Category: Wordpress

Notas, noticias y algunos trucos del gestor de contenidos para blogs más popular. Es el software que usa este blog para funcionar.

  • WordPress 2.0.9 y 2.1.1, a la vuelta de la esquina

    Hace poco menos de 15 días que liberaron WordPress 2.0.8 (que nunca lo anunciaron!) y ya estan con miras a sacar WordPress 2.0.9 y 2.1.1; debido a un problema de XSS (en securityfocus) descubierto días a atrás en wp-admin/templates.php. Este fallo podría afectar especialmente aquellos que guarden las cookies entre sesiones (Remeber me) y que tengan privilegios de administrador.

    Por si no quieren esperar a que liberen las versiones finales con esta y otras correcciones, o bien bajan alguna de las beta o aplican el gran parche de 2 lineas de código 😉

    Descargas >> WordPress 2.0.9 RC1 (tar.gz) Beta y WordPress 2.1.1 RC1 (tar.gz)

    Actualización: Los respectivos RC1 ya están disponibles, sumado a algunos cambios para ambos.

    Etiquetas de búsqueda: wordpress 2.0.9, wordpress 2.1.1, parches, vulnerabilidades

  • WordPress 2.0.8 Liberado

    A pesar de que aún no hay un anuncio oficial de parte del equipo de WordPress (debido a que estan expandiendo su infraestructura) ya es oficial que esta listo WordPress 2.0.8 para bajar. Los cambios entre la version 2.0.7 y 2.0.8 son:

    • Parche de seguridad para la función wp_remote_fopen().
    • Mejor compatibilidad para PHP 5.2 (jeje esto lo debe leer Dreamhost!)
    • Parche para los enlaces en los feeds bajo la permalinks como /%category%/
    • Algunas conrrecciónes de validación HTML
    • Otros parches de errores.

    Si no te has mudado a WordPress 2.1, al menos debes actualizarte a esta nueva versión 😉 Aún no hay un paquete que contenga solo los archivos modificados entre la versión previa y esta, pero si tienes acceso a SVN, Ryan Boren explica como obtenerlos.

    Etiquetas de búsqueda: wordpress 2.0.8, php, scripts, releases, actualizaciones

  • Importante actualización de PHP en Dreamhost

    Actualización: Al parecer es más una cagada de Dreamhost que un problema de los scripts y php5.2, como era de esperarse. Matt confirma que no debe haber problemas con php5.2. Seguramente Dreamhost dira que la respuesta es 42 😉

    Si tienes una cuenta en Dreamhost con un dominio bajo PHP 5, utilizando WordPress, MediaWiki o ZendCart; preparate porque este Lunes 19 de Febrero, Dreamhost hará una importante actualización hacia PHP 5.2 (ojalá fuera hacia 5.2.1, porque no queda claro cual versión es). Debes actualizar tus scripts ya que algunas versiones de estos no funcionan correctamente con la actualización de php. Las versiones compatibles son:

    • WordPress 2.1
    • MediaWiki 1.9.2
    • ZendCart 1.3.7
    • A Drupal hay que aplicarle un parche.

    Si utilizas algún otro script, asegurate de que este sea compatible. También podrías optar por cambiar la configuración del dominio hacia PHP4, pero es mejor que actualices por razones de seguridad.

    Más información: PHP5 Downgrade Complete/Upgrade Scheduled for 02/19

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , ,

  • Foros de WordPress.com en Español

    Desde el día de ayer estan en funcionanmiento los Foros en español de javieraroche.com/, justo como fue anunciado hoy en el blog de javieraroche.com/, junto con otros idiomas como el portugues, italiano, frances, entre otros.

    Si tienes dudas y no dominas muy bien el inglés, ahora ya tienes una opción ;). Recuerda buscar antes de preguntar, eso te ahora mucho tiempo para encontrar las respuesta correctas. También puedes dar un poco de soporte si ya tienes algun tiempo usando WordPress, pero siempre es preferible que los moderadores se encargen de las preguntas comunes… ellos tiene las mejores respuestas a mano jeje.

    Ahora solo falta que traduscan las Preguntas y Respuestas Frecuentas.

    javieraroche.com/, soporte

  • Plugin para WordPress: Yahoo sitemaps

    Si sientes que Google no es todo, o quieres mejorar tus posibilidades con otros buscadores, en especial con Yahoo, con el plugin Simple Yahoo Sitemap te será de mucha utilidad. Básicamente lo que hace el plugin es crear una versión compatible con yahoo de tu sitemap.xml (obviamente necesitas otro plugin para generarlo… como este)

    Para completar el proceso, le dices a Yahoo cual es la URL de tu urllist.txt y listo. OJO: necesitas tener una cuenta de Yahoo para completar dicho proceso.

  • 4to aniversario de WordPress

    Wordpress LogoAyer hace 4 años Matt Mullenweng hizo el primer post expresando su intensión de crear un fork a partir del código de b2/cafelog, de donde nació WordPress. Yo solo llevo conociéndolo poco más de una año, y ahora que últimamente he explorado bastante el código, me encanta! Que buena programación tiene de fondo, quizás con un enfoque demasiado general pero es el costo incluir soporte para plugins, tiene ideas copiables para cuando hagas tu propio cms 😉

    Felicidades WordPress!!

    Vía >> Lorelle.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Plugin para WordPress: Agrega nofollow a los enlaces hacia Wikipedia

    Wikipedia ahora ofusca los enlaces externos con nofollow, porque no hacerles lo mismo y agregarles nofollow a todos los enlaces que publiquen en sus blogs de ahora en adelante hacia wikipedia? con este plugin para agregar nofollow a todo enlace hacia wikipedia (sin importar el idioma), un pequeño mod a otro plugin ya existente, pueden hacer esta tarea de manera automática.  Ojo, solo funciona para los nuevos enlaces que publiquen, ya publicados deberán editarlos de nuevo para que el plugin haga los suyo.

    ¿Por qué utilizar este plugin? Como lo comentaba ayer, ahora la Wikipedia en ingles tiene el atributo nofollow para todos los enlaces externos (para otros idiomas ya estaba esto presente), todo con tal de hacer frente al vandalismo/spam en los artículos de esta y frenar a los “concursos” de SEO que utilizan la facilidad de edición para incluir sus enlaces. Yo soy de la idea de que esto no servirá de nada para controlar el spam… quizás para esos fanáticos del SEO los desilusione, porque?

    1. No, la “transferencia” de Pagerank no es el problema, como algunos piensan. La idea de enlazar a las fuentes es reconocer a la fuente como deber ser, eso incluye decirle a los buscadores de donde has sacado tus contenidos, o “recomendar” algún sitio que valga la pena. Enlazar, es como hacer un pacto de caballeros. Pienso que recurrir al nofollow es quedarse con todo ese reconocimiento que la comunidad le ha dado a Wikipedia, de no ser así nunca estarían en los primeros resultados de las búsquedas.
    2. No hay certeza de que los buscadores ignoren el nofollow, o al menos eso dicen por acá.
    3. Tener el nofollow no ha reducido el spam en los comentarios en los blogs. No me creen, vean las estadísticas de Akismet, si el mismo que hace el trabajo sucio por ustedes. 94% de los comentarios son spam :S
    4. Mucho del spam que se ve en wikipedia, no es por cuestiones del SEO, sino por atraer algunos visitantes y como los enlaza wikipedia, se convierten en son fuentes confiables, no?. La entrada de Guatemala en la Wikipedia en español ha sido victima de esos ataques, ahora dicha entrada esta semiprotegida a las ediciones. Recuerden que esos enlaces ya tenían nofollow, de todos modos un moderador los tuvo que eliminar….
    5. MediaWiki, el software detrás de Wikipedia, tiene algunos plugins para lidiar contra el spam, he incluso ya los utilizan pero son solo para medidas muy extremas. Moderar Spam no es tarea facil, pero seguro se pude inventar algo… akismet nos ha funcionado.
    6. Como ellos dicen el problema es el Alto PageRank que ellos tienen (gracias a enlaces sin nofollow) lo cual los convierte en victimas perfectas del spam. Así que porque no agregar nofollow a todos los enlaces y no más artículos de wikipedia en google no?

    El spam es una lacra y hay que hacerle frente, no solo ignorarlo y perjudicar aquellos sitios que si valen la pena. Ojala los administradores de Wikipedia aprendan algo de todos esos artículos que tienen…

    Etiquetas: wikis, , , , , ,

  • WordPress 2.1 Final

    Dicho y hecho, ya tenemos la versión final de WordPress 2.1 (nombre codigo "Ella") antes de que terminara Enero. Desde ahora WordPress 2.0x será mantenido hasta el 2010 solo para parches de seguridad, nada de nuevas características (sino es por plugins). La versión 2.1 es la que hemos usado aqui en javieraroche.com/ desde hace algun tiempo ;). Entre las nuevas características que tiene las que más me agradan son:

    • Autoguardar, más de una vez ha salvado algunos post cuando mi enlace de Telefonica desaparece :@
    • Las pestañas del editor, para cambiar de WYSIWYG a código sin mayores vueltas.
    • El mejor uso de Ajax, util para moderar comentarios o marcarlos como spam.
    • El manejador de archivos, bueno no es la ultima maravilla per ha mejorado.

    En teoría y si nada sale mal, la siguiente version de WordPress la estaremos viendo el 23 de Abril.

    No se diga más, ha bajar de una vez ;).

  • WordPress 2.1 RC1 liberado

    Hace unos días liberaron la version 2.1 Beta 3, horas despues sale la Beta 4; y ahora resulta que ya tienen un RC1 lista para probar!! Al paso que van, quieren tener WordPress 2.1 Final lista para antes de febrero. Los cambios de la Beta 4 al RC1 fueron:

    • Bug en el manejo de Pingbacks
    • La Subida de imagnes, en especial el generador de vistas previas y la funcion de enviar una imagen el editor.
    • El auto guardar posts cada 2 minutos automáticamente.

    Otra de las novedades es que la Rama 2.1 de WordPress ya no soportará MySql 3.x dado que MySQL AB tambien lo ha dado por muerto. Para quienes aún estan en un hosting con MySql 3.x la rama 2.0.x todavía traera soporte, pero no podrán desgustar de los nuevos Cambios. Tambien nos adelantan quen en WordPress 2.2 propondrán que el mínimo requerido sea MySql 4.1 (¿Aló Subconsultas?) , cosa que veo algo dificil…. veremos que pasa.

    Vía >> Boren
    Descargar >> WordPress 2.1 RC1
    También >> Lista de cambios de 2.0.x a 2.1 y plugins compatibles con 2.1

  • Nueva platilla al blog

    Hasta que me aburri de mi fea plantilla anterior Silver is the New Black, y me he cambiado hacia la K2. Hace algún tiempo pensé en migrarme hacia CutLine, pero K2 demostró ser mucho más versatil con el manejo del Header, con CutLine no podía usar un banner tan grande y siempre estaba presente el título del blog :S, me gusta la tipografía de CutLine, pero bueno… que se puede hacer; mientras la basura de PayPal no me deje usar mi Tarjeta de Crédito y poder aventurarme con la plantilla Sandbox, esta será mi plantilla por algún tiempo. ¿Que tal les parece?