Case feo de $800, CPU de casi $1000, el SDD más caro, 2 tarjetas de video, 2 quemadores BluRay y espacio en HDDs por mucho de sobra por $4700; me sentiría tirando el dinero a la basura…. Mejor solo gasto $1000 y uso el resto para otras cosas 😉
Tag: hdd
Almacenamiento físico vrs almacenamiento digital
Hablando de costos de almacenamiento digital, una buena infografía comparando el almacenamiento físico requerido por distintos medios digitales de música, video y fotos.
Costo del almacenamiento
Según A History of Storage Cost uno puede esperar que el costo por cada gigabyte baje a la mitad cada catorce meses, o dicho de otra forma si te esperas poco más de un año podrás comprar el doble de espacio.
Esto es cierto, por precio del HDD externo que compré hace casi un año ahora podría comprar el modelo con el doble de espacio. Por supuesto, me ha sido más útil que haberme quedado con el dinero en la bolsa esperando el doble de espacio.
PD: Después de leer ese post, ¿Auién no se recordó de su primer HDD? Yo recuerdo que el mío fue uno de 20MBs en una unidad de 5 1/4″ .
Por esto es que nunca compraré una iMac…
El hardware podrá ser muy bonito, pero si es tan complicado cambiarle el disco duro, ni aunque me ganara la lotería compraría una iMac o una Mac Mini, prefiero mil veces una PC para hacerle cochinadas.
PS: post #1000 para echarle tierra a Apple ñ_ñ
Lecciones aprendidas con mi primer disco duro externo
Cualquier medio digital es propenso a fallar, y quizás el más doloroso de todos esos fallos es uno en el disco duro, donde almacenamos toda nuestra información (fotos, documentos, tareas, música, videos
y toda la pr0n); de un momento toda esa información recolectada durante años se puede perder.
A lo largo de mi vida junto a las computadoras, he visto muchos de mis discos duros fallar, aunque por suerte en casi todos los casos sacando la información a tiempo. No he tenido la mala suerte de que dejen de funcionar repentinamente, sino antes «avisan» que ya no van a dar más. Y por suerte siempre tuvimos algún disco duro adicional donde copiar todo (y aveces sacrificando algo para que cupiera todo) antes de conseguir uno nuevo.
Hace medio año compre un disco duro externo Iomega de 750GB en Amazon a un precio bastante bueno. El disco duro que tiene mi PC actual es uno de 320GB y que no tengo lleno ni a la mitad (y mucho menos en «datos reales»). Me fui por uno de 750GB más que todo para tener más del doble de lo que ya tengo en el disco primario, la ultima vez que duplique el espacio no me fue tan bien.
Continue reading “Lecciones aprendidas con mi primer disco duro externo”