Blog

  • Blogito, Ergo Sum

    Dicen por allí que tener un blog es peder el tiempo, otros que el fin del de la euforia weblogera será a mediados de este año. Mientras unos presumen estar posicionados (#7) para el tag Guatemala, otros se preguntan ¿quién la tiene más grande?, o hasta incluso comparar todo este trolleo blogueo con la religión (WTF!!!!). ¡¡¡Ah, patrañas!!! Yo solo quiero decir:

    Blogito, Ergo Sum
    (Blogueo, luego existo)

    Gracias por los enlaces Rudy!

  • joder! estoy viciado 😛

    No, todavía no ando de chara recoge chencas como otros por allí. Digo que estoy viciado, porque hoy tenía pensado trabajar un poco en el código de blogschapines, pero he perdido el tiempo jugando Need for Speed – Carbono:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=loVCTWgBVR0]

    Joooooder!!! Que buena esta esa onda jejeje. Del domingo hasta hoy, ya casi lo llego al 50% completado. No esta muy difícil que digamos, creo que fue porque hace poco estuvo en mis manos el Most Wanted. Lo que me gusta del Carbono son las competencias en el Cañon contra los jefes de las pandillas… y claro los SpeedTraps :D. Por cierto, tengo que responder varios comentarios, pero prefiero seguir jugando jejejeje.

    Etiquetas de búsqueda: , , , ,

  • 4to aniversario de WordPress

    Wordpress LogoAyer hace 4 años Matt Mullenweng hizo el primer post expresando su intensión de crear un fork a partir del código de b2/cafelog, de donde nació WordPress. Yo solo llevo conociéndolo poco más de una año, y ahora que últimamente he explorado bastante el código, me encanta! Que buena programación tiene de fondo, quizás con un enfoque demasiado general pero es el costo incluir soporte para plugins, tiene ideas copiables para cuando hagas tu propio cms 😉

    Felicidades WordPress!!

    Vía >> Lorelle.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Plugin para WordPress: Agrega nofollow a los enlaces hacia Wikipedia

    Wikipedia ahora ofusca los enlaces externos con nofollow, porque no hacerles lo mismo y agregarles nofollow a todos los enlaces que publiquen en sus blogs de ahora en adelante hacia wikipedia? con este plugin para agregar nofollow a todo enlace hacia wikipedia (sin importar el idioma), un pequeño mod a otro plugin ya existente, pueden hacer esta tarea de manera automática.  Ojo, solo funciona para los nuevos enlaces que publiquen, ya publicados deberán editarlos de nuevo para que el plugin haga los suyo.

    ¿Por qué utilizar este plugin? Como lo comentaba ayer, ahora la Wikipedia en ingles tiene el atributo nofollow para todos los enlaces externos (para otros idiomas ya estaba esto presente), todo con tal de hacer frente al vandalismo/spam en los artículos de esta y frenar a los “concursos” de SEO que utilizan la facilidad de edición para incluir sus enlaces. Yo soy de la idea de que esto no servirá de nada para controlar el spam… quizás para esos fanáticos del SEO los desilusione, porque?

    1. No, la “transferencia” de Pagerank no es el problema, como algunos piensan. La idea de enlazar a las fuentes es reconocer a la fuente como deber ser, eso incluye decirle a los buscadores de donde has sacado tus contenidos, o “recomendar” algún sitio que valga la pena. Enlazar, es como hacer un pacto de caballeros. Pienso que recurrir al nofollow es quedarse con todo ese reconocimiento que la comunidad le ha dado a Wikipedia, de no ser así nunca estarían en los primeros resultados de las búsquedas.
    2. No hay certeza de que los buscadores ignoren el nofollow, o al menos eso dicen por acá.
    3. Tener el nofollow no ha reducido el spam en los comentarios en los blogs. No me creen, vean las estadísticas de Akismet, si el mismo que hace el trabajo sucio por ustedes. 94% de los comentarios son spam :S
    4. Mucho del spam que se ve en wikipedia, no es por cuestiones del SEO, sino por atraer algunos visitantes y como los enlaza wikipedia, se convierten en son fuentes confiables, no?. La entrada de Guatemala en la Wikipedia en español ha sido victima de esos ataques, ahora dicha entrada esta semiprotegida a las ediciones. Recuerden que esos enlaces ya tenían nofollow, de todos modos un moderador los tuvo que eliminar….
    5. MediaWiki, el software detrás de Wikipedia, tiene algunos plugins para lidiar contra el spam, he incluso ya los utilizan pero son solo para medidas muy extremas. Moderar Spam no es tarea facil, pero seguro se pude inventar algo… akismet nos ha funcionado.
    6. Como ellos dicen el problema es el Alto PageRank que ellos tienen (gracias a enlaces sin nofollow) lo cual los convierte en victimas perfectas del spam. Así que porque no agregar nofollow a todos los enlaces y no más artículos de wikipedia en google no?

    El spam es una lacra y hay que hacerle frente, no solo ignorarlo y perjudicar aquellos sitios que si valen la pena. Ojala los administradores de Wikipedia aprendan algo de todos esos artículos que tienen…

    Etiquetas: wikis, , , , , ,

  • WordPress 2.1 Final

    Dicho y hecho, ya tenemos la versión final de WordPress 2.1 (nombre codigo "Ella") antes de que terminara Enero. Desde ahora WordPress 2.0x será mantenido hasta el 2010 solo para parches de seguridad, nada de nuevas características (sino es por plugins). La versión 2.1 es la que hemos usado aqui en javieraroche.com/ desde hace algun tiempo ;). Entre las nuevas características que tiene las que más me agradan son:

    • Autoguardar, más de una vez ha salvado algunos post cuando mi enlace de Telefonica desaparece :@
    • Las pestañas del editor, para cambiar de WYSIWYG a código sin mayores vueltas.
    • El mejor uso de Ajax, util para moderar comentarios o marcarlos como spam.
    • El manejador de archivos, bueno no es la ultima maravilla per ha mejorado.

    En teoría y si nada sale mal, la siguiente version de WordPress la estaremos viendo el 23 de Abril.

    No se diga más, ha bajar de una vez ;).

  • Wikipedia agrega NoFollow a sus enlaces externos

    Via digg y slashdot, me entero de que la Wikipedia en inglés agrego el atributo nofollow a sus enlaces externos desde el pasado sábado 20 de Enero, como una medida para combatir los ataques de spam de un concurso de SEO (sumado a los que reciben a diario) que se esta llevando a cabo. En el 2005 hubo una votación acerca del nofollow en los enlaces externos que termino en eliminar tal atributo.

    El spam es una lacra, todos lo sabemos muy bien, pero para mí el agregar el atributo nofollow no es la mejor solución. Wikipedia ha adquirido ese alto PageRank gracias a los enlaces de la comunidad, y ahora resulta que Wikipedia no devolverá todo ese crédito (o PageRank siquieren verlo así) que ha recibido hacia aquellos buenos artículos que merecen ser acreditados como debe de ser. Además Wikipedia es un producto/servicio para la gente, no para Google; el agregar el nofollow no eliminará el spam de los artículos y seguirá allí hasta que alguien lo elimine. Estoy seguro de que se pueden aplicar mejores medidas para combatir el spam en los artículos ya sea creando filtros o con métodos de control, pero ignorarlo con el atributo nofollow no es la solución.

    Si Wikipedia no quita el nofollow entonces propongo que nosotros como comunidad hagamos los mismo, agregar el nofollow a todos los enlaces hacia Wikipedia; si el problema del spam es el alto PageRank de Wikipedia (según ellos), entonces hay que quitárselo. Total, las personas que nos leen no lo notaran 😉

  • Wizardpencil.com

    En la pasada 4ta devmeeting tuve Wizardpencil - Sitio de Javier Laparrael placer de conocer a Javier Laparra (tocayo!), un muy buen ilustrador chapín a mucha honra, quien ahora anda estrenando su nuevo sitio web: wizardpencil.com. Les recomiendo se den una vuelta por su galería de ilustraciones y dibujos, tiene muy buenos trabajos en especial los de FanArt.

    También él va ha ser quien haga el nuevo Logo para ForosdelWeb, esperemos a ver que tal le queda el nuevo foquito 😉

    ilustradores, chapines, gráficos

  • Kyrill azota Europa

    El clima cada vez está mas loco cada día. Ayer me enteré de los problemas que tienen en Europa, en especial en Alemania, donde la tormenta Kyrill está causando vientos huracanados arriba de los 180 Km/h :S. Hay arboles caídos, buses volcados, vuelos retrasados o hasta cancelados, accidentes en la carretera y gente que casi es llevada por el viento; para muestra un botón:

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=DG3bSQ7xCr8]

    En YouTube hay bastantes videos para darse una idea de lo están pasando por allá.

    Actualización: En Flickr hay una buena colección de fotos despues del paso de Kyrill. Acá hay otras fotos impresionantes :S

  • Zenphoto, la galería de fotos minimalista

    Zenphoto, Minimalist GalleryCuando un programa tiene una amplia comunidad detrás de él, por muy básicas que sean sus características siempre encontrarás modificaciones muy interesantes del mismo, tal es el caso de Zenphoto, un galería de imágenes bastante básica. Hace unos días estuve trabajando un poco con el script, específicamente para modificar la plantilla por defecto. Me gusto mucho el hecho de que las plantillas del mismo funcionen en forma similar a las de WordPress, es decir con llamadas a funciones “amigables” que hacen todo el trabajo sucio, el código de la plantilla por defecto luce algo así:

    <?php printAlbumDesc(true); ?>
     <div id="images">
      <?php while (next_image()): ?>
      <div class="image">
      <div class= "imagethumb"><a href= "<?php echo getImageLinkURL(); ?>"   title= "<?php echo getImageTitle(); ?>"><?php printImageThumb(getImageTitle()); ?> </a></div>
      </div>
      <?php endwhile; ?>
    </div>
    

    La plantilla solo consiste en 3 archivos php, donde se puede hacer cualquier cosa; muy a diferencia de viejos scripts como 4Images donde la plantilla consta de una docena de archivos basadas en remplazo de tags claves. Zenphoto no trae soporte de plugins, pero por ser bastante minimalista agregar nuevas funcionalidades no representa mucho trabajo. Algunos agregados muy interesantes son: Captcha para los comentarios, Subalbums, Soporte para reproducción de videos, usar la Librería Highslide JS, Votación de imágenes, Marcas de agua, últimas imágenes, soporte para RSS, soporte EXIF, entre algunos otros agregados. Claro, con cad nueva versión se corre el riesgo de que las modificaciones dejen de funcionar (sin mencionar que hay que volver a aplicarlas…).

    Quieren ver algunos resultados interesantes basados en Zenphoto:

    Quieres probar Zenphoto? descargalo ya, es Software Libre bajo licencia GPLv2. Yo le veo mucho futuro al script, a primera vista no es muy divertido que sea tan simple, pero luego de de navegar un poco en los foros encuentras casi todo lo que necesitas 😉

    Etiquetas: , ,

  • WordPress 2.1 RC1 liberado

    Hace unos días liberaron la version 2.1 Beta 3, horas despues sale la Beta 4; y ahora resulta que ya tienen un RC1 lista para probar!! Al paso que van, quieren tener WordPress 2.1 Final lista para antes de febrero. Los cambios de la Beta 4 al RC1 fueron:

    • Bug en el manejo de Pingbacks
    • La Subida de imagnes, en especial el generador de vistas previas y la funcion de enviar una imagen el editor.
    • El auto guardar posts cada 2 minutos automáticamente.

    Otra de las novedades es que la Rama 2.1 de WordPress ya no soportará MySql 3.x dado que MySQL AB tambien lo ha dado por muerto. Para quienes aún estan en un hosting con MySql 3.x la rama 2.0.x todavía traera soporte, pero no podrán desgustar de los nuevos Cambios. Tambien nos adelantan quen en WordPress 2.2 propondrán que el mínimo requerido sea MySql 4.1 (¿Aló Subconsultas?) , cosa que veo algo dificil…. veremos que pasa.

    Vía >> Boren
    Descargar >> WordPress 2.1 RC1
    También >> Lista de cambios de 2.0.x a 2.1 y plugins compatibles con 2.1