Blog

  • WordPress.com como gestor de contenidos para un sitio

    WordPress está diseñado para ser un gestor de contenidos para blogs, y javieraroche.com/ es el servicio de hospedaje gratuito que utiliza esta plataforma. Si configuramos WordPress adecuadamente podemos hacer de él un CMS para un sitio cualquiera, sin que necesariamente sea un blog.

    Diferencia entre post y página

    Antes de comenzar a personalizar wordpress, debemos tener clara la diferencia entre estos dos conceptos:

    • Post: Es la esencia de un blog, es parte de una serie de publicaciones que surgirán durante la vida del blog. Un post puede ser categorizado y es relativo a otros posts respecto al tiempo de publicación.Los posts aparecen en portada cuando son publicados y son desplazados cuando post más recientes aparecen, hasta quedar olvidados en las páginas de archivos mensuales o por categoría.
    • Página: Una página es un concepto más general, no pertenece a esa serie de publicaciones del blog, no puede ser categorizada y no es relativo a otros post o páginas, incluso.Una página siempre está presente, no es desplazada por otras páginas. Un ejemplo son las páginas de Acerca de o Contacto.

    Preparando nuestras páginas

    Antes de hacer el cambio, debemos tener algunas páginas ya creadas y hay que hacerles algunos ajustes para que queden apropiadas para nuestro sitio.

    Lo primero es deshabilitar los comentarios y trackbacks de las páginas. Cuando se edita la página en la barra lateral están los controles para hacerlo:

    Cerrar comentarios y trackbas de la página

    Otro ajuste que tendremos que hacer es que en algunas plantillas como K2, Sandbox, Cutline entre otras, se muestran las páginas publicadas en la cabecera del blog a modo de que siempre esten visibles.

    Páginas publicadas

    El problema es que al tener muchas páginas publicadas, se vuelve unas lista muy larga para mostrarla en la cabecera o bien solo queremos destacar algunas páginas más relevantes. En javieraroche.com/ las plantillas han sido modificadas para que solo muestren las páginas que no dependen de otra.

    Configurando WordPress para tener una página en portada

    Por defecto WordPress mostrará los últimos posts publicados en portada, pero podemos modificarlo si vamos a Tablero >> Opciones >> Lectura >> Portada:

    Configurando WordPress para tener una página como portada

    Primero elegimos mostrar una página estática y luego elegimos cual. A este ya debemos de tener creadas nuestra páginas, sino es hora de hacerlo 😉 La que seleccionemos como página principal será la que se mostrará cuando alguien llegue a nuestro blog.

    La página de posts, nos permitirá mostrar los posts más recientes en el post slug (traducido como subtitulo de la página) que hayamos definido a esa página. Por ejemplo, si tenemos creada la página “Blog” y su post slug es “noticias”, nuestros últimos posts se mostrarán en http://blog.wordpress.com/noticias/.

    Existe un pequeño inconveniente con aquellas plantillas que siempre tienen un enlace hacia la portada del blog, como el caso de K2, y si tenemos una página principal como portada entonces tendremos 2 enlaces hacia la misma página: uno hacia el inicio y otro hacia dicha página. La solución en este caso es marcar la página que va ha ser portada como dependiente de otra y que no se muestre en el listado páginas principales.

    ¿Sencillo no? Con esto ya podemos crear un sitio completo (o casi) con muchas páginas, algunas de ellas destacadas en la cabecera (si la plantilla lo permite) y otras enlazadas desde otras páginas. También podemos agregar nuestra sección de noticias o blog y aún tener una página en portada.

    Es importante que facilites la navegación de tus lectores, por ello aprovecha la barra lateral para agregar widgets de texto con enlaces a otra páginas, el buscador, post más vistos o post más recientes.

    javieraroche.com/ podrá tener sus limitaciones, pero aún puedes aprovechar la potencia de sus servidores para hacer te de un buen sitio y ya no tendrás que preocuparte de los detalles técnicos de mantener un sitio. Si además agregas un dominio, mejorarás la presentación de tu sitio.

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Condiciones de Uso para Blogschapines.com

    Hemos publicado un primer borrador de las Condiciones de Uso para Blogschapines.com. Nos gustaría saber sus impresiones en el post en DesdeGuate.

  • Viernes 20 reunión de bloggers

    José Joaquín ha hecho la invitación a una reunión de escribidores y lectores de blogs para este Viernes 20 de Julio. Si alguno esta interesando, los detalles están en el blog de JJ.

  • Gran Paradiso, el futuro Firefox 3

    Gran ParadisoHace unos días Mozilla libero la sexta versión alpha de Firefox 3, rama de desarrollo bajo el nombre código Gran Paradiso. Firefox 2.0 me ha parecido una verdadera decepción, comparado con la estabilidad de Firefox 1.5; probablemente sea que tengo muchas extensiones pero hay veces que se vuelve sumamente insoportable navegar con él.

    Yo vengo probando la rama de Gran Paradiso desde la alpha 4 y me ha parecido bastante más estable. Hay días en los que navego mucho y abro muchos tabs, Firefox 2 (y Swiftfox) o bien consume demasiada memoria, se vuelve muy lento o simplemente colapsa sin aviso alguno.

    En cambio en Gran Paradiso el número de incidentes ha sido mucho menor y el consumo de memoria ha mejorado. Pero no todo es color de rosa en una versión alpha:

    • Como era de esperarse no todas las extesiones son compatibles.
    • En la alpha 4 gmail era completamente inservible, tuve que esperar a la aplha 5 a que funcionara.
    • En la alpha 5 por alguna razón muchas funciones ajax dejaron de funcionar. En alpha 6 ya funcionan de nuevo.
    • Ocasionalmente el renderizado de las páginas se ensucia al desplazarse hacia abajo.
    • Los tipos de letra han sido otro problema, a pesar de que tengo instaladas las Windows Fonts simplemente no las reconoce.
    • Justo ahora que estoy probando alpha 6 y escribo este post he perdido la capacidad de usar las teclas de desplazamiento en el editor visual (tinymce) de WordPress; en los demás controles si funcionan.

    En fin, son cosas que hay que ir reportando para que el producto mejore. Le tengo muchas esperanzas a Gran Paradiso desde que descubrí que maneja mucho mejor la memoria y es tan rápido como Safari jejeje.

    MozillaLinks hizo un resumen de las nuevas características en la alpha 6, de las cuales la que más me agradó fue esta:

    Guardar Tabs al cerrar Gran Paradiso

    Cuando cierras Gran Paradiso y tienes varias pestañas abiertas ahora te pregunta si quieres recordarlas y salir. Eso tiene mucho más sentido que solo avisarte que estas a punto de cerrar varias pestañas. También me agrado descubrir que ahora utilizan los controles GTK2 para los formularios:

    Controles HTML en Gran Paradiso sobre Linux

    Para Firefox 2 existen los firefox widgets que dan el mismo resultado. Sobre Ubuntu, Gran Paradiso se ve mucho más elegante 😉 .

    Veremos que tal funciona esta nueva versión, y que nuevos bugs han metido.

    Etiquetas de búsqueda: , firefox 3 , ,

  • GoPHP5.org, quitando el soporte a PHP4

    GoPHP5PHP4 ya tiene siete años de haber se liberado, y PHP5 ya casi llega a los 3 años de estar en el aire; pero a pesar de ello muchos hostings aun no han agregado soporte para php5 por temor a que las aplicaciones de sus clientes no funcionen, o al menos no lo activan por defecto. De acuerdo con Nexen.net el 80% de los hostings aún continuan usando php4 en sus servidores.

    Es por ello que nace GoPHP5.org, como una iniciativa para que los proyectos basados en php abandonen el soporte a PHP4 y se pasen a PHP5, aprovechando sus ventajas; así como comprometer a los hostings para que ellos también eliminen php4 de sus servidores.

    La meta es llegar 5 de Febrero de 2008 con el mínimo soporte para php4. Proyectos como Drupal 7 y phpMyAdmin ya se han comprometido a esta iniciativa, y otros como MediaWiki desde ya solo corren en php5. En la lista de correo wp-hackers ya han discutido el cambio hacia php5 varias veces ya. La respuesta siempre ha sido: cuando exista mayor soporte de php5. Haber que pasa esta vez 😉

    Etiquetas de búsqueda: , , , , ,

  • Widget de comentarios recientes ahora con avatares

    Hoy a medio día javieraroche.com/ agrego soporte para avatares en el Widget de Comentarios recientes, y activado por defecto a todos los blogs hospedados acá.

    Avatares en el Widget de Comentarios Recientes en WordPress.com

    Aunque por desgracia lo activaron con los avatares a 48×48 pixeles, en lugar de 16×16 que a mi parecer es mucho más discreto. Los avatares solo se se muestran para los que tengan cuenta en javieraroche.com/ y con su sesión iniciada al dejar el comentario, de lo contrario saldrá una imagen genérica.

    La configuración del Widget es bastante sencilla:

    Configuracion del Widget de Comentarios Recientes en WordPress.com

    Eliges el tamaño del avatar a mostrar de entre 16×16 y 128×128 pixeles, bien no activar los avatares. Luego si quieres usar un color de fondo para el avatar y el texto escribes el valor RGB de dichos colores.

    Avatares en el Widget de Comentarios Recientes en WordPress.com

    Si la mayoría de los que comentaran en mi blog tuvieran cuenta en javieraroche.com/, consideraría buena la opción del os avatares; pero como no es mi caso, no me sirve. Seguro a otros les gustará.

    PD: Desde que agregaron esto no han salido los avatares para los que si tenemos uno o no se actualiza el widget como debiera 😆

    Etiquetas de búsqueda: , , ,

  • Sugerencia para el cliente SSH de Ubuntu

    Mucho se ha hablado de la accesibilidad tanto para Sitios Web como para el Escritorio, y justo hoy me he topado con algo muy molesto del cliente SSH incluido en Ubuntu (y posiblemente en muchas otras distribuciones GNU/Linux).

    Se trata de que hace unos días cambiamos uno de nuestros sitios web a otro servidor dedicado más potente, las credenciales del servidor ahora son diferentes a las que el cliente SSH tiene almacenado para ese dominio, y por tanto recibo esta alerta:

    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
    @ WARNING: POSSIBLE DNS SPOOFING DETECTED! @
    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
    The RSA host key for dominio.tld has changed, and the key for the according IP address xx.xx.xx.xx is unknown. This could either mean that DNS SPOOFING is happening or the IP address for the host and its host key have changed at the same time.
    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
    @ WARNING: REMOTE HOST IDENTIFICATION HAS CHANGED! @
    @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
    IT IS POSSIBLE THAT SOMEONE IS DOING SOMETHING NASTY!
    Someone could be eavesdropping on you right now (man-in-the-middle attack)!
    It is also possible that the RSA host key has just been changed.
    The fingerprint for the RSA key sent by the remote host is 7f:46:e6:c2:26:23:6c:ad:94:75:7b:ba:41:45:49:89.
    Please contact your system administrator.
    Add correct host key in /home/jaroche/.ssh/known_hosts to get rid of this message.
    Offending key in /home/jaroche/.ssh/known_hosts:5
    RSA host key for dominio.tld has changed and you have requested strict checking.
    Host key verification failed.

    Agradezco mucho el que me advierta que hay algo raro con la IP relacionada al dominio, pero lo que no me gusta es que NO exista la opción de hacer el cambio de credenciales; ahora debo ir al archivo known_hosts y ver como soluciono esto, si es que quiero conectarme de nuevo al servidor.

    ¿Por que no simplemente me advierte que hay algo raro, y a la vez me da opción a continuar con la conexión o no? Sin tener que ir al archivo known_hosts y solucionarlo, ¿es tan difícil agregar una pregunta para confirmar el cambio de la llave RSA?

    En Windows utilizo el cliente SSH “original” y cuando intenté conectarme al dominio en cuestión, este me mostró el siguiente mensaje de advertencia:

    Alerta de cambio de credenciales

    Si ven al final me pregunta si quiero continuar con la conexión, y luego de esto me pide que confirme la llave RSA del servidor. Eso resulta muy cómodo, no tengo que ir a C:\Documents and Settings\Administrator\Application Data\SSH\HostKeys a buscar la llave en cuestión y hacer el respectivo cambio.

    Ahora bien, quiero ser más constructivo y no solo criticar. ¿Como puedo hacer llegar esta sugerencia al lugar correcto? Se que hay muchas formas, pero no quisiera navegar por 20 páginas del wiki de Ubuntu para descubrir que es en Launchpad el asunto.

    Etiquetas: , , , ,

  • Sandbox en WordPress 2.3

    Tentativamente la plantilla Sandbox será incluida por defecto en la próxima versión de WordPress. Si no conoces la plantilla Sandbox, se trata de una plantilla en la cual solo deberías editar la hoja de estilos para personalizarla a tu gusto, ya que incluye gran cantidad de clases; y es la que yo uso en mi blog.

    The Sandbox Designs Competition for WordPress

    El que se incluya Sandbox dentro de WordPress será de beneficio para los que participen el en Competición de Diseño con Sandbox para WordPress, ya que aumentará la base de usuarios que tenga Sandbox instalado en su blog y para instalar un nuevo estilo, solo deben cambiar la hoja de estilos y subir algunas imágenes, sin preocuparse de que lo demás deje de funcionar.

    Aún no se ponen de acuerdo si cambiar la plantilla Clásica por Sandbox o incluir las dos junto a Kubrick; pero esperemos que Sandbox sea incluida cuando antes

    Etiquetas de búsqueda: , , , ,

  • Forosdelweb.com se renovará

    Foros del WebMañana, forosdelweb.com tendrá nuevo diseño, ha sido un trabajo arduo de varias personas. Estén pendientes, se que les gustará el cambio.

  • Licencia GNU GPL 3 liberada

    Hoy fue liberada la versión 3 de la GPL, luego de 16 años sin cambios. Por lo pronto mi código seguirá bajo GPL2.