Blog

  • Ese típico fallo de los Monitores CRT

    Esta semana el último de los monitores CRT de la casa fue víctima de la Ley de Murphy, quedándose con unos “bonitos efectos” en la pantalla:

    [vimeo 1052325]

    Es un problema bastante común de los monitores CRT (y de los televisores) cuando el circuito encargado del barrido vertical del haz falla. El monitor aún se resiste a morir, pero al final terminar con una linea blanca a lo horizontal.

    Que bueno que mi computadora ya tenga un LCD 😉

  • Libro: Las Arenas de Marte

    El fin de semana pasado quise hacer algo diferente, despegarme un poco de la computadora y el Internet. Me leí un libro que me recomendaron mucho: Las Arenas de Marte de Arthur Clarke, una novela de ciencia ficción publicada por primera vez en 1951. Libro - Las arenas de Marte

    La novela trata sobre el primer viaje de una nave que un muy pronto hará posibles los viajes turísticos a mayor escala entre la Tierra y Marte, a lo largo del viaje se descubre como la humanidad logro la colonización de Marte, los retos tecnológicos que ha requerido llegar a este planeta y hacerlo habitable, y los desafíos políticos que la Tierra y Marte libraran; curiosamente son estos últimos los que hacen tambalear un proyecto de esta magnitud.

    La historia no trata únicamente de los aspectos técnicos, sino también hay bastante trama entre los personajes involucrados. Un dato bastante curioso es que nunca menciona el año exacto en el que se desarrolla la historia, y tomando en cuenta la fecha en la que fue escrita, sigue siendo una historia futurista y que logra engancharte.

    Si alguién le gusta la ciencia ficción y quiere leer una buena historia, le recomiendo Las Arenas de Marte.

  • Telgua podría duplicar la velocidad de sus enlaces

    Excelentes noticias: Telgua podría pronto duplicar la velocidad de sus enlaces de Turbonett. La verdad que tener un mega de velocidad no basta, esperare que ansias este aumento 😀

  • La Nasa usando Twitter para una de sus misiones a Marte

    No sabía que la Nasa está usando Twitter (y Facebook) para dar avances sobre su sonda espacial Phoenix (wikipedia), que por cierto este domingo llegará a Marte. Será entretenido seguir esta misión via @Marsphoenix.

  • Para prevenir timeouts en conexiones SSH

    Esto lo tengo que probar: como prevenir timeouts en conexiones SSH. Resulta muy molesto cuando te pasa…

  • Google Reader mejorado para el iPhone

    La nueva versión de Google Reader para el iPhone/iPod Touch está muy buena, aprovecha las capacidades del iPhone y reduce por mucho el número de páginas que hay que cargar:

    Google Reader para el iPhone

    Lo que más aprecio de esta versión (aún en beta) es:

    • Saber que amigo fue quien ha compartido un post, muy útil para cuando te topas con un tema medio raro 😉
    • Poder ver temas ya leídos, marcados con estrella o los ya compartidos por uno mismo.
    • Que aproveche las características del MobileSafari, es muy bueno ver cuanto se parece ahora a la versión estándar de Google Reader

    Si aún no han probado esta versión, deben hacerlo: http://www.google.com/reader/i/ o al menos vean el video demostrativo.

    Por cierto, con esta versión de Google Reader, hay quienes la están agregando a su barra lateral en Firefox.

  • deviantArt con versión para el iPhone

    Estaba viendo que hace unos pocos días deviantArt introdujo su versión para el iPhone/iPod touch:

    deviantArt - versión para el iPhone

    A primera vista luce muy bien, cuidaron muchos detalles y funciona de maravilla. Lo único por lo que si me parece una gran perdida de tiempo, es que a pesar de que puedes iniciar sesión en el sitio, marcar favoritos y dejar comentarios en deviations (a mi no me funciono por cierto), no hay forma de ver los deviations pendientes de tu deviantWatch.

    Lastima hubiese sido una buena forma de ver esos 3,700 deviations que tengo pendientes, mejoraría por mucho mi seguimiento de deviantArt, justo como paso con Google Reader. Ni modo, ojala pronto agreguen esta opción… para mientras seguiré ignorando a deviantArt.

  • Problemas con el flash uploader de WordPress 2.5

    Por alguna razón en una de las instalaciones de WordPress 2.5.1 que manejo, el flamante y nuevo uploader basado en flash de WordPress 2.5 simplemente no funcionaba. Me pareció muy extraño, por que esta era la única en la la que me pasaba esto, y siendo un blog alojado en Dreamhost corrobore con otro más en un cuenta diferente. Para asegurarme de cual era el problema revise estas cosas:

    • Permisos en la carpeta /wp-content/uploads/ hasta ejecute un chmod o+w * -R dentro de esa carpeta y nada.
    • Como actualize el blog haciendo un diff entre WP2.5 y 2.5.1, pense que algún archivo estaba malo, decidí subir todo WordPress de nuevo, nada.
    • Desactive la Extra Seguridad que Dreamhost agrega a los dominios, pensando en un problema con mod_security. Luego buscando encontré unas lineas para el .htaccess que aseguran desactivar mod_security:
      <IfModule mod_security.c>
      SecFilterEngine Off
      SecFilterScanPOST Off
      </IfModule>
      

      Y nada.

    • Revise el error_log en busca de algún error que php reportara, simplemente no encontré nada relacionado.

    Para esto ya estaba media hora de mi tiempo perdida, y todo lo que obtenía era ver a WordPress pidiéndome iniciar sesión luego de subir el archivo:

    Flash uploader - Fail
    (clic para agrandar)

    Total, al final mejor decidí eliminar ese Uploader Flash instalando el plugin No Flash Uploader. Cero estrés con el uploader html de toda la vida, hasta estoy pensando en usarlo para todos los blogs… más sabiendo todos los problemas del uploader con linux.