Category: OverTheWeb

  • Blogs.com.gt: Blogs gratis en Guatemala

    Gracias a uno de los blogs sugeridos en el directorio, me entero que ya esta funcionando blogsblogs.com.gt - blogs gratis en guatemala.com.gt, “Blogs gratis en Guatemala”, un hospedaje gratuito para blogs. Utilizando WordPress MU y una configuración de subdominios similar a la que tenemos aquí en javieraroche.com/, obtienes tu blog con una dirección similar a: [tublog].blogs.com.gt.

    Para financiar el proyecto, nada es gratuito, ya hay publicidad de Google en la barra superior, aunque casi no se distingue y no creo que les genere muchos ingresos por tan pésima ubicación.

    De momento solo se que el registro es gratis, no se cuanto espacio tienen disponible para subir archivos ni que tan amplia variedad de temas poseen, o si incluso puedes pedir que te agreguen tu plantilla favorita (imagino que no). De los 4 blogs registrados hasta ahora, uno tiene potencial y es que va ha ser indexado en el directorio. Esperemos a ver que tal les funciona la idea, y si luego incluyen publicidad más molesta 😉

    Si alguien tiene detalles de que tal es el servicio, puede dejar un comentario en este post.

    PD: Yo a mi javieraroche.com/ no lo cambio por nada 😛

  • Agregale más espacio a tu blog

    Semanas atrás descubrí que los blogs en javieraroche.com/ solo tienen 50MB de espacio para subir archivos. Hoy javieraroche.com/ anuncia la posibilidad de agregar más espacio a tu blog por una cuota al año:

    Más espacio para tu blog - Coutas

    * 1 Crédito = $1

    Pagar $20/año por 1GB de espacio suena caro, considerando que no se puede subir cualquier tipo de archivo; pero en un hosting de buena calidad.

    Adicionalmente ya podemos saber que porcentaje de esos 50MBs tenemos ocupados en tu blog, en mi caso tengo el 68% ocupado, es de decir, unos 34MB en fotos. Realmente esperaba estar más corto de espacio despues de haber subido más de 400 fotos, pero ya que aún tengo 16MBs disponibles bien puedo llegar a cumplir el año aquí sin terminarme dicho espacio.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • ¿El nombre de su empresa .com?

    nombredesuempresa.com?

    nombredesuempresa.com?

    Publicidad de Servicios Web a muy bajo costo! (al menos no hacen spam jajaja) me pregunto que tal trabarán para el diseño web jaja. Visto en la Zona 1, cerca del Mercado Colón.

    Fotos: cvander

    Etiquetas de búsqueda: , hosting, , ,

  • Photolibrary

    El fin de semana estuve “googleando” por un script de galería de imágenes diferente a los tradicionales Gallery o Coppermine; de preferencia con algo de AJAX de fondo, quizás soporte para comentarios anónimos, pero lo más importante que en lugar de albums tenga tags (como flickr). Vi algunos scripts como Plogger, Zenphoto o Qdig sin que captaran mucho mi atención por falta de características interesantes, a excepción de Photolibrary al cual le veo mucho potencial.Photo Library

    Me gusta la forma en que presenta las fotos, a pesar de que las mismas estén dentro de una categoría/tag, mostrando las más recientes de primero, justo como lo hace flickr; las categorías sirven como filtros de búsqueda, de hecho no el concepto de album no existe :). Otro punto a favor es que si toma en cuenta la información EXIF de las fotos para elaborar estadísticas de cuantas fotografías has tomado con cual cámara. También mencione que utiliza AJAX? pues sí lo hace, resultando en un desempeño muy bueno. Hasta el posible utilizar geo-tagging con Google Maps :O

    Photolibrary sería mi excusa perfecta para no utilizar flickr, de no ser por una verdadera cagada: Las fotos, comentarios y metadatos salen un otra ventana!!! Ahhh que habrán estado pensando cuando para mostrar las fotos en popups? Si ahora ya es posible manejar el historial de páginas visitadas del navegador, al menos utilizando el botón de regresar sería mucho más tolerable que esas mendigas ventanas emergentes…. terrible en verdad.

    A mi no me termina de convencer Photolibrary, pero hasta el momento es lo único que me a gustado… para no terminar usando los scripts tradicionales de galerías. Les dejo el enlace a una galería funcional usando Photolibrary para que me cuenten que tal les parece.

  • Ranking para Blogs de Guatemala

    Vía Notas al Margen me entero que ya existe un Ranking para los blogs de Guatemala basado en resultados de buscadores como Technorati, menciones en Menéame, Google y Yahoo, además de los datos de Alexa (bastante imprecisos por cierto) y suscriptores via BlogLines. Lástima que no revelan cómo hacen la ponderación, pero quizás utilicen una formula similar a las del Ranking de Blogs en Español.

    Agreguen sus blogs al nuevo ranking y veamos que pasa. Lo único malo es que van a actualizar los datos una vez al más, es decir que para el proximo año podremos ver que tal empieza a caminar el ranking. Si tienen dudas de como funciona, les suguerio leer el FAQ del mismo.

    >> Ranking para blogs de Guatemala

  • El Spam en los Blogs

    Desde que tengo funcionando mi blog desde hace unos 7 meses, heComentarios Spam recibido 1,176 comentarios marcados como spam, de los cuales quizás solo unos 10 habrán sido marcados por error. En su mayoría son enormes contenidos plagados de links a paginas p0rno, casino, fármacos y cuanta cosa de dudosa procedencia.

    Pero en realidad son pocos aquellos comentarios spam que contienen algunas palabras coherentes y un solo link a algún sitio, a mi parecer son esos los que tienen mayores posibilidades de atraer clicks; aquellos que parecen granjas de links dudo mucho que puedan tener éxito, no solo porque Akismet y similares los detectan con mayor facilidad, sino que para un usuario común y corriente no aportará mayor información, seguramente lo ignorará completamente. ¿Lo harán por posicionamiento con google? Quizás, pero desde que wordpress y demás CMS’s populares incluyen al atributo rel="nofollow" google no los tomará en cuenta esos links para el PageRank, el posicionamiento es cada ves más difícil.

    El usuario inexperto e ingenuo puede ser muy tonto pero no creo que pueda ser atraído por esos enormes comentarios repletos de links. (Caso muy diferente al spam por email donde si creo que halla más probabilidades de éxito). No lo comprendo muy bien, el spam por comentarios solo causa más problemas de lo que realmente creo que pueda lograr. Por ejempo hoy apenas activamos los comentarios en el sitio luego de tener algunos problemas con el servidor, en menos de una hora ya habían unos 26 comentarios spam en una nueva tabla de comentarios que creamos… que barbaridad, no me imagino cuantos hit diarios le hacen al servidor y cuanto CPU termina gastándose ahora que Akismet esta activado para lidiar con nuestro querido amigo Gandzhubas4ever dejándonos los mejor links de la web según él.

    ¡Hasta donde hemos llegado! Lo que me parece más increíble es que exista gente ignorante que me diga que este problema se soluciona fácilmente borrando estos comentarios (o correos en mi buzón), no hay porque hacer tanto escandalo. Lo más triste que esto es un juego de el Gato y el Ratón… a cada paso que damos en contra del spam, ellos ya dieron el siguiente :(. Hasta el momento Akismet ha dado buenos resultados… pero ¿por cuánto tiempo?

  • Flickr sucks!

    Nunca he sido usuario frecuente de flickr, solo me sirve para recordar algunos contactos que tienen algo bueno que ver de vez en cuando. Pero de un momento a otro algo sucedió que ya no me deja iniciar sesión, cada vez que lo intento me dice esto:

     

    We noticed that your Yahoo! email address (xxxxxxxxxxx) is already registered in the Flickr database.

    You can merge your Flickr and Yahoo! accounts together. That way, you’ll only have to sign in once, via Yahoo!, whenever you want to access your Flickr page.

    Click here to merge your accounts.

    Luego me manda a un formulario para que ingrese mi dirección de correo y mi contraseña… y al final me dice que no coincide con ninguna cuenta registrada en flickr…. Yo no se que hicieron, pero me dejaron fuera totalmente.

    La única forma en la que puedo entrar a mi cuenta, es gracias a que en mi casa quedo la cookie guarda. ¿Ah alquien más le ha pasado esto? Yo la verdad ya me decidí dar de baja esa cuenta… igual nunca la use mucho, quizás por eso fallo.

  • Round Cube Mail

    Desde haca varios días estube buscando un remplazo para el viejo y no uy bonito SquirrelMail, el cliente de correo web por defecto en Dreamhost. Via goolgle, econtre el RoundCube Mail cuya característica principal es el uso de AJAX dentro de su interface, como la interface que utiliza gmail pero totalmente Software Libre. Es bastante pequeño y sencillo, pero tiene todo lo necesario para sacar la tarea diaria. Les dejo un video que tome mientras lo probaba un poco:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=jIKofjOXG78]

    Lo que me gusto fue que al empezar a escribir el destinatario de un correo, RoundCube te muestra una lista de contactos que coinciden con lo que hayas escrito.

    Para los que estamos en Dreamhost, en el wiki hay un tutorial sobre como configurarlo en sus servidores.

    >> RoundCube Mail

    Etiquetas de búsqueda: , , , , software libre

  • Solo 50MBs de archivos para tu blog

    Durante mucho tiempo he sido fiel defensor de javieraroche.com/, a pesar de lo limitado de los temas y el no tener algunos plugins popular. Hospedar tu blog en javieraroche.com/ tiene sus ventajas: no te preocupas del hosting, ni de actualizar el software, muy dificilmente tu blog se caerá o algún travieso hará de las suyas, te posicionas muy rápido, no te cuesta ni un centavo, y estas junto a una comunidad muy extensa de bloggers de todo el mundo.

    Todo era muy bueno hasta el día de hoy…. Via las Preguntas y Respuestas Frecuentes de javieraroche.com/ me entero que SOLO tienes 50MBs disponibles para tus archivos (jpg, jpeg, png, gif, pdf, doc, ppt), al llegar al llegar al límite ya no podrás subir más archivos, deberas buscar un hosting externo para ellos. Este límite no aplica para los posts y comentarios, solo a los archivos.

    Ahhh me hubiera enterado antes! :'( ahora que he subido tantas cosas creo que debo tener unos 30-40MB… debo estar cerca del límite. Y con decir que en algún momento ellos duplicaron la capacidad, es decir, antes eran solo 25MBs … que poco! Para los que planeábamos tener el blog por mucho tiempo, 50MBs no va a durar para siempre… tarde o temprano ha de terminarse.

    Bueno, ¿Qué hacer para que esos 50MBs me duren lo más posible? Lo más recomendable es optimizar tus imágenes para el web, utilizando Photoshop o mejor aún The Gimp, que es totalmente Software Libre y funcional. Si lo haces no solo ahoras espacio sino que harás que cargen más rápido… menos tiempo de espera para tus visitantes.

    ¿Y si ya llegué al limite de espacio que hacer? Supuestamente en el futuro habrá un mejora de pago para aumentar el espacio disponible para tus archivos, probablemente hasta 100MBs. ¿Y si no quiero pagar? Pues no habrá de otra más que utilizar servicios gratuitos como flickr, photobucket, box.net, o googlepages.

    Yo no debo tener mucho espacio disponible :(, ya que he subido muchas fotos de tamaño considerable y sin optimizar. Voy a cuidar más los archivos que suba, y cuando llege al límite será buena excusa para usar mi server en DreamHost. Si ustedes son de los que les gusta subir muchas fotos, optimicenlas y suban solo las necesarios para que su espacio les dure lo suficiente.

    Actualización: Otra sugerencia de los foros es editar las imagenes que ya tengas subidas, quitar las viejas y subir la nueva version optimizada. Solo hay un problema, worpdress almacena las imagenes en carpetas /año/# de mes/, si editas imagenes del mes pasado o anteriores, deberas actualizar los respectivos posts. Yo en particular tengo 413 imagenes de todos tamaños y colores que he subido en 7 meses de tener est blog… ya no resulta nada practico para mí editarlas y volverlas a subir.

    Actualización: Desde Enero de 2008 todos los blogs de javieraroche.com/ tiene 3GB de espacio gratuito.

    Etiquetas: , ,

  • deviantArt y Creative Commons

    Hace mucho tiempo que no publicaba nada nuevo en mi cuenta de deviantArt. Hoy que lo hize me llevé una grata sorpresa, ahora cuando uno sube un nuevo trabajo es posible especificar una licencia Creative Commons (def. wikipedia):

    deviantArt Creative Commons Licence choice

    Que buen paso a dado deviantArt, ahora habrán más recursos para luchar contra esa personas que se dedican a robar los trabajos de otras personas (vaya sino se ve todos los días en los foros, muchos por ignorancia); y al mismo tiempo permitir nuevos trabajos que cumplan con la licencia. Al ver el trabajo, se puede ver claramente el aviso del tipo de licencia que se esta utilizando.

    deviantArt Creative Commons Licence

    Ahora solo falta que los usuarios la conoscan y la empiezen a usar. Es mucho más fácil dar a conocer sus trabajos con esta licencia, ya que solo se les deja claramente un link hacia el autor, sin tener que estarles pidiendo permiso casi que por escrito :P.