Tag: Ubuntu

La Distribución GNU/Linux más popular del momento, yo trabajo a diario con ella y me gusta aprovechar al máximo sus recursos.

  • fglrx + xgl + beryl == fuck!

    O le pego fuego a la ATI y me compro otra, o me encabrono y lo hago funcionar por mis ** hahaha

    Si, eso es lo que dicen en los foros de beryl; y justo es lo que me pasa por la mente en estos instantes, al haber pasado horas luchando contra el fglrx.

    Llevo peleando mas de 2 semanas para hacer funcionar el puto driver ATI (fglrx) con XGL y Beryl, ya casi me doy por vencido. Dos fines de semana he investigado en foros de beryl para saber que diablos hay que hacer para que ese maldito driver ceda de una vez por todas… hasta un Edgy Eft ha salido mal herido en la lucha.

    Todo el problema es porque al parecer usando fglrx y XGL, no se puede lograr el direct rendering:

    $ glxinfo | grep direct
    Xlib: extension “XFree86-DRI” missing on display “:1.0”.
    direct rendering: No

    Pero extrañamente si no entro con la sesión XGL, el direct rendering funciona a todo lujo… y glxgears no da problemas :S. Luego de compilar almenos 3 drivers ati, instalar varias versiones de beryl (al menos las mejorcitas) y nada de nada, es muy frustrante!

    La única solución que medio ha funcionado es hacer que beryl no utilice Pixmap, y en su lugar usar Copy para el Rendering Path. Después de tanto batallar, ya voy viendo que es lo nuevo en Beyrl 0.2rc3 y corre a todo vapor :D. El rendimiento de los efectos a mejorado miles de veces, es mas estoy buscando como bajarles la velocidad jajajajaja

    Lo malo es que la estabilidad está por los suelos 🙁 cuesta hacer que arranque correctamente beryl, emerald no puede cambiar las plantillas y muchos plugins se fusilan unos a otros :S . A pesar de todo es muy bueno ver que el puto driver ya va cediendo, y no digamos ver cuanto ha cambiado Beryl desde las ultimas veces que lo pude hacer correr desde el SVN 😀 Ahora estoy con los repositorios de Treviño pero cuando estabilice el driver, fijo me engancho de nuevo a los fuentes jejejeje.

    Parece que mejora la estabilidad, almenos pude hacer este post a las 5:26am desde la sesión XGL.

    Beryl sobre el puto driver ati

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , ,

  • Instalando PHP 5.2.1 en Ubuntu Edgy Eft

    PHP 5.2.1 no hace mucho que salió, incluye numerosos parches de seguridad y estabilidad; como siempre es importante que tus scripts sean compatibles y no hayan problemas con la actualización. Dado que en Ubuntu Edgy Eft solo está disponible PHP 5.1.6 desde los repositorios oficiales, la forma más fácil de instalar la ultima versión es agregando un repositorio de Debian.

    Para ello es necesario editar /etc/apt/sources.list, agregando estas lineas:

    deb http://packages.dotdeb.org stable all
    deb-src http://packages.dotdeb.org stable all

    Si ya tienes php5 instalado, solo es necesario ejecutar sudo aptitude update para que nos informe de la nueva versión disponible y se actualice automáticamente. El único inconveniente es que la librería mysqli no esta disponible para 5.2.1, aunque realmente no se si funcionaría la version para 5.1.6.

    Etiquetas: , , ,

  • Algunos problemas con Beryl 0.1.5-svn

    Este principio de año ha estado algo cargado de parches y demás correcciones para los que compilamos Beryl desde los fuentes. Primero he actualizado el maldito driver ATI hacia la versión 8.32.5, si ya se que hace casi un mes que salió, pero desde que Beryl se volvió bastante inestable, la actualización del driver fue necesaria. Vaya que mejoro bastante la estabilidad :D.

    A finales de diciembre la versión 0.1.4 vio la luz, y nada lentos los chicos de Beryl ya están en la versión 0.1.5 que posiblemente sea seguida de la versión 0.2.0, que promete muchas nuevas características de fondo.

    Mientras tanto a los fuentes le están haciendo algunos cambio profundos (parece) dado que los cambios de los últimos días requieren borrar todos los archivos de configuración de la instalación actual de Beryl, eso implica borrar los contenidos de estos directorios (como lo cuentan en los foros):

    -La caperta donde estan los fuentes del SVN; si! tiene que hacer un nuevo checkout porque hay una nueva version de beryl-settings.
    -/usr/lib/beryl/
    -/usr/lib/libberylsettings
    -/usr/bin/beryl,beryl-xgl,emerald,heliodor,aquamariene,beryl-settings,beryl-manager.. etc
    -/usr/local/lib/todo lo que sea de beryl o relacionado
    -/usr/local/bin/todo lo que sea de beryl o relacionado
    -/home/(tu usuario)/.beryl

    De no borrar la configuración y demás cosas, beryl-settings simplemente no arrancará 🙁 y no podrán disfrutar de los ultimos plugins como el Opacify que está muy bueno. Fijo manaña en la noche le tomo un video usando beryl-vidcap 😀

    Actualización Enero 11: Rayos, aún tengo problemas para correr beryl-settings, a pesar de que ya instalé ls nuevas dendencias… creo que va a ser un problema de versiones con python o algo así :S

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , , ubuntu

  • Beryl manejado desde el Wiimote

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ALqduQfm09c]

    Ver al Winmote, Ubuntu y Beryl trabajando juntos es suuuuuper!!. Los chicos de Beryl siempre llevando el escritorio 3D a nuevas fronteras 😉

    Via: Beryl Blog

  • Beryl 0.1.2 liberado y lo que viene para el 0.1.3

    Por fin el pasado 7 de Noviembre salió oficialmente Beryl 0.1.2 que incluye el efecto Bearm Up y el iZoom entre otros agregados y parches, y como siempre ya se esta trabajando para lo que viene en Beryl 0.1.3:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=e-qW6velyjs]

    Esta es una muestra de “3dWorld”, un nuevo plugin para beryl que hace que la ventana que tenga el enfoque sobre salte en el escritorio al girar el cubo. Me quedo con la boca abierta!

  • Cuando liberan Beryl v0.1.2?

    Hoy luego de compilar los últimos fuentes de Beryl, me dí cuenta de que ya cambiBeryl v0.1.2aron el Splash cuando Beryl arranca. Revisando el sitio del Proyecto Beryl, la version 0.1.2 debio haber sido liberado hoy 3 de noviembre pero apenas llevan el 52% de lo planeado… así que creo que todavía faltan unos días para que veamos la liberación oficial. Seguramente incluirán el efecto Bearm Up y varias correcciones de errores.

    Por cierto desde que migre a Edgy Eft, el Rendimiento de Beryl a mejorado mucho, no estoy seguro si es por el Driver ATI 8.30.3 o que, pero los efectos Burn y Bearm Up funcionan a las mil maravillas.

    Ya estoy ansioso por que liberen pronto el nuevo Beryl! 😀

  • Actualizandome a Edgy Eft

    Como la mayoría sabrá el pasado 26 de Octubre vio la luz el tan esperado Ubuntu 6.10 Edgy Eft. No había querido actualizar mi Dapper a Edgy porque quería ver que tal le fue a la gente de los foros, por aquello de los cagadales majestuosos tipo Mocosoft, pero según leí la migración ha sido exitosa para la mayor parte de la gente.Ultimos instantes de Dapper

    Inicialmente mi idea era bajar el CD de Edgy y desde el mismo migrar mi Dapper…. pero por alguna extraña razón no cooperó. Traté con “gksu sh /cdrom/cdromupgrade” pero siempre se ponía a descargar los paquetes a pesar de haber especificado que quería usar el CD como origen de los repositorios, saber ni que hize mal entre tanta compilación a lo loco con Beryl y KibaDock, igual le he instalado tantos paquetes que no me hubiese servido de mucho el CD de Edgy. Los últimos 3 días pase bajando los 700MB requeridos para actualizar, vaya que se puede parar cuando sea y no se pierde el avance, sino con mi señal de Timofónica sería de dejar la máquina todo el día encendida.

    Ahora que casi termino el post, lleva unos 20 minutos actualizando todos los paquetes… no le veo que vaya a terminar pronto, pero con que no se arruine es todo. Haber que queda de Beryl y el driver fglrx que de seguro dará problemas…. ya veremos si puedo entrar mañana o no.

    Actualización 7:30am: todo parece estar en orde, pero no he tenido mucho tiempo para probar todo… almenos el ALSA Driver que compile esta funcionando. Lo unico que dejo de funcionar como era esperado fue el driver ATI, ahora esta funcionando el driver libre (XFree86-DRI) pero ulugrun! esta mas lento que windows!!!! pero ni cuado tenia XGL a todo vapor se sentia tan lento … uuhhh. Pero ya vi que en la Guia de ATI en Linux hay de donde sacar mano para que jale de nuevo el driver ATI

    Etiquetas de búsqueda: GNU/Linux, Ubuntu, Ubuntu Edgy Eft, distros, migraciones,

  • Efecto Bearm up en Beryl

    Los chicos de Beryl no dejan de sorprender. Esta semana han agregado 2 nuevas características (entre otras):

    1. Poder usar el teclado como entrada cuando se esta en Zoom o Scale, para uno que ya no ve bien 😛
    2. El nuevo efecto Bearm up, basado en el efecto Burn… me encanta este efecto.

    Y aqui esta el video:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=sd1ThoVrfWU]

    Bueno verdad?

  • Beryl v0.1.1 Liberado

    Hoy fue liberada la nueva version de XGL Beryl, la version 0.1.1, por supuesto aún en desarrollo, no se si es beta, pero no es seguro de que funcione por mucho tiempo :P.

    Antes de enterarme de este anuncio, en la madruga hice una labor casi títanica (bueno ni tanto): Compilar el nuevo Beryl v0.1.1 desde los fuentes…. ufff puro gentoo esta onda. En fin, me decidi hacerlo gracias a esta guía, aunque me toco investigar bastante en los foros para tener todas las dependencias. Luego de varios intentos fallidos al compilar, logre finalmente tener mi Beryl compilado desde los fuentes corriendo. Luego del reinicio respectivo, me decidi compilar el plugin que agrega el efecto de fuego… ya con todos los fuentes fue cosa fácil, vean el resultado:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=o2RNpSKdVcY]

    ¿Nada mal eh? El nuevo Beryl esta muy bueno, se nota que mejoraron el rendimiento y agregaron nuevos efectos, pueden ver algunos videos de lo nuevo en acción en el blog oficial de Beryl.

    Lo he compilado e instalado en Ubuntu Dapper Drake, corriendo un P4 de 28GHz con HT, 512MB de RAM y una ATI x300 de 128MB-

  • Numero de usuario Ubuntu

    Via el Blog (no oficial) de Ubuntu en Español me entero de que ahora hay un registro para llevar un conteo de usuarios Ubuntu, Kubuntu, Edubuntu, Xubuntu, Fluxubuntu y nUbuntu; algo similar a los números de usuarios Linux en general que desde hace años lleva en línea. En este registro también es posible registrar computadoras que utilizan cualquier variante de Ubuntu. A mi me toco el:

    The Ubuntu Counter Project - user number # 8048

    Si también hay códigos para poner tu número de usuario en cualquier página que desees.

    Si eres usuario de ubuntu (o sus variantes) registrate ya, porque aún anda bajo el número 😀

    >> Ubuntu Counter

    Etiquetas de búsqueda: , , , ,