Category: Hardware

  • Más de un mes sin -reiniciar- Windows

    Un dato curioso: Tengo casi dos meses con mi netbook HP Mini 1000 y desde hace más de un mes no la he reiniciado, solamente la apago usando la hibernación de Windows:

    C:\>uptime
    \\HPMINI has been up for: 34 day(s), 16 hour(s), 16 minute(s), 48 second(s)

    En mi uso diario con la Mini 1000, siempre está corriendo Firefox, Pidgin, mi cliente SSH, mi administrador de contraseñas y ocasionalmente Notepad++.

    He mantenido la instalación de Windows lo más limpio posible, veremos hasta cuantos días puedo llegar antes de que deba reiniciar 😉 Por cierto el comando uptime hay que bajarlo por aparte, no viene con Windows.

  • Lo que una Macbook debería aprender de una netbook

    Una laptop de US$1,300 y no les puedes conectar dos memorias USBs porque los puertos están muy juntos!?!?:

    Macbook USB Fail

    (more…)

  • Por esto es que nunca compraré una iMac…

    El hardware podrá ser muy bonito, pero si es tan complicado cambiarle el disco duro, ni aunque me ganara la lotería compraría una iMac o una Mac Mini, prefiero mil veces una PC para hacerle cochinadas.

    PS: post #1000 para echarle tierra a Apple ñ_ñ

  • Lecciones aprendidas con mi primer disco duro externo

    Disco DuroCualquier medio digital es propenso a fallar, y quizás el más doloroso de todos esos fallos es uno en el disco duro, donde almacenamos toda nuestra información (fotos, documentos, tareas, música, videos y toda la pr0n); de un momento toda esa información recolectada durante años se puede perder.

    A lo largo de mi vida junto a las computadoras, he visto muchos de mis discos duros fallar, aunque por suerte en casi todos los casos sacando la información a tiempo. No he tenido la mala suerte de que dejen de funcionar repentinamente, sino antes «avisan» que ya no van a dar más. Y por suerte siempre tuvimos algún disco duro adicional donde copiar todo (y aveces sacrificando algo para que cupiera todo) antes de conseguir uno nuevo.

    Hace medio año compre un disco duro externo Iomega de 750GB en Amazon a un precio bastante bueno. El disco duro que tiene mi PC actual es uno de 320GB y que no tengo lleno ni a la mitad (y mucho menos en «datos reales»). Me fui por uno de 750GB más que todo para tener más del doble de lo que ya tengo en el disco primario, la ultima vez que duplique el espacio no me fue tan bien.

    (more…)

  • 32GB de memoria en el bolsillo

    Si hablo de memorias USB, puedo decir que he tenido mala suerte ya que las ultimas dos (una de 2GBs y otra de 4GB) que compre fueron una mala compra, muy pequeñas para el tamaño de archivos que necesito piratear copiar y a los pocos meses que las compre, el precio bajo a más de la mitad :-/

    Por ejemplo con la memoria de 4GB me paso varias veces que quería la copia de al menos una temporada de alguna serie de TV y no cabían todos los episodios; peor ahora que estoy bajando series en alta definición (720p) se hace complicado compartirlas con memorias USB «normales».

    Desde hace meses estaba buscando una memoria USB al menos 4 veces más grande (>= 16GB) que la que tenía. Le seguí la pista a una Sony de color no tan varonil ni buen diseño, hasta que Kingston saco una de 16GB de las confiables DataTraveler. Días después vimos con Oscar una mucho mejor opción: una Kingston de 32GBs .

    Empaque de la memoria USBPor casi el mismo precio de mis memorias anteriores, tengo 8 veces más espacio. El diseño no es su punto fuerte y es sensiblemente más grande que las DataTraveler anteriores, pero por todo ese espacio no tienen importancia 😀 . Luego de abrirla el primer paso fue formatearla como NTFS como que en el formato con que viene es FAT32, no aguanta archivos de más de 4GBS que seguro voy andar grabando.

    Kingston DataTraveler 150 - 32GB Kingston DataTraveler 150 - 32GB Comparación contra una de 4GB Comparación contra una de 4GB

    Quizás lo único que desearía es que fuera USB3.0 o que eSATA fuera más popular para no esperar tanto al transferir archivos grandes 😉

    Moraleja: No dupliquen el espacio, busquen llegarle a un múltiplo más grande.

  • Ese típico fallo de los Monitores CRT

    Esta semana el último de los monitores CRT de la casa fue víctima de la Ley de Murphy, quedándose con unos “bonitos efectos” en la pantalla:

    [vimeo 1052325]

    Es un problema bastante común de los monitores CRT (y de los televisores) cuando el circuito encargado del barrido vertical del haz falla. El monitor aún se resiste a morir, pero al final terminar con una linea blanca a lo horizontal.

    Que bueno que mi computadora ya tenga un LCD 😉

  • Especificaciones de chips ATi

    AMD publica un documento con especificaciones de los chips ATi R3xx y R5xx. Ojala pronto mejoren los drivers para GNU/Linux.

  • ¡Parecen disketts!

    El fin de semana por la noche al ver como estaba nuestro escritorio, me di cuenta de la cantidad de memorias USB y SD que andamos llevando mi hermano y yo, aprovechando lo baratos que están ahora.

    Me hizo recordar los tiempos cuando nosotros teníamos nuestras cajas llenas de disketts, llevando el sistema operativo (DOS en aquella época), juegos y documentos. Aún guardo una caja, solo para el recuerdo.

    Disketts Memorias USB y SD

    Ahora en las Memorias USB veo que me esta pasando algo muy similar, siempre digo que las voy a vaciar pero luego me doy cuenta de que hay archivos y documentos que no puedo dejar de llevar, también ando moviendo muchos videos y cosas que bajo en la memoria más grande. Aún teniendo una memoria USB de 4GBs y una de 2GB (más viejita) siento que no es suficiente, ya son varias ocasiones en que me quedo con ambas memorias llenas.

    Estoy considerando invertir en una memoria más grande, digamos unos 16GBs que al menos dure un año (jaja) porque la última que compre en Diciembre, la de 4GBs fue un gran error, semanas después estaban más baratas y de todos modos 4GBs no son suficientes, no cabe un DVD siquiera.

    Mientras tanto me nos vamos a ir llenando de memorias, justo como nos ha pasado ya con las SD, ya tenemos unas 4 allí sin uso alguno, al menos yo intento guardar algunos backups por allí 😀 . Es una lástima que la mayoría de computaras no tenga un lector de memorias SD, hace que las tengamos en el rincón de la gaveta xD

    Curioso, si en los tiempos de los Disketts me hubieran dicho que en el futuro estaría llevando 6GBs en el bolsillo no lo hubiera creído, menos de siquiera imaginar todo lo que ahora contiene un dispositivo tan práctico, duradero y fácil de llevar… no como los Disketts que no falta el que fallaba de un momento a otro. Y de recordar todo lo que nos costo la primera Memoria USB de 32 MBs (hasta con protección de escritura) …

    ¿Nadie tuvo su época usando los CD-RW como Diskettes? 😀

  • Lo que hace uno en días aburridos

    Hoy fue un día aburrido no tenía nada que hacer, o mejor dicho no quería hacer lo que debería 😀

    Así que para matar el tiempo me puse a desarmar el DVD Player que desde hace días no quería funcionar:

    [vimeo http://www.vimeo.com/680343]

    El problema resulto ser el motor de disco, luego de 5 años sin mantenimiento alguno, le afecto el polvo y ya no quiso girar más. Nada que un poco de aceite 3 en 1 no pueda resolver jeje.

    Ver el DVD destapado y notar lo sencillo que son sus componentes (2 boards y el mecanismo del disco), me recordé de la vieja VHS que hace unos 10 o más años tuvimos. Aquella VHS era en verdad un aparato muy complicado, demasiados componentes, muchas partes y tornillos que quitar (aunque la hacía más divertido de desarmar antes de mandarla a la basura jajaja).

    La VHS y el DVD son tecnologías diferentes, la segunda requiere muchos menos componentes; pero definitivamente la tecnología cambia mucho cada año, las cosas son cada vez más pequeñas y a ser más eficientes.

    Etiquetas: ,

  • Driver ATi 8.42 con soporte AIGLX

    Después de tanto tiempo AMD y ATI estan dando buenas señales para los usuarios de GNU/Linux. ATI ha liberado la versión 8.42.3 de su driver fglrx que entre otros parches y correcciones, incluye el soporte para AIGLX. Está es un buena noticia, ya que como sabrán para Usar adecuadamente el driver ATi con Beryl o CompizFusión se debía instalar el servidor XGL, que no era precisamente lo más estable.

    Bien por ATi, ahora solo nos queda prender una vela y esperar que el driver sea más estable ahora que usará AIGLX.

    Descargar » Driver ATi 8.42.3.

    Etiquetas: ati, amd, aiglx, drivers, hardware, gnu/linux, fglrx