No Adobe, lo último que quiero es instalar más software del que necesito solamente para actualizar el Flash Player.
Continue reading “Actualizar a Flash Player 10.1 sin instalar Adobe Download Manager”
Hardcore developer ‧ Soloist ‧ Computer cloud ninja
No Adobe, lo último que quiero es instalar más software del que necesito solamente para actualizar el Flash Player.
Continue reading “Actualizar a Flash Player 10.1 sin instalar Adobe Download Manager”
Vimeo ha sido un proyecto que desde sus inicios me ha gustado mucho, del cual sigo creyendo que Youtube podría aprender muchas cosas (aunque últimamente han mejorado bastante), de hecho desde hace bastante tiempo deje de usar mi cuenta de Youtube por la Vimeo, para compatir mis videos.
Todo bien hasta hace unas semanas que el tiempo de conversión de un video en Vimeo llega tardar bastantes horas:
Continue reading “Vimeo se tarda tanto en convertir los videos…”
Una laptop de US$1,300 y no les puedes conectar dos memorias USBs porque los puertos están muy juntos!?!?:
Continue reading “Lo que una Macbook debería aprender de una netbook”
Un desarrollador pide ser re-convencido para seguir desarrollando en la plataforma iPhone. Cada vez que escucho esas historias de horror de la App Store, me convenzo de que la historia se repetirá. Android o Palm Pre, eventualmente les darán una lección (espero).
Ahora que estoy iniciando con una instalación limpia de Windows en mi netbook, me interesa no llenarla de basura; ya le quite Acrobat Reader por considerarlo demasiado pesado para leer PDFs.
Mi nuevo problema fue hacer que el iPod Touch y el iPhone recargaran la batería, al conectarlos a un USB de la netbook (HP mini 1000); y sin tener que instalar todo iTunes y demás compañeros que Apple tan generosamente incluye.
En una instalación limpia de Windows cuando uno conecta el iPhone a uno de los puertos USB, simplemente no hace nada:
Continue reading “Como hacer que el iPhone o el iPod Touch carguen la batería sin instalar iTunes”
Aún no entiendo ¿por qué para hacer algo tan sencillo, como leer un archivo .pdf, Adobe ha inflado de tal manera el Reader 8.x? Por ejemplo con un archivo de 500KB y 121 páginas:
El hardware podrá ser muy bonito, pero si es tan complicado cambiarle el disco duro, ni aunque me ganara la lotería compraría una iMac o una Mac Mini, prefiero mil veces una PC para hacerle cochinadas.
PS: post #1000 para echarle tierra a Apple ñ_ñ
A finales del año pasado, Dreamhost permitió que sus usuarios almacenar backups personales, con tal de que sus clientes dejaran de usar el espacio en los webservers para backups. Con más de 200GBs que ofrecen, ¿A quién no se le ocurriría aprovecharlos?.
La infraestructura que usan para los backups personales está separada de los clusters principales de DH. Yo la he usado poco, por curiosidad, y la única que vez que intente pasar algo tuvieron un problema con los DNS. Ahora me entero que tuvieron un problema bastante grave con sus servidores de backups, detectado el 7 de marzo y diez días después no lograron recuperar ninguno de los datos:
Continue reading “Dreamhost: el servicio que pierde tus backups/respaldos”
Para los que tengan cuenta en Banco Industrial y además tengan la Tarjeta de Débito, deberán saber que el cobro mensual ha subido a Q15 por mes (de Q10 desde hace años) de la membresía de la tarjeta, a partir de Marzo :
El punto no es que hayan subido Q5 de la cuota, sino que lo hayan hecho sin ningún tipo de aviso, al menos yo no recibí ninguno. Son este tipo de detalles, el que hacen revise las cosas del banco doblemente y desconfíe del él ¬¬
Es comprensible para quienes han invertido mucho esfuerzo en crear un producto, les duela bastante que su producto termine pirateado y siendo distribuido gratuitamente en las internetz, y por eso que apuestan por incluir DRM [wikipedia] en sus productos.
Pero cada vez que leo sobre DRM en las noticias, me convenzo de que el DRM solo funciona para afectar a los usuarios legítimos del producto. Por ejemplo las ultimas dos:
Usar DRM es como querer jugar al gato y al ratón, por la naturaleza de como funciona la computación actual, siempre se podrá romper cualquier sistema de protección… lo único que se logra es alargar el tiempo antes de que lo logren piratear: lo hicieron con el WGA, con los DVDs y juegos, con el iPhone y con la AppStore, etc, no hay salida 😉
Es inútil luchar contra la piratería, siempre existirá… así como hay gente que fotocopia libros. Algo que puede funcionar, es pedir el precio justo por un producto: no es lo mismo vender 100 copias de $50 que 10 de $500. A uno le cuesta pagar por algo tan caro y que no sabe si realmente cumple lo que promete (lease Windows Vista), mientras que pagar un precio mucho menor es más fácil.
Esto es algo que me pasa con la AppStore, las aplicaciones no cuestan mucho y aún cuando no son perfectas no te duele tanto cuando les encuentras limitaciones, al final dices bueno, no me costo tanto. Desafortunadamente, no veo a las grandes empresas desarrolladoras de software adoptando un modelo así, probablemente pasarán muchos años antes de que decidan abandonar el DRM o tal vez cuando lo entiendan será muy tarde para ellas.
Yo por eso desarrollo software libre 😛