMP 2.3.x en Ubuntu

    GIMP 2.3 es la versión en desarrollo de la próxima versión estable 2.4, razón por la cual no es posible obtenerla desde los repositorios de Ubuntu. Pero en Ubuntu Forums uno de los usuarios está distribuyendo los .debs de Gimp 2.3, así no tenemos que compilarlo desde el código fuente.

    Gimp 2.3 .deb packageTodo es de bajar la versión de 32bits o 64bits según corresponda, ahora van por la versión 2.3.15 (13MB), se instala y listo. A pesar de que el .deb dice que es para edgy, lo he instalado sin problemas en feisty. Algo peculiar del .deb es que no interfiere con la instalación de la versión anterior de GIMP 2.2…. es posible correr los dos al mismo tiempo:

    Gimp 2.2 y 2.3

    (GIMP 2.2 a la izquierda y 2.3 en la derecha)

    GIMP 2.3 trae muchas mejoras como para listarlas acá, pero una de las primeras que notarás es el cambio de iconos al estilo Tango. Me esta gustando la nueva version, luce un poco más madura 🙂

    Referencia: GIMP 2.3.13. Get the .deb here! – Ubuntu Forums

    Etiquetas: , software libre, ubuntu,

  • Cambiando los colores de del.icio.us

    Últimamente he estado haciendo mayor uso de del.icio.us, el servicio de marcadores en linea; principalmente porque me mantengo en 3 sistemas al día y mantener marcadores en mi navegador no es practico.

    En Web Worker Daily encontré un CSS para modificar los colores de del.icio.us; también mencionan uno para google reader y un script para mejorar gmail, muy útil por cierto. Puedes cambiar del.icio.us de esto:

    del.icio.us

    a esto:

    del.icio.us - cambio de colores

    Tiene fuentes más grandes para los enlaces, las etiquetas más pequeñas en la nube es más fácil leerlas, así como el número de personas que han marcado el enlace. Los enlaces ya visitados salen en celeste, los que no han sido visitados en rojo.

    Para hacer el cambio, necesitarás la extensión Stylish para Firefox y bajar la hoja de estilos para del.icio.us.

    Etiquetas: , , diseño, extensiones firefox, firefox, eye candy,

  • Pronto Sourceforge + WikiSpaces

    Leyendo el boletín de este mes que envía Sourceforge, me entero de una futura integración con Wikispaces y los proyectos registrados en Sourceforge:

    We’re preparing for the public launch of our integration with Wikispaces, which will provide projects with dedicated, easy-to-use, tightly-integrated wikis. Keep your eyes peeled for a new Wiki link in your project’s Admin menu, which should pop up in the next few weeks.

    Muy buena noticia considerando que el actual gestor de documentos para los proyectos es bastante arcaico:

    Gestor de Documentos - Sourceforge.net

    Estaré pendiente de esa integración, tal vez llegue al punto de reemplazar a los sitios que debemos mantener para cada proyecto 🙂

    Etiquetas: , wiki, software libre

  • Post al Azar, Combo Box de Archivos, y Nube de Etiquetas en WordPress.com

    javieraroche.com/ ha agregado tres nuevas herramientas para el uso de los blogs, las cuales he decir me han gustado mucho:

    Post al Azar - WordPress.comLa primera es Post al Azar, la cual al agregar la terminación ?random a la dirección de tu blog, automáticamente saltará a un post aleatoriamente. Así para mi blog, la dirección a usar es: http://jaroche.wordpress.com/?random. Como pueden ver en mi blog he agregado en el encabezado un enlace hacia esta función.

    Luego, han agregado la opción para convertir los listados de Archivos y Categorías en Combo Box. Para hacerlo debes ir la configuración de los Widgets y configurar el de Archivos o el de Categorías, seleccionando la opción Display as a drop down (aún no esta traducida):

    Widget de Archvos - WordPress.com

    Guardas los cambios y debes obtener algo como esto:

    Listado de Archivos en Combo Box - WordPress.com

    Me gusta esta opción, por que así no ocuparan demasiado espacio en la barra lateral principalmente para los blogs que tienen muchas categorías (mi caso) o los que ya tienen muchos meses activos 😉

    Por último está la nube de categorías, una de las cosas más solicitadas en los foros de javieraroche.com/.

    Wordpress.com Widget: Category Cloud

    Para tenerla en el sidebar es necesario agregar el widget Category Could. Exite la opción Contar sub-categorías para el padre que sirve para ponderar las categorías padre tomando en cuenta o no el peso de sus categorías hijas. Así para una categoría padre que tenga pocos posts, pero que sus categorías hijas tengan muchos posts, se mostrará con un tamaño grande:

    Nube de Etiquetas - WordPress.com

    La versión de la izquierda de la nube de etiquetas, tiene Pad parent count activado. La versión de la derecha no, cada categoría se pesa por sí sola. En mi blog estoy usando la nube de etiquetas con Pad parent count activado.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , ,

  • Imágenes de Stickers para Distribuciones GNU/Linux

    Navegando por gnome-look.org, llegue a una colección stickers con los logotipos de diferentes distribusiones GNU/Linux: Mandriva, SuSE, Ubuntu, Kubuntu, CentOS, Debian, Fedora, Xubuntu, ArchLinux, Gentoo, Slackware, Edubuntu, KateOS y uno general de Linux.

    Útiles por si quieres imprimir tus stickers o hacer fondos de escritorio con ellos. Están disponibles en versión SVG.

    >> Stickers 7

    Etiquetas de búsqueda: , , , , ,

  • Corriendo en Ubuntu Feisty Fawn

    Como lo comente, el mismo día que liberaron la nueva versión de Ubuntu, Feisty Fawn, hice la actualización desde Linux Mint (basado en Edgy Eft). Bajar los 800MBs se tomo buena parte del día, vaya que use un sitio espejo sino me hubiese tardado más. El resto del día se fue en la instalación de los nuevos paquetes.

    Luego del largo proceso de actualización, no he notado mayores cambios en mi escritorio, todo luce igual salvo algunos detalles extras con GNOME y que finalmente mi teclado de 105 teclas funciona correctamente bajo el XGL Server(esto si es bueno). Lo único que si ha sido un dolor de cabeza fue que se arruinara la instalación de Apache y PHP.

    Cuando termino la actualización, mi Apache no arranco por que la versión de php 5.2.1 no era la misma que la de los repositorios e incompatible con apache 2.2. Elimine la versión conflictiva de php e instale la de los repositorios oficiales, todo bien hasta allí. Pero sorpresa algo raro sucedía que php5 no cargaba en apache; luego de mucho investigar y revisar apache2.conf y los módulos habilitados, pude darme cuenta que durante en la actualización de apache se instalo el paquete apache2-mpm-worker el cual no es compatible con libapache-mod-php5…. joder!

    Bueno solo era de quitar ese e instalar apache2-mpm-prefork para que funcionara, en teoría. Pero no funciono bien: PHP 5.2.1 ya estaba cargado en apache2 pero ahora los scripts .php no eran ejecutados como debía de ser, a pesar de tener la directiva AddType application/x-httpd-php .php. Llege al punto que desinstale apache y php5, me asegure varias veces de que todo estuviera en orden y detener apache por completo a fin de que leyera de nuevo los archivos de configuración… y nada.

    Ya casi por vencido y a un paso de arrancar con la partición de Windows, decidí reiniciar por probar… y funciono!. Pinche Apache o Firefox, no se!!, con el reinicio total del sistema se le quitaron las mañas y todo volvió a funcionar como antes. Perdí unas 3 horas de trabajo, revisando las configuración y leyendo un poco; pero por el lado bueno aprendí de memoria donde esta cada archivo 😛

    Moraleja: Para la próxima actualización del sistema debo recordar ejecutar aptitude hold apache2 php5 mysq, a fin de que evite cualquier mejora de versión jejejeje.

    Bueno ahora solo me toca volver a recompilar los drivers nVidia y ATi, ya que nueva versión de Kernel, hay que recompilar esos malditos drivers…. Otro que me dio problemas fue Deluge, un cliente p2p basado en GTK pero todo fue que bajara la ultima versión del mismo y listo.

    En Resumen, la actualización a Feisty no me ha traído «grandes» beneficios como para justificar las horas que pase actualizando y reparando los cagadales :S . Quizás pasados los días le veré más beneficios.

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , , , , , ,

  • Limpieza en Blogalaxia

    Finalmente, luego de tantas quejas y reclamos, Blogalaxia va hacer una limpieza general de los directorios por países. Según ellos, el criterio a usar será:

    • Contenido excesivo de publicidad (80% mayor al texto del post) que haga sospechar que se trata de un “spam blog”.
    • Contenido exclusivo de imagenes para adultos claramente no propiedad del blogger (no necesariamente pornografía, sino material no apto para menores) acompañado de poco texto sin mayor valor adicional. (No aplica a Fotologs evidentemente).
    • Contenido con alto contenido de lenguaje vulgar y/o agresivo (”hate blogs”).
    • Contenido de Videos claramente seleccionados sin contenido de texto con el unico propósito de incrementar trafico.
    • Cualquier otro contenido sin sentido que haga sospechar texto generado por una máquina o algoritmo.

    Una buena iniciativa, creo que se van a despachar al 90% de blogalaxia 😆 . Por si ven algún blog dudoso en los directorios pueden reportalo a noalspam [arroba] blogalaxia.com para que proceda ha hecharle un ojo y hecharlo a patadas si lo merece. Fijo a varios se les va arruinar el negocio 😉

    Etiquetas de búsqueda: , , , ,

  • Inspiradora portada de Wired

    La edición de Abril de la Revista Wired tiene una portada muy curiosa pero inspiradora 😉 :

    Portada de la Wired Magazine 15-04

    Portada de la Wired Magazine 15-04

    Portada de la Wired Magazine 15-04

    (las fotos las he tomado con un celular … )

    Sin duda es un efecto que no muchas publicaciones se atreven a pagar jejeje. La verdad que Wired es una de esas revistas donde hasta los anuncios da gusto ver, al igual que Rolling Stones; lastima que sean tan caras traerlas a Guatemala 🙁

    PD: La modelo de la portada es Jenna Fischer, por si quieren conocerla 😛

    Etiquetas de búsqueda: revistas, publicaciones, portadas, Wired

  • Botones RSS

    Anoche estuve jugando un poco con Inkscape, luego de haber tomado un poco de inspiración al ver este botón RSS hecho en PhotoShop. Y el resultado fue este:

    RSS Buton RSS Buton

    Incluso uno de ellos ahora esta en el sidebar de mi blog 😉 Si te agrada uno de estos botones (o ambos) estás en completa libertad de usarlos, solo debes copiarlos a su propio servidor jejeje.

    Es más, si te interesa competir para tener el Botón RSS más grande del mundo o quieres hacer tu propia version, puedes bajarte el SVG fuente de estos; lo publico bajo licencia GPLv2 para que exista la suficiente libertad para jugar con ellos.

    De paso he probado un poco mejor Inkscape, que aún no está al nivel de herramientas profesionales pago, pero se pueden hacer algunas cosas sencilla con él sin mayor esfuerzo.

    BTW: Si aún no te has suscrito al de este blog, puedes aprovechar para hacerlo jejeje:

    Feed Button http://jaroche.wordpress.com/feed/

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , .