Este principio de año ha estado algo cargado de parches y demás correcciones para los que compilamos Beryl desde los fuentes. Primero he actualizado el maldito driver ATI hacia la versión 8.32.5, si ya se que hace casi un mes que salió, pero desde que Beryl se volvió bastante inestable, la actualización del driver fue necesaria. Vaya que mejoro bastante la estabilidad :D.
A finales de diciembre la versión 0.1.4 vio la luz, y nada lentos los chicos de Beryl ya están en la versión 0.1.5 que posiblemente sea seguida de la versión 0.2.0, que promete muchas nuevas características de fondo.
Mientras tanto a los fuentes le están haciendo algunos cambio profundos (parece) dado que los cambios de los últimos días requieren borrar todos los archivos de configuración de la instalación actual de Beryl, eso implica borrar los contenidos de estos directorios (como lo cuentan en los foros):
-La caperta donde estan los fuentes del SVN; si! tiene que hacer un nuevo checkout porque hay una nueva version de beryl-settings.
-/usr/lib/beryl/
-/usr/lib/libberylsettings
-/usr/bin/beryl,beryl-xgl,emerald,heliodor,aquamariene,beryl-settings,beryl-manager.. etc
-/usr/local/lib/todo lo que sea de beryl o relacionado
-/usr/local/bin/todo lo que sea de beryl o relacionado
-/home/(tu usuario)/.beryl
De no borrar la configuración y demás cosas, beryl-settings simplemente no arrancará 🙁 y no podrán disfrutar de los ultimos plugins como el Opacify que está muy bueno. Fijo manaña en la noche le tomo un video usando beryl-vidcap 😀
Actualización Enero 11: Rayos, aún tengo problemas para correr beryl-settings, a pesar de que ya instalé ls nuevas dendencias… creo que va a ser un problema de versiones con python o algo así :S
Etiquetas de búsqueda: gnu/linux, beryl, XGL, driver ATI, escritorios 3d, svn, fglrx, ubuntu