Category: Tools

Herramientas, extensiones y plugins que facilitan el trabajo diario.

  • WordPress 2.1 Final

    Dicho y hecho, ya tenemos la versión final de WordPress 2.1 (nombre codigo "Ella") antes de que terminara Enero. Desde ahora WordPress 2.0x será mantenido hasta el 2010 solo para parches de seguridad, nada de nuevas características (sino es por plugins). La versión 2.1 es la que hemos usado aqui en javieraroche.com/ desde hace algun tiempo ;). Entre las nuevas características que tiene las que más me agradan son:

    • Autoguardar, más de una vez ha salvado algunos post cuando mi enlace de Telefonica desaparece :@
    • Las pestañas del editor, para cambiar de WYSIWYG a código sin mayores vueltas.
    • El mejor uso de Ajax, util para moderar comentarios o marcarlos como spam.
    • El manejador de archivos, bueno no es la ultima maravilla per ha mejorado.

    En teoría y si nada sale mal, la siguiente version de WordPress la estaremos viendo el 23 de Abril.

    No se diga más, ha bajar de una vez ;).

  • Wikipedia agrega NoFollow a sus enlaces externos

    Via digg y slashdot, me entero de que la Wikipedia en inglés agrego el atributo nofollow a sus enlaces externos desde el pasado sábado 20 de Enero, como una medida para combatir los ataques de spam de un concurso de SEO (sumado a los que reciben a diario) que se esta llevando a cabo. En el 2005 hubo una votación acerca del nofollow en los enlaces externos que termino en eliminar tal atributo.

    El spam es una lacra, todos lo sabemos muy bien, pero para mí el agregar el atributo nofollow no es la mejor solución. Wikipedia ha adquirido ese alto PageRank gracias a los enlaces de la comunidad, y ahora resulta que Wikipedia no devolverá todo ese crédito (o PageRank siquieren verlo así) que ha recibido hacia aquellos buenos artículos que merecen ser acreditados como debe de ser. Además Wikipedia es un producto/servicio para la gente, no para Google; el agregar el nofollow no eliminará el spam de los artículos y seguirá allí hasta que alguien lo elimine. Estoy seguro de que se pueden aplicar mejores medidas para combatir el spam en los artículos ya sea creando filtros o con métodos de control, pero ignorarlo con el atributo nofollow no es la solución.

    Si Wikipedia no quita el nofollow entonces propongo que nosotros como comunidad hagamos los mismo, agregar el nofollow a todos los enlaces hacia Wikipedia; si el problema del spam es el alto PageRank de Wikipedia (según ellos), entonces hay que quitárselo. Total, las personas que nos leen no lo notaran 😉

  • Zenphoto, la galería de fotos minimalista

    Zenphoto, Minimalist GalleryCuando un programa tiene una amplia comunidad detrás de él, por muy básicas que sean sus características siempre encontrarás modificaciones muy interesantes del mismo, tal es el caso de Zenphoto, un galería de imágenes bastante básica. Hace unos días estuve trabajando un poco con el script, específicamente para modificar la plantilla por defecto. Me gusto mucho el hecho de que las plantillas del mismo funcionen en forma similar a las de WordPress, es decir con llamadas a funciones “amigables” que hacen todo el trabajo sucio, el código de la plantilla por defecto luce algo así:

    <?php printAlbumDesc(true); ?>
     <div id="images">
      <?php while (next_image()): ?>
      <div class="image">
      <div class= "imagethumb"><a href= "<?php echo getImageLinkURL(); ?>"   title= "<?php echo getImageTitle(); ?>"><?php printImageThumb(getImageTitle()); ?> </a></div>
      </div>
      <?php endwhile; ?>
    </div>
    

    La plantilla solo consiste en 3 archivos php, donde se puede hacer cualquier cosa; muy a diferencia de viejos scripts como 4Images donde la plantilla consta de una docena de archivos basadas en remplazo de tags claves. Zenphoto no trae soporte de plugins, pero por ser bastante minimalista agregar nuevas funcionalidades no representa mucho trabajo. Algunos agregados muy interesantes son: Captcha para los comentarios, Subalbums, Soporte para reproducción de videos, usar la Librería Highslide JS, Votación de imágenes, Marcas de agua, últimas imágenes, soporte para RSS, soporte EXIF, entre algunos otros agregados. Claro, con cad nueva versión se corre el riesgo de que las modificaciones dejen de funcionar (sin mencionar que hay que volver a aplicarlas…).

    Quieren ver algunos resultados interesantes basados en Zenphoto:

    Quieres probar Zenphoto? descargalo ya, es Software Libre bajo licencia GPLv2. Yo le veo mucho futuro al script, a primera vista no es muy divertido que sea tan simple, pero luego de de navegar un poco en los foros encuentras casi todo lo que necesitas 😉

    Etiquetas: , ,

  • WordPress 2.1 RC1 liberado

    Hace unos días liberaron la version 2.1 Beta 3, horas despues sale la Beta 4; y ahora resulta que ya tienen un RC1 lista para probar!! Al paso que van, quieren tener WordPress 2.1 Final lista para antes de febrero. Los cambios de la Beta 4 al RC1 fueron:

    • Bug en el manejo de Pingbacks
    • La Subida de imagnes, en especial el generador de vistas previas y la funcion de enviar una imagen el editor.
    • El auto guardar posts cada 2 minutos automáticamente.

    Otra de las novedades es que la Rama 2.1 de WordPress ya no soportará MySql 3.x dado que MySQL AB tambien lo ha dado por muerto. Para quienes aún estan en un hosting con MySql 3.x la rama 2.0.x todavía traera soporte, pero no podrán desgustar de los nuevos Cambios. Tambien nos adelantan quen en WordPress 2.2 propondrán que el mínimo requerido sea MySql 4.1 (¿Aló Subconsultas?) , cosa que veo algo dificil…. veremos que pasa.

    Vía >> Boren
    Descargar >> WordPress 2.1 RC1
    También >> Lista de cambios de 2.0.x a 2.1 y plugins compatibles con 2.1

  • Nuevo WordPress 2.0.7

    Recién acaban de lanzar WordPress 2.0.6 y ya tenemos una nueva version (la 2.0.7) que corrigue algunos problemas como el bug con Feedburner, unos problemas de seguridad con ciertas versiones de PHP y register_globals activado (WTF!!). Si ya habían hecho la actualización hacia 2.0.6, pueden evitar todo el largo proceso de actualización con tan solo actualizar estos archivos:

    • wp-admin/inline-uploading.php
    • wp-admin/post.php
    • wp-includes/classes.php
    • wp-includes/functions.php
    • wp-settings.php
    • wp-includes/version.php

    Marki Jaquith ha publicado un .zip que contiene solo los arhicvos modificados entre ambas versiones. No esta demás decir que siempre hay que hacer un backup de todo (db y arhivos) por si las moscas 😉

    puufffff vaya principio de año este, he visto salir mas versiones de WordPress y el plugin WP-Cache que lunas en el cielo!!

    PD: Es una ventaja estar aquí en javieraroche.com/, ellos hacen esas actualizaciones por tí :P, que de hecho uso WordPress 2.1 Beta jejeje

    Etiquetas de búsqueda: wordpress, wordpress 2.0.6, wordpress 2.0.7, vulnerabilidades, actualizaciones, releases

  • Nuevo agregado en WordPress.com: Paginación de comentarios

    Para los que estamos hospedados en javieraroche.com/, ahora tenemos un nuevo agregado que nos va ha facilitar mucho la moderación de comentarios, se trata del plugin Paged Comment Editing que como su nombre lo indica, permite moderar comentarios agrupados por páginas:

    Wordprss.com::Paged Edit Comments

    Ahora si va hacer más facil ver todos los comentarios, ya no solo los últimos 20 que hemos recibido. Y lo merjor es el modo de edición en masa, para esos casos en que Akismet falla ;).

    Aún no hay anuncio oficial en el blog de javieraroche.com/, pero no tardarán mucho.

  • Algunos problemas con Beryl 0.1.5-svn

    Este principio de año ha estado algo cargado de parches y demás correcciones para los que compilamos Beryl desde los fuentes. Primero he actualizado el maldito driver ATI hacia la versión 8.32.5, si ya se que hace casi un mes que salió, pero desde que Beryl se volvió bastante inestable, la actualización del driver fue necesaria. Vaya que mejoro bastante la estabilidad :D.

    A finales de diciembre la versión 0.1.4 vio la luz, y nada lentos los chicos de Beryl ya están en la versión 0.1.5 que posiblemente sea seguida de la versión 0.2.0, que promete muchas nuevas características de fondo.

    Mientras tanto a los fuentes le están haciendo algunos cambio profundos (parece) dado que los cambios de los últimos días requieren borrar todos los archivos de configuración de la instalación actual de Beryl, eso implica borrar los contenidos de estos directorios (como lo cuentan en los foros):

    -La caperta donde estan los fuentes del SVN; si! tiene que hacer un nuevo checkout porque hay una nueva version de beryl-settings.
    -/usr/lib/beryl/
    -/usr/lib/libberylsettings
    -/usr/bin/beryl,beryl-xgl,emerald,heliodor,aquamariene,beryl-settings,beryl-manager.. etc
    -/usr/local/lib/todo lo que sea de beryl o relacionado
    -/usr/local/bin/todo lo que sea de beryl o relacionado
    -/home/(tu usuario)/.beryl

    De no borrar la configuración y demás cosas, beryl-settings simplemente no arrancará 🙁 y no podrán disfrutar de los ultimos plugins como el Opacify que está muy bueno. Fijo manaña en la noche le tomo un video usando beryl-vidcap 😀

    Actualización Enero 11: Rayos, aún tengo problemas para correr beryl-settings, a pesar de que ya instalé ls nuevas dendencias… creo que va a ser un problema de versiones con python o algo así :S

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , , ubuntu

  • Joder con Akismet

    Yo spammer?

    Akismet se ha estado portando muy mal, no solo ya no esta deteniendo muy bien a los spammers, sino que encima detecta mis comentarios como SPAM…. joder!

    Etiquetas: , ,

  • El valor del CMS de BlogsChapines

    Hace unos dias recibí un correo de Koders.com, confirmándome que BlogsChapines BlogsChapines - Costo del CMS(el CMS) fue agregado a su índice de proyectos. Lo he agregado  a koders no solo para que otra gente pueda encontrar código que les sea útil, sino también para obtener algunas estadísticas interesantes del código: total de archivos en el repositorio, lineas de código (sin contar comentarios, claro), lenguajes de programación utilizados, y la más curiosa, el costo del desarrollo del software.

    Según Koders, BlogsChapines cuesta $27,780!! jaaaa ya la hice 😛 solo tengo que encontrar un comprador jejeje. No, ya enserio el valor es tan alto por la pequeña cifra que asigna al costo por mes, tan solo $5000.  Si fuera con los precios de Guatemala, con suerte llegaríamos a los Q3,000/mes, y caro todavía ;).

    Koders debe utilizar el popular método para calcular hombres-mes y de allí costos del desarrollo de software, COCOMO (COnstructive COst MOdel). Cocomo tiene 3 niveles de exactitud para realizar la estimación en base a una serie de coeficientes ya establecidos y tipos de software. En su nivel básico se basa únicamente en la cantidad de miles de líneas de código y el esfuerzo que se requieren para llegar a tal cantidad de código. Hay quienes dicen que Cocomo no es práctico aplicarlo a proyectos de software libre, dado que estos siempre están en desarrollo y no están sujetos a tiempos de entreda rigurosos. Aun así, Cocomo bien sirve para darnos una idea de cuanto podría llegar a constar nuestro programa si fuera uno comercial.

    Por cierto, la NASA tiene un pequeño script para facilitar los cálculos utilizando Cocomo básico… por si quieren jugar un poco 😛

  • Photolibrary

    El fin de semana estuve “googleando” por un script de galería de imágenes diferente a los tradicionales Gallery o Coppermine; de preferencia con algo de AJAX de fondo, quizás soporte para comentarios anónimos, pero lo más importante que en lugar de albums tenga tags (como flickr). Vi algunos scripts como Plogger, Zenphoto o Qdig sin que captaran mucho mi atención por falta de características interesantes, a excepción de Photolibrary al cual le veo mucho potencial.Photo Library

    Me gusta la forma en que presenta las fotos, a pesar de que las mismas estén dentro de una categoría/tag, mostrando las más recientes de primero, justo como lo hace flickr; las categorías sirven como filtros de búsqueda, de hecho no el concepto de album no existe :). Otro punto a favor es que si toma en cuenta la información EXIF de las fotos para elaborar estadísticas de cuantas fotografías has tomado con cual cámara. También mencione que utiliza AJAX? pues sí lo hace, resultando en un desempeño muy bueno. Hasta el posible utilizar geo-tagging con Google Maps :O

    Photolibrary sería mi excusa perfecta para no utilizar flickr, de no ser por una verdadera cagada: Las fotos, comentarios y metadatos salen un otra ventana!!! Ahhh que habrán estado pensando cuando para mostrar las fotos en popups? Si ahora ya es posible manejar el historial de páginas visitadas del navegador, al menos utilizando el botón de regresar sería mucho más tolerable que esas mendigas ventanas emergentes…. terrible en verdad.

    A mi no me termina de convencer Photolibrary, pero hasta el momento es lo único que me a gustado… para no terminar usando los scripts tradicionales de galerías. Les dejo el enlace a una galería funcional usando Photolibrary para que me cuenten que tal les parece.