Quizás una de las cosas que muchos usuarios envidian de WordPress.com es su sistema de estadísticas, no tan completo como Analytics, pero suficientemente funcional como para ver que es lo que más se mueve por el blog. Genera unas bonitas gráficas Flash como esta imagen:

Ahora, estas estadísticas ya están disponibles para quienes tengan su blog fuera de WordPress.com por medio del plugin de estadísticas liberado hace unas horas. Este plugin llamado Automatic Stats, esta disponible en el Repositorio de plugins para worpdres; para instalarlo es necesario contar con WordPress 2.1 o superior y contar con una API Key de WordPress.com.
La instalación es bastante sencilla: bajas el zip, lo subes a tu blog, luego lo activas y automáticamente te pedirá la API Key. Lo bueno es que si ya tienes Akismet funcionando (seguro que lo tienes!) detectará la clave y podrás usarla. Una vez completada la instalación verás una nueva pestaña en el Dashboard de tu blog que es un enlace hacia el Gobal Dashboard acá en WordPress.com. Ojo, que vas a necesitar tu usuario y contraseña del usuario con el cual te registraste, para acceder a las estadísticas.
Para quienes no coscan las estadísticas de wordpress.com, estas te permiten ver:
- Total de páginas vistas en el blog, medido respecto a la hora UTC.
- Top Lins Entrantes/Referidos
- Posts más vistos
- Top de palabras claves usadas para llegar a tu blog
- Top de Clics salientes
- Estadísticas Generales (mejor día en page views, pagevies de hoy y total de pageviews)
- y los últimos enlaces entrantes a tu blog.
La Gran ventaja de este plugin, es que no agrega carga adicional a tu servidor o espacio en la base de datos, estas usando los servidores de WordPress.com así que no pierdes nada con dar le una probada 😉 Otra ventaja es que los datos son en tiempo real o casi, no tardan tanto en aparecer como en el caso de Analytics, muy util cuando quieres ver que es lo ultimo que se mueve en el blog.
Si están interesados en saber más detalles técnicos del funcionamiento de este plugin, Andy lo explica en su blog.
Actualización 21 de Agosto: Ahora puedes ver los datos agrupados por días, semanas o meses; aunque solo es para la gráfica principal de paginas vistas y no para el resto de opciones.