Blog

  • Gnash 0.8.0 Liberado

    Gnash [wikipedia] es la alternativa libre al reproductor flash para linux de Adobe, que tantos problema ha dado en el pasado. Justo ayer liberaron la versión 0.8.0, siendo esta la tercera alpha del proyecto, Hay que probar que tal va.

  • blogs.gnome.org powered by WordPress MU

    Jeff Waugh en un mensaje a wp-hackers, cuenta que han migrado blogs.gnome.org de NewsBruiser (última versión en Febrero 2005) hacia WordPress MU. Nave 🙂

  • Corre varias versiones de Internet Explorer

    Los navegadores web están lejos de ser perfectos, si no es que olvidan la existencia de estándares web, o son muy inestables u otros con sus errores absurdos, aún estamos en un mundo salvaje. Existen navegadores con los cuales es posible diseñar sitios sin mayor esfuerzo, pero mientras Internet Explorer siga teniendo la mayor pedazo del pastel todo buen diseñador debe tenerlo en cuenta:

    Estad�sticas de Navegadores en este Blog

    No hablo de diseñar para Internet Explorer, sino de al menos hacer que nuestro sitio se vea lo mejor posible para dicho navegador, ya sabes lo que dicen la primera impresión cuenta 😉 Es por ello que hay que ver como se visualiza nuestro sitio en al menos IE6 e IE7 (que son los más populares).

    Tradicionalmente en Windows solo se puede tener uno de los 2 instalado, a menos que uses alguna de las versiones tocadas, es decir, autónomas y sin que interfiera con la versión instalada. No funcionarán todas las características, pero hasta donde yo los he probado es suficiente para depurar nuestro diseño.

    Si estas en Windows y aún tienes Internet Explorer 6, puedes optar por la versión Stand alone de IE7 donde bajas el instalador y ya. Si ya tienes Internet Explorer 7 entonces debes bajar IE6 Stand alone que contiene una carpeta con los archivos necesarios para ejecutar esta versión, mucho más cómodo que un instalador.

    Si estas en Ubuntu, puedes instalar IE6 con ayuda de Wine como lo explican en Howto Forge (simpático el instalador de Es4Linux, por cierto). También parece ser posible tener IE7 en Ubuntu, pero no tiene buen soporte con Wine, así funcionar un poco más limitado de lo que ya es =P

    Con esto ya debes ser capaz de ver como luce tu sitio para la mayoría de gente en internet… en lo que cambian a un mejor navegador (si es que algún día sale uno…. *grin*):

    navegadores en ubuntu

    BTW, no olvides:

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , , , ,

  • Open Invaders

    Si no te causa ningún remordimiento matar muchos padres de familia alienígenas, puedes bajarte Open Invaders un clon libre del popular y ya viejo juego Space Invaders, disponible para windows, Debian/Ubuntu y código fuente.

    Open Invaders

    Tuve problemas para hacerlo funcionar sobre el XGL server, pero me funciono mejor con una sesión normal en Ubuntu. El primer nivel es muy lento… pero luego ya se pone más interesante y difícil. Si me preguntan aún me gusta más la versión flash de spaceinvaders.de:

    versión flash de space invaders

    Etiquetas de búsqueda: , , , , , ,

  • Opera sucks!

    Ya son muchas personas las que me han recomendado que use el navegador Opera, ya que Firefox/Swiftfox no me ha resultado tan estable y rápido como dicen (pero eso es tema de otro psot). Así que decidí probarlo un rato hoy en mi Ubuntu, y la verdad Opera sucks! . Algunos defectos importantes y del porque digo que sucks son:

    • Gmail no funciona. Si, ya se que hay parches para hacer que funcione, pero un navegador en el cual no funciona Gmail no merece atención alguna… hasta en IE6 funciona!.
    • Cuando muevo la ventana de Opera deja una estela donde el sistema tarda en actualizar el fondo… da la impresión que fuera muy pesado.
    • Cero integración con entorno. Yo tengo instalada la plantilla de Ubuntu Studio y todas las ventanas tiene la barra de herramientas con fondo negro, excepto Opera.
    • Y lo peor, tiene un díalogo al estilo Windows 3.1 cuando quieres guardar un archivo a descargar:

    Opera y su dialogo a lo Windows 3.1

    ¿Como que Opera se inspira en la innovación de Windows Vista? Simplemente absurdo, si algunos se sienten cómodos con este navegador que bien, lo siento pero para mí Opera Sucks!

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Ciclo vital de los Space Invaders

    Nunca imagine que los Space Invaders tuvieran un ciclo vital tan completo jajajajaja

    [youtube=http://www.youtube.com/watch?v=p–dHQIeagE]

    Vía: Microsiervos

    Etiquetas de búsqueda: space invaders, juegos, geek

  • Graffiti Myspace

    En mi ruta hacia el trabajo paso todos los días por la novena avenida y décima calle de la Zona 1, una cuadra antes de llegar al Congreso, en donde hay un parqueo público en donde diferentes grupos han hecho diferentes pintas y dibujos en las paredes del mismo. Pero hay uno muy peculiar en esas paredes:

    Graffiti en la Zona 1 - Ciudad de Guatemala

    Pero a diferencia de otros graffitis que he visto por la ciudad, el autor(es) de este ha dejado la dirección a su perfil en myspace:

    Firma y URL del autor del graffiti
    myspace.com/ilegalgraff

    Es el primero que veo que deja su crédito de esta forma, por alguna razón me gusto… (a pesar de ser un myspace :P)

    PD: ¿Para cuando uno que enlace a Hemisferio-Urbano.com? xD.

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Cuentas FTP en Dreamhost Comprometidas (lease hackeadas)

    No hay como levantarse en la mañana y ver un correo de tu Proveedor de Hosting, Dreamhost, como este:

    This email is regarding a potential security concern related to your
    ‘xxxxxxxxxxxxxx’ FTP account.

    We have detected what appears to be the exploit of a number of
    accounts belonging to DreamHost customers, and it appears that your
    account was one
    of those affected.

    We’re still working to determine how this occurred, but it appears
    that a 3rd party found a way to obtain the password information
    associated with approximately 3,500 separate FTP accounts and has
    used that information to append data to the index files of customer
    sites using automated scripts (primarily for search engine
    optimization purposes).

    Our records indicate that only roughly 20% of the accounts accessed –
    less than 0.15% of the total accounts that we host – actually had
    any changes made to them. Most accounts were untouched.

    We ask that you do the following as soon as possible:

    1. Immediately change your FTP password, as well as that of any other
    accounts that may share the same password. We recommend the use of
    passwords containing 8 or more random letters and numbers. You may
    change your FTP password from the web panel (“Users” section, “Manage
    Users” sub-section).

    2. Review your hosted accounts/sites and ensure that nothing has been
    uploaded or changed that you did not do yourself. Many of the
    unauthorized logins did not result in changes at all (the intruder
    logged in, obtained a directory listing and quickly logged back out)
    but to be sure you should carefully review the full contents of your
    account.

    Again, only about 20% of the exploited accounts showed any
    modifications, and of those the only known changes have been to site
    index documents (ie. ‘index.php’, ‘index.html’, etc – though we
    recommend looking for other changes as well).

    It appears that the same intruder also attempted to gain direct
    access to our internal customer information database, but this was
    thwarted by protections we have in place to prevent such access.
    Similarly, we have seen no indication that the intruder accessed
    other customer account services such as email or MySQL databases.

    In the last 24 hours we have made numerous significant behind-the-
    scenes changes to improve internal security, including the discovery
    and patching to prevent a handful of possible exploits.

    We will, of course, continue to investigate the source of this
    particular security breach and keep customers apprised of what we
    find. Once we learn more, we will be sure to post updates as they
    become available to our status weblog:

    http://www.dreamhoststatus.com/

    Thank you for your patience. If you have any questions or concerns,
    please let us know.

    – DreamHost Security Team

    Una palabra: JOOOOOOODER!!! Bueno ni modo a ver que ondas con los sitios que tenemos y a cambiar la clave de las cuentas…. *suspiro* En Technorati ya se pueden leer a los alegres clientes de DH cambiando sus claves.

    BTW: Hace casi un año fue la caída masiva de sitios en Dreamhost, como que es de todos los años ver a Murphy paseando por Dreamhost ¿no?

  • Mythbuntu, Ubuntu y MythTV juntos

    MythUbuntu, Ubuntu y MythTVCada día, Ubuntu Linux es más popular; prueba de ellos son las variantes de la paquetería estándar que de poco en poco son lanzadas hacia segmentos más específicos que el de Ubuntu como tal.

    Hace unas pocas hora acaba de ver la luz Mythbuntu, versión Alpha 1, que es una modificación de Ubuntu preconfigurado con MythTV [wikipedia]. La modificación es tal que no incluye aplicaciones innecesarias como OpenOffice, Evolution e incluso todo el Gestor de Ventanas GNOME no están incluidos en Mythbuntu, ya que está más enfocada a ser una solución autónoma.

    Mythbunt - Screenshot

    Mythbuntu, aún esta en estado alpha y por los errores que reportan queda trabajo por hacer, aún así es una opción más junto ha LinuxMCE [wikipedia], KnoppMyth [wikipedia] y Windows Media Center.

    La última vez que intenté instalar MythTV en mi Ubuntu 6.06 fue bastante decepcionante ya que debía compilar algunos drivers antes de poder usar el TV Tuner de mi HP m1070n, y la configuración de MythTV no es muy intuitiva que se diga (aún no comprendo por que necesita mysql server para funcionar!). Talvez alguna de estas soluciones ayude a que pierda el amor por Windows MCE 😛 , solo voy a esperar a que madure un poco más antes de probarlo 🙂

    Descargalo desde: Mythbuntu.org

    Etiquetas: , , , , ,