Cierran el caso contra @jeanfer

@jeanfer, el twittero usuario de twitter que fue arrestado por causar “pánico bancario”, ha sido absuelvo de los cargos en su contra según resolvió un tribunal. El mismo @jeanfer ha confirmado esta noticia:

Saludos Twitters, Confirmado, el dictamen indica la falta de merito y revoca la resolucion anterior – #

Mi libertad ha vuelto hoy, toca seguir procedimientos legales establecidos pero han declarado falta de meritos. – #

Oscar compartió una grabación de esta noticia en radio Sonora.

Aún cuando el Ministerio Público puede reabrir el caso, esperemos que no sean tan caraduras para insistir más con esto.

Algunas líneas sobre «twittero» arrestado

El arresto de @jeanfer indignó a todo mundo porque hubo demasiada prisa por capturar a alguien por un delito menor, si vamos al caso, si es que realmente es delito. Mientras afuera, sin preocupaciones de nada, andan muchos maleantes libres, con órdenes de captura sin llevarse a cabo.

Algunos puntos que quiero compartir con la gente twittera y bloguera de Guatemala:

  1. Todos somos responsables de lo que escribimos en Internet, haya ley de pánico financiero o no.
  2. Si realmente quebrara Banrural, siendo éste uno de los bancos más grandes, habría una gran crisis financiera que sólo agravaría la situación. Si conocen a algún economista, pueden consultarle, no es así nomás. Si existen malos manejos allí, deben haber otras maneras de sanearlo.
  3. Siempre se dice “es que el gobierno no entiende”. Pero creo que esta vez -al menos la gente del gobierno que rastreó el mensaje de twitter- sí que entiende que un simple mensaje de menos de 140 caracteres puede tener repercusión social.
  4. Felicito a la gente que fue a apoyar a Torre de Tribunales a @jeanfer y los que donaron para su fianza, porque demostraron que la idea de comunidad para ellos no es sólo de mensajes por internet y reuniones con pizza, shucos y risas, es algo más.
  5. Hay un ambiente enardecido con el escándalo actual. No es hora de agarrarse a trompadas con los que no piensan como nosotros, ni de tratar de ser héroes. Es hora de exigir justicia, sí, pero siempre habrá que reflexionar sobre lo que decimos y hacemos, haya escándalo o no, haya crisis o no.

Esta es una colaboración de José Joaquín, autor de Anectorario.

Iniciando el 2009

Logo de Creative CommonsOh si, otro año más que inicia y una de las primeras cosas que quise hacer para arrancar el nuevo año fue cambiar la licencia de este blog y mi galería de fotos hacia la versión para Guatemala de Creative Commons.

Tenía pendiente este cambio desde que ccGuatemala fue lanzado, y de paso invito a cualquier blog guatemalteco que ya tenga sus contenidos bajo una licencia CC a que use la versión para Guatemala. Para los que quieran apoyar más a ccGuatemala, se esta buscando involucrar a más personas, en la ultima reunión no llegaron tantas a como uno quisiera en este tipo de organizaciones.

Seis años de Creative Commons

Creative Commons - Seis AñosEl movimiento de Creative Commons está llegando a sus seis años de vida habiendo iniciado en Diciembre de 2002. Acá en Guatemala es de las pocas ciudades del mundo que hoy 16 de Diciembre estará llevando a cabo una reunión para celebrar este aniversario, al que cualquiera que simpatice con Creative Commons puede asistir:

Lugar: Librería Sophos.
Plaza Fontabella Local 1D 2º Nivel
4ª avenida 12-59 zona 10. (Wikimapia).
Hora: 6:00 pm – 8:00pm.
Fecha: 16 de Diciembre.
Entrada gratuita.

Habrán actividades, pastel, libros, regalos de Creative Commons, conversatorios y sorpresas. Además se premiará el concurso de fotografía de Flickr “Fiesta Callejera”. Más detalles en CC Guatemala.

Conferencia del lanzamiento de Creative Commons Guatemala

Creative Commons Guatemala

Gracias a Renata Avila me entero que el sitio web de Creative Commons Guatemala ya está activo. En el sitio están los datos sobre la conferencia de Jimmy Wales para el lazamiento de Creative Commons en Guatemala:

Fecha: Jueves 23 de octubre de 2008, 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio Juan Bautista Gutiérrez, Universidad Francisco Marroquín
Nota: La conferencia será en inglés

Los boletos para dicho evento estarán a la en el Centro Henry Hazlitt, Edificio Académico D-411 en la UFM, el precio será:

  • Estudiante (con carné) Q150
  • Público en general Q350

He estado siguiendo el proceso de CC Guatemala, y me da gusto que ya estemos tan pronto de contar con estas licencias válidas a nuestra legislación. Será un gusto ver algunas caras conocidas ese día.

Si usas Facebook, considera confirmar tu asistencia al evento.

Imagen: Renata Avila