Blog

  • Instalando la Plantilla de UbuntuStudio

    Creo que muchos ya escucharon hablar de Ubuntu Studio, la nueva variante de Ubuntu especializada en edición multimedia. Si han visto los screenshots de esta Distribución, verán que la plantilla que incluye es bastante elegante, la cual no es necesario instalar Ubuntu Studio para tenerla, basta con seguir estos pasos:

    1. Editar /etc/apt/sources.list y agregar:
      deb http://archive.ubuntustudio.org/ubuntustudio feisty main
    2. Agregar la llave del repositorio:
      $ wget http://archive.ubuntustudio.org/ubuntustudio.gpg -O- | sudo apt-key add -
    3. Actualizar la base de datos de repositorios:
      $ sudo apt-get update
    4. Para instalar la plantilla para el gdm, wallpapers, iconos, session splashes y y plantilla gtk, ejecuta:
      $ sudo apt-get install ubuntustudio-look
      Sino para evitar que cambien la plantilla del gdm y el session splash:
      $ sudo apt-get install ubuntustudio-theme ubuntustudio-icon-theme ubuntustudio-wallpapers
    5. Configuras una plantilla usado los iconos y plantilla de UbuntuStudio y listo 🙂

    Mi escritorio ahora luce así:

    Plantilla de Ubuntu Studio

    >> Traducido de: Installing Ubuntu Studio Theme

    Etiquetas de búsqueda: , , , , ,

  • Paypal ya permite pagos desde Guatemala (y resto de América Latina)

    Durante bastante tiempo muchos quisimos hacer pagos/donaciones a servicios disponibles en Internet sin poder hacerlo, debido a la falta de soporte por de Paypal hacia las tarjetas de crédito emitidas en Guatemala y otro países que no estuvieran en su lista de países aprobados. Hoy Rudy Girón me pasa el aviso de que ya es posible enviar fondos hacia otras personas con nuestras tarjetas:

    Paypal ya acepta tarjetas de crédito de Guatemala

    De momento solo se pueden enviar fondos, aún no es posible recibir fondos; pero para empezar ya estoy feliz con esta noticia. No se desde hace cuanto realmente se pueden usar las tarjetas de Guatemala (y demás países de este continente), pero por si no lo sabían allí esta 😉

    Ahora ya se pueden enviar donaciones a Wikipedia o Creative Commons, adquirir mejoras en javieraroche.com/, y hacer pagos en muchas tiendas que solo aceptan pagos. via paypal.

    Etiquetas de búsqueda: , ,

  • Llegaron los discos de Feisty Fawn

    Justo un mes después de haber pedido mi disco de Ubuntu Feisty Fawn 7.04, hoy llego a mi casa:

    Paquete de CD - Ubuntu 7.04 Festy Fawn CD - Ubuntu 7.04 Festy Fawn

    Segunda vez que cumplen, la vez pasa me enviaron el disco de Drapper Drake. Si no has pedido que te envíen un disco de ubuntu por correo, ¡qué estas esperando!

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Plugin para agregar frases BOFH aleatorias en tu blog

    Curioso plugin encontré esta mañana, sirve para mostrar una frasea aleatoria al estilo BOFH, como:

    • Root nameservers are out of sync.
    • Your keyboard’s space bar is generating spurious keycodes.
    • Zombie processes haunting the computer.
    • BNC (brain not connected) (:lol:).
    • Party-bug in the Aloha protocol.
    • Communications satellite used by the military for star wars.

    Claro, solo tus amigos geeks las van a entender jajaja. El plugin trae mas de 400 frases, y como están en una tabla aparte puedes agregar las tuyas xD.

    Para usarlo dentro de un post solo insertas [BOFH] dentro del mismo; o bien para tenerlo en alguna parte de la plantilla agregas <?php print getRandomExcuses(); ?>. Se me ocurre ponerlo en el header, a modo de frase inspiradora del blog 😀

    >> WordPress BOFH plugin.

    Etiquetas de búsqueda: , , , .

  • ¡Felicidades Magda!

    Magda (a.k.a Blissy) en su graduación

    Ayer Magda María (aka Blissy) se graduó de Ingeniera Química en la USAC, y claro no podía faltar un representante de los bloggers 😉 . ¡Felicidades Magda! Buenísimo que hayas terminado esta etapa de tu carrera, yo se lo mucho que cuesta salir, y que esto sea el comienzo de retos mayores. Espero pronto poder invitarte a la mía, Inge. Todo un placer compartir ese momento contigo.

    Primer evento de graduaciones de la USAC a la que asisto, por cierto.
    >

  • visearch.com, busquedas web y comandos vi

    Para el listado de páginas geeks, me he encontrado con Visearch.com que es buscador bastante peculiar. Basado en google, utiliza solamente comandos del legendario editor *nix Vi para realizar búsquedas, navegar por los resultados y hacer otras operaciones raras con los mismos.

    Visearch.com - busquedas con comandos vi

    Todo muy AJAX y bastante usable 😉 Solo no muy me gusto que tenga frames, pero bueno. Para navegar por los resultados basta con usar las flechas del teclado y bien la tecla j para bajar y k para subir. Puedes eliminar un resultado con dd, agregar comentarios con i y guardarlos con :w 😆 . Cuando llegas al final de la página de resultados, automáticamente cargará los siguientes 10 resultados solo hay que esperar un instante.

    Entretenido la verdad, al principio requiere algo de disciplina para no usar el mouse. Algo raro es ver los resultados de google basados en el IP de visearch.com, por eso veras que los resultados salen muchos sitios en ingles primero. Por cierto también tiene blog oficial, pero desde el año pasado no publican nuevas notas 🙁

    Actualización 22 de Septiembre: Según un mensaje en la página de visearch, este proyecto ha muerto… ahora redirigen las búsquedas a snap.com:

    visearch.com muerto

    Etiquetas de búsqueda: buscadores, internet, editor vi, geek, google

  • Plugin de estadísticas basado en WordPress.com

    Quizás una de las cosas que muchos usuarios envidian de javieraroche.com/ es su sistema de estadísticas, no tan completo como Analytics, pero suficientemente funcional como para ver que es lo que más se mueve por el blog. Genera unas bonitas gráficas Flash como esta imagen:

    Estadisticas en WordPress.com

    Ahora, estas estadísticas ya están disponibles para quienes tengan su blog fuera de javieraroche.com/ por medio del plugin de estadísticas liberado hace unas horas. Este plugin llamado Automatic Stats, esta disponible en el Repositorio de plugins para worpdres; para instalarlo es necesario contar con WordPress 2.1 o superior y contar con una API Key de javieraroche.com/.

    La instalación es bastante sencilla: bajas el zip, lo subes a tu blog, luego lo activas y automáticamente te pedirá la API Key. Lo bueno es que si ya tienes Akismet funcionando (seguro que lo tienes!) detectará la clave y podrás usarla. Una vez completada la instalación verás una nueva pestaña en el Dashboard de tu blog que es un enlace hacia el Gobal Dashboard acá en javieraroche.com/. Ojo, que vas a necesitar tu usuario y contraseña del usuario con el cual te registraste, para acceder a las estadísticas.

    Para quienes no coscan las estadísticas de javieraroche.com/, estas te permiten ver:

    • Total de páginas vistas en el blog, medido respecto a la hora UTC.
    • Top Lins Entrantes/Referidos
    • Posts más vistos
    • Top de palabras claves usadas para llegar a tu blog
    • Top de Clics salientes
    • Estadísticas Generales (mejor día en page views, pagevies de hoy y total de pageviews)
    • y los últimos enlaces entrantes a tu blog.

    La Gran ventaja de este plugin, es que no agrega carga adicional a tu servidor o espacio en la base de datos, estas usando los servidores de javieraroche.com/ así que no pierdes nada con dar le una probada 😉 Otra ventaja es que los datos son en tiempo real o casi, no tardan tanto en aparecer como en el caso de Analytics, muy util cuando quieres ver que es lo ultimo que se mueve en el blog.

    Si están interesados en saber más detalles técnicos del funcionamiento de este plugin, Andy lo explica en su blog.

    Actualización 21 de Agosto: Ahora puedes ver los datos agrupados por días, semanas o meses; aunque solo es para la gráfica principal de paginas vistas y no para el resto de opciones.

  • Optimizando imágenes para el web desde GIMP

    La razón principal por la que instalale GIMP 2.3 fue para probar el plugin Save for Web, que optimiza las imágenes para el web, reduciendo si tamaño final al ajustar los valores del formato elegido.

    El plugin solo está disponible en código fuente, hay que instalar los fuentes de gimp para compilar el plugin y usarlo (algo que detesto, por cierto). Afortunadamente en el mismo hilo de Ubuntu Forums donde ofrecen los .debs de Gimp 2.3, también está disponible el .deb de este plugin.

    Lo bajas, lo instalas y hay que hacer una pequeña corrección antes de poder usarlo. Si instalaste GIMP 2.3 desde el .deb de ese hilo en los foros, se habrá instalado en /usr/local para no interferir con la versión anterior de GIMP. Por ello hay que crear un script que ejecute apropiadamente GIMP:

    sudo gedit /usr/local/bin/gimp-2.3.sh

    Y dentro de este script ponemos:

    PATH=/usr/local/bin:$PATH
    export PATH
    LD_LIBRARY_PATH=/usr/local/lib
    export LD_LIBRARY_PATH
    /usr/local/bin/gimp-2.3

    Para terminar hacemos ejecutable el script con chmod +x /usr/local/bin/gimp-2.3.sh, modificamos la entrada en el menú principar para que apunte a /usr/local/bin/gimp-2.3.sh en vez de a /usr/local/bin/gimp-2.3. Y listo con eso ya debe de cargar el plugin (si GIMP lo instalaste donde lo haría normalmente, no necesitaras hacer este script).

    Para usar el plugin y comprobar que ha sido cargado, debe haber una nueva entrada en el menú Archivo cuando editas una imagen:

    Gimp - Save for Web plugin

    Al seleccionar esta opción, te mostrará otra ventana en donde puedes configurar los ajustes de optimización:

    Gimp - Save for Web plugin - Opimizando imagenes

    La interface es bastante simple, puedes elegir entre los formatos JPG, PNG – 8bits, PNG – 24bits y GIF; para cada uno de ellos puedes modificar el algoritmo de compresión y la paleta de colores, además de poder redimensionar y recortar la imagen. Y claro se dispone de una vista previa de la imagen y del tamaño final del archivo.

    El que mejores resultados me ha dado es usar PNG-8 en cuanto a tamaño/calidad. Por ejemplo la imagen que se esta siendo procesada tiene un tamaño de 80KBs sin optimizar, y utilizando PNG-8 se reduce a 27KBs. Lo que no me gusta es que agrega cierto tono amarillo a los blancos, me gustaría que incluyera una forma de modificar la paleta de colores a usar en la imagen; pero para fines prácticos esta bien. Para fotos es mejor utilizar JPEG, el PNG-8 se puede volver más pesado al tener muchos colores.

    Siempre es útil optimizar las imágenes antes de publicarlas, no solo para reducir el consumo en el ancho de banda y el espacio en disco, sino para reducir los tiempos de carga en imágenes; herramientas profesionales de edición de fotos incluyen esta opción, ahora GIMP también 🙂

    Etiquetas de búsqueda: , gnu/linux, herramientas, software libre, ubuntu

  • Cupón para renovar dominios .com y .net en Godaddy a solo $6.21

    Por cierto hablando de Godaddy, hace unos días encontré un cupón de descuento para renovar dominios .com y .net a solo $5.99 + $0.22 (comisión para la ICANN), es decir que sale a $6.21 cada año de renovación, a los $9.17 normales esta bien.

    Descuento al renovar dominio en godaddy

    El cupón es gdbb776, no indica fecha de vencimiento pero es seguro que no dure mucho, así que es de aprovechar 😉

    Etiquetas: , , ,

  • GoDaddy y los reembolsos de la ICANN

    En el boletín de abril, GoDaddy anunció que reembolsaría la rebaja que la ICANN aprobó a la comisión que cobra por cada dominio, de $0.25 a $0.22; la cual es aplicable retroactivamente a los dominios comprados desde el 1 de Julio de 2006:

    The Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN) recently agreed to reduce their Registrar Transaction Fee from $.25 to $.22, retroactive to July 1, 2006. Visit Go Daddy and you’ll notice this change is already implemented across our Web site. If you purchased a domain name between July 1 and March 16, we’ll be crediting your account $.03/yr for each domain name registered or renewed, and notifying you of the amount in the coming weeks.

    Justamente hoy en la mañana recibo el aviso de que dicho reembolso ha sido aplicado a mi cuenta:

    Reembolso de Godaddy

    Ya soy $0.18 más rico 😛 . El detalle es que esos $0.18 solo los puedo usar en el próximo pago que realice y mejor que sea antes de un año por que sino se vencen :S … en fin, nada es perfecto pero ya cumplieron con reembolsar la reducción de la comisión.

    Etiquetas de búsqueda: , dominios,