Cuando un programa tiene una amplia comunidad detrás de él, por muy básicas que sean sus características siempre encontrarás modificaciones muy interesantes del mismo, tal es el caso de Zenphoto, un galería de imágenes bastante básica. Hace unos días estuve trabajando un poco con el script, específicamente para modificar la plantilla por defecto. Me gusto mucho el hecho de que las plantillas del mismo funcionen en forma similar a las de WordPress, es decir con llamadas a funciones “amigables” que hacen todo el trabajo sucio, el código de la plantilla por defecto luce algo así:
<?php printAlbumDesc(true); ?>
<div id="images">
<?php while (next_image()): ?>
<div class="image">
<div class= "imagethumb"><a href= "<?php echo getImageLinkURL(); ?>" title= "<?php echo getImageTitle(); ?>"><?php printImageThumb(getImageTitle()); ?> </a></div>
</div>
<?php endwhile; ?>
</div>
La plantilla solo consiste en 3 archivos php, donde se puede hacer cualquier cosa; muy a diferencia de viejos scripts como 4Images donde la plantilla consta de una docena de archivos basadas en remplazo de tags claves. Zenphoto no trae soporte de plugins, pero por ser bastante minimalista agregar nuevas funcionalidades no representa mucho trabajo. Algunos agregados muy interesantes son: Captcha para los comentarios, Subalbums, Soporte para reproducción de videos, usar la Librería Highslide JS, Votación de imágenes, Marcas de agua, últimas imágenes, soporte para RSS, soporte EXIF, entre algunos otros agregados. Claro, con cad nueva versión se corre el riesgo de que las modificaciones dejen de funcionar (sin mencionar que hay que volver a aplicarlas…).
Quieren ver algunos resultados interesantes basados en Zenphoto:
Quieres probar Zenphoto? descargalo ya, es Software Libre bajo licencia GPLv2. Yo le veo mucho futuro al script, a primera vista no es muy divertido que sea tan simple, pero luego de de navegar un poco en los foros encuentras casi todo lo que necesitas 😉
Etiquetas: php, zendphoto, software libre