Prensa Libre inicia su etapa en los blogs

Grata sorpresa de hoy al revisar los blogs sugeridos en Blogs Chapines, encontrar un blog hospedado por Prensa Libre que hasta donde sé sería el primero.

Hablo de Blogártico: Desde el Polo Norte, escrito por la Licenciada Lucy Calderón quien fue seleccionada como una de las 15 periodistas de ciencia y tecnología, y la única latinoamericana, que tendrán la oportunidad de abordar el rompehielos canadiense Amundsen (CCGS siglas en inglés), que navega el Océano Ártico.

Será muy interesante seguir este blog de cerca 🙂

Predicciones del WWDC

Como sabrán mañana es el Worldwide Developers Conference 2008 de Apple, donde es casi seguro que anunciarán la nueva versión del iPhone con soporte de redes 3G.

Pero según Prensa Libre mañana no se anuncia el iPhone 3G, sino el iPhone 3D, y lo saben desde hace días (deben tener buenos contactos):

Prensa Libre - iPhone 3D

Aunque Twitter lo niegue y de patadas de ahogado, mañana durante el WWDC seguro dejará de existir justo como paso en el Mac World 08. Y no soy el único que se pregunta que pasará mañana con Twitter

De nuevo estoy en Siglo XXI

Hoy Siglo XXI ha publicado un artículo sobre algunos de los guatemaltecos que han sido entrevistados para la sección Perfiles en el 2007, exponiendo sus logros, metas y sueños… yo tengo el gusto de estar nuevamente en esta sección 😀

Pueden leer lo que han publicado sobre mí en la edición en linea, así como al resto de guatemaltecos quienes han sido escogidos en esta ocasión.

Perfiles 2007 - Portada Perfiles 2007 Perfiles 2007 Perfiles 2007

Nuevamente estoy agradecido por esta aparición, un regalo muy especial antes de terminar el 2007 😀

Entrevista en Siglo XXI

Hace algunos años leía un artículo sobre Stephanie Klein, publicado por el New York Times, y de como por su blog había adquirido cierta fama en aquella cuidad. Lo que jamás hubiera podido imaginar en aquel entonces, es que yo también correría la misma suerte de que un periódico me entrevistara.

Hoy Siglo XII ha publicado en su sección dominical, la entrevista que me realizo Fidel Celada en esta semana. Pueden leer una copia de la entrevista en el sitio de SigloXXI. Fue muy grato ver mi foto como portada del periódico, realmente emocionante:

Portada de Siglo XXI - Entrevista

La entrevista, básicamente es sobre mi trabajo, mi rol como administrador y desarrollador de Blogs Chapines y un poco de mi vida personal.

Primera página de la entrevistaSegunda página de la entrevista Trabajo y diversión Apoyo a blogschapines

Gracias a SigloXXI por esta grata oportunidad y a todos aquellos que me ha dado felicitaciones. Este ha sido un domingo que recordaré por mucho tiempo, y de paso tengo varios ejemplares para el archivo xD. También le tomamos algunas fotos al chico de las fotos para le entrevista, están en mi galería de fotos.

Pensadores de “columna”

Quizá ya varios leyeron la columna de Mario Roberto Morales el día de ayer en El Periodico: «Pensadores de blog», en la cual se trata de hacer de menos y generalizando a todos los blogs y sus autores por igual, haciéndolos pasar por poco intelectuales, con horrores de ortografía y gramática, y sin saber que es leer un libro gordo y aburrido.

Si bien es cierto que en la fauna bloguera hay de todo y para todos, caer en la generalización es un total error. Justo como Jorge Cabrera comenta en el blog de RomeroGT, seguramente Mario Roberto por querer criticar algún (o algunos) blog que no es de su agrado, se fue contra todos.

Me pregunto, ¿Qué blogs estará leyendo Mario Roberto, para señalarlos por la falta de un corrector otrográfico? ¿Que uso le estará dando a Internet, para tener tan mala perspectiva de los blogs y sitios web en general? ¿Cuales serán sus búsquedas en Internet, para llegar a blogs de «bajo nivel» intelectual? Si supiéramos estas respuestas, tal vez daríamos con la razón de porque escribío una «columna» tan hepática.

No voy a negar que no existan blogs que dejan mucho que desear, tanto en contenidos y forma como en ortografía; pero parece que Mario Roberto está confundiendo las cosas. Según él todos los blogs deben tener cierto número de citas biblográficas por post, definir un marco teorico y realizar un trabajo de campo; antes de que puedan ser considerados aptos para leer por cualquier persona.

Un blog no pretende ser como un libro gordo y aburrido, lleno de investigaciones centíficas y citas de otras fuentes reconocidas. Un blog es un medio de expresión rápida y directo, un desahogo de su autor; más no por ello se puede caer en la falacia de que todos los que escribimos blogs somos bajos de intelecto. Pero el que la gran mayoría no sigan esta linea, no hay una limitanción para ser el primero en ser lo y empezar a «caminar alto».

Un blog no tiene censura y no está limitado a los limenamientos de que un periódico le dicte, con tal de tener a los accionistas contentos. El autor de un blog no conoce la censura, salvo si sobre pasa las leyes y Terminos del Servicio donde su blog está hospedado; y se puede expresar libremente… siendo esto en algunas ocasiones un tanto peligro (para el ego de su autor, claro) .

¿Que los autores de blogs no leemos libros? Bueno acá una imagen de algunos de los libros que yo he leído:

Algunos libros que he leído

Verán que son libros gordos y pesados, algunos difíciles de leer requiriendo cierta madurez intelectual antes de poder digerir sus ideas expuestas. Algunos ya están gastados, señal de que tuve que dar bastantes leídas al mismo.

¿Y para tener un blog hay que leer todos eso libros? No, pero en algunos temas que trato en mi blog resultan útiles de vez en cuando para repasar sus ideas aún cuando no los menciones directamente. Y si contamos todo el tiempo que paso leyendo blogs:

Tendencias de Lectura

Pueda que no lea libros, pero me mantengo mucho más informado por los blogs, que con libros desactualizados o con medios vendidos a sus accionistas.

Ultimadamente, viniendo de alguien que no tiene blog y se muestra bastante apático por la tecnología como puede decir como debería ser un blog. Quizás él debería de darnos un ejemplo creando su blog y siguiendo sus propios consejos, pero ¡Oh! sorpresa por llevar un blog de opiniones al estilo columna no te pagarán como lo hacen en un medio «profesional».

Muy probablemente los comentarios de Mario Roberto no sea más que la más viva muestra de un Dinosaur Blog, que a su manera cree que si no hay citas bibliográficas no hay intelecto. En lugar de decir que los blogs no sirve para exponer ideas serías y complejas, se debe aprovechar el potencial que estas herramientas brindan.

Alguna vez me comentaron que si publicas un libro en Guatemala solo puedes esperar tener 200 lectores por año, y si vas con alguna Editorial te proyectan que un tiraje de 1,000 libros sea para 5 años. Esto comparado al potencial de lecturas y facilidad de alcance que puedes lograr con un blog, es bastante la diferencia. Claro, se puede objetar que si tu material es demasiado «avanzado», la gran mayoría del publico de un blog carezca de la madurez intelectual para comprenderlo, pero esos ya son otros veinte pesos.

En fin, esta es mi opinión no va en ánimo de provocar a nadie sino de poner en balance las cosas, un intento de verlas como son. Por cierto, me quedé con la duda de cuantos libros se deben consultar para generar una edición de un periódico.

Otros bloggers que han dado su opinión:

Estoy esperando a que el comentario de Rudy Giron o Jose Joakin sean más largos o bien más ácidos que este post jejeje

Etiquetas: , ,

Blogschapines en Siglo XXI

Rudy Giron tuvo la cortesía de enviarme unas capturas fotográficas del articulo publicado en el periódico Siglo XXI del 8 de Octubre (edición dominical):

Blogschapines en Siglo XXI - 1 Blogschapines en Siglo XXI - 2 Blogschapines en Siglo XXI - 3

Básicamente definen lo que es un blog y mencionan a 3 blogs del Directorio: Crónicas Efímeras, El Ruletero y a Conversare. Me agrada mucho ver que han tomado una captura del Nuevo Directorio de Blogs Chapines. Gracias a Siglo XXI por esta publicación.

Q4 por una PrensaLibre!

Hoy como todos los domingos me toco que ir a comprar el almuerzo para mi familia y de paso comprar la Prensa Libre. Pero lo diferente de este día fue enterarme que ahora cuesta 4 Quezales! …. porque le habrán subido el precio ahora? por la nueva revista del Mundial? y sino no la quiero/interesa, me dejaran el resto por Q3? XD

En fin, ahora PrensaLibre tiene un cliente menos para los domingos, ya Q4 por un diario como que ya no….