Blog

  • Visualizando la diferencia de tamaño entre IPv4 e IPv6

    ¿Podemos imaginarnos la diferencia de tamaño de IPv4 contra IPv6? Con IPv4 son 2^32 posibles direcciones IP y con IPv6 son 2^128 direcciones, la diferencia es mucho más grande de lo que uno pensaría.

    Si en un pixel se representaran 256 direcciones IP, con el siguiente cuadrado quedaría representado todo el espacio de direcciones de IPv4:

    Direcciones IPv4
    (el área blanca representa las direcciones disponibles, un 12%)

    Usando la misma representación con el espacio de direcciones de IPv6 (256 direcciones por pixel), necesitaríamos un “monitor” de dimensiones astronómicas:

    Direcciones IPv6

    Dicho monitor tendría que iniciar en la superficie del Sol, y llegar hasta poco después de la órbita de Saturno para lograr representar todo ese espacio. Eso es enorme! Después de todo, con IPv6 podemos asignar una dirección IP a cada átomo sobre la superficie de la tierra y aún queda espacio para otras 100 más 😉

  • Banco Industrial aumenta cobros sin ningún aviso

    Para los que tengan cuenta en Banco Industrial y además tengan la Tarjeta de Débito, deberán saber que el cobro mensual ha subido a Q15 por mes (de Q10 desde hace años) de la membresía de la tarjeta, a partir de Marzo :

    Banco Industrial: Cobro de Tarjeta

    El punto no es que hayan subido Q5 de la cuota, sino que lo hayan hecho sin ningún tipo de aviso, al menos yo no recibí ninguno. Son este tipo de detalles, el que hacen revise las cosas del banco doblemente y desconfíe del él ¬¬

  • Video: 25 Cosas que odio de Facebook

    “25 Things I Hate About Facebook”, divertido video que menciona muchas de las cosas por las cuales no entro a Facebook durante semanas.

  • Conectarse a gTalk desde Safari en el iPhone / iPod Touch

    Todos las aplicaciones IM para el iPhone que he probado (entre Fring, Ninbuzz, MobileChat) me han dado problemas, tarde o temprano dejan de funcionar apropiadamente.

    Como casi siempre solo necesito conectarme a gTalk cuando lo hago desde el iPhone es decir, desde la cama 😉 , me ha parecido muy conveniente que Google provea una interfaz de gTalk compatible con Safari del iPhone:

    gTalk en Safari del iPhone

    Lo unico que odio es que Google haya usado una URL que es terriblemente larga y tediosa de escribir en el teclado del iPhone, para los que usan el gTalk de gmail la URL es:

    http://talkgadget.google.com/talkgadget/m

    Y para los que usen el gTalk de Google Apps la URL es aún más larga:

    http://hostedtalkgadget.google.com/a/DOMINIO/talkgadget/m

    En fin, nada que un bookmark no resuelva.

  • Y mientras tanto el dolar sube y sube

    Desde la ultima vez que compre una buena cantidad dolares, en noviembre, he visto como el dolar ha ido subiendo poco a poco. Solo en esta semana el dolar llego a Q8.15 (Q8.04 según el Banguat).

    A como veo las cosas, parece que el 2009 será el año en el que empezaremos ha hacer cuentas multiplicando por Q8, en vez de los Q7.7 de años atrás. En cantidades pequeñas (como el costo de un dominio/año) la diferencia es insignificante; pero a la hora de pagar el hosting o querer comprarse algo en amazon (como un disco duro externo) ya empiezas a sentir la diferencia.

    Por supuesto no es posible quedar bien con todos, por un lado a los que nos toca comprar dolares (como a los importadores) nos hace pensar en porqué no compramos cuando estaba “barato”. Mientras que a los que les pagan su sueldo en dolares (como a los exportadores) deben estar felices de que su sueldo alcanza para más.

    Tampoco es que me afecte mucho esto al punto de pensar en “recortes”; pero de cierta manera no me siento cómodo al ver que cada mañana, el tipo de cambio subido unos centavos más, mientras retraso todos los pagos que tenga que hacer a la espera de que nuevamente baje… o suba ¬¬ .

  • Dejemos de usar Internet Explorer 6

    Para los que trabajamos desarrollando sitios y que nos toca revisar que nuestros sitios se vean decentes en todos los (pseudo)navegadores allá afuera, sin dudas el que más dolores de cabeza da es Internet Explorer 6.

    Me gusto la convocatoria que está haciendo Noruega, y que Maestros del Web está haciendo eco, sobre informar a los visitantes que hay mejores alternativas que IE6. El problema con IE6 no solo es lo poco que entiende de los estándares web y lo lento que corre el javascript, sino la experiencia en general es bastante mala.

    Esto no significa que hagamos de menos a los que todavía usan IE6, deberíamos hacer que el sitio funcione “bien” para ellos, los que aún lo usan ya sea porque:

    (more…)

  • Ríndete y usa tablas

    El tiempo que necesitas para hacer un diseño (layout) con CSS es de 47 minutos. Usando tablas te tardas 3 minutos, y puedes cobrar una hora xD

  • Lecciones aprendidas con mi primer disco duro externo

    Disco DuroCualquier medio digital es propenso a fallar, y quizás el más doloroso de todos esos fallos es uno en el disco duro, donde almacenamos toda nuestra información (fotos, documentos, tareas, música, videos y toda la pr0n); de un momento toda esa información recolectada durante años se puede perder.

    A lo largo de mi vida junto a las computadoras, he visto muchos de mis discos duros fallar, aunque por suerte en casi todos los casos sacando la información a tiempo. No he tenido la mala suerte de que dejen de funcionar repentinamente, sino antes «avisan» que ya no van a dar más. Y por suerte siempre tuvimos algún disco duro adicional donde copiar todo (y aveces sacrificando algo para que cupiera todo) antes de conseguir uno nuevo.

    Hace medio año compre un disco duro externo Iomega de 750GB en Amazon a un precio bastante bueno. El disco duro que tiene mi PC actual es uno de 320GB y que no tengo lleno ni a la mitad (y mucho menos en «datos reales»). Me fui por uno de 750GB más que todo para tener más del doble de lo que ya tengo en el disco primario, la ultima vez que duplique el espacio no me fue tan bien.

    (more…)

  • La que es siempre vuelve

    phpBBUna de las comunidades que siempre ha sido afectada por fallos de seguridad, es la de los foros phpBB. Recuerdo en mis primeros años ya «administrado un sitio» (allá en el 2002) había que actualizar constantemente el foro para evitar que arruinaran los foros y aún así un par de veces tuvimos problemas. Esos eran los días en que uno odiaba a phpBB 2.0.x

    Hace unos días me entere que volvieron a sufrir otro ataque, aunque no por un fallo en phpBB sino otro en phpList, y fue tan grave la cosa que lograron tomar todas las contraseñas de los usuarios:

    the attacker was able to steal all email addresses from our mailing list, as well as the password hashes from this board’s database.

    Pobres, no quisiera ser admin de su sitio, y que bueno que tampoco administro un foro con phpBB (tampoco crean que vBulletin es la gran maravilla, pero almenos no los hackean xD). Luego de tantos años en las mismas de siempre, phpBB y los fallos de seguridad son ya un sinónimo.

  • Estafas vía Mensajes de Texto (SMS)

    Estafa por SMS / Guatemala

    Si mensajes de texto como este fueran ciertos, en el año que llevo poseer un prepago ya me hubiera ganado más de Q60,000 y 2 Toyota Hilux ¬¬ . Yo jamas he participado en ninguna promoción de este tipo, y mi número muy pocas personas lo tienen, seguro tienen gente dentro de las empresas de telefonía que les pase listados de lineas activas.

    Igual no se requiere mucho para darse cuenta que esto no es más que una vil estafa que a saber a cuantas lineas se las han enviado. Si reciben uno de estos mensajes, lo mejor que puede hacer es llamar a las operadoras para que tal vez le truenen la linea… o bien llamar desde un teléfono publico y darle una buena maltratada 😀

    Por supuesto, no he sido el único al que le han llegado estos mensajes.