Adobe Reader sucks

Aún no entiendo ¿por qué para hacer algo tan sencillo, como leer un archivo .pdf, Adobe ha inflado de tal manera el Reader 8.x? Por ejemplo con un archivo de 500KB y 121 páginas:

Adobe Reader sucks

Casi 40MB de memoria virtual para el proceso principal, más otros dos procesos que aveces carga (AdobeUpdate.exe y AcroRd32Info.exe) y ni hablar de lo lento que se pone Firefox al cargar internamente un PDF con el Addon o de los múltiples fallos de seguridad que tiene ¬¬. Ah ¿Y mencioné que la instalación de Adobe Reader requiere 190MB de espacio en disco?

Ahora que tengo mi nueva netbook, no me interesa cargar alto tan pesado para leer un simple PDF. Como reemplazo, estoy probando Sumatra PDF, un lector de pdfs open source, para abrir el mismo archivo que mencione al inicio, toma solo 12MB de memoria virtual, sin abrir otros procesos y ocupando poco más de 1MB de espacio. No tiene un addon para firefox, pero no me importa porque desde hace tiempo que borro del de Reader por seguridad. Para lo que necesito Sumatra PDF es más que suficiente.

Hoy hice algo bueno: liberar a mi netbook de un programa tan malo como Adobe Reader.

22 thoughts on “Adobe Reader sucks”

  1. Otro que es ligero (no exactamente cuanto carga) es Foxit Reader, aunque es muy muy simple. También conozco otro que se llama NitroPDF que es bastante pesado de cargar pero muy completo, casi como Acrobat (no reader).

    Hace tiempo tuve el mismo problenma que vos y lo intente reemplazqr con algo en ‘la nube’ pero no sirvio de mucho porque la mayoria de archivos los tengo locales. De la nube los “mejores” son gmail que carga en pdfs en GDocuments o como texto en móvil, y box.net que los carga en Scribd, y si tenes iphone tiene una app para usarlo

  2. Tengo años de no usar Adobe Reader y no conocía Sumatra me llama la atención por ser Open Source. Es de probarlo hay ciertos documentos pdf con campos que Foxit Reader no podía abrir, ahora ya no tengo necesidad de abrir tales documentos. Creo que depende del tipo de archivo pdf ya que hay veces que solo Adobe Reader te funciona.

  3. @ivánmendoza, si Foxit lo he escuchado.. pero me fui por Sumatra por ser bastante ligero y porque Foxit es hasta cierto punto comercial. Le dí chance primero a lo opensource 😉 Definitivamente me gusta más algo local porque muchas veces le ando sacando el jugo a la conexión o tener excusa para ahorrar batería apagando el wifi

    offtopic: en serio ? jajaja yo estaba durmiendo en ese rato jejejeje

    @talishte cuando no puedo abrir un PDF no le pongo mucho coco, a menos de que sea algo muy importante, siento que instalar Adobe Reader es como instalar Office 2007 solo para leer un simple archivo .docx

  4. Foxit Reader ya lo he estado usando desde hace un año, el adobe reader siempre me lo instala el photoshop pero pasa desapercibido por el buen foxit reader. Gracias por la recomendacion de sumatra

  5. Pues si tuvieras una Mac, no necesitaría de ningún programa adicional ya que el sistema lee pdf sin ningún problema. Es más todo el sistema gráfico corre bajo un motor de pdf. Tampoco necesitarías programas adicionales para leer jpg, gif, png, psd, tif, doc, y un largo, largo etco.

    Grow up man! Windows is for…

  6. @Javier, tenés razón, la Mac no es una PC común y corriente. La Mac es la única PC que te permite correr todas las últimas versiones de Windows, Linux, DOS y MAC OS X al mismo tiempo. Sin duda alguna, una estación PC que pueda hacer eso no es una pecera común y corriente; es más bien para Power Users. 😉

  7. @Rudy te das cuenta que una Mac es prácticamente el mismo hardware que una PC en un case digamos bonito y con mucho fanboy tax ? Si una PC común y corriente no corre Leopard no es porque sea inferior, sino porque Apple sabe que no es capaz de enfrentarse a tanta diversidad de hardware.

    Y tampoco es que me interese correr un sistema operativo que siempre tiene corriendo un equivalente a Aero 😉

  8. @Jaroche
    Nía no soy tan famoso para que me aguanten ese style los clientes, ya me rasure 😦

    @Rudy
    Hay “Power Users” y “Power Users” que no necesitan una Mac por ejemplo uno de los pocos Debian Developers centroamericanos http://churropolis.org/?p=1080 y bueno en estos tiempos la mayoría de usuarios de PC pueden tener 4Gigas en Ram sin mucho esfuerzo económico mientras que para un maquero es una gran hazaña http://twitter.com/mangandini/status/1523336341

    troll mode off

  9. A mi lo que mas me sacaba de onda del Adobe Reader era esa su ventanita para actualizarse cada vez que habrias un PDF… Y si, se pueden cambiar las preferencias para que no se actualice, pero otra vez, buscar ese chequecito en todas las opciones… :S

    Sumatra es bueno… A lo que va! No hay desperdicio.

  10. Yo creo que el alto consumo del Adobe Reader es porque es un Adobe Profesional capado.

    También hay otro lector PDF llamado Evince que viene en muchos Linux como Ubuntu y que tiene una versión para Windows aunque en la de Windows no va tan rápido por que usa la apariencia de GTK aun asi seguro que consume mucho menos que el Adobe Reader, su web es esta:
    http://live.gnome.org/Evince/Downloads

  11. I lately came across your blog and have been reading along. I thought I would leave my first remark. I don’t know what to say except that I have loved reading. Respectable blog. I will keep visiting this blog very often.

Comments are closed.